Mostrando las entradas con la etiqueta enriquecimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta enriquecimiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2022

Enriquecimiento con la basura es tolerado por Propaem: Maurilio Hernández



#Noticias #Edomex #Noticia #Toluc #agenciamanl  #Basura 

Agencia MANL 

Toluca, Méx.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Maurilio Hernández González, denunció que unos cuantos tienen los controles de los desechos sólidos y generan riqueza, prohijado por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), que no cumple con su responsabilidad, por lo que los tres niveles de gobierno y los poderes del estado deben involucrarse en una sinergia que tenga el propósito de encontrar la mejor de las soluciones, ante el gravísimo problema de la basura.

Durante el Foro “Hacia una Gestión Metropolitana de los Residuos Sólidos”, organizado por la Comisión de Asuntos Metropolitanos que preside el diputado local, Max Agustín Correa Hernández, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, reconoció el trabajo del legislador en este gravísimo problema, en el que se requiere hacer conciencia en la población y autoridades, y destacó que los residuos sólidos que se generan en la entidad, son 18 mil toneladas al día aunado a las que se suman las que provienen de la Ciudad de México.

El legislador destacó “cada vez estamos más inmovilizados para poder tomar decisiones, porque la basura genera muchos intereses económicos, que bueno si es bien manejada y procesada, que genere riqueza, el tema es que la genera para unos cuantos, para quienes tienen los controles, prohijado por autoridades que no cumplen con su responsabilidad y me refiero a la Procuraduría del Medio Ambiente del Estado de México, se ha denunciado y aprovecho este foro, para hacer una vez más la denuncia”, es un grave problema de salud pública, que tiene un costo para la economía de las familias, para la hacienda pública, de los municipios, del estado y de la federación.

Hizo un llamado a las autoridades de que se tomen las mejores decisiones, la legislatura el de generar y perfeccionar las leyes, a efecto de facilitar el poder ejecutivo y el judicial, de todos los diferendos que conocemos tiene que intervenir la fiscalía, los diversos ordenes de gobiernos tenemos que actuar conjuntamente con quienes conocen la solución a estos problemas. Agregó, hago votos de que salgan las mejores propuestas, para que se puedan procesar por la vía correspondiente, si tiene que ser la iniciativa o exhorto, lo estaremos haciendo.

En la inauguración del Parlamento Abierto, detalló que en la zona oriente de la entidad, entran no menos de 10 mil toneladas al día para ser depositas en los sitios de disposición en la entidad y en un 40% del territorio mexiquense estamos en estado de indefensión con tiraderos a cielo abierto, sobre todo en zonas del norte y sur, la región de los volcanes y en el Valle de Toluca, lo que se ha convertido en un flagelo, que causa de la contaminación, del subsuelo de mantos freáticos, así como lixiviados que no tienen tratamiento adecuado, aunado a la falta de cultura de separación de residuos orgánicos e inorgánicos.

El diputado de Tultitlán ejemplificó que el tiradero de Chiconautla es uno de los principales focos de contaminación a través de lixiviados y que contamina los mantos freáticos que se encuentran en Acolman y que abastecen a los pozos de aquella región, a la vez que reiteró los cuestionamientos sobre las acciones concretas que realizan las autoridades del medio ambiente tanto a nivel federal y estatal, y las medidas que están tomando, porque indicó que, durante 4 años, de manera permanente reciben quejas y peticiones de apoyo para intervenir ante las procuradurías del medio ambiente y la respuesta es nula.

Asimismo, dijo, otro ejemplo es que el tema del tiradero Tepotzotlán, se arrastra desde hace 4 años, juicios entre prestadores de servicios, recepción de la basura, de quién controla el tiradero, hay quienes se quejan que es a tiradero abierto y hay quienes reclaman clausurarlo para sanearlo y rehabilitación del medio ambiente, pero también se tiene un problema de límites territoriales, ante su crecimiento está ya en zona de Teoloyucan.

También retomó la situación de que, en el oriente de la entidad, se están haciendo esfuerzos con el ayuntamiento de Chalco, para que se permita que se genere un depósito de residuos sólidos para toda la región, problemas burocráticos, de intereses económicos y de intereses políticos no permiten tomar las mejores decisiones.

Por ello, celebró la convocatoria de la Comisión de Asuntos Metropolitanos y se busque una solución, de lo que tenemos que resolver los mexiquenses, con la participación del gobierno del estado, con el apoyo, orientación y el ejercicio legal, de acuerdo a las funciones que en esa materia tiene el gobierno federal y el nivel de influencia con el que debe actuar, con la colaboración de los ayuntamientos para poder orientar las campañas ante los pobladores del manejo adecuado de los residuos sólidos y su disposición.

