Mostrando las entradas con la etiqueta consejos municipales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta consejos municipales. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de agosto de 2022

Exhorta Mónica Álvarez a instaurar Consejos Municipales de Control y Bienestar Animal



* Es una obligación que deben realizar las y los 125 titulares de los municipios mexiquenses

* Acciones y estrategias de esterilización de caninos y felinos en situación de calle uno de los objetivos

* Miles de animales deambulan libremente en las calles en búsqueda de comida 

#Edomex #Toluca #bienestaranimal #LXILegislatura 

Agencia MANL 

Toluca, Méx.- Por unanimidad de votos fue aprobado el exhorto realizado por Mónica Álvarez Nemer, diputada de Morena en el Congreso local, para que los 125 alcaldes del Estado de México informen al Poder Legislativo sobre la habilitación de sus Consejos Municipales de Control y Bienestar Animal.

La propuesta de exhorto fue presentada por la legisladora Marisol Mercado Torres durante la sesión de la Comisión Permanente de la 61 Legislatura celebrada en la Cámara de Diputados mexiquense.

En la exposición de motivos se estableció que en los Consejos se emprenden acciones tendientes a instaurar la Unidad de Control y Bienestar Animal municipal; espacios donde se activan acciones estratégicas de esterilización de caninos y felinos, así como la tenencia responsable de animales de compañía, entre otras. 

Durante la lectura del documento, Marisol Mercado precisó que a finales de julio de 2021 se verificó la aprobación de la iniciativa que mandata la creación de las Unidades de Control y Bienestar Animal, por lo que es necesario que las y los alcaldes informen si han cumplido dicha obligación.

Recordó que en ese momento se otorgó un año de plazo para que los 125 municipios del Estado de México cumplan con su habilitación y la instauración “obligatoria” de sus respectivos Consejos.

Los cuales, deben realizar funciones de órgano de consulta para la prevención, acuerdos y ejecución de acciones necesarias para la atención de los asuntos relacionados con el Control y Bienestar Animal de sus respectivos municipios, dijo. 


En la integración del Consejo Municipal se deberá garantizar la inclusión de personas con experiencia en materia de cuidado animal y aquellas provenientes de organizaciones de la sociedad civil, apunta un apartado del exhorto.

También refiere que desafortunadamente en algunos municipios no se tienen instalaciones adecuadas y el personal encargado de atender dichas tareas no está capacitado, ni es profesional como lo estable el Decreto 289 publicado en Gaceta de Gobierno el 17 de agosto de 2021. 

Y se enfatizó que el tema del control poblacional de perros y gatos en situación de calle debe ser prioritario para los gobiernos locales, ya que permite reducir su presencia en vía pública y con ello se reducen riesgos a la salud pública y ambiental, así como los temas de violencia de seres humanos hacia los animales y viceversa.

“La creación de las Unidades de Control y Bienestar animal, trabajarán en la concientización de la población sobre la tenencia responsable de mascotas, ofrecerán programas permanentes de vacunación y cuidados básicos y ofrecerán una solución realista a la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle, por medio de la esterilización del 10% del estimado los mismos; todo ello con un presupuesto mínimo”, subraya un apartado del referido punto de acuerdo que derivó en exhorto. 

Hay miles de caninos y felinos que deambulan libremente en calles de los 125 municipios mexiquenses, todos en búsqueda de comida y ello genera múltiples problemáticas, se puntualizó durante la exposición.

miércoles, 22 de enero de 2014

Concluye PRI del Estado de México proceso de renovación de sus Consejos Políticos Municipales

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Con la realización de las Asambleas Electorales Municipales Territoriales para elegir a los integrantes de los Consejos Políticos Municipales de Chimalhuacán e Ixtapaluca, este día el PRI del Estado de México concluyó el proceso estatutario para renovar dicho órgano colegiado en los 125 municipios mexiquenses.

Al respecto, el presidente del Comité Directivo Estatal de este instituto político en la entidad, Raúl Domínguez Rex, reconoció a todos los priístas, quienes, señaló, pudieron participar en un proceso transparente, incluyente, apegado a derecho y a lo marcado por los Estatutos del partido.

Hoy el PRI está unido, pero, sobre todo, motivado y con una gran fortaleza para enfrentar los próximos procesos, afirmó el presidente del Revolucionario Institucional en el Estado de México, quien agregó que para el priísmo mexiquense todos suman y cuentan para el trabajo y las acciones que están por venir.

Acompañado del presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Alberto García Moreno; del secretario de Organización, Jaime Barrera Velázquez; de Acción Electoral, Víctor Manuel Tinoco y de Asuntos Jurídicos, Héctor Sarti, Domínguez Rex confió en que los integrantes de estos órganos políticos en cada municipio reforzarán su trabajo e incluirán a todos los actores políticos para fortalecer el trabajo que viene haciendo el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, así como para respaldar el proyecto del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

En su oportunidad, el presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI mexiquense, Alberto García Moreno, recordó que la convocatoria para la renovación de los Consejos Políticos Municipales en ambos municipios se emitió el pasado 11 de diciembre, el registro de planillas se realizó el 29 de diciembre del 2013 y dos días después se emitieron, en su caso, los registros de procedencia e improcedencia respectivos.

