Mostrando las entradas con la etiqueta bebés. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bebés. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de marzo de 2015

Concientiza DIFEM sobre prevención de embarazos en adolescencia a través de bebés didacticos


Agencia MANL

Toluca, Méx.- Miden 51 centímetros, pesan 3.5 kilogramos,y reaccionan a los cambios de temperatura ambiental y corporal. Se trata de los bebés didácticos de tercera generación, los cuales fueron donados al DIF Estado de México por la Cámara Nacional de la Industria Maderera y la Secretaría del Medio Ambiente estatal, con el propósito de enseñar a los jóvenes la responsabilidad que implica una maternidad y paternidad responsible y con ello prevenir embarazos en la adolescencia, informó Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria de este organismo.

Explicó que estos muñecos se sumarán a los 24 existentes en la institución que operan a través del programa de Atención Integral al Adolescente, con el cual, durante el año pasado, se atendió a cerca de 2 mil adolescentes a través de los Sistemas DIF Municipales.

"Estoy muy agradecida y emocionada de recibir esta donación porque nos ayudará prevenir los embarazos entre los menores de edad, una etapa en la que las chicas, chicos e incluso niños deben estudiar, hacer deporte, convivir con sus amigos y con su familia y no asumir una responsabilidad para la que aún no están preparados", expresó.

Dijo que estos bebés didácticos, permiten a los adolescentes vivir una experiencia similar a la de tener un hijo de dos meses; pues cuentan con un software integrado con funciones esenciales que alertan a través del llanto cuando requieren cambio de pañal, comida, arrullo y eructo.

"Quiero comentar que en el 2002, el DIFEM fue pionero en la implementación de los bebés didácticos básicos antes conocida como bebés virtuales, los cuales cuentan con las características de un bebé real, esto nos permitirá atender una problemática social que enfrenta el país y que requiere de diversos programas que sean atractivos, que generen conciencia", mencionó.

Acompañada de Carolina Alanís Moreno, directora general del DIFEM y Marco Zamora Sarabia, director de Prevención y Bienestar Familiar, Isis Ávila reconoció a Abel Almonte Mercado, presidente de la CANAINMA en el Estado de México, a Fidel Velázquez Escalera, coordinador general de Conservación Ecológica y a Claudia Díaz García, presidenta del Voluntariado de la Secretaría del Medio Ambiente estatal, por crear alianzas y sumar esfuerzos en favor de la asistencia social.Bebés, adolescentes, didácticos, isis ávila muñoz, embarazos,

miércoles, 4 de febrero de 2015

Anuncia Eruviel Ávila apoyos a hijos de enfermera mexiquense que murió por rescatar bebés en explosión de Cuajimalpa

Agencia MANL

Ixtapan de la Sal, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que el Gobierno del Estado de México apoyará a los familiares de la enfermera Mónica Orta Ramírez, quien falleció este martes a consecuencia de las heridas que sufrió al arriesgar su vida para salvar a los bebés que se encontraban en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, durante la explosión de una pipa de gas, por lo que la administración estatal absorberá el pago de su casa y becará a sus tres hijos, de uno, 7 y 8 años de edad, hasta que tengan su título universitario.

“Expresarle a nombre de todos ustedes, de todos los mexiquenses, en nombre de mi familia, en nombre propio, nuestro sentido pésame a la familia Orta por este lamentable fallecimiento y ella murió porque había salvado ya a varios bebés que estaban en este hospital, ella quería salvar a más, entonces cuando salvó a otro bebé, pues tuvo lamentablemente heridas que la llevaron a su fallecimiento.

"Por eso, si ustedes me lo permiten, vamos a darle un fuerte aplauso a Mónica Orta Ramírez por ser nuestra heroína, orgullosamente del Estado de México, de Tlalnepantla de Baz; gracias Mónica, desde aquí tus paisanos te expresamos nuestro agradecimiento”, expresó.

En la Unidad Deportiva municipal, donde encabezó la entrega de apoyos de las Acciones por la Educación, en beneficio de aproximadamente 5 mil alumnos de 18 municipios de la región Ixtapan de la Sal, Eruviel Ávila dio a conocer que este miércoles por la mañana habló con el señor Álvaro Orta, padre de Mónica, para ofrecerle todo el apoyo de la administración mexiquense y reconocer el sacrificio de ella para poner a salvo a los recién nacidos.

En este evento, el gobernador otorgó becas, a través de La Efectiva, a integrantes de escoltas de bandera; computadoras a alumnos con los mejores promedios y dio a conocer que en la presente administración se han entregado más de 41 mil equipos; además informó que se equiparán este año mil laboratorios de cómputo.

También entregó La Efectiva con la que se podrán obtener a partir del 8 de junio vales por 130 pesos para la compra de útiles escolares de alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Banco de leche atiende a mas de 2 mil recién nacidos en dos meses

Agencia MANL
Toluca, Méx.- A dos meses de entrar en operación, el Banco de Leche del Hospital Materno Perinatal ha atendido a más de 2 mil recién nacidos, quienes presentaron algún problema médico o fueron prematuros y no pueden ser amamantados, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

“Es momento de actuar para revalorar los grandes beneficios que la leche materna tiene para nuestros pequeñitos, empezando porque su consumo es importante para la disminución de la mortalidad infantil por infecciones estomacales, intestinales, y también la desnutrición. Y precisamente la lactancia evita y combate este tipo de circunstancias”, indicó.

El gobernador explicó que este lugar, inaugurado el pasado 15 de enero, cuenta con capacidad para atender de manera gratuita a 80 bebés al día y cerca de 30 mil al año, gracias a sus dos pasteurizadoras que lo hacen único en el país en contar con este equipo.

Eruviel Ávila comentó que la leche se obtiene de donadoras, quienes realizan pruebas médicas y de laboratorio para detectar si padecen alguna enfermedad, posteriormente la leche es resguardada en el banco, donde se congela, pasteuriza y homogeniza.

"Hacemos un especial reconocimiento a las madres donadoras de leche, ya que sin su bondad, sin su solidaridad, sin su calidad humana, la operación de este banco no sería posible. Gracias a ellas se salvan vidas de bebés prematuros y se mejorará considerablemente la salud y el desarrollo de miles y miles de recién nacidos", manifestó.

Al respecto, puntualizó que todas las donaciones se etiquetan en función de los días que han pasado desde el parto, la fecha de donación y la edad del bebé.

El gobernador adelantó que en mayo de este año se recibirá una certificación internacional denominada Iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña, otorgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que abarca lactancia materna exclusiva hasta el segundo año de vida.

Zacatecas fue el primer estado donde se implementó el banco de leche materna; el Estado de México es el segundo y destaca por contar con dos pasteurizadoras, además, para este año están proyectados dos más en los municipios de Naucalpan y Chalco.