Y puntualizó, el Bordo de Xochiaca, recibe los residuos sólidos de la Cdmx, en los límites territoriales de Nezahualcóyotl y federales, autopista Peñón-Texcoco, lleva décadas y no se ha podido resolver, avanza cada día más, “hay de aquel que quiera acercarse, se tendría que sanear, pero es un cuento de nunca acabar, tiene que ver con la claridad de lo que se tiene que hacer, del recurso y de la honestidad con que se tiene que atender el problema”.

Al inaugurar los trabajos del Parlamento Abierto, Max Correa, dio la bienvenida a quienes serán ponentes en el Foro, expertos, científicos, consultores que compartan propuestas desde un enfoque metropolitano, en el ámbito legislativo se coadyuvará a que tiraderos a cielo abierto que existen en la entidad cuenten con las medidas de sanidad y subrayó que deberán ser políticas públicas en el Valle de México, parte de una oferta política y acción de gobierno en el nuevo sexenio.

El legislador, al inaugurar el Parlamento Abierto que organizó la comisión legislativa que preside refirió que se tiene que enfrentar la gestión integral de los residuos sólidos y en el Valle de México habrá der ser uno de los temas estratégicos y respuestas, que un nuevo gobierno tendrá que anotar como reto en el 2023.

lunes, 25 de mayo de 2015

PRI denuncia ante la PGR a Silvano Jesús Aureoles por enriquecimiento ilícito



Agencia MANL

México D.F. El senador Jesús Casillas Romero, delegado del CEN del PRI en el estado de Michoacán, presentó esta mañana una denuncia penal en contra de Silvano Jesús Aureoles Conejo, candidato del PRD a la gubernatura michoacana, por los delitos de peculado y enriquecimiento ilícito, entre los años 2014 y 2015, en que se involucran recursos por 5 mil 597 millones de pesos.

Al presentar la querella en la sede la PGR, el legislador priista dijo que esos recursos fueron gestionados directamente por el actual candidato del sol azteca, en su carácter de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y que fueron distribuidos en al menos 25 municipios; beneficiando  a sus amigos, que pasaron de ser socios a ser candidatos del PRD en esa entidad.

Con las pruebas que ameritan la denuncia, el senador priista Jesús Casillas explicó que cuentan con las actas constitutivas, cotizaciones, dictámenes de adjudicación de obras y documentos que prueban por qué el transporte público, los parabúses, anuncios espectaculares y casetas telefónicas, “están tapizadas” de propaganda de los “socios” del candidato del PRD a la gubernatura de Michoacán.

Entre las evidencias presentó el expediente del municipio de Tuxpan, Michoacán, el cual ejerce anualmente un presupuesto de 80 millones de pesos; sin embargo, Aureoles Conejo logró gestionar una partida presupuestal desde su posición como presidente de la Cámara de Diputados, por 133 millones 724 mil 508 pesos. “Todos esos recursos –53 millones adicionales— a la partida original, se pensaba que eran para beneficio de los pobladores de esa localidad, pero terminaron en manos de las empresa Quality Construcción, SA de CV, Phomsa Construcciones, SA de CV e Ingeniería de Soluciones Estratégicas Pa&nor, SA de CV”.

Las primeras dos empresas, como consta en los expedientes presentados hoy en la Oficialía de Partes de la PGR, por el equipo jurídico del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán, está ligada a Carlos Herrera Tello, candidato a presidente municipal del PRD en Zitácuaro, cuyos beneficios económicos para su campaña electoral alcanzan los 49 millones 773 mil 798 pesos.

En tanto, que en la última de las empresas, se relacionan a Pascual Sigala Paéz, secretario general del PRD y candidato a la primera fórmula de la lista plurinominal; además de Norberto Antonio Martínez Soto, alias “Tony Martínez”, quien es candidato a diputado federal por el PRD en el distrito VI de Ciudad Hidalgo, Michoacán, ambos obtuvieron en conjunto 20 millones 659 mil 422 pesos.

De acuerdo con el delegado del CEN del PRI, de los 133 millones de pesos  que se llegaron a Tuxpan, sólo 80 millones eran recursos lícitos para obras y de los 53 millones adicionales, “no sabemos ni nos imaginamos cuánto hubo de ‘moches’ o si forman parte de los casi seis mil millones de pesos que fueron desviados hacia las campañas de los candidatos del PRD en el estado”, dijo.