Mostrando las entradas con la etiqueta comunicación social. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comunicación social. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2022

Analizan reformar Reglamento de la Dirección de Comunicación Social e Imagen Institucional del Poder Legislativo

 




 Se propone dotar al área de Comunicación Social con funciones y atribuciones que  permitan consolidar la relación de la institución con la sociedad 

 El GP de Morena considera que la comunicación institucional tiene como objeto establecer relaciones de calidad entre la institución y el público 

#Edomex #Toluca #lxilegislaturaedomex #Morena

Toluca, Méx.- Al analizar en Comisiones Unidas la iniciativa para reformar integralmente el Reglamento de la Dirección de Comunicación Social e Imagen Institucional del Poder Legislativo del Estado de México, la diputada proponente Anais Burgos Hernández señaló que  en el Congreso en  materia de comunicación se han llevado loables avances; sin embargo, "tales esfuerzos no terminan de potenciar su eficacia".

Por ello, la legisladora de Morena, estableció que el proyecto de Comunicación Legislativa debe de  ser diseñado,  constituido y afianzado de tal manera que permita al Poder Legislativo consolidar los parámetros que posibiliten  transparentar la información de su funcionamiento interno y tomar  en cuenta la demanda ciudadana como punto de partida y de llegada de todo trabajo legislativo.

Manifestó que en el Grupo Parlamentario  de Morena consideran que la comunicación institucional tiene como objeto establecer relaciones de calidad entre la institución y los públicos con quienes se relaciona.

Así, la propuesta plantea reformar integralmente el Reglamento de la Dirección de Comunicación Social e Imagen Institucional del Poder Legislativo del Estado de México, con el  objeto de dotar al área encargada de esta materia con funciones y atribuciones que verdaderamente permitan consolidar la relación de la institución legislativa con la sociedad mexiquense,  a fin de que la sociedad observe, evalué y conozca el trabajo que realizan los legisladores del estado de México, dijo.

Y añadió que se propone una nueva redacción de artículos  respetando la esencia de la naturaleza  jurídica del Reglamento en cuestión tratando de hacer más somero dicho documento sin perder la objetividad  que rige su implementación al interior del poder legislativo.

A la vez que detalló, que esta propuesta es el resultado del trabajo de la Legislatura anterior y de la Coordinación de Comunicación Social.

Tras esto, integrantes de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales  y del Comité Permanente de Comunicación Social  participaron para robustecer más la propuesta de reforma  y se acordó realizar una próxima reunión para seguir analizando dicha iniciativa.Ya 

sábado, 30 de noviembre de 2013

México y China establecen agenda bilateral en materia de comunicación social

Agencia MANL
México, D.F.-  Las relaciones diplomáticas entre México y China están en un nivel extraordinario de cooperación y en ese sentido se deben fortalecer los trabajos de Comunicación Social entre ambos países, coincidieron en señalar David López Gutiérrez, Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, y Cui Yuying, Viceministra de la Oficina de Información del Consejo de Estado de China, al tiempo que establecieron una agenda bilateral que busca intercambiar experiencias y propiciar la colaboración entre los medios de comunicación.

En la Residencia Oficial de Los Pinos, ambos funcionarios acordaron llevar a cabo un Foro de medios especializados en Economía y Finanzas con la participación de periodistas y empresarios, con el objetivo de crear una plataforma de información que apuntale la cooperación económica y comercial entre ambas naciones.

La primera edición de este foro se llevaría a cabo en China, durante el segundo semestre del próximo año, a la que acudiría una delegación mexicana conformada por periodistas y funcionarios mexicanos. Además, se busca incorporar a la temática bilateral: el turismo, la cultura, el medio ambiente, la educación y el deporte, entre otros rubros.

López Gutiérrez recordó que durante la visita a nuestro país del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizada el pasado 4 de junio de este año, el Presidente Enrique Peña Nieto subrayó “que ambas naciones queremos conocernos mejor, que la cultura china florezca en México y la cultura mexicana se difunda en China”, para lo cual, dijo, aspiramos a ampliar y equilibrar nuestra relación comercial e incrementar las inversiones de manera recíproca.

Por ello, es necesario, agregó, este acercamiento institucional entre las áreas responsables de la Comunicación Social para que se divulgue el conocimiento en México y China de estas civilizaciones milenarias.

Acompañaron a la Viceministra de China: Li Bocheng, Director General de la Oficina de Información; Ding Xiaoming, Subdirector General de Relaciones Internacionales de la Oficina de Información; Chen Yao, Director del Departamento de Relaciones Internacionales; Liu Maoyan, Secretario de la Viceministra; y Hu Min, Agregado de Prensa de la Embajada de China.

jueves, 22 de noviembre de 2012

La comunicación social y política, vital para el éxito de los gobiernos: PAN

Agencia MANL
Naucalpan, Méx.- La importancia del proceso de la Comunicación y Comunicación Política fueron los temas del Módulo IX del Taller para Funcionarios Públicos electos del Partido Acción Nacional ofrecidos por Guillermo González Casasola y Manuel Isaac Martínez Benítez, respectivamente y en ambos casos destacaron el valor de la comunicación para el éxito de los gobiernos.

Guillermo González Casasola, con amplia y vasta experiencia en los medios de comunicación y en las áreas de Comunicación Social dijo a los funcionarios panistas electos para los gobiernos municipales 2013-2015 que deben tener siempre una estrategia de comunicación de acuerdo con la percepción ciudadana sobre su gobierno.

Además de lograr un posicionamiento entre la ciudadanía se deben tener bien claros los objetivos a comunicar a través de las distintas características de los medios informativos como son su penetración, impacto y de acuerdo a ello elaborar un plan de medios.

En su discurso, González Casasola explicó la importancia de la comunicación en las conferencias de prensa, el tener buenas relaciones con los periodistas y el enviar un solo mensaje que pueda ser posicionado, así como el manejo de crisis.

Por su parte, Manuel Isaac Martínez Benítez explicó lo vital de la comunicación política y que la gran mayoría de los gobiernos electos no practican porque al asumir el poder siguen con una comunicación electoral, de promesas, cuando deben dar el salto a informar de lo hecho y para lo cual se tiene que tomar en cuenta tres factores: la agenda, los tiempos y los escenarios.

De igual forma se debe realizar un análisis político, implementar políticas públicas, hacer un estudio y perfil del ciudadano, segmentado; estudio de profundidad de opinión pública y un plan de gobierno bien estructurado que genere equipos estratégicos para diferentes situaciones como son:
a.- Equipo estratégico
b.- Equipo de Comunicación
c.- Equipo de Crisis
d.- Equipo de operación gubernamental.