Mostrando las entradas con la etiqueta LXILegislatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LXILegislatura. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de septiembre de 2022

Denuncian actos arbitrarios de Fernando Vilchis Contreras contra los Pueblos originarios de Ecatepec

En conferencia de prensa representantes del los Pueblos de Ecatepec 

Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- El “Frente por la Defensa y Autonomía de los Pueblos originarios e Indígenas de Ecatepec”, denunciaron al presidente Municipal, Fernando Vilchis Contreras, por cometer actos arbitrarios en su contra y violar el derecho a la Autonomía, Usos y Costumbres de los pueblos fundadores del municipio , así como los derechos humanos y políticos y el impedimento para que las autoridades electas ejerzan sus funciones desde el pasado 08 de mayo.

En conferencia de prensa también denunciaron que han sido víctimas de amenazas, intimidaciones, agresiones telefónicas y de violencia física y digital, por no ser afines al Gobierno Municipal de Morena.

Exigieron al presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras y al Cabildo de Ecatepec, que respeten la autonomía, sus usos y costumbres, sin violentar los derechos que tienen como pueblos originarios y comunidades indígenas


Fernando Vilcihis, acudió a la CDMX en el arranque del programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz”, 

El “Frente por la Defensa y Autonomía de los Pueblos originarios e Indígenas de Ecatepec” lo integran autoridades tradicionales, auxiliares, nativos y vecinos de los pueblos de Santa Clara Coatitla, Santa MaríaTulpetlac, San Pedro Xalostoc, Guadalupe Victoria, San Andrés de la Cañada y San Isidro Atlautenco, que refrendaron su compromiso de trabajar por sus pueblos y defender sus usos y costumbres y advirtieron que abarcarán todas las instancias legales para que el Gobierno municipal haga caso a sus demandas.

Se destacó el caso del pueblo de Guadalupe Victoria donde ha habido conflictos y agresiones físicas y verbales e incluso hubo un homicidio el 08 de septiembre en donde acribillaron a un dirigente social por lo cual exigen se investigue a fondo y se haga justicia.
 
Externaron su total desacuerdo ante la posible intención del presidente municipal Fernando Vilchis respecto a lo que declaró el pasado 31 de agosto en el Pueblo de Santa Clara Coatitla, “de crear un nuevo Reglamento donde pretende tomar el control de los bienes muebles e inmuebles de nuestros pueblos y comunidades”.

“Como lo son los Centros Cívicos, plazas cívicas, oficinas panteones locales, etc., entre otros bienes que forman parte del patrimonio histórico, cultural, económico y social de nuestros pueblos”, expresaron.


Recordaron que todo eso fue construido a base de trabajo, aportaciones económicas y donaciones de los propios pobladores para beneficio de las comunidades y sus generaciones venideras.

Tal patrimonio, con base al derecho consuetudinario, es parte de la identidad e idiosincrasia que nos caracteriza como pueblos originarios, y el Gobierno Municipal violenta nuestros derechos y la cultura de nuestras comunidades al tomar el control de estos bienes inmuebles.
 
  • Firmaron el documento que será entregado a los tres niveles de gobierno y a la LXI Legislatura 

Firmaron un pliego petitorio que entregarían en Oficialía de Partes en palacio municipal demandando:
1.- Que se respete la autonomía y el patrimonio de cada pueblo originario de Ecatepec de Morelos, sus usos y costumbres, el respeto político de las atribuciones de sus autoridades tradicionales y auxiliares ya que es un elemento mediante el cual se define nuestras políticas públicas.

2.- Que se respeten los derechos políticos de las y los ciudadanos que fueron electos democráticamente en nuestras comunidades y que han sido objeto de acoso, violencia física y la negación al ejercicio del cargo, así como la obstaculización de gestiones y el impedimento de la toma legal de las instalaciones a cargo de Consejos de Participación Ciudadana y Delegaciones.
 
3.- Que se entreguen los bienes muebles e inmuebles que pertenecen a las comunidades para el uso de las autoridades tradicionales, que están secuestradas por personas afines a la administración municipal.

4.- Que cese la violencia en todos los pueblos originarios, responsabilizando al presidente municipal y sus afines, de cualquier daño a la integridad de quienes hemos hecho uso de nuestro derecho constitucional de libre asociación, reunión, petición y manifestación.

4 Bis.- Que respeten las decisiones del pueblo tomadas en la asamblea de fecha 06 de agosto de 2022 y se investiguen los hechos violentos que se suscitaron el 08 de septiembre del presente año, que artera y cobardemente privaron de la vida al compañero de lucha Eusebio Fragoso, vecino del pueblo de Guadalupe Victoria.

