Mostrando las entradas con la etiqueta Salvaguardar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Salvaguardar. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2017

Multa Tribunal Electoral al PAN por calumniar a Delfina Gómez Álvarez y no salvaguarda los derechos de los niños

La imagen puede contener: 6 personas, exterior y primer plano



Agencia MANL

El Partido Acción Nacional (PAN) fue multado con el pago de 75 mil 490 pesos por calumniar a la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez en un promocional,

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que dicha fuerza política cometió una falta grave ordinaria al usar además imágenes de menores de edad sin difuminarlas, con lo que no salvaguardó sus derechos humanos.

Horacio Duarte, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), consideró que esta determinación comprueba la existencia de una campaña negra de varios partidos políticos para denostar y desprestigiar a la abanderada a la gubernatura.

“Esta resolución pone de manifiesto el miedo que le tienen a nuestra candidata y que por eso han recurrido a difundir mentiras con el fin de afectar su campaña. Pero no lo van a lograr”, añadió.

En sesión efectuada esta noche, los tres magistrados aprobaron por unanimidad que mediante la difusión del spot “3 de 3”, el PAN rebasó los límites establecidos a la libertad de expresión en la Constitución.

Dicho promocional da información falsa –según el Tribunal Electoral-- sobre el rendimiento escolar de los ex alumnos de la profesora Gómez Álvarez, los índices de secuestro registrados en el municipio de Texcoco cuando estaba al frente de la alcaldía y las iniciativas que presentó como diputada federal.

Los magistrados concluyeron que es contrario a derecho que el PAN en su propaganda difunda estos datos en torno a la trayectoria de la maestra Gómez Álvarez con el fin de restarle adeptos a su candidatura.

También señalaron que dicho anuncio “vulneró el derecho a la honra y reputación de la candidata y, consecuentemente vició la voluntad del electorado para ejercer su sufragio de manera informada, libre y autentica”.

jueves, 23 de febrero de 2017

Evitar actos de tortura para salvaguardar integridad de personas

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Evitar cualquier acto de tortura, es de vital importancia para salvaguardar la dignidad de las personas y no cometer violaciones flagrantes a los derechos humanos, sentenció María del Rosario Mejía Ayala, secretaria general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, previo a la conferencia magistral “Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura”, impartida por la doctora Ruth Villanueva Castilleja, tercera Visitadora general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

La funcionaria de la Codhem resaltó la importancia de que los Estados modernos cuenten con herramientas que permitan prevenir dicha práctica, entendida como todo acto por el cual se inflija intencionalmente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero una confesión, o castigarla por un acto cometido.

Ante el ombudsman mexiquense, Baruch Delgado Carbajal, así como funcionarios de la Comisión Estatal de Víctimas, del Instituto de la Defensoría Pública, de la Fiscalía General y de la Dirección General de Readaptación Social, Mejía Ayala destacó que acciones como la capacitación, ayudan a visualizar con mayor claridad la problemática y alternativas de solución por parte de un Estado respetuoso de los derechos fundamentales.

Por su parte, la tercera visitadora de la CNDH, explicó que el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura es resultado de los trabajos a nivel internacional en la Convención de las Naciones Unidas, como parte de los esfuerzos para prevenir, no sólo en México, sino en todo el mundo, la tortura.

No sin antes explicar que dicho Mecanismo a cargo de la Comisión Nacional sirve para evitar que las autoridades incurran en esos actos y no como un elemento de sanción, Villanueva Castilleja recalcó que en la medida que se logre disminuir la tortura en el país, el sistema de justicia funcionará mejor.

Por último, la especialista en temas jurídicos y de derechos humanos, instó tanto a la ciudadanía en general como a las autoridades, a trabajar en favor de la cultura de la legalidad como un esfuerzo conjunto para buscar un mundo de paz, donde las violaciones a los derechos primigenios sean cada vez menos

sábado, 16 de julio de 2016

Salvaguardar derechos de niñas, niños y adolescentes


Agencia MANL

Toluca, Estado de México, Capital con valor, sábado 16 de julio de 2016.- Al encabezar la instalación y toma de protesta de los integrantes del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio de Toluca, el alcalde Fernando Zamora Morales expresó que su administración coadyuva con los gobiernos federal, estatal y la ONU para proteger a la niñez y la juventud, pues son el presente y el futuro de México, por lo que es indispensable que ninguno de ellos sea maltratado, que todos tengan un trato justo e igualitario y el derecho a una vida digna.

Zamora Morales refirió que los integrantes de dicho sistema tendrán la encomienda de vigilar y dar seguimiento a las acciones emprendidas para la protección y el respeto a los derechos de los infantes y adolescentes, quienes, dijo, merecen desarrollarse en un ambiente de igualdad de oportunidades para mujeres y hombres; por ello, comentó la importancia de sumar esfuerzos gobierno y sociedad a fin de beneficiar a ese sector de la población toluqueña.

En su intervención, la presidenta del Sistema Municipal DIF Toluca, Yolanda Rosales Gómez comentó que la integración de este órgano municipal abona a las políticas públicas orientadas a salvaguardar y proteger el derecho de niñas, niños y jóvenes a tener una vida plena, que puedan satisfacer sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento; por lo que exhortó a los integrantes a coordinar acciones para que los menores tengan opciones de un desarrollo integral.

El Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio de Toluca será presidido por el alcalde, Fernando Zamora Morales;  fungirá como secretaria ejecutiva, la presidenta del DIF, Yolanda Rosales Gómez, y como integrantes: la primera regidora, María del Rosario Velasco Lino; el director del DIF Toluca, Guilibaldo Hernández Campusano; la titular de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, María Elena López Barrera y la directora de Desarrollo Social, Irina Belem Reyes Rojas.

Asimismo,  la contralora municipal, Jenny Bibiana Barrios Ramírez; el director Jurídico, Alfredo Hurtado Cisneros; el director del Instituto Municipal de la Juventud, Diego Pons Ballesteros; el director del IMCUFIDET, Francisco Farfán González; el representante del sector privado, David Tapia Álvarez; la representante del sector social, Diana Laura Martínez Flores, y las niñas difusoras Darian Sánchez Espitia y Anaís Flores Peralta.