El 10 de enero se llevaron a cabo las elecciones de Consejeros Políticos representantes de los presidentes de Comités Seccionales, del ayuntamiento, así como de sectores y organizaciones adherentes en dichos municipios y el día de hoy, concluyeron con la realización de las Asambleas Electorales Municipales Territoriales en las que se validaron a las integrantes de las planillas únicas los Consejos Políticos municipales en ambas demarcaciones; en todas estas fases del proceso para ambos municipios se dio fe ante Notario Público, puntualizó Moreno García.

Asimismo, y de acuerdo al artículo 163 de los Estatutos, el dirigente estatal del tricolor anunció el nombramiento de los presidentes y secretarios generales provisionales de los Comités Municipales de Chimalhuacán e Ixtapaluca, mismos que serán los responsables de convocar a la elección ordinaria de los presidentes y secretarios generales de dichos comités en ambos municipios.

La presidencia provisional del Comité Municipal de Chimalhuacán quedó a cargo de Aurelio Salinas Ortiz, y como secretaria general, Elizabeth Orea Sánchez, mientras que en Ixtapaluca, Carlos Galindo Bertaud y María Dolores García como presidente y secretaria general provisionales, respectivamente.

martes, 20 de agosto de 2013

Nueva Izquierda gana más de la mitad de las elecciones internas del PRD

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Al llevarse a cabo el domingo 18 de agosto las elecciones internas del PRD estatal, la corriente de Nueva Izquierda obtuvo el triunfo en 21 de los de los 41 consejos municipales, entre ellos Ecatepec, Naucalpan, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Tultitlan, Texcoco, Coacalco y Metepec. Así aseguraron los Diputados locales, Ana Yurixi Leyva Piñón y Octavio Martínez Vargas, miembros de esta corriente.

“Con esto Nueva izquierda se coloca como primera fuerza interna del PRD en el Estado de México, siguiéndole ADN y posteriormente las demás corrientes internas de nuestro partido… NI tendrá una nueva consolidación de fuerzas…”aseguró la Diputada Ana Yurixi.

En el anunció de dichos resultados, estuvieron presentes los diputados locales Saúl Benítez Avilés, Tito Maya de la Cruz y Leonardo Benítez Gregorio; así como, miembros del PRD estatal: Anselmo García, presidente del Consejo estatal del Sol Azteca; Miguel Ángel Reyes y Saúl López; también presidentes municipales, entre ellos José Benítez Benítez; incluso diputados federales: Karla Reyes Montiel, Ramón Montalvo y Javier Salinas Narváez, este último aseguro que las elecciones se llevaron a cabo de forma pacífica.

“Estas elecciones se realizaron con tranquilidad, civilidad y limpieza, pues sólo se registraron algunos percances en los municipios de Tlatlaya, Zacazonapan, Amatepec y Valle de Chalco…” comento el diputado federal Javier Salinas.

Además, mencionó que en Toluca se llegó a un acuerdo para la elección de sus miembros; señalo que no se pudo llevar a cabo los comicios en Aculco, Almoloya del Rio y Santa Cruz Atizapán.
Entre los presidentes electos de los Consejos municipales son: Roberto Hernández, en Ecatepec; Alfredo Anaya, en Naucalpan; Noé Tello, en Valle de Chalco; José Juan Barrientos, en Tultitlan; entre otros.
Movilizarán municipios del Estado en la defensa del petróleo.

En cuanto a la defensa del petróleo por la reforma energética de Enrique Peña Nieto; el diputado federal,  Javier Salinas Narváez, declaro que movilizaran la zona metropolitana colindante con la capital del país, principalmente cercanas a Indios Verdes. También con los colindantes a Puebla, Toluca y los municipios del Sur.

“Nos movilizaremos para que no reformen los artículos 27 y 28 de la Constitución Mexicana, reiteramos no a la Privatización de PEMEX… ayer Cárdenas presentó la reforma energética del PRD, por eso prepararemos una ruta para que la izquierda pueda revertir los votos del PAN y PRI a favor… aseguró el legislador federal.

Resaltó, que próximamente en la Cámara Federal presentarán dos proyectos de decreto, uno para crear un derecho para resolver el problema de pasivos laborales, que oscila en 1 millón 400 mil pesos, y poder recuperarlo en un máximo de diez años.

El segundo, crear otro derecho para poner un candado para que recursos a la investigación petrolera se vayan al CONACYT; en ese mismo proyecto, se pedirá que le fondo de desestabilización no se use con discrecionalidad; el cual consta de alrededor de 103 mil millones de pesos, y que de eso el 25% se vaya a la inversión de PEMEX para nuevas refinerías.