Agencia MANL
México D.F.-El presidente del Comité de Dirección del Partido Nueva Alianza en el Distrito Federal, diputado Jorge Gaviño Ambriz, solicitará el día de hoy al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), la sustitución de la candidata a la Jefatura Delegacional por Venustiano Carranza, Diana Hernández.
En entrevista posterior a la presentación del Micrositio “Transparencia 2015”, organizado por el Instituto de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, el presidente aliancista capitalino, destacó que la sustitución de la candidata ciudadana, Diana Hernández, se presentará ante el IEDF por causas graves, toda vez que se está a pocos días de la elección.
Gaviño, subrayó que la decisión fue tomada, ya que la candidata deja al instituto político en estado de indefensión al “declinar” a favor de otro candidato.
Gaviño, consideró la actitud de Diana Hernández como: antidemocrática, antijurídica, antiética e inmoral al querer favorecer a Movimiento Ciudadano (MC) en éste momento, y no, cuando se le dieron recursos económicos para su campaña, utilitarios y mucho menos, cuando se le tomo protesta.
“Tenemos los elementos públicos y notorios que se es una traición al Partido y a sus ideales” indicó.
Finalmente, comentó que MC se ha caracterizado por la compra de candidatos, candidatos electos y de conciencias.
Mostrando las entradas con la etiqueta delegación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta delegación. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de mayo de 2015
Nueva Alianza pide destituir a candidata a la delegación Venustiano Carranza
Etiquetas:
candidata,
delegación,
destituir,
nueva alianza,
venustiano carranza
lunes, 8 de septiembre de 2014
Isis Ávila entregó donativo a la delegación estatal de la Cruz Roja
Agencia MANL
Metepec, México, 8 de septiembre de 2014.- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF mexiquense y de Cruz Roja Estado de México, entregó a José Miguel Bejos, delegado estatal de la benemérita institución, el cheque correspondiente a la Colecta 2014, por un monto 2 millones 57 mil pesos, que serán destinados en la adquisición de ambulancias, mejoramiento de la calidad hospitalaria y capacitación.
“El Gobierno del Estado de México y las familias mexiquenses siempre han tenido en Cruz Roja un aliado humanista, y con esta generosa aportación de los mexiquenses, refirmamos la coordinación interinstitucional en beneficio de quienes tienen necesidad o viven situaciones de riesgo”, aseguró Isis Ávila.
Reconoció la labor en esta colecta de Sistemas Municipales DIF, 24 grupos voluntarios estatales, 3 privados y 15 de delegaciones federales, que se llevó a cabo del 24 de marzo al 24 de abril de este año.
Acompañada por Andrea Esteves de Miguel, titular del Voluntariado de Cruz Roja Mexicana en la entidad; Carolina Monroy del Mazo, presidenta de este municipio, y Carolina Alanís Moreno, directora general del DIFEM, Isis Ávila reafirmó que en el DIF, la solidaridad es un valor y un principio que mueve al organismo a seguir colaborando con las instituciones de asistencia privada.
“Mientras nuestra cooperación sea más fuerte y amplia, los mexiquenses estarán mejor protegidos, gracias al trabajo de los voluntariados estatales, de los sistemas DIF municipales y de servidores públicos que invirtieron tiempo en la colecta, hacemos entrega de 2 millones 57 mil 981 pesos a Cruz Roja y que permitirán salvar vidas en la entidad”, subrayó.
Envió un agradecimiento a Fernando Suinaga Cárdenas, presidente de Cruz Roja Nacional por el apoyo a la población del Estado de México y aseguró que Cruz Roja cuenta con el Estado de México, este año de manera especial con el ánimo de trabajar en equipo como lo refiere a nivel nacional por el presidente Enrique Peña Nieto, quien ha dado muestra que el interés superior es atender las necesidades de las personas.
José Miguel Bejos, delegado estatal de Cruz Roja Mexicana, refirió que la institución atiende 8 de cada 10 urgencias que se presentan en la entidad; cuenta con 30 delegaciones, 7 hospitales y 22 clínicas, donde cada año se brinda más de medio millón de consultas a población abierta.
Metepec, México, 8 de septiembre de 2014.- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF mexiquense y de Cruz Roja Estado de México, entregó a José Miguel Bejos, delegado estatal de la benemérita institución, el cheque correspondiente a la Colecta 2014, por un monto 2 millones 57 mil pesos, que serán destinados en la adquisición de ambulancias, mejoramiento de la calidad hospitalaria y capacitación.
