Mostrando las entradas con la etiqueta esfuerzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta esfuerzo. Mostrar todas las entradas
viernes, 23 de septiembre de 2016
La unión, el esfuerzo y el trabajo permiten al PRI dar respuesta a las necesidades de la gente: Carlos Iriarte
Agencia MANL
Metepec, Méx..- El Partido Revolucionario Institucional es el mejor espacio para impulsar la vocación de servicio de cientos de mujeres y hombres que todos los días trabajan para mejorar las condiciones de vida de sus comunidades, señaló Carlos Iriarte Mercado, presidente de este instituto político en la entidad.
Al reunirse con integrantes de la estructura del Comité Municipal del PRI en Metepec, Iriarte Mercado refirió que el Revolucionario Institucional es un partido que permite que muchos mexiquenses conjunten sus esfuerzos para dar respuesta a las causas comunitarias, a sus problemas y necesidades, y es, precisamente, ese trabajo el que lo fortalece como la gran red social.
El PRI, añadió, es un instituto político unido, organizado y congruente, que brinda oportunidades para que cada día más mexiquenses comprometidos se sumen al trabajo en equipo y consoliden su vocación de servicio desde cualquier responsabilidad, pública o privada.
El dirigente estatal del tricolor sostuvo que gracias a esta labor solidaria, el PRI cuenta con servidores públicos que, desde el ejercicio de gobierno, entregan resultados en beneficio de los mexiquenses y los mexicanos, como es el caso del gobernador Eruviel Ávila Villegas y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Acompañado por Carolina Charbel Montesinos Mendoza, secretaria general del PRI en la entidad y de Humberto Lepe Lepe, delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Estado de México, Iriarte Mercado aseguró que el proyecto transformador del PRI beneficia directamente a los mexiquenses, por ello convocó a los integrantes de la estructura municipal del partido a ser los principales difusores de estos avances y logros.
En presencia de Laura Barrera Fortoul, diputada local por el Distrito XXXV y de David López Cárdenas, presidente municipal de Metepec, el dirigente del priismo mexiquense destacó que conocer y difundir los resultados de los gobiernos surgidos del tricolor forma parte de la tarea y del compromiso permanente de los priistas, pues los priistas son los primeros en acercar las propuestas políticas del partido a los ciudadanos.
Subrayó también la necesidad de realizar política sustentada en valores como la tolerancia, solidaridad, respeto, transparencia, perseverancia y humildad, pero, sobre todo, con cercanía permanente con todos los mexiquenses.
Durante su intervención, David López Cárdenas indicó que los priistas deben estar preparados para defender el proyecto transformador del partido, por ello hizo un llamado a la unidad y a la cohesión: asimismo, reconoció el compromiso y la participación de la militancia en esta demarcación y aseguró que esta estructura se encuentra lista para enfrentar los retos del próximo proceso electoral.
Etiquetas:
carlos iriarte,
dar,
esfuerzo,
gente,
necesidades,
permiten,
pri,
respuesta,
trabajo,
unión
sábado, 2 de mayo de 2015
Candidatos del PRI, ejemplo de trabajo, lucha y esfuerzo: Carlos Iriarte Mercado
Agencia MANL
Tultitlán, Méx.- La cultura del esfuerzo identifica plenamente a los priístas, a sus mujeres, hombres y a los candidatos que hoy encabezan el proyecto del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que es el de la transformación del país, dijo el presidente de este instituto político en la entidad, Carlos Iriarte Mercado.
Al acompañar por separado a eventos de campaña a los candidatos a la presidencia municipal de Naucalpan, Tultepec y Tultitlán, David Parra Sánchez, Alonso Vicenteño Casas y Adán Barrón Elizalde, respectivamente, el dirigente estatal del tricolor refirió que quienes hoy abanderan el proyecto del partido son referentes del trabajo, lucha y esfuerzo permanente.
Iriarte Mercado sostuvo que la cultura del esfuerzo de la que provienen los candidatos del Revolucionario Institucional, les permite tener una formación para trabajar en equipo para dar mejores resultados a la población.
Recordó que la presencia del PRI en todo el Estado de México es permanente y que estos 34 días de campaña son la conjunción del trabajo que los priístas realizan en cercanía con la comunidad los 365 días del año en cada sección, en cada colonia y en cada municipio, y que hoy está plasmada en la plataforma política que presentan sus candidatos.
