Mostrando las entradas con la etiqueta jueces. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta jueces. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de febrero de 2022

Anuncian marcha-plantón en Toluca para denunciar a jueces ante la FGJEM



Agencia MANL

Toluca, Méx.- El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna A.C. (FMDVD) y Presunción de Inocencia y Derechos Humanos (PIDH) anuncian marcha y plantón frente a la FGJEM para  denunciar que los jueces David Velazquez Vargas, y Jorge Flores García, ordenan desalojos mediante el fraude procesal y simulan actos jurídicos para beneficiar a una Red- Criminal  dedicada al despojo de viviendas e invasión de terrenos en el municipio de Tecámac.

Por lo anterior, mediante un comunicado de la convocatoria hecha por el FMDVD y PIDH se informa que la marcha será a partir del martes 22 de febrero de 2022, a las 9:30 horas,  en la Plaza González Arratia enfrente del Restaurante Biarritz, en la Esquina de Avenida 5 de Febrero y Calle Nigromante en el Centro de la Ciudad de Toluca.

"Partiremos rumbo al edificio del Poder Judicial del Estado de México (PJEM)", concluyó el comunicado.

domingo, 16 de enero de 2022

Denuncian red de ejecutores y jueces para despojar propiedades


Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- Elvira García Escobar, de 55 años, se enteró que fue víctima de fraude, dos años después cuando tras buscar ser fiadora para una renta, descubrió que su propiedad estaba en adjudicación, tras un fraudulento juicio ejecutivo mercantil en el Juzgado Primero Mercantil de Ecatepec, por la exigencia de un supuesto adeudo millonario de un préstamo que nunca pidió y un pagaré con firma falsa.

La mujer, médico de profesión asegura que descubrió había un pagaré firmado supuestamente por un adeudo de 2.8 millones de pesos, con intereses, por lo que de inmediato tuvo que buscar asesoría legal en busca de tratar de recuperar su propiedad que consta de locales comerciales en la Ciudad de México.

“En el juzgado aplicando indebidamente e ilegalmente de manera retroactiva la ley en el que el ejecutor que debía emplazarme a dicho juicio, simuló realizar la diligencia de requerimiento de pago, embargo y emplazamiento a juicio , al hacerlo en un domicilio que no obraba en autos, en el que jamás le ordenaron constituirse, y que además no existe, diligencia anormalmente extra-rápida, durante la cual embargaron un inmueble de mi propiedad ubicado en la Ciudad de México, y en el que dictaron sentencia condenatoria en mi contra y me despojaron de mi patrimonio”. 

El diputado local Faustino de la Cruz lamentó el abuso contra la médico de profesión y que sea otro más de los casos en que actúan redes de contrabandistas en contubernio con ministerios públicos y jueces para hacerse de propiedades de manera irregular.

El morenista demandó la intervención del titular del Poder Judicial para revisar el proceso y la actuación de los servidores públicos, para que se garantice la justicia a la mujer víctima de un juicio fraudulento que la llevó a perder su patrimonio construido con décadas de trabajo. 

Adelantó que es urgente elaborar una iniciativa para frenar estos actos en que funcionarios usan la ley para beneficio personal y despojar a propietarios de inmuebles. 

La afectada precisó que su inmueble fue adjudicado a Alma Katia Olguín Medina, quien supuestamente adquirió los derechos del fraudulento juicio ejecutivo mercantil de un actor inexistente denominado José Martínez García Vázquez, además de que aparentaron que compareció en el juicio para poder adjudicar legal y fraudulentamente el inmueble. 

Elvira García ha recurrido al Consejo de la Judicatura Federal para que revise el proceso y actuaciones irregulares de dos jueces de distrito de Ecatepec, pero le han negado el amparo, y ha promovido recursos por el juicio concluido por fraudulento.

También, inició una denuncia penal en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, contra el ejecutor por abuso de autoridad, pues el domicilio donde supuestamente hizo la ejecución no existe.

Sostuvo que la mujer que hoy tiene los derechos de sus propiedades, Alma Katia Olguín Molina, y a quien adjudicaron el inmueble por 11 millones 950 mil pesos, había intentado demandarla mes y medio antes del juicio, en otro juzgado en Naucalpan, pero no procedió por falta de elementos. 

El modus operandi indica que se trata de una red de estafadores ente abogados, ejecutores y jueces de distrito para despojar a ciudadanos de propiedades, por lo que también presentó una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos. 

