Mostrando las entradas con la etiqueta extranjera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta extranjera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2015

Edomex primer lugar en Inversión Extranjera Directa (IED): Eruviel Ávila


Agencia MANL

México, D.F.- Al participar en el Foro Banorte 2015: Estrategia México, Construyendo Entidades Competitivas, el gobernador Eruviel Ávila destacó que del primero al segundo trimestre de este año, el Estado de México pasó del cuarto al primer lugar en Inversión Extranjera Directa (IED) en el país, al registrarse un monto de 1,119.8 millones de dólares.

El titular del Ejecutivo estatal explicó que esto es posible gracias a las acciones que se emprenden para facilitar inversiones, que han hecho posible que el Estado de México sea la entidad que más posiciones haya avanzado en el Estudio Doing Bussines del Banco Mundial. Puntualizó que en el primer trimestre del año la entidad se ubicó en el cuarto lugar en Inversión Extranjera Directa con 821. 9 millones de dólares, pasando a la primera posición en el segundo trimestre del 2015, al registrarse una inversión de 1,119.8 millones de dólares.

Además, subrayó la importancia de las reformas hacendaria y fiscal que impulsó el presidente Enrique Peña, para poder enfrentar las circunstancias económicas adversas del entorno mundial y que repercuten en nuestro país. Asimismo, hizo un llamado a empresarios, académicos y gobernantes, sin importar su filiación política, a hacer la parte que le toca a cada quien para hacer crecer a México y propiciar que la gente, principalmente los niños y los jóvenes, puedan escribir su propia historia de éxito.

Al participar en un panel de gobernadores, junto con sus homólogos de Morelos, Graco Ramírez; de Puebla, Rafael Moreno y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, el gobernador mexiquense reconoció que los gobiernos de los estados tendrán que implementar programas de reducción del gasto corriente y replicar en la el presupuesto de base cero. Sin embargo, descartó un ajuste en el gasto educativo.

Ávila Villegas, dijo que en caso de los alumnos universitarios de la entidad, se han becado a casi 10 mil estudiantes que se han ido a estudiar al extranjero, y en relación a las tecnologías de información y comunicación, su gobierno seguirá invirtiendo porque en la actualidad el conocimiento en esta materia se duplica cada trece meses.

martes, 3 de marzo de 2015

Destaca Eruviel Ávila llegada de 4 mil MDD de inversión extranjera durante su actual administración

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que de septiembre de 2011 a diciembre de 2014, el Estado de México ha captado 4 mil 750 millones de dólares de inversión extranjera directa, esto gracias a la confianza que los empresarios le han brindado a la entidad mexiquense, y destacó que el año pasado se registró la llegada de más de mil 684 millones de dólares, la cifra más alta en los últimos 16 años, la cual coloca al Edoméx en el segundo sitio a nivel nacional.

“El registro de inversión extranjera directa que llevamos acumulada de septiembre, de cuando asumí esta responsabilidad, a diciembre de 2014, es de 4 mil 750 millones de dólares.

“Gracias a la confianza que nos brindan los empresarios, gracias a la confianza y al trabajo de nuestras universidades. Claro que falta por hacer, por eso vamos a seguir invirtiendo en nuestras universidades, vamos a seguir invirtiendo en lo más importante que tenemos en nuestro estado, que son nuestros jóvenes, nuestras niñas, nuestros niños”, señaló.

En este sentido, Eruviel Ávila reconoció también el trabajo del presidente Enrique Peña Nieto en este rubro, y destacó la gira de trabajo que el mandatario realiza en estos momentos para dar inicio al Año Dual México-Reino Unido, y concretar convenios bilaterales para fortalecer la cooperación en materia económica, cultural, energética, turística, de medio ambiente y educativa, entre ambas naciones, acciones que dijo, permitirán ir traduciendo en hechos las reformas transformadores impulsadas por el gobierno federal.

“Yo tengo fe que producto de esta visita de Estado del señor presidente, de nuestro paisano Enrique Peña Nieto allá en Gran Bretaña, podamos tener más becarios de la UAEM, más becarios del Estado de México allá en la Gran Bretaña, y también poder recibir a más alumnos de diferentes universidades, especialmente de este país. Estoy cierto que traerá beneficios concretos, palpables, específicos para nuestro país y el Estado de México, desde luego, será beneficiario”, apuntó.

El gobernador mexiquense informó que los indicadores en materia económica que dio a conocer son registros de la Secretaría de Economía avalados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y reiteró el compromiso de su administración de continuar trabajando para que lleguen más inversiones al Estado de México, y conseguir logros como el obtenido en el estudio del Banco Mundial Doing Bussines, al pasar en cuatro años del lugar 28 al 9 de las 32 entidades federativas, como un lugar propicio para hacer negocios.