En el marco del inicio de campaña de David Parra Sánchez, candidato a presidente municipal de Naucalpan, Iriarte Mercado reconoció el entusiasmo, la actitud y la vocación de servicio que distingue a los priístas.
Por su parte, David Parra Sánchez, quien estuvo respaldado por los candidatos a diputados locales y federales, Daphne Mendieta del Distrito 21, Enrique Jacob del Distrito 22 y Rosalba Gualito del Distrito XXX, respectivamente, refirió que su proyecto de gobierno se basará en tres ejes: Seguridad, Obra pública y Transparencia.
Carlos Iriarte Mercado también estuvo en Tultepec, donde acompañó a Alonso Vicenteño Casas, candidato a la alcaldía de dicha demarcación, al toque de puertas para presentarse con la gente y dar a conocer sus propuestas, entre las que destacan acciones concretas en materia de seguridad y el impulso a la obra pública.
También acudió al arranque de campaña de Adán Barrón Elizalde, candidato a presidente municipal de Tultitlán, donde resaltó que la unidad y el trabajo en equipo son la clave del Revolucionario Institucional para llevar a sus candidatos a la victoria este 7 de junio.
Barrón Elizalde resaltó entre sus principales propuestas su interés de mejorar la infraestructura educativa del municipio, ampliar los sitios de esparcimiento para los adultos mayores y los jóvenes, además de garantizar la seguridad de todos los habitantes de la localidad.
Finalmente, en Tlalnepantla, el presidente estatal del PRI destacó la gran voluntad y responsabilidad que tienen los candidatos priístas jóvenes en este nuevo proceso electoral, quienes, señaló, asumen con gran compromiso la labor de servir a la ciudadanía.
Por su parte, la candidata a la diputación local por el distrito XXXVII, Perla Monroy Miranda, indicó que basará su campaña en impulsar acciones en cinco temas prioritarios: seguridad, educación y cultura, equidad de género, grupos vulnerables y salud.
Etiquetas:
candidatos,
carlos iriarte mercado,
ejemplo,
esfuerzo,
lucha,
pri,
trabajo
jueves, 7 de noviembre de 2013
Empeño y esfuerzo a hacer los cambios estructurales que el país necesita: Peña Nieto
Agencia MANL
México, D.F.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que durante el primer año de ejercicio de la actual Administración “hemos dedicado nuestro empeño y nuestro esfuerzo a hacer los cambios estructurales que el país necesita para tener crecimiento económico y desarrollo social”; a “construir los cimientos de esta gran casa que queremos para todos los mexicanos, donde haya bienestar y mayor desarrollo”.
Al participar en “La Cumbre México 2013: El Próximo Capítulo”, organizada por la revista inglesa The Economist, el Presidente Peña Nieto aseguró que “este Gobierno no se ha despegado un ápice de lo que claramente comprometió ante los mexicanos”, e insistió en que se trabaja en hacer los cambios estructurales que México necesita “para que a partir de ahí, con cimientos sólidos y robustos, edifiquemos el país que todos queremos, en beneficio de todos los mexicanos”.yor, y ello estará acompañado de generar condiciones de mayor bienestar para los mexicanos.
Indicó que ante el clima político y económico que hoy tiene México, y de materializarse las reformas transformadoras que se han impulsado, en el corto y mediano plazos habrán de verse los frutos de estas acciones.
“Estoy seguro que el próximo año el crecimiento de nuestra economía será ma Creo que tendremos hacia adelante la posibilidad de ir generando frutos y beneficios para todos”, subrayó.
El Primer Mandatario apuntó que el mundo está reconociendo el esfuerzo que nuestro país está haciendo en materia de cambios estructurales “porque contrasta con los escenarios que se viven en otras partes.
Refirió que se ha impulsado una Reforma Financiera que aún está pendiente de su total aprobación, que modifica 30 ordenamientos legales y busca extender y ampliar el nivel de crédito en nuestro país. Mencionó que los niveles de capitalización de la banca mexicana son, sin duda, mayores a los que tienen los bancos de otras naciones, “pero el nivel de crédito sigue siendo muy bajo”.
