Mostrando las entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de agosto de 2022

Tomas clandestinas en la red de agua potable problema sin resolver: Higinio Martínez

Toma clandestina de agua 

Higinio Martínez Miranda, Senador de Morena 



*  10 y 20 por ciento de las tomas que existen son clandestinas son clandestinas.

* Se desperdiciar hasta 80 millones de litros de agua potable diariamente.


#Ecatepec #Edomex #Toluca #agua #Morena 

Agencia MANL 

Toluca, Méx.-La existencia de tomas clandestinas en la red de agua potable es un problema añejo en el Estado de México, por lo que el senador Higinio Martínez consideró que es necesario establecer acciones correctivas y preventivas para detectarlas, además de que se garantice el acceso al líquido vital a todos los habitantes, sin exclusión.

Señaló que el problema del agua en la metrópoli es uno de los mayores desafíos que se enfrentan, además de la explotación excesiva, por lo que es necesario garantizar una distribución de agua suficiente y con higiene para beneficio de los habitantes de la entidad.

Higinio Martínez subrayó que las tomas clandestinas de agua en la red hidráulica de los municipios es un problema recurrente y a la fecha no hay resultados concretos que resuelvan esta problemática, pues expertos han establecido que se pierde más líquido vital en fugas y tomas clandestinas que lo que aporta el Sistema Cutzamala.

También es necesario establecer acciones correctivas y preventivas, para detectar tomas clandestinas del vital líquido en el estado, principalmente en municipios metropolitanos del Valle de México, además de que se garantice el acceso al elemento a todos los habitantes, sin exclusión, dijo.

Alertó que de acuerdo con datos oficiales del total de tomas que existen en el Estado de México, al menos entre 10 y 20 por ciento son clandestinas.

Puntualizó que para habilitar una toma clandestina se requiere de pericia y conocimiento, debido a la presión del agua, por lo que supone que trabajadores o exempleados de organismos pueden estar coludidos. 

En municipios metropolitanos, las cifras son alarmantes, pues se llegan a desperdiciar hasta 80 millones de litros de agua potable diariamente, que es similar al promedio estatal, mencionó el senador.

Con el fin de lograr un impacto importante en el manejo racional del líquido, es necesario recurrir al ahorro, reducir el consumo y eliminar fugas, pues cerca del 60 por ciento que se consume en el territorio no se factura, debido a tomas clandestinas, fugas en las redes hidráulicas, o por problemas de medición, refirió.

“También es necesario realizar un monitoreo permanente de la calidad del agua, es decir, el proceso continuo de observación, medición y análisis de parámetros que dan indicio de la calidad del agua, es un reto en el país y en el Estado de México, la entidad más poblada, ya que se requieren suficientes recursos humanos y económicos para poder llevarlo a cabo, finalizó Higinio Martínez.

martes, 9 de agosto de 2022

Análisis presupuestal y tecnológico para crear un Canal del Congreso propone Morena




* Es importante que la Legislatura cuente con un canal de Televisión; sin embargo, es necesario un análisis más profundo.


* Transparentar y difundir las actividades de las y los legisladores objetivo de la propuesta.


Agencia MANL 

Toluca, Méx.-Diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena en la LXI Legislatura, solicitaron un análisis presupuestal y tecnológico para determinar si es posible la creación de un Canal del Congreso, lo anterior durante una reunión de trabajo de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Comunicación Social, que revisaron la propuesta de abrir un canal de Televisión, con el objetivo de que la ciudadanía este mejor informada sobre las actividades de sus representantes populares.


En una mesa de trabajo celebrada en la Casa del Pueblo, en la modalidad presencial y vía zoom, se revisó la propuesta presentada por el diputado de Nezahualcóyotl, Valentín González Bautista para adicionar la fracción VIII del artículo 94 y el artículo 96 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México de México, para crear un Canal del Congreso.


Durante el evento, los diputados Max Correa y Anais Burgos reconocieron que es importante que el Congreso Mexiquense cuente con un canal de Televisión para tener mejores canales de comunicación con los mexiquenses y transparentar sus actividades; sin embargo, consideraron que es necesario un análisis presupuestario y tecnológico para ver la viabilidad de la propuesta.

