Mostrando las entradas con la etiqueta europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta europa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2015

Uber afecta a Europa y a América Latina



Agencia MANL

México D.F.- Con la llegada de Uber a Europa como a América Latina el sector del taxi legalmente establecido se ve afectado al enfrentar una competencia desleal por parte de una empresa que infringe la ley pretendiendo ser un servicio que responde a la necesidad de cada País a donde proyecta establecerse, expresó el presidente de la Asociación Elite Taxi Madrid.

“Uber llega a España en abril de 2014 argumentando ser una mera y única aplicación móvil, que ellos no tienen conductores, que ellos no tienen relación laboral con los conductores, algo que es totalmente mentira", comentó.

Un conductor de Uber, dijo,  cuando se da de alta en esa aplicación le dan un móvil para que pueda empezar a trabajar, esas es una relación laboral. Uber viene hacer el destrozo totalmente de la economía social de la cual vivimos. Es una empresa que cobra sus servicios en dinero negro y paga a sus conductores con dinero negro”.

Y es que al igual que en México, en España Uber intentó ofertar el servicio de transporte individual de pasajeros sin permisos ni concesiones, pero además deficiente poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.

“Uber es una empresa que sus vehículos no tienen permiso, ni sin seguridad para nuestros clientes. No paga impuestos, altas en seguridad social, no pagan licencias etc., es una empresa totalmente ilegal”.

Fúnez Chacón detalla que Uber además de realizar su actividad de forma ilegal al infringir la ley de transporte, fomenta la competencia desleal al ofrecer ciertos beneficios a sus choferes.

“Uber da instrucciones e incentivos a los vehículos por trabajar diferentes tipos de días como en ferias y en fiestas nacionales donde saben que hay una alta demanda de usuarios, eso es competencia desleal y por tanto ilegal. Uber va contrario a la sociedad, es totalmente ilegal en España, en Francia, en Alemania, en Italia y próximamente intentaremos que sea también ilegal en Londres que es la única ciudad de Europa en la cual actúa de momento”.

El presidente de Elite Madrid relata que ante el mounstruo que representa Uber, el gremio de taxistas en Madrid y Barcelona unieron fuerzas para impedir que empresas como Uber y Cabify continuaran operando de forma delincuencial, logrando una suspensión cautelar por un juez y la sanción de 40 vehículos con multas de alrededor de 4 mil euros (69 mil 720 pesos mexicanos) por auto.

“Aquí nos unimos taxistas de España y Madrid realizando movilizaciones y paros de labores para demostrar nuestra inconformidad con la operación de Uber y Cabify. Comenzamos a denunciar vehículos vía judicial, vía administrativa y en el mes de diciembre un juez paralizó la actividad de Uber de modo cautelar. En el mes de mayo ha salido ya una demanda en Barcelona contra Uber cuestionando a la trasnacional sobre las actividades que realiza. Es un gran logro, además hemos conseguido sanciones a los vehículos gracias a las denuncias y colaboración de nuestra parte con las autoridades”.

En este contexto José Miguel Fúnez, hizo un exhorto a las autoridades de Latino América para que no permitan que Uber y Cabify se establezcan de forma permanente: “Yo pido a la administración pública que deje de velar por las grandes empresas y que ayude al gremio del taxi en lo que le corresponda a cada gobierno para que el taxi se pueda modernizar, sea seguro y sea el mejor medio de transporte que pueda tener cada ciudad”.

Actualmente el movimiento de Elite Madrid ya se expande por el Europa: Francia, Alemania, Bélgica y en Latino América: Colombia, Brasil y México, generando una alianza mundial en contra de las operaciones ilegales de Uber bajo el lema “Uber OFF”.

“En Latino América empieza el movimiento en contra de la aplicación Yanqui la cual atenta contra un sector ya regulado, que ya existe como lo es el taxi. Me gustaría solidarizarme con los compañeros de México al igual que lo hemos hecho con los compañeros de Brasil que al día hoy en San Paulo ha rectificado la justicia de Brasil y ha sacado a la policía militarizada contra los Uber”.

Tras ofrecer video conferencia conjunta con los Taxistas Organizados de la Ciudad de México, José Miguel Fúnez, resaltó que Uber es una empresa que va mintiendo por los países donde pretende operar, un mounstruo que de momento busca arrasar con el mercado del taxi pero no se tiene la certeza de que otro mercado pretenda invadir.

“Uber va mintiendo por donde va, en cada país del mundo intenta entrar adaptándose a las normas que quiere. Uber miente y debe regresar al país de donde nunca debió salir. Y hay que tener cuidado con este mounstruo que hoy va tras el gran sector del taxi, mañana no sabéis qué otro mercado pretenda invadir y en eso no se están fijando quienes intenten apoyarle. Uber es una amenaza, un parasito que va destrozando lo que tiene enfrente”.

José Miguel Fúnez finalizó haciendo un llamado a las autoridades mexicanas para que se haga un alto total a las operaciones ilegales de Uber y Cabify que son respaldadas por fuertes inyecciones de dinero para lograr sus objetivos no importándoles los ciudadanos.

