Mostrando las entradas con la etiqueta educativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta educativos. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2016

Proponen adecuar planteles educativos para alumnos con discapacidad

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Con la adición del artículo 112 bis del apartado segundo de la Ley de Educación, el diputado Jesús Sánchez Isidoro proyecta que en los planteles de educación básica regular se adecuen disposiciones para los menores de edad que requieran educación especial por discapacidad, con la pretensión de: simplificar los programas relativos al área de matemáticas para estudiantes que sufran discapacidad visual y/o auditiva; adecuar el acervo bibliográfico en sistema braille y audiovisual; instalar rampas de fácil acceso; equipar con baños especiales para discapacitados; y concertar personal docente capacitado en lenguaje de señas o signos y sistema braille.

En refrendo de lo anterior y evocando a la educación como un derecho humano, el diputado perredista señaló que la Educación Especial es una modalidad de la Educación Básica que debe contar con servicios educativos escolarizados y de apoyo, asentando se encuentra estipulada en ley de Educación para el Estado de México, donde se apunta está destinada para personas con discapacidad transitoria o definitiva, así como aquellas con aptitudes sobresalientes.

Asimismo, Jesús Sánchez Isidoro coadyuvando a la atención de los alumnos de manera adecuada a sus propias condiciones, formuló trabajar con equidad social, inclusión y con perspectiva de género. Por lo que asentó:

<<Esta iniciativa valora la importancia de contar con un modelo educativo adecuado a las exigencias presentes y futuras de los mexiquenses con capacidades especiales, por ende deberá contar con las instalaciones y adecuaciones que invariablemente se requieren en cada escuela de nuestro estado sin excepción alguna, ya que a la fecha el apartado segundo La Educación Especial de la ley de Educación del Estado de México, es una ley muerta sin resultados, ni beneficios>>.

Asimismo, el legislador del sol azteca aseveró que es tarea fundamental de los gobiernos democráticos dotar de las mismas oportunidades a los ciudadanos, así como velar por el respeto a los derechos de cada individuo, por lo que asentando en el mismo tenor, se refirió a las personas que cuentan con alguna discapacidad ya que planteó adquieren retos mayores, añadiendo que esta población enfrenta entornos físicos poco adecuados y actitudes discriminatorias que merman su pleno desarrollo.

En la misma línea, Jesús Sánchez Isidoro se refirió a los problemas de nuestra sociedad: “seguimos segmentando a estas niñas y niños menores de edad sin poderlos integrar a los planteles de educación básica regular en nuestro Estado”, añadió.

Para concluir, el legislador perredista enfatizó el compromiso del PRD, por dar atención de los grupos vulnerables; asimismo y posterior a la presentación, la iniciativa fue remitida a las Comisiones Legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y Para la Atención de Grupos Vulnerables, por lo que se espera sea discutida y analizada.

lunes, 18 de agosto de 2014

Enrique Peña Nieto reconoce programas educativos en Edomex


Agencia MANL 

Toluca, México.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la puesta en marcha del ciclo escolar 2014-2015, en la Escuela Primaria “Isidro Fabela Alfaro”, donde reconoció los programas que el Gobierno del Estado de México lleva a cabo en materia educativa, los cuales se suman a los impulsados por la administración federal y permiten que en la entidad los alumnos tengan una educación de calidad. En este sentido, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que gracias al apoyo del Gobierno de la República, en territorio mexiquense se han llevado a cabo más de seis mil obras educativas, desde bardas perimetrales hasta complejos universitarios. 

“Gracias al apoyo del señor presidente de la República, hemos realizado más de seis mil obras, desde una barda perimetral hasta un patio escolar, hasta la creación de nuevas universidades. Aquí en el Estado de México, y con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, le echamos todas las ganas a la educación, porque es, insisto, palanca de desarrollo y yo le apuesto a que mis niñas, mis niños, mis jóvenes les vaya muy bien, que piensen en grande, que estudien en grande y verán que van a llegar tan lejos como ustedes se lo propongan”, afirmó.
Eruviel Ávila indicó que entre las seis mil acciones que se han realizado en el sector educativo se encuentran la Facultad de Medicina en Chimalhuacán, y señaló que próximamente se inauguraran dos universidades más en Ecatepec y Acolman, y se pondrán en operación escuelas Politécnicas en Atlacomulco y Cuautitlán Izcalli, además de la Universidad Tecnológica de Zinacantepec.

Por su parte, el presidente Enrique Peña reconoció los programas que el Gobierno del Estado de México lleva a cabo en materia educativa, los cuales se suman a los impulsados por la administración federal y permiten que en el Estado de México los alumnos tengan una educación de calidad. Asimismo, presentó el programa Reforma Educativa, que con una inversión inicial de 7 mil 500 millones de pesos, tiene como finalidad mejorar las condiciones de infraestructura de 20 mil escuelas primarias y secundarias en el territorio nacional.