“Solo quiero obtener la justicia y protección que por Ley merezco, recuperar mi patrimonio, y que procedan a desarticular dicha banda constituida por delincuentes, abogados y funcionarios públicos corruptos que no deben de quedar impunes y no pueden seguir usando el cargo para despojar a los propietarios de inmuebles, usar la Ley para beneficio personal”.

domingo, 31 de agosto de 2014

Correo electrónico será utilizado por Jueces penales para notificar a mps


Agencia MANL

Toluca, Méx.- El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) y la Procuraduría General de Justicia (PGJEM) sentaron las bases de operación para el uso de cuentas de correo electrónico institucional, mediante las cuales el Ministerio Público recibirá notificaciones ordenadas por los jueces penales, lo cual coadyuvará a fortalecer el funcionamiento del sistema penal acusatorio en la entidad con el fin la finalidad de garantizar a la sociedad una impartición de justicia objetiva, imparcial, pronta y expedita.

Lo anterior se formalizó con la firma de un convenio de colaboración interinstitucional en el que intervinieron  el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Baruch F. Delgado Carbajal, y el Procurador de Justicia de la entidad, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, por el cual se formaliza el interés común de utilizar cuentas de correo electrónico institucional para la recepción de notificaciones, dando con ello agilidad a los diversos procesos judiciales en la materia.

Así, el agente del Ministerio Público que intervenga en un proceso judicial del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, Adversarial y Oral tiene la obligación de designar, por escrito o en audiencia, hasta dos cuentas de correo electrónico institucional, como domicilio para recibir notificaciones; de no realizar dicha designación, el juzgador deberá requerirlo para que en el propio acto lo haga.

En este tenor, los Administradores de Juzgados, a través del personal de apoyo respectivo, realizarán la autorización ordenada por los jueces en el Sistema de gestión Judicial Penal (SIGEJUPE), en el módulo correspondiente, con la finalidad de que las cuentas de correo electrónico institucional queden vinculadas a los expedientes respectivos.

martes, 13 de noviembre de 2012

Reitera Eruviel Ávila a miembros del Poder Judicial de la Federación disposición de colaboración

Agencia MANL
Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas se reunió con miembros del Poder Judicial de la Federación del segundo Circuito, a quienes reiteró la convicción del Ejecutivo estatal para mantener una abierta comunicación y colaboración, además de destacar el absoluto respeto a la división de Poderes.

“De parte del Ejecutivo del Estado de México siempre van a contar con el respeto pleno, con el reconocimiento a su labor, y desde luego, desde el ámbito que me compete, poder apoyar y hacer respetar la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación, y especialmente de quienes integran este Segundo Circuito”, expresó.

Ante magistrados y jueces del Segundo Circuito, reiteró el respeto a la actividad del Poder Judicial de la Federación y aseveró que el Gobierno del Estado de México es institucional y en él tienen a un aliado incondicional.

Eruviel Ávila celebró este encuentro para estrechar lazos de coordinación, además de manifestar su disposición para tratar temas que consideren necesarios, por lo que ofreció mantener comunicación permanente a través de los integrantes del gabinete estatal.

Dijo que los magistrados y jueces del país han contribuido para que México tenga estabilidad política, social y económica, pues organismos como el Banco Mundial toman en cuenta la calidad en la impartición y administración de justicia, para impulsar inversiones en determinado país.

“Quiero que sepan que tienen en el Estado de México, en su servidor, la mejor disposición de trabajar en equipo, de asumir cada quien su responsabilidad. Les reitero, señoras y señores jueces y magistrados, la mejor disposición del Gobierno del Estado de México para colaborar en forma institucional con todas, con todos ustedes. Tienen el reconocimiento del Ejecutivo del estado por la labor tan importante que llevan a cabo”, apuntó.

Ernesto Nemer Álvarez, secretario general de Gobierno, destacó que la presente administración se ha caracterizado por el impulso a la actualización de su marco normativo, y en 14 meses de gestión ha presentando, más de 80 iniciativas de ley para dar mayor certeza y seguridad a sus habitantes.

María de Lourdes Lozano Mendoza, coordinadora de magistrados de Tribunales del Segundo Circuito, indicó que la colaboración de los Poderes del Estado, con respeto y en el ejercicio autónomo de sus funciones, fortalece las acciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Hacer lo necesario para garantizar la seguridad de las personas, sus bienes e integridad, lo que se logrará a través de un trabajo armónico, respetuoso y coordinado, apostando al diálogo y conciliación.