Mostrando las entradas con la etiqueta factor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta factor. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2016

Vivienda, factor clave en el combate a la pobreza y esencial para el desarrollo sustentable: Rosario Robles



Agencia MANL

Ciudad de México.- La vivienda es un elemento clave en el combate a la pobreza y un factor esencial para el desarrollo. Es un derecho humano, y por ello deben existir soluciones de vivienda diversificadas para todos los sectores y para los grupos prioritarios, afirmó la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga.

“Tenemos que plantearnos seriamente el construir ciudades compactas, sustentables, resilientes, incluyentes, seguras; ciudades que nos permitan avanzar en el proceso de redensificación; ciudades que permitan que todas y todos puedan disfrutarlas y convivir en ellas, ciudades en las que nadie se quede atrás, donde todos y todas pueden gozar de una vivienda digna”, apuntó.

Al encabezar la inauguración de la Cumbre INFONAVIT de Financiamiento a la Vivienda 2016, la Titular de la SEDATU afirmó que la expansión inmoderada de las ciudades hace evidente volver a construir vivienda desde los perímetros de las ciudades, acercarlas a las fuentes de empleo, a los servicios, y conectarlas adecuadamente con el transporte y vialidades suficientes.

“La vivienda tiene que ser ecológicamente sustentable; el cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero son fenómenos que nos ocupan de manera prioritaria; si bien la vivienda tiene un alto potencial para el desarrollo, su impulso financiero no debe divorciarla de su función social”, afirmó.

Acompañada por el director general del INFONAVIT, David Penchyna; la secretaria Rosario Robles destacó que el Presidente Enrique Peña Nieto “ha instruido que sigamos fortaleciendo el sector de la vivienda por su importancia económica, pero sobre todo por su importancia social”.

“No solo se trata de generar las condiciones para que una industria sea pujante, se trata también de reorientar sus acciones para que la edificación de la vivienda no sea un factor de exclusión… el crecimiento económico no está reñido con la justicia social, ni con la igualdad, ni con la inclusión, y mientras más igualdad generemos más crecimiento y desarrollo veremos en el país”, señaló.

La Titular de la SEDATU resaltó que hay un antes y un ahora en materia de vivienda en nuestro país, y el parteaguas ─dijo─ se llama nueva Política Nacional de Vivienda.

“Esta industria genera tres millones de empleos. Ocupa al 7.3% de la población ocupada y su PIB es equivalente a la región Sur-sureste del país. Se han entregado 1.72 millones de viviendas nuevas en lo que va del sexenio, 36% de las familias beneficiadas han recibido subsidio del Gobierno de la República”, afirmó

Hoy ─añadió Rosario Robles─ existe oferta de vivienda para personas mayores, para indígenas, para personas con discapacidad, para jóvenes, vivienda para jefas de familia, y también, como lo hemos dado a conocer recientemente, viviendas para nuestros migrantes. “Programas que no existían antes de esta administración”, subrayó.

La Titular de la SEDATU afirmó que una prioridad para la administración del Presidente Enrique Peña Nieto es apoyar a todos los mexicanos, pero sobre todo, a quienes perciben menos de 2.6 salarios mínimos.

“Estamos conscientes de que el panorama internacional y la reducción presupuestaria nos representa grandes retos, por ello es que nos hemos puesto a trabajar a sabiendas de que contaríamos con menos recursos y con ello presentar una propuesta que nos permita garantizar que las mismas acciones  que se ejecutaron este año con apoyo de subsidio se ejecuten en el 2017”, dijo.

Por otra parte, y ante el Premio Nobel de Economía 2011, Thomas J. Sargent, la Secretaria Rosario Robles comentó que asume “con mucha responsabilidad la posibilidad de avanzar en el proceso de cancelación de hipotecas que está en manos de INFONAVIT, pero que impulsaremos desde la SEDATU para bien de quienes en la Ciudad de México tienen una casa de INFONAVIT y que requieren esa certeza jurídica tan importante”.

viernes, 6 de marzo de 2015

Los diputados del PRI son factor de unidad al abanderar las causas sociales: Carlos Iriarte Mercado

Agencia MANL

Toluca,  Méx.- Los diputados priístas son factores de unidad porque con su trabajo se suman al proyecto de nación y Estado que abandera las mejores causas de la sociedad, sostuvo el presidente de este instituto político en la entidad, Carlos Iriarte Mercado, al tomar protesta a Gerardo Javier Hernández Tapia como nuevo coordinador de los diputados del PRI del Estado de México en la LXII Legislatura Federal.

Luego de que los legisladores federales eligieran a quien habrá de coordinarlos, Iriarte Mercado señaló que el contexto político actual exige a los priístas entregar su mejor esfuerzo, para que a través de su experiencia, actitud y disposición sumen fuerzas para construir un mejor Estado.

Ante la presencia del delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Estado de México, Humberto Lepe Lepe, Iriarte Mercado agregó que la renovación de la coordinación de la fracción parlamentaria del PRI mexiquense en la legislatura federal es parte del acuerdo que se ha construido en el Estado y del proyecto de país por el cual millones de mexicanos votaron, puesto que los diputados del Revolucionario Institucional forman parte de un partido que da resultados positivos para los mexiquenses y mexicanos.

El dirigente estatal indicó que el grupo de los diputados del tricolor del Estado de México en el Congreso Federal está integrado por mujeres y hombres que con valores han trabajado en cada uno de los distritos mexiquenses para mejorar las condiciones de vida de la sociedad.

En su oportunidad, Gerardo Javier Hernández Tapia agradeció la responsabilidad que sus compañeros diputados le encomendaron, pues aseguró que la actual legislatura es la de las reformas transformadoras, por lo que se comprometió a seguir aportando en la suma de esfuerzos para transformar a México.

La ex coordinadora de la bancada, Laura Barrera Fortoul, puntualizó que estar en el Congreso Federal les da la oportunidad de aportar en las decisiones de país, de estar inmersos en las reformas y en la historia que se escribe por amor a su nación.

“Muchas gracias por esta oportunidad de vida, de haber sido su coordinadora, su compañera de bancada y de formar parte de la historia de México que estamos construyendo para las futuras generaciones”, finalizó.