“Quiero reconocer el señor gobernador, por todas las acciones adicionales que complementan los esfuerzos que el Gobierno de la República lleva a cabo, precisamente, para asegurar una educación de mayor calidad, con mayor cobertura y de espacios más dignos. Felicidades, señor gobernador, por los programas propios que su gobierno dedica, precisamente, a mejorar la calidad de la educación y que sumados a los esfuerzos que emprende el Gobierno de la República, estoy seguro que los niños del Estado de México tendrán una educación como la merecen: de calidad y con mejores herramientas”, expresó.
El titular del Ejecutivo estatal resaltó que con la visita número 26 del presidente al Estado de México, además de iniciar el ciclo escolar e inaugurar la Escuela Primaria “Isidro Fabela Alfaro”, la cual trabajará bajo la modalidad de Tiempo Completo, el Gobierno del Estado de México pone en marcha la entrega de 317 mil tabletas electrónicas en todo el territorio estatal, para 298 mil alumnos y 19 mil profesores, que sin necesidad de internet, podrán utilizar los programas precargados de estos dispositivos, que servirán para apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje.

En presencia de la señora Angélica Rivera de Peña, el secretario de Educación federal, Emilio Chuayffet Chemor, así como de sus hijas Isis y Monserrat, Eruviel Ávila resaltó que el territorio mexiquense concentra la matricula estudiantil más grande del país con 4 millones 600 mil alumnos desde preescolar hasta nivel universitario, y agradeció el compromiso decidido de 231 mil profesores mexiquenses, quienes también se incorporaron a sus laborales escolares este lunes.

Además, indicó que este día también comenzó la entrega de útiles escolares para los alumnos de nivel básico, y reiteró su compromiso de continuar impulsando la educación con acciones como la entrega de becas para estudiar en el extranjero a alumnos de excelencia, y otorgar laptops a los estudiantes con los mejores promedios de media superior y superior, entre otros.

Por otro lado, Enrique Peña informó que con el inicio del ciclo escolar 2014-2015, regresan a clases más de 26 millones de alumnos en todo el país, y reafirmó su compromiso con la educación de los niños y jóvenes mexicanos, ya que la nación próspera en la que se desea convertir a México, depende de lo que se haga para mejorar a este sector, por lo que se trabaja para que la reforma educativa se traduzca en acciones y políticas públicas que permitan elevar la calidad de educativa.

Para lograrlo, dijo, se apoya a los docentes para que reciban mayor capacitación y se profesionalicen, además de impulsar los programas de Escuelas Dignas e Inclusión y Alfabetización Digital, a través del cual se entregarán más de 709 mil tabletas digitales para el Distrito Federal, Estado de México y Puebla, para niños de quinto y sexto grado de primaria; y Escuelas de Tiempo Completo, donde para este ciclo escolar se cuenta con 23 mil 182 planteles de este tipo, en beneficio de 3 millones 463 mil niños.

En este evento se entregaron también computadoras tiflotécnicas a niños que padecen ceguera, así como las primeras tabletas electrónicas a alumnos de quinto año de primaria.

martes, 21 de mayo de 2013

Eruviel Ávila entregó apoyos educativos


Agencia MANL
La Paz, Méx.- Al entregar 700 equipos de laboratorios de ciencias para escuelas de la zona oriente de la entidad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que su administración seguirá fomentando una sana competencia entre los estudiantes, mediante becas a alumnos sobresalientes, equipos de cómputo, intercambios al extranjero, entre otros apoyos, para estimular y recompensar su esfuerzo, con el objetivo de que tengan las herramientas necesarias para una formación de calidad, que les permita ser ciudadanos exitosos que colaboren en el desarrollo del Estado de México.

“Llevo a cabo este tipo de programas porque quiero generar una sana competencia en los alumnos, para que desde ahorita se enseñen a ser los mejores en su salón, en su escuela, en su municipio, en su estado; para que se vayan forjando esa mentalidad de pensar en grande. Si desde ahorita se forjan esa mentalidad de ser los mejores, el día de mañana también serán los mejores en su trabajo, en su empresa, en el gobierno, en un laboratorio, en una institución académica. Quiero que sean y van a ser los mejores”, expresó.

En gira regional de trabajo, junto con todos los secretarios de la entidad, entregó estímulos incluidos en las Acciones por la Educación, entre ellos estos 700 equipos de laboratorio de ciencias a misma cantidad de escuelas secundarias, con una inversión de 100 millones de pesos, para la enseñanza de las energías renovables y tecnologías futuras.

Entre el equipamiento se encuentran distintos sensores y un sistema de audio multifuncional; estos kits serán la herramienta idónea para que los jóvenes conozcan y se adentren a los temas científicos y cuenten con mayores elementos para insertarse en el sector laboral, indicó.

Asimismo, el gobernador entregó becas a integrantes de escoltas, equipos deportivos, vales para el mejoramiento de desayunadores y sanitarios escolares; lentes y zapatos ortopédicos; computadoras para estudiantes con discapacidad y material didáctico, entre otros estímulos.

Eruviel Ávila resaltó que su gobierno trabaja para tener mexiquenses mejor preparados, adentrarlos en el mundo de la tecnología desde sus primeros años de estudio, continuar con la profesionalización de docentes y abrir posibilidades para mantener la educación de vanguardia que se ofrece en el Estado de México y en todo el país, gracias al impulso que le ha impregnado el Gobierno de la República, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto.

Posterior a este acto, el gobernador se trasladó al municipio de Chicoloapan, donde entregó estímulos económicos, créditos a la palabra, recursos a personas que padecen alguna enfermedad terminal, entre otros apoyos para mujeres.