“El Gobierno del Estado de México y las familias mexiquenses siempre han tenido en Cruz Roja un aliado humanista, y con esta generosa aportación de los mexiquenses, refirmamos la coordinación interinstitucional en beneficio de quienes tienen necesidad o viven situaciones de riesgo”, aseguró Isis Ávila.
Reconoció la labor en esta colecta de Sistemas Municipales DIF, 24 grupos voluntarios estatales, 3 privados y 15 de delegaciones federales, que se llevó a cabo del 24 de marzo al 24 de abril de este año.
Acompañada por Andrea Esteves de Miguel, titular del Voluntariado de Cruz Roja Mexicana en la entidad; Carolina Monroy del Mazo, presidenta de este municipio, y Carolina Alanís Moreno, directora general del DIFEM, Isis Ávila reafirmó que en el DIF, la solidaridad es un valor y un principio que mueve al organismo a seguir colaborando con las instituciones de asistencia privada.
“Mientras nuestra cooperación sea más fuerte y amplia, los mexiquenses estarán mejor protegidos, gracias al trabajo de los voluntariados estatales, de los sistemas DIF municipales y de servidores públicos que invirtieron tiempo en la colecta, hacemos entrega de 2 millones 57 mil 981 pesos a Cruz Roja y que permitirán salvar vidas en la entidad”, subrayó.
Envió un agradecimiento a Fernando Suinaga Cárdenas, presidente de Cruz Roja Nacional por el apoyo a la población del Estado de México y aseguró que Cruz Roja cuenta con el Estado de México, este año de manera especial con el ánimo de trabajar en equipo como lo refiere a nivel nacional por el presidente Enrique Peña Nieto, quien ha dado muestra que el interés superior es atender las necesidades de las personas.
José Miguel Bejos, delegado estatal de Cruz Roja Mexicana, refirió que la institución atiende 8 de cada 10 urgencias que se presentan en la entidad; cuenta con 30 delegaciones, 7 hospitales y 22 clínicas, donde cada año se brinda más de medio millón de consultas a población abierta.
Etiquetas:
delegación,
donativo,
estatal de la Cruz Roja,
isis ávila
miércoles, 20 de marzo de 2013
En Texcoco suspenden elección para renovar delegación en Leyes de Reforma
Agencia MANL
Texcoco, Méx.- El gobierno municipal determinó suspender el proceso electoral para renovar la delegación y el Consejo de Participación Ciudadana (Copaci) de la colonia Leyes de Reforma por no existir las condiciones de paz y estabilidad social.
Horacio Duarte Olivares, secretario municipal, comentó que luego de las agresiones que perpetró el grupo “antorcha popular” en contra de los miembros de la planilla adversaria al impedir la realización de eventos de proselitismo y el cierre de la campaña se determinó no llevar a cabo la votación.
Recordó que el sábado por la noche el ayuntamiento determinó no llevar a cabo la elección en la colonia Leyes de Reforma debido al ambiente de violencia que se estaba gestando con la presencia de grupos de antorchistas de Chimalhuacán y la colonia Víctor Puebla, ajenos a esta comunidad.
Agregó que las autoridades municipales para evitar un enfrentamiento entre miembros de antorcha popular que conforma una planilla y el grupo disidente de antorcha que representa a la planilla opositora se decidió no realizar la elección el pasado día 17 de marzo y con ello garantizar la paz y estabilidad social de esta comunidad.
Sin embargo, las autoridades de Texcoco convocan a la organización antorcha popular a conducirse conforme a la ley y respetar la decisión del órgano de gobierno de llevar a cabo la elección en Leyes de Reforma por voto libre y secreto, pues es la entidad facultada para establecer el procedimiento de la elección, a fin de buscar el mecanismo que pueda garantizar la estabilidad política y social en esa comunidad.
Dijo que formalmente la elección esta suspendida, por lo cual convocó a la organización antorcha popular a conformar una mesa de diálogo para establecer los mecanismos que garanticen la paz y la estabilidad social, a fin de respetar la voluntad ciudadana.
Recordó como se fue generando el conflicto, según versión de los miembros de la planilla opositora, tras la negativa de las actuales autoridades auxiliares de Leyes de Reforma a entregar las constancias de contribuciones vecinales a los miembros de la planilla opositora.
