Mostrando las entradas con la etiqueta grupos indígenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta grupos indígenas. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de febrero de 2012

Conmemora PRI Edomex día internacional de la lengua materna


Toluca, Méx.- El PRI del Estado de México conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna, donde se reconoció la importancia de preservar esta muestra de identidad cultural de los pueblos indígenas del país y del mundo entero.

Rafael Díaz Bermúdez, secretario de Acción Indígena del PRI mexiquense, señaló que una lengua materna es la visión única de un pueblo respecto al mundo, “refleja cómo una comunidad ha resuelto su vida frente a la realidad”, por lo que exhortó a los ciudadanos a fortalecer y reconocer a los indígenas como individuos con derechos como todos los mexicanos.
Por su parte, Narcedalia Ramírez Pineda, secretaria de Acción Indígena del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, celebró que el PRI del Estado de México conmemore esta fecha, lo cual es una prueba no sólo de su sensibilidad política, sino de su compromiso ideológico con los pueblos indígenas que ya no esperan sumisos, sino que luchan por participar plenamente en el desarrollo de México.

Indicó que para construir el nuevo PRI, sin simulaciones ni vanas promesas, es indispensable tener una patria mexicana verdaderamente plural, multilingüe y policultural, así como éticamente justa y democrática, por lo que es indispensable crear conciencia de proteger y conservar aquellas lenguas que sufren marginación y exclusión.

Como parte de la conmemoración, Augusto Gómez Villanueva, destacado priísta y defensor de los derechos indígenas, ofreció una conferencia magistral en la que explicó que después de tantos años y de los esfuerzos realizados, aún no se ha concretado el respeto a la pluralidad cultural y los derechos de los indígenas, por lo que llamó a conformar una nueva etapa en la vida de los pueblos indígenas.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Legislatura refrenda voluntad de dialogo y consenso a favor de los mexiquenses

Agencia MANL

El Oro, Méx.- El diputado José Sergio Manzur Quiroga, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura del Estado de México, refrendó su compromiso de “continuar por el camino del diálogo y los consensos”, durante su Segundo Informe de Labores Legislativas.

En sesión itinerante del Pleno Legislativo, presidida por el diputado Óscar Sánchez Juárez y realizada en el Teatro Benito Juárez del municipio de El Oro, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI señaló ante los presidentes de los municipios que integran el distrito local XI que representa: Gabriel Pedraza Sánchez, de El Oro; Javier Jerónimo Apolonio, de San Felipe del Progreso y José Rangel Espinoza, de San José del Rincón, que el informe se inscribe en la obligación de los legisladores de informar sobre las nuevas leyes, según decreto publicado el pasado 11 de noviembre que recoge la reforma respectiva propuesta por él.

Manzur Quiroga indicó que el Poder Legislativo cumple una de las funciones primordiales que dan sustento y hacen viable la vida en sociedad; en este sentido, y toda vez que el acceso al conocimiento de la Ley es factor fundamental para su cumplimiento y la ausencia de esta información hace vulnerable a ciertos sectores de la población.

Sobre esta base, tras informar sobre la aprobación de un 92 por ciento de iniciativas por unanimidad, enfatizó que entre éstas se encuentra el paquete de 9 iniciativas en materia de seguridad pública y procuración de justicia presentadas al Congreso por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en un hecho inédito que marcó una nueva era en la vida democrática de la entidad.

Del estudio de estas iniciativas se derivaron la Ley de Seguridad, de Extinción de Dominio, el Sistema Estatal de Seguridad Pública, la novedosa Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia, reformas que amplían y protegen los derechos de las víctimas y ofendidos del delito.

Esta legislación que dijo, cristaliza los afanes de los representantes populares por una mejor entidad, y da respuesta casi inmediata a las demandas de la sociedad, se complementan con la aprobación de reformas que establecen la creación de comisiones edilicias permanentes de atención a migrantes; la que agrava el delito de robo cuando se comete contra instituciones educativas; la que castiga la usurpación electrónica de identidad; obliga a traducir a las lenguas originarias de la entidad legislación y programas sociales, en beneficio de los grupos indígenas y precisa las condiciones y alcances de la pensión alimenticia.

De manera especial citó las nuevas leyes de Educación, con la reforma que establece las escuelas de tiempo completo; del Agua que norma la explotación, uso y aprovechamiento explotación del sistema estatal de agua y el concesionado; y de Seguro del Desempleo. Adicionalmente la reforma constitucional que modifica el artículo 5º que promueve el combate a la obesidad infantil.

Para concluir, Manzur Quiroga señaló: “por lo expuesto, en un ejercicio que se implementa por primera vez en Estado de México al amparo del citado ordenamiento, fortaleciendo la transparencia y promoviendo la cultura de la legalidad como instrumento esencial de la democracia y de la atención de los interés de la población”, hago “votos para que los ejercicios por venir se tomen como son: una obligación y no una concesión del legislador”.