Mostrando las entradas con la etiqueta amenazan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta amenazan. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de abril de 2022

Amenazan a beneficiarios de Tarjeta Rosa que participen en consulta

 



En Atizapán, con lista en mano, operadores informan a votantes que no recibirán más apoyo.

En Ecatepec, beneficiarios fueron obligados a votar en contra en la consulta

Agencia MANL 

Atizapán, Méx.- Diputados locales denunciaron  que operadores del programa estatal Tarjeta Salario Rosa acosan y amenazan a beneficiarios de diversas colonias, con retirar el apoyo si acuden a votar a la Consulta de Revocación de Mandato del Presidente de la República, al apostarse cerca de casillas para detectar a los asistentes al centro de votación. 

La legisladora LuzMa Hernández lamentó que el PRI  y el gobierno estatal, de manera ilegal continúen condicionando la entrega de programas sociales a grupos vulnerables y siga usando el programa emblema del Gobernador Alfredo del Mazo con fines electorales como se registra en Atizapán.

Juan Daniel Flores Bastida, uno de los representantes de Morena en este municipio explicó que en la casilla de la colonia Prados Ixtacala 2, Karla Flores presidenta del Consejo de Participación Ciudadana, acudió con lista en mano, junto con un hombre, para detectar si acudía alguno de los beneficiarios del programa. 

Precisó que una mujer, quien pidió su anonimato, fue increpada al salir del centro de votación por la representante vecinal vinculada al PAN, y a quien advirtieron que se olvidara del apoyo ecónimo de la Tarjeta Rosa porque había participado en la consulta.

Además en el transcurso de la semana, operadores del PRI, registraron al menos 40 nuevos beneficiarios de Tarjetas Rosa en un domicilio cerca de la Iglesia de la colonia 5 de Mayo, y a quienes anunciaron que su plástico sería entregado días posteriores a la Consulta, con la condición de que no acudieran a participar en el ejercicio ciudadano.

Mientras que en Ecatepec, la diputada local del Distrito VI, Elba Aldana Duarte denunció que han tenido al menos 50 reportes de vecinos de su región y el Distrito 21 local, quienes son beneficiarios de la Tarjeta Rosa, que en San Cristóbal Centro, Ciudad Cuauhtémoc, Jardines de Morelos  los obligan a votar en contra de la continuidad del mandato del Presidente de la República, lo que confirma que este programa al que el Gobierno del Estado destinó este año miles de millones de pesos adicionales, solo tiene fines electorales. 

“Operadores de Tarjeta Rosa contactaron al menos a 50 beneficiarios de ese programa y les exigieron que debían enviar foto de su boleta con el voto en contra de la continuidad del mandato del Presidente de la República”, informó la legisladora morenista.

martes, 14 de diciembre de 2021

Amenazan y acosan a diputada del PT

Agencia MANL

Ciudad de México.- La coordinadora de la fracción parlamentaria del PT en el Congreso local la diputada Circe Camacho que representa al Distrito XXV asentado en la alcaldía de Xochimilco denunció que a partir del 30 de noviembre ha estado recibiendo diversos mensajes de intimidación, acoso y violencia política de género por su labor como parte del Parlamento de esta Ciudad, destacando entre ellos, un mensaje recibido vía whatsapp el pasado domingo 12 de diciembre.

“Desde la legislatura pasada, he estado llevando al Congreso capitalino diversas problemáticas que la población de Xochimilco me comparte para ser atendidas, en ese sentido he alzado la voz sobre asentamientos irregulares, inversión en la zona chinampera, la exponenciación de los taxis “piratas” así como aspectos relacionados con el ejercicio presupuestal en la alcaldía” señaló la diputada Camacho.

“Desde mi formación como activista estudiantil y como promotora de los derechos humanos de las mujeres desde mi posición feminista, he estado sujeta a diversas críticas e incluso agresiones verbales en mi contra, he aprendido a resistir todo ello pues forma parte del debate democrático de las ideas y del derecho a disentir con la posición de una o de otra persona, pero el día de hoy he decidido salir a denunciar una amenaza que desde mi parecer rebasa esos limites de la crítica y el disenso”.

Al hacer referencia a ello, explico que recibió un mensaje vía whatsapp a su teléfono personal con la siguiente frase: “Mire diputada no sabe en que verga se esta sentando para que mida la lengua lo del video y la notas que se han mandado solo es una prueba culera no sabe que pason de verga nos podemos dar si se sigue metiendo con…..” en dicho texto se suprimió tanto los últimos dígitos del número telefónico como la parte final del mensaje donde se hace alusión a una persona en particular.

La diputada señala que el “video” al que se hace alusión posiblemente se trata alguna imagen o video de su vida privada o de su intimidad que pudiera estar en posesión de quienes ahora la amenazan, ya que hace unos días una persona de su círculo familiar recibió capturas de imagen de lo que parece ser un video de la diputada de hace años en aspectos íntimos y privados que forman parte de su vida personal.

Mientras que al hacer referencia al contenido final del mensaje la diputada aclaro  “quiero respetar la actuación de las autoridades capitalinas tanto de la Fiscalía como del Instituto Electoral, a efecto de que sean ellas quienes respetando el debido proceso deslinden responsabilidades, por ello, para no violentar la presunción de inocencia he decidido omitir la referencia a la persona que se señala al final del mensaje pues no es su intención el imputar a persona alguna en este momento de la denuncia”.