Organizados agotarán todos los recursos legales 



VIDEO DE CONFERENCIA DE PRENSA
https://fb.watch/fJ_RLEyNcg/

martes, 9 de agosto de 2022

Análisis presupuestal y tecnológico para crear un Canal del Congreso propone Morena




* Es importante que la Legislatura cuente con un canal de Televisión; sin embargo, es necesario un análisis más profundo.


* Transparentar y difundir las actividades de las y los legisladores objetivo de la propuesta.


Agencia MANL 

Toluca, Méx.-Diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena en la LXI Legislatura, solicitaron un análisis presupuestal y tecnológico para determinar si es posible la creación de un Canal del Congreso, lo anterior durante una reunión de trabajo de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Comunicación Social, que revisaron la propuesta de abrir un canal de Televisión, con el objetivo de que la ciudadanía este mejor informada sobre las actividades de sus representantes populares.


En una mesa de trabajo celebrada en la Casa del Pueblo, en la modalidad presencial y vía zoom, se revisó la propuesta presentada por el diputado de Nezahualcóyotl, Valentín González Bautista para adicionar la fracción VIII del artículo 94 y el artículo 96 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México de México, para crear un Canal del Congreso.


Durante el evento, los diputados Max Correa y Anais Burgos reconocieron que es importante que el Congreso Mexiquense cuente con un canal de Televisión para tener mejores canales de comunicación con los mexiquenses y transparentar sus actividades; sin embargo, consideraron que es necesario un análisis presupuestario y tecnológico para ver la viabilidad de la propuesta.

Al realizar la presentación de la propuesta, González Bautista indicó que es necesario que el Poder Legislativo de manera urgente un canal de Televisión propio para los mexiquenses, para transparentar el trabajo de las y los legisladores y que los ciudadanos se enteren de su trabajo. Cuyo objetivo deberá centrarse en realizar una programación de carácter parlamentario, cívica y cultural, principalmente. 


Por lo que se justifica crear una dependencia propia que sea la responsable de dicho canal, dijo.


Sin embargo, el diputado Max Correa detalló que si bien es cierto que con la creación de una Canal del Congreso se lograría “una comunicación más eficaz, lo que abona positivamente a un modelo de Parlamento Abierto…un modelo de parlamento moderno, al acercamiento con las y los ciudadanos a la democracia representativa, pero sobre todo a promover entre la población la información y la opinión informada de los ciudadanos”, propuso realizar un cálculo del impacto financiero de dicho canal de Televisión.


A su vez, Anais Burgos, legisladora del distrito 1 de Chalco, puntualizó que es necesario analizar en dos vertientes las iniciativas: en lo presupuestal y lo tecnológico, para saber si las propuestas corresponden con la realidad “que nos trajo la pandemia”, porque el Covid-19 obligó a la población a dar un salto tecnológico de 10 años. Por lo que preguntó ¿Quién en la actualidad ve la televisión?, ¿Qué impacto tiene este Congreso en las Redes Sociales? y ¿Qué impacto tiene el trabajo que hacemos?


Y dio a conocer datos de la Encuesta Nacional de Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares en el 2020 donde se establece que más de la mitad de las viviendas habitadas en la entidad cuentan con servicio de internet; sin embargo, menos de la mitad tienen una computadora. De las 5.5 millones de viviendas habitadas en la entidad mexiquense 3.4 millones cuentan con servicio de internet; es decir el 62.39%, pero solo 2.3 millones cuentan con una computadora, el 42.93%.


Mientras que de acuerdo con las estadísticas del Censo de Población y Vivienda INEGI 2020 en la entidad mexiquense hasta el año pasada había 6 millones 400 mil 292 viviendas, de las cuales solo 5 millones 569 mil 533 eran habitadas y 833 mil eran deshabitadas, tomando de referencia lo anterior indica que en la entidad había 2.3 millones de viviendas con una computadora, 3.4 millones con servicio de internet y 1.6 millones con servicio de televisión de paga y 3 millones contaba con radio.


Razón, por lo que respaldó la propuesta realizada por algunos integrantes de las Comisiones Unidas de invitar al director de Administración y Finanzas y de Comunicación Social de este Poder, para realizar el análisis de la propuesta.


Por último, el diputado Gerardo Ulloa anunció que se propuso en dicha mesa asistir a la Legislatura Federal para conocer la experiencia del Canal del Congreso Federal y de TV Mexiquense, para conocer su experiencia y ver la factibilidad de aprobar las propuestas de crear un Canal de la Chamara de Diputados del Estado de México.