Mostrando las entradas con la etiqueta implementar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta implementar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de febrero de 2017

La SEDATU trabajará con gobiernos estatales para implementar la Ley de Asentamientos Humanos


Agencia MANL

Ciudad de México.- El Gobierno de la República está comprometido con apoyar a los gobiernos locales en el rescate de espacios públicos para fomentar la sana convivencia, la inclusión social, la cultura y el deporte y, también, como una de las más efectivas herramientas para prevenir la violencia y la inseguridad.

Así lo estableció el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Enrique González Tiburcio, en gira de trabajo por el estado de Aguascalientes, donde encabezó la instalación del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de la entidad, además de entregar parques y viviendas en beneficio de la población.

Con la representación de la Titular de la SEDATU, Rosario Robles, el subsecretario González Tiburcio se congratuló por la instalación de este Consejo, derivado de la aprobación de la nueva Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, el cual representa la columna vertebral del nuevo esquema de planeación territorial puesto en marcha por el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.

Con este tipo de consejos, además, se pondrá en marcha la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial —también contemplada en la nueva legislación— y deberá asegurar que a ésta se sujeten las políticas públicas y las decisiones de los gobiernos estatales y municipales.

 “La SEDATU tiene la voluntad de acompañar al estado (de Aguascalientes), hombro con hombro, en este proceso de implementación de la nueva Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. La responsabilidad es de todos, el territorio es de todos”, señaló el subsecretario.

González Tiburcio también hizo entrega de un parque a los vecinos del fraccionamiento “Palomino Dena” de la ciudad de Aguascalientes. Ahí recordó que, en lo que va de la administración del Presidente Peña Nieto, en la entidad se han recuperado 35 espacios públicos con una inversión federal de casi 50 millones de pesos en beneficio de más de 348 mil habitantes.

Adicionalmente, se han apoyado 910 proyectos para el desarrollo social y comunitario, así como para el mejoramiento y la promoción del entorno urbano de la entidad, en beneficio de casi 41 mil hogares y casi 63 mil pobladores.

Antes, en la capital hidrocálida, el subsecretario González Tiburcio hizo entrega de viviendas verticales en el fraccionamiento “Morelos II” como parte del Programa de Consolidación de Reservas Urbanas. Ahí recordó que, antes de la actual administración, solamente el 3 por ciento de las viviendas del país eran de estas características.

“Ahora, gracias a la visión del Presidente Peña Nieto, esta cifra se ha elevado al 35 por ciento aproximadamente y, además, ocho de cada diez casas que se construyen se ubican en polígonos —llamados Perímetros de Contención Urbana— que cuentan con mayor movilidad y con servicios básicos”, expuso.

También, realizó un recorrido de supervisión por el sendero sur “Bordo Santa Elena” e hizo entrega del espacio público para los habitantes del fraccionamiento “Benito Palomino Dena”; y ahí mismo, tomó protesta al Comité de Ciudades Seguras.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Propone Eruviel Ávila estudio de necesidades laborales e implementar programa de titulación simplificada



Agencia MANL

Puebla, Pue.- Al participar en la primera reunión en materia de educación del grupo de coordinación regional de la zona centro, el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila propuso realizar un estudio de empleabilidad para esta región del país, para impulsar carreras universitarias afines a las necesidades laborales de esta zona; así como promover la simplificación de los tramites de titulación, como ya ocurre en el Estado de México, para que los jóvenes puedan acceder más pronto al mercado de trabajo.

Reiteró el compromiso de la entidad mexiquense para trabajar y cumplir con las siete prioridades que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha establecido para el desarrollo de este sector y reconoció al titular de la SEP, Aurelio Nuño, por emprender este tipo de encuentros, que permiten que las necesidades en materia educativa de las entidades federativas, sean escuchadas y atendidas. En su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), reiteró el compromiso de los gobiernos estatales de cumplir en tiempo y forma, y con transparencia, las obras que se llevarán a cabo con el programa de certificados de infraestructura educativa.