“En promedio, en América Latina, el nivel de crédito de la banca privada es de casi 48 por ciento; en México es apenas de casi 28 por ciento. Sin duda hay un espacio de oportunidad para hacer del crédito una palanca para un mayor desarrollo económico de nuestro país”, resaltó.
Expresó que por su parte, la Reforma Hacendaria tiene varios propósitos: fortalecer la capacidad del Estado mexicano para dar una mejor respuesta a las necesidades de la población; y hacer más fuerte la condición macroeconómica de estabilidad que el país debe tener.
El Titular del Ejecutivo Federal también se refirió a la Reforma Energética. Estableció que el país debe aprovechar la generosidad que ha tenido la naturaleza “y que ahora la política también debe acompañarle para que México pueda aprovechar de manera exitosa su riqueza energética, dejando en claro, como premisa fundamental la rectoría y la propiedad del Estado mexicano sobre los hidrocarburos, condición que no será afectada ni habrá de cambiar. Añadió que esta reforma propone también nuevos mecanismos para la explotación de los recursos energéticos del país”.
Añadió que las principales fuerzas políticas y el Gobierno de la República han presentado propuestas de Reforma Energética, “y está en el Congreso de la Unión la definición y el alcance que tendrá la eventual reforma que quede aprobada en esta materia”.
Señaló que aun cuando el Gobierno de la República seguirá trabajando para impulsar la eventual aprobación de esta Reforma, “está en las atribuciones del Congreso de la Unión definir cuál es el punto de conciliación que hay entre las distintas propuestas que se han hecho en esta materia”.
Lo que espero al final de cuentas, continuó, es que exista “un nuevo andamiaje jurídico que haga de México una potencia energética”.
Añadió que de no convertirnos en una nación que explote de manera más amplia y racional, y sobre todo en las inversiones productivas podrían tener el riesgo de irse a otra parte.
El Presidente Peña Nieto refirió que hoy el mundo tiene amplias expectativas sobre lo que está observando en nuestra nación, “un México que se está transformando, que está avanzando en una agenda de cambio, de transformación, y que está despertando también confianza para invertir en nuestro país”.
Mencionó tres indicadores “que son alentadores de la confianza que se está generando en México”:
· De finales de la primera semana de diciembre de 2012, cuando inició esta Administración, a la primera semana de noviembre de este año, la tasa de rendimiento de los Certificados de la Tesorería (CETES) a 28 días se ha reducido en 0.87 puntos porcentuales, al pasar de 4.23 a 3.36, lo que equivale a una disminución de 20.6 por ciento.
· En el mismo periodo, las reservas internacionales de México se han incrementado en casi 11 mil millones de dólares, lo que representa un aumento de casi siete por ciento.
· Hemos tenido una inversión extranjera directa en el primer semestre de casi 24 mil millones de dólares.
“De acuerdo al último reporte de UNTAD, organismo de las Naciones Unidas, la inversión extranjera directa recibida en México en el primer semestre de este año supera a la que recibieron Alemania, Francia, Italia, Japón y Corea del Sur juntos”, informó.
El Primer Mandatario dijo: “estos son indicadores alentadores que reflejan la confianza que México está proyectando al mundo, y que creo yo será aún mayor de concretarse la agenda de reformas que nos hemos trazado”.
México, D.F.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que durante el primer año de ejercicio de la actual Administración “hemos dedicado nuestro empeño y nuestro esfuerzo a hacer los cambios estructurales que el país necesita para tener crecimiento económico y desarrollo social”; a “construir los cimientos de esta gran casa que queremos para todos los mexicanos, donde haya bienestar y mayor desarrollo”.
Al participar en “La Cumbre México 2013: El Próximo Capítulo”, organizada por la revista inglesa The Economist, el Presidente Peña Nieto aseguró que “este Gobierno no se ha despegado un ápice de lo que claramente comprometió ante los mexicanos”, e insistió en que se trabaja en hacer los cambios estructurales que México necesita “para que a partir de ahí, con cimientos sólidos y robustos, edifiquemos el país que todos queremos, en beneficio de todos los mexicanos”.yor, y ello estará acompañado de generar condiciones de mayor bienestar para los mexicanos.
