Mostrando las entradas con la etiqueta alemania. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alemania. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2022

Frank-Walter Steinmeier realiza visita de estado a México; AMLO lo recibe en Palacio Nacional


Agencia MANL 


Ciudad de México.- El presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acompañado de su esposa, la jueza Elke Büdenbender, realiza Visita de Estado a México, y fueron recibidos en palacio nacional por el presidentde de México, Andres Manuel López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez. 



También estuvieron presentes parte de México: Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía; Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público; Rocío Nahle García, secretaria de Energía; Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex); Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y Francisco Quiroga Fernández, embajador de México en Alemania. 

Por parte de Alemania: Wolfgang Hermann Dold, embajador de Alemania en México; Wolfgang Silbermann, asesor para Asuntos Políticos de la Oficina del presidente de Alemania; Cerstin Gammelin, portavoz del presidente; Daniela Lerner, asesora personal del presidente; Daniel Alscher, asesor técnico de la Oficina del presidente; Jutta Casdorff, asesora personal de la señora Büdenbender; Dunja Kreiser, diputada federal, presidenta del Grupo de Amistad Alemania-México; Thomas Rachel, diputado federal, Subcomisión de Política Cultural y Educativa Exterior. 




SI TE GUSTO ESTA INFORMACION COMPARTELA

viernes, 12 de octubre de 2012

Seré un permanente promotor del Libre Comercio: EPN

Agencia MANL

Berlín, Alemania.- El Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, definió hoy ante empresarios alemanes las principales líneas de acción que se propone impulsar en su gobierno para alcanzar el desarrollo económico y la creación de empleos, al tiempo de definirse como un permanente promotor del libre comercio y un facilitador de mayores inversiones productivas para el país.

Señaló que México tiene ventajas competitivas que lo ubican como la plataforma ideal para el comercio con América Latina y Norteamérica, y hoy se trata de aprovechar este escenario, que a partir de las reformas estructurales "tendrá un mayor crecimiento y una mayor capacidad para detonar todo su potencial para el desarrollo económico".

Al reunirse con empresarios alemanes de distintos sectores de inversión, el Presidente electo subrayó que, en contraste con políticas de carácter proteccionista que se empiezan a observar en algunos otros países, "el gobierno que habré de encabezar será un permanente promotor del libre comercio que favorezca la consolidación de condiciones de mayor competitividad de nuestro país, que beneficien a nuestros ciudadanos a partir de la generación de más empleos y de mayor capacidad para participar en el mundo".

Peña Nieto dijo que en su entrevista con los empresarios alemanes, que se llevó a cabo en el Hotel Bristol Kempinski, percibió una gran expectativa y ánimo por encontrar en México una destacada oportunidad de inversión, así como el interés de conocer sobre distintos sectores productivos en el país, como el energético.

En ese sentido, en conferencia de prensa posterior a la reunión con los directivos germanos, declaró que México no puede postergar por más tiempo la experiencia exitosa que se ha tenido en otros países en la materia, “porque de aferrarnos a paradigmas de carácter ideológico o a resistencias apegadas a ese principio, estaremos posponiendo beneficios para todos los mexicanos”.

Puntualizó que si se quiere favorecer a la población en general con insumos energéticos de mejores precios y de mayor acceso, “tenemos que cambiar nuestra forma de hacer las cosas y aprovechar el potencial con otros mecanismos que permitan la participación del sector privado”.

Para ello, será en su momento cuando se defina el mejor mecanismo legal para alcanzar el objetivo de ampliar la capacidad de la empresa Petróleos Mexicanos y contribuir a aprovechar al potencial energético que México tiene, con la participación del sector privado, sin perder la propiedad de la paraestatal que, aclaró, seguirá siendo de los mexicanos.

Recordó los ejemplos de Brasil, Colombia y otros países de Europa, en donde ha quedado claro que las empresas estatales difícilmente podían encontrar por  sí mismas la capacidad financiera para el desarrollo de infraestructura y para la exploración y producción que se requieren.

Ante los empresarios agrupados en la Federación de Industrias Alemanas, la Iniciativa Económica para América Latina, la Confederación de Cámaras de Comercio e Industria, la Confederación de Bancos, la Confederación de las Asociaciones Patronales Alemanas y la Asociación Empresarial para América Latina, Peña Nieto hizo votos porque la relación entre México y Alemania se fortalezca para impulsar un mayor intercambio comercial, que hoy registra un crecimiento de más de 146 por ciento en los últimos años y alcanza los 17 mil millones de dólares.

Además, expresó su intención de trabajar para que las relaciones de amistad entre México y Alemania favorezcan un mayor intercambio comercial.

Entre los asistentes a la reunión con el Presidente electo de México, destacó la presencia de Reinhold Festge, miembro de la Junta Ejecutiva de Latin American Vereint; así como de Harald Eisenach, director general de la Región Noreste de Alemania del Deutsche Bank y de Wolfgang Nowak, vocero de la Junta Ejecutiva del mismo banco alemán, entre más de un centenar de altos directivos empresariales del país teutón.

jueves, 11 de octubre de 2012

Enrique Peña Nieto tuvo encuentro con la Canciller alemana, Angela Merkel

Agencia MANL
Berlín, Alemania.- Durante el primer día de su gira por Europa, el Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, fue recibido por la Canciller de la República Federal de Alemania, Angela Merkel.