Esto durante el Segundo Informe de Actividades del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, donde Eruviel Ávila señaló que el Gobierno del Estado de México continuará apoyando a esta institución educativa, siempre con pleno respeto a su autonomía.

jueves, 10 de octubre de 2013

La inversión extranjera directa en México alcanza cifra histórica: EPN


Agencia MANL

Saltillo, Coah.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó hoy que la Inversión Extranjera Directa (IED) que se recibió en el país en el primer semestre de 2013 alcanzó la cifra histórica de casi 24 mil millones de dólares, “y sin embargo, en el potencial que México está ofreciendo, proyectamos de manera preliminar que al cierre de este año la IED podría, eventualmente, ser de más de 35 mil millones de dólares”.

“Ése es el potencial que tiene México, y estas inversiones acreditan que el mundo entero está volteando los ojos hacia nuestro país, que está habiendo confianza y que están haciendo inversiones productivas en beneficio del desarrollo de México”, añadió.

Al inaugurar la Planta de Ensamble Chrysler ProMaster, que genera cerca de mil empleos, el Presidente Peña Nieto señaló que México tiene un enorme potencial en muchos campos, en los que es necesario ampliar nuestra capacidad de desarrollo y de crecimiento. “Hoy lo hacemos dentro de la industria automotriz, pero hay muchos otros campos en los que, sin duda, México tiene enorme potencial”, agregó.

Por su parte, Sergio Marchionne, Presidente y Director General de Grupo Chrysler, aseguró que “el Presidente Peña siempre ha mostrado un gran compromiso para promover proyectos importantes y estratégicos. Hemos logrado conocer esta visión tan estratégica que él tenía desde que era Gobernador del Estado de México, cuando apoyó la inversión para el ensamble del Fiat 500, en la planta de Toluca”.

“En su Administración Federal, su Gobierno ha jugado un papel fundamental en atraer inversiones a Saltillo y ha demostrado un gran liderazgo de apoyo al libre comercio, apertura de los mercados y expansión de las oportunidades económicas”, resaltó Marchionne.

El Titular del Ejecutivo Federal subrayó que “es en el libre comercio donde estamos encontrando una punta de lanza, un bastión muy importante para consolidar mayor crecimiento económico para México”. De hecho, añadió, “hoy el libre comercio nos permite generar dos terceras partes de la riqueza del Producto Interno Bruto de nuestro país”.

Como cifras relevantes en el ramo de la industria automotriz, mencionó que hoy México es el octavo país productor de vehículos, el cuarto exportador y el quinto lugar en producción de autopartes. “Estamos seguros que en el desarrollo y crecimiento que tenga nuestro país en los próximos años, estos lugares, ya de reconocimiento a nuestro país, tendrán un mejor lugar”, aseveró.

Puntualizó que México se está proyectando y se está conociendo en cada uno de estos productos el valor que le imprimen los mexicanos con su mano de obra, con su talento y su habilidad tecnológica, “y que están haciendo que México tenga un mayor reconocimiento en el mundo”.

Apuntó que “quienes nos ven de fuera así nos observan y así lo califican, y por eso hemos decidido no mantenernos pasivos, no mantener o administrar las inercias, sino al contrario, dar un paso adelante, mover a México, mover las conciencias, romper los moldes de actuación que ya no funcionan para el desarrollo del país y atrevernos a cambiarlos”.

El Primer Mandatario dijo que las reformas transformadoras, como la Financiera, la Energética, la de Competencia Económica, la apertura en el sector telecomunicaciones y la Reforma Educativa, “sin duda están dando un mejor marco al desarrollo del país”.

Son Reformas, continuó, “que se habían pospuesto por muchos años y que ahora, en este clima de mayor civilidad política, de acuerdo político, en este país plural y democrático, están generándose mayores consensos para hacer lo que hoy el país demanda y exige para no rezagarnos ante el mundo, para recoger lo que hoy está ocurriendo, y donde México debe tener y lograr un mejor lugar, con visión de mayor privilegio, que abone al crecimiento de nuestro país”.

“Estamos resueltos a cambiar y transformar al país, porque apostamos a que estas Reformas traerán para México mayores beneficios en el corto, mediano, y sobre todo en el largo plazo. Ese es el horizonte que tiene nuestro país por delante, de mayor esperanza y de mayor crecimiento, al que queremos abonar, contribuir y materializar”, precisó.

El Presidente de la República señaló que está consciente de las resistencias que eventualmente estos cambios puedan traer consigo, pero “es importante dar estos pasos para asegurar crecimiento y desarrollo mayor para los mexicanos, para las familias de México y para el país entero”.