Y de acuerdo con esa versión “con la intención de dejar fuera de la elección a los vecinos que buscaban registrarse y sólo dejar a una planilla en Leyes de Reforma, las autoridades auxiliares no entregaron las constancias de no adeudo de cuotas comunitarias”, tras las quejas de los miembros de esa planilla, el ayuntamiento determinó solicitar las constancias. y registrar a las dos planillas para convocar a una elección por voto libre y secreto en urnas.
Sin embargo, la respuesta de las autoridades auxiliares fue que el ayuntamiento no tiene la facultad para exigir la entrega de constancias de no adeudo, además de comunicar a los solicitantes que no les entregaban las constancias por no haber realizado sus aportaciones desde la fundación de la colonia Leyes de Reforma, ante esta irregularidad la secretaría del ayuntamiento determinó otorgar el registro y que sea la ciudadanía la que decida por que planilla vota, por lo cual hasta esta fecha no hay autoridades electas.
Al Responder a los cuestionamientos sobre la posibilidad de existencia de credenciales apócrifas en esa comunidad, dijo que no es facultad de las autoridades municipales determinar sobre la validez de las mismas, aunque recordó que existe una investigación de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (Fepade), sin embrago con presentar vecinos de Leyes de Reforma, Fray Servando y Ampliación de Leyes de Reforma la credencial del instituto Federal Electoral (IFE) con eso podrán votar.
Recordó que el sábado por la noche el ayuntamiento determinó no llevar a cabo la elección en la colonia Leyes de Reforma debido al ambiente de violencia que se estaba gestando con la presencia de grupos de antorchistas de Chimalhuacán y la colonia Víctor Puebla, ajenos a esta comunidad.
Agregó que las autoridades municipales para evitar un enfrentamiento entre miembros de antorcha popular que conforma una planilla y el grupo disidente de antorcha que representa a la planilla opositora se decidió no realizar la elección el pasado día 17 de marzo y con ello garantizar la paz y estabilidad social de esta comunidad.
Sin embargo, las autoridades de Texcoco convocan a la organización antorcha popular a conducirse conforme a la ley y respetar la decisión del órgano de gobierno de llevar a cabo la elección en Leyes de Reforma por voto libre y secreto, pues es la entidad facultada para establecer el procedimiento de la elección, a fin de buscar el mecanismo que pueda garantizar la estabilidad política y social en esa comunidad.
Dijo que formalmente la elección esta suspendida, por lo cual convocó a la organización antorcha popular a conformar una mesa de diálogo para establecer los mecanismos que garanticen la paz y la estabilidad social, a fin de respetar la voluntad ciudadana.
Recordó como se fue generando el conflicto, según versión de los miembros de la planilla opositora, tras la negativa de las actuales autoridades auxiliares de Leyes de Reforma a entregar las constancias de contribuciones vecinales a los miembros de la planilla opositora.
Y de acuerdo con esa versión “con la intención de dejar fuera de la elección a los vecinos que buscaban registrarse y sólo dejar a una planilla en Leyes de Reforma, las autoridades auxiliares no entregaron las constancias de no adeudo de cuotas comunitarias”, tras las quejas de los miembros de esa planilla, el ayuntamiento determinó solicitar las constancias. y registrar a las dos planillas para convocar a una elección por voto libre y secreto en urnas.
Sin embargo, la respuesta de las autoridades auxiliares fue que el ayuntamiento no tiene la facultad para exigir la entrega de constancias de no adeudo, además de comunicar a los solicitantes que no les entregaban las constancias por no haber realizado sus aportaciones desde la fundación de la colonia Leyes de Reforma, ante esta irregularidad la secretaría del ayuntamiento determinó otorgar el registro y que sea la ciudadanía la que decida por que planilla vota, por lo cual hasta esta fecha no hay autoridades electas.
Al Responder a los cuestionamientos sobre la posibilidad de existencia de credenciales apócrifas en esa comunidad, dijo que no es facultad de las autoridades municipales determinar sobre la validez de las mismas, aunque recordó que existe una investigación de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (Fepade), sin embrago con presentar vecinos de Leyes de Reforma, Fray Servando y Ampliación de Leyes de Reforma la credencial del instituto Federal Electoral (IFE) con eso podrán votar.
Etiquetas:
delegación,
elecciones,
horacio duarte olivares,
leyes de reforma,
texcoco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)