Mostrando las entradas con la etiqueta titulación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta titulación. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2015

Propone Eruviel Ávila estudio de necesidades laborales e implementar programa de titulación simplificada



Agencia MANL

Puebla, Pue.- Al participar en la primera reunión en materia de educación del grupo de coordinación regional de la zona centro, el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila propuso realizar un estudio de empleabilidad para esta región del país, para impulsar carreras universitarias afines a las necesidades laborales de esta zona; así como promover la simplificación de los tramites de titulación, como ya ocurre en el Estado de México, para que los jóvenes puedan acceder más pronto al mercado de trabajo.

Reiteró el compromiso de la entidad mexiquense para trabajar y cumplir con las siete prioridades que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha establecido para el desarrollo de este sector y reconoció al titular de la SEP, Aurelio Nuño, por emprender este tipo de encuentros, que permiten que las necesidades en materia educativa de las entidades federativas, sean escuchadas y atendidas. En su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), reiteró el compromiso de los gobiernos estatales de cumplir en tiempo y forma, y con transparencia, las obras que se llevarán a cabo con el programa de certificados de infraestructura educativa.

Por su parte, Aurelio Nuño indicó que el objetivo de esta primera reunión con los gobernadores de la zona centro del país, tiene como finalidad generar una agenda precisa y concreta que permita que la reforma educativa siga avanzando en esta región de la nación donde se encuentran más de 11 millones de alumnos, 637 mil docentes y 61 mil 500 planteles educativos; e nformó que este tipo de reuniones se llevarán a cabo cada cuatro meses.

De este modo, las propuestas hechas por Eruviel Ávila fueron avaladas por los gobernadores asistentes, e incluso por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies). En el caso del programa de Titulación Simplificada, esta acción beneficia a los alumnos egresados que obtuvieron un promedio mayor de ocho, a quienes se les entrega un apoyo económico de 4 mil pesos para que puedan pagar parte de este trámite, además de que en las universidades del sistema educativo mexiquense ya no se pide la tesis impresa.

lunes, 12 de enero de 2015

Eruviel Ávila da a conocer el Programa de titulación simplificada en Edomex



Agencia MANL

Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila dio a conocer el programa de titulación simplificada en educación media superior y superior, con el cual se reducirán costos, tiempos y trámites para realizar este procedimiento, se ampliarán las modalidades de titulación y los alumnos recibirán apoyos económicos, para apoyar a los 66 mil candidatos a obtener su título profesional en la entidad, así como para incrementar los niveles de titulación en el Estado de México.

El titular del Ejecutivo estatal firmó como testigo de honor, la Alianza Estratégica del Gobierno del Estado de México y la UAEM, para este programa, del cual explicó que podrán participar los alumnos que estudiaron alguna licenciatura en la máxima casa de estudios de la entidad y en las instituciones del sector educativo estatal, así como las escuelas de medio superior que imparten carreras técnicas, egresados desde el ciclo escolar 2011-2012 a la fecha. Además este programa comprende:


- Entregar apoyos económicos a los alumnos que con un promedio mínimo de 8.0; 4 mil pesos para nivel superior y 2 mil pesos para carreras bivalentes.
- Los costos de titulación se reducirán de 25 mil a 3 mil 750 pesos, aproximadamente.
- Se implementará en el sector educativo estatal la tesis digital, permitiendo la incorporación al movimiento Open Access, para el libre acceso a través de internet a los textos completos.
- Se ampliarán las modalidades para realizar este procedimiento con estas opciones:
1.     Manual teórico práctico
2.     Memoria de trabajo profesional
3.     Constancia de competencias laborales
4.     Diseño de prototipo tecnológico
5.     Proyecto de incubadora de empresas
6.     Competencias profesionales
7.     Excelencia académica

Destacó que se estima que para el ciclo escolar 2014-2015 egresen de las instituciones educativas de nivel superior más de 18 mil alumnos y 30 mil de las carreras técnicas que ofrecen Conalep, Cecytem, CBT, entre otras. Asimismo, Eruviel Ávila indició que los estímulos económicos se harán extensivos a los egresados de los Campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ubicados en la entidad, siendo respetuosos de la autonomía de esta institución educativa.