Mostrando las entradas con la etiqueta dignidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dignidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Diputados regalan su dignidad al ejecutivo en Morelos: Eliasib Polanco


° Morelos seguirá siendo azotado por la violencia por culpa de la impunidad que la insuficiencia presupuestal va a causar.

Agencia MANL

Morelos.- Ante la ausencia de diputados de Morena, PES, PT y RSP en la sesión para votar la ley de egresos 2022, el diputado del PRI, Eliasib Polanco Saldívar cuestionó a sus homólogos que en lugar de debatir, construir y votar una miscelánea fiscal que pusiera fin a las frivolidades del gobernador, hayan preferido dar la espalda a los morelenses y vendido su dignidad al ejecutivo que ve en el congreso una mera oficialía de partes.

Luego que el dictamen se desechó en el pleno por no cumplir con los 14 votos requeridos, el legislador, señaló que esa era una de las votaciones de mayor trascendencia para el pueblo de Morelos. “Como representantes populares debemos ser responsables y muy cuidadosos, un ejercicio presupuestal de calidad no se constriñe a gastar por gastar; los recursos públicos hay que ejercerlos en la mejor de las condiciones para obtener los mejores resultados. Debemos pensar ¿cómo se cubrirá el aumento en el gasto que propone el ejecutivo? pareciera que únicamente con supuestos optimistas o poco realistas sobre la economía”.

A nombre de la bancada del PRI, observó que durante años el presupuesto de ingresos presentado ha sido menor en un porcentaje considerable, lo que ha permitido al ejecutivo llegar a utilizar hasta 8 mil millones de pesos de forma discrecional.

Entonces “¿a dónde irán los recursos? ¿a las permanentes frivolidades del gobernador y su camarilla? ¿y el resto de los problemas que azotan al estado? muy fácil, con este presupuesto, simplemente seguirán -en el mejor de los casos- siendo minimizados y relegados o peor aún ignorados y olvidados”.

La propuesta que fue votada y avalada en comisiones, expresó, permitió ver con claridad que temas le incomodan o parecen no importarle al gobernador. “Que vergüenza con nuestros campesinos, sin duda les han fallado y no podemos continuar así. ¿Cómo puede comprender quien no tiene arraigo en esta tierra lo que significa para nosotros el orgullo de ser venado?. Un año más la UAEM seguirá sin recursos suficientes para poder seguir preparando a las y los jóvenes. Hoy los maestros exigen lo justo y no tenemos otra alternativa que darles soluciones, no discursos”.

El panorama triste de Morelos pareciera que no fue visto por los diputados faltantes a la sesión, dijo, cuando la economía de los morelenses está por los suelos, todos los días negocios cierran sus puertas por falta de recursos, amigos y vecinos que se quedan sin empleo, de niños y jóvenes que tienen que abandonar sus estudios por una necesidad superior de llevar algo de dinero a casa; “eso no importa para el ejecutivo, para ellos es mejor asignarle millones a dependencias que tienen sustentabilidad financiera propia como el auditorio Teopanzolco, por citar un ejemplo. Con estas medidas la recuperación económica de las familias morelenses no es más que una utopía”. 

Lo lamentable es que Morelos seguirá siendo azotado por la violencia por culpa de la impunidad que la insuficiencia presupuestal va a causar.

Por lo tanto, aquellos que asumen que el recinto legislativo, como una oficialía de partes del ejecutivo, están fallándole al pueblo de Morelos, regalando su dignidad y causándole un perjuicio irreparable a las familias morelenses.

Eliasib Polanco, afirmó, que es insuficiente el presupuesto presentado por el ejecutivo, “porque es una propuesta creada para que el gobierno estatal se sirva y no para que sirva al pueblo de Morelos; y yo, no seré cómplice con un silencio omiso de esta arbitrariedad”; allá de aquellos que le fallan a los morelenses que han decidido cambiar todo eso por esa corta aspiración de agradar a quien ya se va, a quien nunca estuvo y pasar de ser señorías, a empleados de medio pelo del gobernador.

jueves, 23 de febrero de 2017

Evitar actos de tortura para salvaguardar integridad de personas

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Evitar cualquier acto de tortura, es de vital importancia para salvaguardar la dignidad de las personas y no cometer violaciones flagrantes a los derechos humanos, sentenció María del Rosario Mejía Ayala, secretaria general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, previo a la conferencia magistral “Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura”, impartida por la doctora Ruth Villanueva Castilleja, tercera Visitadora general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

La funcionaria de la Codhem resaltó la importancia de que los Estados modernos cuenten con herramientas que permitan prevenir dicha práctica, entendida como todo acto por el cual se inflija intencionalmente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero una confesión, o castigarla por un acto cometido.

Ante el ombudsman mexiquense, Baruch Delgado Carbajal, así como funcionarios de la Comisión Estatal de Víctimas, del Instituto de la Defensoría Pública, de la Fiscalía General y de la Dirección General de Readaptación Social, Mejía Ayala destacó que acciones como la capacitación, ayudan a visualizar con mayor claridad la problemática y alternativas de solución por parte de un Estado respetuoso de los derechos fundamentales.

Por su parte, la tercera visitadora de la CNDH, explicó que el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura es resultado de los trabajos a nivel internacional en la Convención de las Naciones Unidas, como parte de los esfuerzos para prevenir, no sólo en México, sino en todo el mundo, la tortura.

No sin antes explicar que dicho Mecanismo a cargo de la Comisión Nacional sirve para evitar que las autoridades incurran en esos actos y no como un elemento de sanción, Villanueva Castilleja recalcó que en la medida que se logre disminuir la tortura en el país, el sistema de justicia funcionará mejor.

Por último, la especialista en temas jurídicos y de derechos humanos, instó tanto a la ciudadanía en general como a las autoridades, a trabajar en favor de la cultura de la legalidad como un esfuerzo conjunto para buscar un mundo de paz, donde las violaciones a los derechos primigenios sean cada vez menos

sábado, 28 de diciembre de 2013

SME se solidariza con vecinos del campamento Ixtliyolotl “Por la Vida y la Dignidad”

Agencia MANL

México D.F.- El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), se solidariza con los habitantes del Pueblo de San Pedro Mártir en la Delegación Tlalpan.

El  pasado miércoles 25 de diciembre pasado fue desalojado de manera violenta el campamento Ixtliyolotl “Por la Vida y la Dignidad”, en medio de un operativo policiaco desproporcionado en el que participaron más de 500 elementos del cuerpo de granaderos del Distrito Federal.

El campamento Ixtliyototl (conformado por habitantes del Pueblo de San Pedro Mártir), se mantenía desde hace dos años en contra de la implantación ilegal de una gasolinera con permisos irregulares, que de entrar en funcionamiento afectaría gravemente la vida de los pobladores.
En el desalojo violento y arbitrario fueron detenidos diversos compañeros activistas sociales, entre ellos se encuentra el camarada Héctor Valadez George, miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional de la Organización Política del Pueblo y los Trabajadores (OPT).

El Sindicato Mexicano de Electricistas, a través de un comunicado,  exige sean liberados todos los compañeros retenidos durante este ilegal operativo policiaco. De igual forma hacemos un llamado a las autoridades de la Ciudad de México para que se elimine de una vez por todas la criminalización y la represión en contra de quienes ejercen su derecho a la libre manifestación.