“Me gustaría que en México ocurriera lo mismo que en Francia, España, Alemania o Brasil donde se está actuando ya en contra de estas empresas que representan una amenaza a la economía de cada ciudad, no solo en el sector del transporte. Me gustaría que los políticos pensaran en los ciudadanos, en la gente que trabaja para enfrentar el día a día y creo que deberían a comenzar a pensar en el taxi y no en nuevos proyectos como es Uber y Cabify, empresas que lo único que buscan en lucrar con las deficiencias de cada país.



Pido a la justicia mexicana que muestren un poquito de cordura y contemplen que de aceptar que estas empresas continúen operando, dejarán en total indefensión a los más de 140 mil taxistas concesionados. Les pido que antes de regular comiencen a desviar la mirada a sus ciudadanos y sus taxistas, que no olviden quien los ha puesto en el poder”, finalizó.

jueves, 11 de octubre de 2012

Enrique Peña Nieto tuvo encuentro con la Canciller alemana, Angela Merkel

Agencia MANL
Berlín, Alemania.- Durante el primer día de su gira por Europa, el Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, fue recibido por la Canciller de la República Federal de Alemania, Angela Merkel.

sábado, 5 de mayo de 2012

Peña Nieto se reune con ex presidentes de América y Europa

Agencia MANL

México, D.F.- El candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se reunió con un grupo de distinguidas personalidades del mundo, tales como ex presidentes como de Brasil, España, entre otras distinguidas personalidades y también del ámbito empresarial, quienes tienen este encuentro preparatorio a la Reunión del G-20 que se habrá de realizar en México el próximo mes.

En entrevista el priista dijo que “fui invitado a participar, a compartir lo que es el proyecto de gobierno que vengo postulando en esta campaña y, evidentemente, a también recoger algunos cuestionamientos sobre cómo vamos a lograr los objetivos para que México crezca, genere más empleo, combatamos pobreza y demos mejores condiciones de seguridad para todos los mexicanos”.

Evidentemente en esta reunión, dijo, como ustedes ya lo han escuchado, en otros foros, compartir lo que es los 10 grandes temas, las 10 grandes acciones que hay que impulsar para que México crezca económicamente, entre las que está, evidentemente, lograr la apertura energética dentro de la industria petrolera de nuestro país.

Respecto al debate se le cuestionó si tenía alguna estrategia a lo que respondió que tiene
interés de “fijar defensa a las tesis, a los proyectos, a los cómos vamos a lograr que México crezca económicamente”.

Negó que los ex presidentes solamente fue conocer de la posición. Compartí un poco lo que había sido la experiencia en sus países. Fernando Henrique Cardoso, de Brasil; Felipe González de España, compartieron alguna posición por la experiencia que ellos habían tenido de cuando ellos fueron presidentes, pero, “creo que dio oportunidad para que conocieran lo que es esta plataforma que vengo impulsando y que evidentemente normen los criterios con los que ellos habrán de participar en la reunión G­-20”.

Destacó que estuvo atento a los temas sobre sobre todo, sobre todo a los que tratan sobre las grandes metas nacionales como la necesidad de generar condiciones de seguridad para México; crecimiento económico; combate a la pobreza; el tema educativo, que, sin duda, fue un tema de particular énfasis y relevancia en la reunión, y lograr, a partir de la buena gestión en alcanzar estos objetivos, sin duda, recuperar para México liderazgo, en el contexto internacional.

jueves, 23 de febrero de 2012

Se aprueba misión oficial de ediles toluqueños a tres ciudades de Europa

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Con la finalidad de motivar el intercambio de políticas públicas innovadoras a fin de proyectar acciones a favor del desarrollo económico, turístico, sustentable y metropolitano de Toluca, el Cabildo local aprobó por unanimidad de votos el permiso para que cinco ediles viajen a Lorient, Francia; Caparroso, España y Novi Sad, Serbia.

El alcalde Guillermo Legorreta informó que el viaje será del 4 al 15 de marzo de 2012, y permitirá que los regidores y síndicos representen a Toluca en el extranjero en la búsqueda e intercambien de ideas innovadoras, a fin de satisfacer las necesidades colectivas de los habitantes del municipio.

Jaime Amado López Gómez, décimo regidor; Braulio Antonio Álvarez Jasso, segundo síndico; Gerardo Lamas Pombo, décimo primer regidor; Andrés González Nieto, primer síndico, e Irene Romero Castillo, octava regidora serán los regidores que a su regreso deberán presentar un informe detallado sobre su estancia en estas tres naciones europeas.

En otro sentido, se autorizó el turno a la comisión edilicia de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, la solicitud para autorizar el ajuste final a las diversas obras con cargo al Programa de Apoyo al Gasto de Inversión de los Municipios 2011 (PAGIM), que incluye el uso de remanentes e intereses generados.

De igual forma se turnó a las comisiones unidas de Ingresos y Patrimonio Municipal, la solicitud de la Dirección General de Tesorería y Administración, para autorizar el arrendamiento de diversos locales comerciales de propiedad municipal a particulares.