Mostrando las entradas con la etiqueta biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta biblioteca. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de marzo de 2016

Reunión de Trabajo del Comité Permanente Editorial y De Biblioteca



Agencia MANL

Toluca, Méx.- En el espacio de la “Biblioteca Dr. José María Luis Mora” se realizó la Reunión de Trabajo del Comité Permanente Editorial y De Biblioteca, encabezado por la diputada, Yomali Mondragón Arredondo, presidenta del mismo, donde presidió el proyecto de actualización de archivos, documentos de la historia del Estado de México, en específico, del Poder Legislativo; esto con la pretensión de conceder a la población un acercamiento a los archivos históricos, libros, periódicos del mundo, colección de decretos, información geográfica, vLex (sistema  virtual de acceso a información jurídica actualizada y de calidad), paseo virtual del espacio bibliotecario y la solicitud de visitas guiadas.

Durante la reunión se hizo un recorrido de los servicios que se ofrecen en el espacio virtual, gracias al trabajo que delego al encargado de la biblioteca, el Licenciado.  Adolfo Macedo Aguilar, en apoyo con elementos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx); en la exposición del trabajo, se especificó el tiempo que guardan los archivos desde 1820 hasta la fecha, y de su proceso de recuperación, restauración y digitalización de archivos; además de la implementación de sistemas de innovación, como la de técnicas de reproducción en 3D con la colaboración del Tecnológico de Coacalco.

En el mismo sentido, se explicó que la plataforma trabaja con archivos  de libre manejo como: Microsoft Word y PDF. Con la digitalización se pretende hacer un exhorto al cuidado de los documentos históricos, y por otro lado a promover el conocimiento de la historia legislativa a la población es concreto a alumnos de los diferentes niveles educativos para rescatar el pasado de la Entidad y la comprensión del presente político.

Entre los caminos a la apertura de la innovación al sistema bibliotecario del Poder Legislativo, se hizo hincapié en la revalorización de los orígenes étnicos de la entidad, con la traducción de archivos en al menos siete lenguas indígenas propias del Estado; así también la promoción de dichos conocimientos históricos dirigidos a los niños por medio de comics, en los que se habla de historia y procedimientos legislativos.

Así pues, la diputada Yomali Mondragón Arredondo, recibió múltiples felicitaciones por parte de los diferentes diputados y encargados de la biblioteca, por la presentación de innovación de los servicios bibliotecarios y la promoción de la historia legislativa a la comunidad, dejando claro que seguirá trabajando en los aspectos relacionados a los temas editoriales y de biblioteca, enfocados a la historia del Estado, municipios y el Poder Legislativo.

Para concluir, los servicios de innovación bibliotecaria están disponibles en la página de internet: http://bibliolex.gob.mx/es/, misma que seguirá actualizándose para consulta  de la comunidad.

domingo, 11 de enero de 2015

Escritores asentados en el estado donarán ejemplares a biblioteca del congreso local

Agencia MANL

Toluca, Mé.- Para el enriquecimiento del patrimonio cultural de la entidad, fue aprobada en el 7° periodo ordinario de sesiones, la propuesta del diputado del PRD, Tito Maya de la Cruz; para hacer obligatorio que escritores asentados en el Estado de México, donen ejemplares a la Biblioteca del Congreso local “José María Luis Mora”, de lo contrario será sancionado.

La donación de ejemplares enriquecerá  el patrimonio cultural de la entidad, independientemente del formato en que sean editados o distribuidos, y atenderá el interés general de la cultura.

El diputado Tito Maya, dijo se debe garantizar el libre acceso y la pluralidad de los contenidos resguardaos como la memoria cultural de los impulsores del Estado de México; el derecho al acceso a la información para las generaciones presentes y futuras de los mexiquenses.

Con esto se cumple el objetivo de integrar de manera armónica al Comité Editorial y de Biblioteca en el resguardo, supervisión, incremento del acervo cultural a través de convenios, intercambios y todos mecanismos que permitan con la Federación, con los Estados, Instituciones Públicas y Privadas de Educación e Investigación, el incremento de todas aquellas publicaciones que fomenten y enriquezcan el patrimonio cultural.

martes, 7 de enero de 2014

Anuncia Isis Ávila construccón de escuela y biblioteca digital para hijos de militares



Agencia MANL

Tejupilco, Méx.- En presencia de Bertha Lucia Gutiérrez de Cienfuegos, presidenta del Voluntariado de la Secretaría de la Defensa Nacional, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema DIF, anunció la construcción de una escuela primaria y una Biblioteca Digital para beneficio de los hijos de los militares adscritos al 102 Batallón de Infantería del campo militar 22-B, localizado en este municipio en la localidad de San Miguel Ixtapan.

Durante los festejos que se realizaron por el Día de Reyes para los hijos de los elementos de las Fuerzas Armadas, Isis Ávila resaltó la importancia de sumar esfuerzos entre el gobierno federal y estatal para reconocer a quienes todos los días trabajan por la seguridad de los mexiquenses, brindando a sus familias los medios para lograr salir adelante.

“Estoy convencida que cuando la causa es justa, todos podemos sumarnos como lo hemos hecho este día, y esto será posible si tomamos en cuenta que las pequeñas acciones generan grandes obras, y que con esas mismas acciones todos los días hacemos historia.”, dijo.