Al realizar la presentación de la propuesta, González Bautista indicó que es necesario que el Poder Legislativo de manera urgente un canal de Televisión propio para los mexiquenses, para transparentar el trabajo de las y los legisladores y que los ciudadanos se enteren de su trabajo. Cuyo objetivo deberá centrarse en realizar una programación de carácter parlamentario, cívica y cultural, principalmente. 


Por lo que se justifica crear una dependencia propia que sea la responsable de dicho canal, dijo.


Sin embargo, el diputado Max Correa detalló que si bien es cierto que con la creación de una Canal del Congreso se lograría “una comunicación más eficaz, lo que abona positivamente a un modelo de Parlamento Abierto…un modelo de parlamento moderno, al acercamiento con las y los ciudadanos a la democracia representativa, pero sobre todo a promover entre la población la información y la opinión informada de los ciudadanos”, propuso realizar un cálculo del impacto financiero de dicho canal de Televisión.


A su vez, Anais Burgos, legisladora del distrito 1 de Chalco, puntualizó que es necesario analizar en dos vertientes las iniciativas: en lo presupuestal y lo tecnológico, para saber si las propuestas corresponden con la realidad “que nos trajo la pandemia”, porque el Covid-19 obligó a la población a dar un salto tecnológico de 10 años. Por lo que preguntó ¿Quién en la actualidad ve la televisión?, ¿Qué impacto tiene este Congreso en las Redes Sociales? y ¿Qué impacto tiene el trabajo que hacemos?


Y dio a conocer datos de la Encuesta Nacional de Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares en el 2020 donde se establece que más de la mitad de las viviendas habitadas en la entidad cuentan con servicio de internet; sin embargo, menos de la mitad tienen una computadora. De las 5.5 millones de viviendas habitadas en la entidad mexiquense 3.4 millones cuentan con servicio de internet; es decir el 62.39%, pero solo 2.3 millones cuentan con una computadora, el 42.93%.


Mientras que de acuerdo con las estadísticas del Censo de Población y Vivienda INEGI 2020 en la entidad mexiquense hasta el año pasada había 6 millones 400 mil 292 viviendas, de las cuales solo 5 millones 569 mil 533 eran habitadas y 833 mil eran deshabitadas, tomando de referencia lo anterior indica que en la entidad había 2.3 millones de viviendas con una computadora, 3.4 millones con servicio de internet y 1.6 millones con servicio de televisión de paga y 3 millones contaba con radio.


Razón, por lo que respaldó la propuesta realizada por algunos integrantes de las Comisiones Unidas de invitar al director de Administración y Finanzas y de Comunicación Social de este Poder, para realizar el análisis de la propuesta.


Por último, el diputado Gerardo Ulloa anunció que se propuso en dicha mesa asistir a la Legislatura Federal para conocer la experiencia del Canal del Congreso Federal y de TV Mexiquense, para conocer su experiencia y ver la factibilidad de aprobar las propuestas de crear un Canal de la Chamara de Diputados del Estado de México.

miércoles, 18 de mayo de 2022

Cancelan baile de las fiestas patronales de San Isidro Labrado en Ecatepec



Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- El alcalde, Fernando Vilchis, a través del director de gobierno municipal de Ecatepec, Isauro Pérez Bautista, canceló con la fuerza pública un baile gratuito por las fiestas patronales de San Isidro Labrador en la colonia Ejidal Emiliano Zapata. Los vecinos reclaman el aabuso

lunes, 17 de junio de 2019

Breviario de Noticias


https://cronistanoticias.com/2019/06/17/breviario-de-noticias-audio-24/

https://www.youtube.com/watch?v=EQqbEKIMcNg&feature=youtu.be

Agencia MANlL/ CRONISTA * Se desploma una avioneta en Oaxaca *Una persona cae 20 metros del Iztaccihuatla *Mujer intenta golpear a automovilista y a ciudadano que graba video * Una par de sujetos asaltan en restaurantes en Clavería * El presidente municipal, de Cuautla Morelos. Jesús Corona Damián, dio el arranque de la primera jornada de arborización *Juan Rodolfo Sánchez Gómez, presidente municipal de Toluca, es señalado en utilizar gente de Morena para iniciar un nuevo instituto politico contrario al de Andres Manuel Lopez Obrador.