Siempre mi trabajo ha sido en los barrios, las colonias y con la gente de Xochimilco, me debo a ellas y a ellos y así seguiré haciéndolo, no me quedaré callada en mi labor legislativa ni dejare de denunciar a ciertos grupos de poder que tienen presencia en la alcaldía y que hoy utilizan este tipo de amenazas para amedrentarme en mi labor, seré congruente con mi labor como legisladora y seguiré denunciando cualquier acto de amenaza, intimidación o agresión que se haga en mi contra en el marco una campaña de estigmatización por mi condición de género.

Especialmente si se difunden imágenes, videos o cualquier tipo de información relacionada con mi vida íntima, pues a la vieja usanza, estos grupos de interés vuelven a atacar a una mujer en su vida privada y en su intimidad como una medida para desvirtuar su labor en la escena pública y política, seguiré siendo congruente con mis principios feministas y seguiré enfrentando al patriarcado, al machismo y combatiendo los estereotipos de género, concluyó.

martes, 18 de mayo de 2021

Empresarios de la región Atizapán-Tlalnepantla amenazan con retirar sus inversiones si gana Morena

 


Agencia MANL 

Atizapán de Zaragoza, Méx.-  Empresarios de la región lanzaron la advertencia de que, si vuelve a ganar Morena en los próximos comicios del 6 de junio, se irán de nuestro país, por lo que retirarán sus inversiones por la falta de un marco legal que garantice la certeza de su dinero. 

En la celebración de una reunión con el candidato a la presidencia municipal local, de la Coalición PAN-PRI-PRD, Pedro Rodríguez Villegas, industriales y empresarios se pronunciaron con este ultimátum, al señalar que si la alianza “Vamos por el Estado de México” no da frutos, sacarán de México sus inversiones.

Pedro Rodríguez expresó que sería una tristeza ver, como podría desmoronarse todo lo ganado por nuestro país, en muchos años de progreso, como le está sucediendo actualmente al municipio de Atizapán de Zaragoza. 

Pero la solución la tenemos en nuestros votos, comentó el aspirante de la trilogía partidista. Primero, dijo, sacando de nuestro municipio a quienes, con su mala administración, han provocado el repudio generalizado de una sociedad que les reprocha el aumento de impuestos, del agua y del predial, sin observar la pandemia que padecemos.

Y aunque hubo rechazo generalizado a esta decisión, en ningún momento el gobierno municipal, no tomó en cuenta el desempleo de muchos jefes de familia, con dicha arbitrariedad, apuntó Rodríguez Villegas.

No es la primera vez que la Iniciativa Privada, en este caso del área Atizapán-Tlalnepantla, hacen esta amenaza, porque van varias posturas al respecto, con el tema de la eliminación de la condonación discrecional de impuestos a grandes contribuyentes, por parte del presidente de la República.

lunes, 10 de mayo de 2021

En Bosque de Huixquilucan amenazan y despojan de sus predios a sus propietarios para tala inmoderada y autoridades




* Las personas llegan por órdenes del regidor y protegidos por la policía municipal

Agencia MANL

Huixquilucan, Mex.-  El candidato a la Presidencia Municipal de Huixquilucan por la Coalición Morena, PT y Nueva Alianza, Enrique Garay, denunció la tala inmoderada de árboles en el bosque de Huixquilucan, particularmente en La Cima y La Cañada, en donde pobladores de la zona se mostraron preocupados por la devastación injustificada y la quema de miles de árboles sin que haya razón alguna para hacerlo.

Denunciaron que llegaron personas sin identificarse, y de manera arbitraria quieren adueñarse de los terrenos comunales, talando y quemando árboles y despojando a los pobladores de sus predios, amenazándolos incluso con pistola, además de que van con la protección de la policía municipal. 

Añadieron que se han encontrado a diversas personas trabajando en la zona y dicen que van por órdenes del regidor y ex regidora del municipio, además de que van acompañados de las fuerzas municipales quienes observan el derribo de árboles y avalan el despojo de sus tierras. 

Es increíble, dijeron los denunciantes, que el gobierno municipal no responda a ello y no proteja a los pobladores ante la amenaza e intimidación y están preocupados por su integridad física y por el despojo injustificado de sus terrenos comunales, “hemos tratado de pararlos, pero es inútil porque vienen protegidos por la policía municipal”, subrayaron.

Sostuvieron que desde que inició esta situación, están preocupados por lo que les llegue a pasar a ellos y sus familias, además de que los jóvenes ya no pueden caminar tranquilos en los bosques, ante la inseguridad e incertidumbre que se vive en la zona.

El candidato Enrique Garay aseguró que es responsabilidad del gobierno municipal proteger los bosques de Huixquilucan, pero al parecer solapa y fomenta la deforestación de esta área, además promueve la contaminación ambiental y sobre todo no se preocupa por la seguridad e integridad física de sus habitantes.

Se comprometió a dar seguimiento puntual a cada uno de los casos que a lo largo de la campaña ha escuchado por parte de los pobladores y hará la denuncia correspondiente a través de las redes sociales y medios de comunicación.