Señaló que con estas obras se cumple uno de los proyectos anunciados por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, para apoyar a las familias de los elementos del Ejército Mexicano, y lograr así que éste sea un año de transformaciones positivas, compartiendo responsabilidades que permiten mejorar las condiciones de vida de todas las familias mexiquenses.

En el marco de este festejo, en donde también se anunció la construcción de 24 viviendas dentro de las instalaciones del campo militar, Isis Ávila reconoció la labor del Voluntariado de la SEDENA, que entregó juguetes a más de 600 niños de los militares de esta zona.

“Dibujar sonrisas y hacer valer los derechos de los niños y las niñas mexiquenses es una de las principales tareas que tiene el DIF Estado de México, y nos gratifica trabajar de la mano de quienes buscan transmitir el mismo mensaje y ver por el bienestar de la infancia de este estado”, destacó.

Por su parte Bertha Lucia Gutiérrez de Cienfuegos presidente del Voluntariado de la SEDENA, en presencia de Raymundo Martínez Carbajal, secretario de Educación y Martha Araceli Contreras Navarrete, directora general de Operación Urbana de la Secretaria de Desarrollo Urbano, agradeció el apoyo del gobierno de la entidad al ampliar la infraestructura educativa que favorezca la integración de las familias de militares y el desarrollo de sus hijos.

Así mismo reconoció el esfuerzo de la presidenta del DIFEM, Isis Ávila, cuyas acciones contribuyen a la dicha de las familias de quienes forman parte de este batallón.

“Sabemos que contribuir con la educación de la niñez es la mayor inversión que ayudará a cada niño a encaminarlos para un mejor camino y apoyar su formación, estamos contentos de generar sonrisas “, señaló.

Durante este evento también se contó con la presencia de la directora general del DIFEM, Caritina Sáenz Vargas, la Vicepresidente del Voluntariado de la Secretaria de la Defensa Nacional, Oralia Mazariago de Méndez, la titular del voluntariado de San Miguel Ixtapan, Elia Rodríguez Morales, así como la presidenta del DIF municipal, Claudia Marcela Hernández y vocales que integran el voluntariado de la Secretaría de la Defensa Nacional.

martes, 12 de marzo de 2013

Entrega Eruviel Ávila obras educativas y de vialidad en Acolman

Agencia MANL
Acolman, Méx.- En el segundo día de actividades de la gira con pernocta en la Región de las Pirámides, el gobernador Eruviel Ávila Villegas colocó la primera piedra de la Unidad Académica Profesional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), e inauguró el Bulevar Tepexpan, así como la primera Biblioteca Digital Estado de México en este municipio.

Al dar inicio a los trabajos de construcción de la Unidad Académica Profesional de la UAEM, ubicada en el Ejido Santa Catarina y Tenango, con la que se cumple uno de los compromisos hechos en campaña en esta región del estado, pidió al rector de la máxima casa de estudios en la entidad, Eduardo Gasca Pliego, analizar la posibilidad de adicionar la Licenciatura en Turismo en este campus, para detonar en esta materia la Región de las Pirámides, y destacó que este año se construirán 10 planteles de educación superior en la entidad.

“Vamos por 10 unidades académicas, varias de ellas con la UAEM que ya refería nuestro señor rector, otras Universidades Politécnicas, otras Universidades Bicentenario, pero vamos por 10 centros académicos de nivel superior para nuestro querido Estado de México, algunas las habremos de inaugurar este mismo año, otras seguramente el próximo, lo importante es que se detonan este mismo año 2013”, dijo ante Vicente Anaya Aguilar, presidente municipal de Acolman.

Esta nueva unidad contará con una superficie total de 125 mil 224 metros cuadrados, requerirá una inversión de 40 millones de pesos y, en una primera etapa, se construirá un edificio con 12 aulas, edificios administrativos, laboratorios, un estacionamiento y una plazoleta para que alumnos de la región no tengan que desplazarse a otros sitios para estudiar.

El rector Eduardo Gasca Pliego indicó que en este sitio se ofertarán licenciaturas que permitan el desarrollo de la región, como Informática, Lenguas, Preservación del Patrimonio Cultural y Administración de Instituciones. Con su apertura, la UAEM sumará 17 campus educativos en la entidad.

Posteriormente, luego de develar la placa inaugural de la Biblioteca Digital, en la comunidad de Tepexpan, el gobernador afirmó que estos espacios servirán como nodos de la Universidad Digital Estatal que permitirán estudiar bachillerato, licenciaturas y maestrías a distancia, certificadas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la UAEM, la Universidad de Guadalajara, entre otras instituciones públicas.

Destacó que actualmente en coordinación con Telmex y los ayuntamientos, se cuenta con 54 bibliotecas digitales en diferentes municipios y este año, con el apoyo del Desarrollador Tecnológico de Enova, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el gobierno federal, se concretarán 50 espacios más de este tipo, donde la población puede acceder a servicios de internet de forma gratuita.

Asimismo, en este municipio, Eruviel Ávila cortó el listón inaugural del Bulevar Tepexpan, que tuvo una inversión superior a 38 millones de pesos y cuenta con una longitud de 1.3 kilómetros en cuatro carriles, con el que se reducen el congestionamiento vehicular de la zona y tiene un aforo de 15 mil automotores diarios, conectará a las carreteras Lechería-Texcoco y México-Pirámides, en beneficio de 100 mil habitantes.

Cabe destacar que este día, en el marco de la gira regional, el gobernador mexiquense otorgará la designación de Pueblo con Encanto al municipio de Axapusco.