Por su parte, Aurelio Nuño indicó que el objetivo de esta primera reunión con los gobernadores de la zona centro del país, tiene como finalidad generar una agenda precisa y concreta que permita que la reforma educativa siga avanzando en esta región de la nación donde se encuentran más de 11 millones de alumnos, 637 mil docentes y 61 mil 500 planteles educativos; e nformó que este tipo de reuniones se llevarán a cabo cada cuatro meses.

De este modo, las propuestas hechas por Eruviel Ávila fueron avaladas por los gobernadores asistentes, e incluso por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies). En el caso del programa de Titulación Simplificada, esta acción beneficia a los alumnos egresados que obtuvieron un promedio mayor de ocho, a quienes se les entrega un apoyo económico de 4 mil pesos para que puedan pagar parte de este trámite, además de que en las universidades del sistema educativo mexiquense ya no se pide la tesis impresa.

lunes, 1 de junio de 2015

Juan Hugo de la Rosa implementará en Nezahuacóyotl el sistema de transporte Ecobici


Agencia MANL

Nezahualcóyotl, Méx.- El abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD)  a presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa, presentó la iniciativa de implementar un sistema de transporte Ecobici, con el que se reducirán tiempos de traslado e índices de impacto ecológico, dicha  con el de mejorar la calidad de vida y cuidado del medio ambiente de Nezahualcóyotl.

Dicha iniciativa, se complementa con la propuesta de crear un jardín botánico municipal para recreación familiar y concientización sobre el cuidado y preservación de la naturaleza.

Acompañado de miembros de la planilla municipal, así como ciudadanos y ciclistas, el candidato expuso que una de las mejores estrategias a nivel mundial en sistemas de transporte es la que existe en la Ciudad de México con el programa Ecobici, la cual ha logrado reducir el tránsito y tiempo de traslado, así como una mejora significativa a la reducción de emisiones de agentes contaminantes.

De acuerdo con estudios ambientales, entre los años 2010 y 2012, el sistema de transporte Ecobici evitó la emisión de más de 232 mil toneladas de Dióxido de Carbono, lo cual equivale a más de siete mil 300 kilómetros recorridos en automóvil.

Asimismo, el candidato dijo que en ese mismo periodo, los usuarios del sistema de bicicletas públicas tuvieron más de dos mil días de ahorro en tiempos de traslado por medios convencionales.

El candidato del PRD indicó que tras estos hechos, de contar con el voto ciudadano el próximo 7 de junio, impulsará la creación del primer sistema de transporte de bicicletas públicas en el Estado de México para fomentar la activación física y el cuidado del medio ambiente en Nezahualcóyotl.

“Habremos de realizar los estudios necesarios para determinar cuáles serían las rutas más adecuadas para implementar el sistema Ecobici en Neza, sin embargo, buscaremos que sirva principalmente a los jóvenes y alumnos para que acudan a sus centros de estudio de una manera eficaz y ecológica”, mencionó.

De la Rosa García declaró que este proyecto es parte del programa de modernización que se contempla para el municipio, mismo que también prevé ampliar las instalaciones públicas que fomenten la cultura y convivencia familiar.

Por ello, propuso también la construcción de un Museo-Jardín Botánico, al cual podrá acudir todo tipo de gente sin la necesidad de trasladarse a la Ciudad de México para tener acceso a este tipo de espacios de gran valor cultural.

Este Jardín Botánico, señaló,  tendrá una función educativa, científica, cultural y de esparcimiento para un millón 200 mil habitantes del municipio y cerca de dos millones de personas provenientes de municipios vecinos y delegaciones aledañas.

Dentro del proyecto, el candidato a la presidencia municipal, precisó que se introducirán especies vegetales de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, las principales regiones de donde proviene la población del municipio y anunció que se contaría con el apoyo del maestro Luis Zárate, creador del Jardín Etnobotánico de Santo Domingo en Oaxaca.

Recordó que con estas acciones se dará continuidad a la política social de rescate de espacios públicos iniciada durante el actual gobierno perredista, la cual ha generado beneficios notables para la ciudadanía.

Por último, Juan Hugo de la Rosa recalcó que esta serie de propuestas están enfocadas a mejorar las condiciones de vida en el municipio por medio de obras y acciones que contribuyan al desarrollo social, ya que es fundamental impulsar la cultura, la recreación y el cuidado al medio ambiente de nuestro municipio.