Indicó que ante el clima político y económico que hoy tiene México, y de materializarse las reformas transformadoras que se han impulsado, en el corto y mediano plazos habrán de verse los frutos de estas acciones.
“Estoy seguro que el próximo año el crecimiento de nuestra economía será ma Creo que tendremos hacia adelante la posibilidad de ir generando frutos y beneficios para todos”, subrayó.
El Primer Mandatario apuntó que el mundo está reconociendo el esfuerzo que nuestro país está haciendo en materia de cambios estructurales “porque contrasta con los escenarios que se viven en otras partes.
Refirió que se ha impulsado una Reforma Financiera que aún está pendiente de su total aprobación, que modifica 30 ordenamientos legales y busca extender y ampliar el nivel de crédito en nuestro país. Mencionó que los niveles de capitalización de la banca mexicana son, sin duda, mayores a los que tienen los bancos de otras naciones, “pero el nivel de crédito sigue siendo muy bajo”.
“En promedio, en América Latina, el nivel de crédito de la banca privada es de casi 48 por ciento; en México es apenas de casi 28 por ciento. Sin duda hay un espacio de oportunidad para hacer del crédito una palanca para un mayor desarrollo económico de nuestro país”, resaltó.
Expresó que por su parte, la Reforma Hacendaria tiene varios propósitos: fortalecer la capacidad del Estado mexicano para dar una mejor respuesta a las necesidades de la población; y hacer más fuerte la condición macroeconómica de estabilidad que el país debe tener.
El Titular del Ejecutivo Federal también se refirió a la Reforma Energética. Estableció que el país debe aprovechar la generosidad que ha tenido la naturaleza “y que ahora la política también debe acompañarle para que México pueda aprovechar de manera exitosa su riqueza energética, dejando en claro, como premisa fundamental la rectoría y la propiedad del Estado mexicano sobre los hidrocarburos, condición que no será afectada ni habrá de cambiar. Añadió que esta reforma propone también nuevos mecanismos para la explotación de los recursos energéticos del país”.
Añadió que las principales fuerzas políticas y el Gobierno de la República han presentado propuestas de Reforma Energética, “y está en el Congreso de la Unión la definición y el alcance que tendrá la eventual reforma que quede aprobada en esta materia”.
Señaló que aun cuando el Gobierno de la República seguirá trabajando para impulsar la eventual aprobación de esta Reforma, “está en las atribuciones del Congreso de la Unión definir cuál es el punto de conciliación que hay entre las distintas propuestas que se han hecho en esta materia”.
Lo que espero al final de cuentas, continuó, es que exista “un nuevo andamiaje jurídico que haga de México una potencia energética”.
Añadió que de no convertirnos en una nación que explote de manera más amplia y racional, y sobre todo en las inversiones productivas podrían tener el riesgo de irse a otra parte.
El Presidente Peña Nieto refirió que hoy el mundo tiene amplias expectativas sobre lo que está observando en nuestra nación, “un México que se está transformando, que está avanzando en una agenda de cambio, de transformación, y que está despertando también confianza para invertir en nuestro país”.
Mencionó tres indicadores “que son alentadores de la confianza que se está generando en México”:
· De finales de la primera semana de diciembre de 2012, cuando inició esta Administración, a la primera semana de noviembre de este año, la tasa de rendimiento de los Certificados de la Tesorería (CETES) a 28 días se ha reducido en 0.87 puntos porcentuales, al pasar de 4.23 a 3.36, lo que equivale a una disminución de 20.6 por ciento.
· En el mismo periodo, las reservas internacionales de México se han incrementado en casi 11 mil millones de dólares, lo que representa un aumento de casi siete por ciento.
· Hemos tenido una inversión extranjera directa en el primer semestre de casi 24 mil millones de dólares.
“De acuerdo al último reporte de UNTAD, organismo de las Naciones Unidas, la inversión extranjera directa recibida en México en el primer semestre de este año supera a la que recibieron Alemania, Francia, Italia, Japón y Corea del Sur juntos”, informó.
El Primer Mandatario dijo: “estos son indicadores alentadores que reflejan la confianza que México está proyectando al mundo, y que creo yo será aún mayor de concretarse la agenda de reformas que nos hemos trazado”.
Etiquetas:
empeño,
enrique peña nieto,
esfuerzo,
estructurales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)