Mostrando las entradas con la etiqueta laboratorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta laboratorio. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de septiembre de 2013

Inaugura Eruviel Ávila laboratorio para detectar oportunamente leucemia en niños

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró el laboratorio de Citogenética y Biología Molecular del Hospital para el Niño, con el que, en un promedio de ocho horas, se puede detectar, clasificar y hacer más eficiente y oportuno el diagnóstico, además del tratamiento de los menores que padecen leucemia.

“El goce de la salud es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano y debe procurarse sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social, como lo señala la Organización Mundial de la Salud. Ésta es precisamente la razón que nos motiva a ejercer un gobierno solidario en los hechos, por ello le apostamos a la salud para los que más lo necesitan”, dijo.

El gobernador explicó que con este equipo es posible realizar la detección y clasificación de leucemia en un promedio de ocho horas, y no se perderá tiempo al enviar las muestras a otros hospitales con una demora de hasta una semana; situación de vital importancia, debido a que cerca de 85 por ciento de los niños con esta enfermedad tienen más posibilidades de salir adelante si se les practican los exámenes clasificatorios a tiempo, e inician tratamiento.

El equipamiento del laboratorio tuvo una inversión de 30 millones de pesos, de los cuales 12 millones fueron donados por la Fundación Teletón, cuya aportación hizo posible la adquisición de un aparato de Citometría de Flujo, que permite detectar el tipo de leucemia en cada paciente.

Eruviel Ávila destacó que gracias a este nuevo equipo, menores que sufren esta enfermedad y son originarios de estados vecinos como Michoacán o Guerrero, podrían ser atendidos en el Hospital para el Niño de Toluca, ya que no existen fronteras cuando se trata de atender temas de salud.

Expuso que con este laboratorio, el Gobierno del Estado de México continúa llevando a cabo acciones para enfrentar el cáncer, como la entrega de 100 mil pólizas de seguro de vida y salud a mujeres para estar preparadas en caso de sufrir este padecimiento, además de realizar más de 473 mil exploraciones para detección de cáncer de mama este año, o las 284 mil dosis de vacunas contra el virus del papiloma humano, para prevenir el cáncer cérvico uterino, entre otras acciones.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Salud, César Gómez Monge; la directora general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Elizabeth Dávila Chávez; el director del Instituto Materno Infantil, Filiberto Cedeño Domínguez; el director del Hospital para el Niño, Eduardo Chávez Enríquez, así como doctores, enfermeras y niños beneficiados.

martes, 30 de abril de 2013

Edomex tendrá laboratorio de citogenética para atender cáncer


Agencia MANL
Calimaya, Méx.- En la celebración del Día del Niño, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que se instalará un laboratorio de citogenética de alta especialidad para el cáncer infantil, en el Hospital del Niño de la Ciudad de Toluca, por medio del cual se precisará el tipo de cáncer, el tratamiento más adecuado para cada menor y permitirá darle seguimiento a su evolución, además de que dará servicio gratuito, con lo que los padres de familia ahorrarán hasta 6 mil pesos que es lo que llegan a costar estudios médicos de este tipo.

“He instruido al secretario de Salud del Estado de México para que a la brevedad se instale en el Hospital del Niño, el laboratorio de citogenética de alta especialidad para cáncer infantil. Es un laboratorio que nos va a permitir analizar con detalle las células y detectar también a tiempo y precisar el tipo de cáncer que tiene cada niña, cada niño. Este servicio lo vamos a brindar aquí en el Estado de México y, hoy con motivo de este día, estamos haciendo formalmente este anuncio”, precisó.

En el Zoológico de Zacango, acompañado por niños que padecen cáncer, con quienes convivió y entregó regalos, Eruviel Ávila agregó que con este laboratorio, en el que se invertirán 35 millones de pesos, se contará con mejores servicios para los niños mexiquenses que se encuentran en esta situación.

Asimismo dio a conocer diversas acciones encaminadas a fomentar buenos hábitos desde los primeros años de vida, y con ello hacer frente a padecimientos como el sobrepeso, la hipertensión u otras enfermedades.

Por ejemplo, arrancó el programa Para Cumplir tus Sueños, que consiste en dar a los niños con cáncer la oportunidad de realizar alguno de sus deseos, como subir a un avión, ser bomberos o policías por un día, e invitó a servidores públicos y a la población en general a sumarse a este proyecto que será difundido y aplicado en toda la entidad.

Señaló que también se otorgan becas a niños con cáncer, mediante las que sus familias reciben un estímulo económico para solventar gastos en medicamentos, traslados, nutrición, entre los más indispensables.

También, a través de 144 funciones de teatro guiñol que se pusieron en marcha este día y que se presentarán en diversos foros del estado, se transmitirán consejos a la niñez relacionados con buenos hábitos, ya que la temática ahondará en la importancia de hacer ejercicio y nutrirse sanamente para evitar la obesidad, así como los beneficios de propiciar una convivencia escolar armónica a través del rechazo al bullying, y temas orientados a fomentar la integración familiar.

Ante los secretarios de Salud y de Medio Ambiente, César Gómez Monge y Cruz Juvenal Roa Sánchez, respectivamente; de la directora general del DIFEM Caritina Sáenz Vargas; el alcalde de Calimaya, Oscar Vergara Gómez; diputados locales y federales, así como directivos del Zoológico de Zacango, el gobernador aseguró que fomentar un buen desarrollo en los menores es una de las prioridades de su administración, ya que ellos son el futuro del país.

Dentro de las celebraciones del Día del Niño se presentó un espectáculo de aves, se ofreció un recorrido especial por sus instalaciones, así como una obra de teatro guiñol.

Filiberto Sedeño Domínguez, director general del Instituto Materno Infantil del Estado de México, afirmó que aún queda mucho por hacer para apoyar infantes que padecen cáncer o que son violentados incluso por su familiares, y reconoció el trabajo desempeñado por el gobierno mexiquense, a través del mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, o con la aplicación de programas que han permitido mejorar las condiciones de vida de los niños.

jueves, 15 de marzo de 2012

Inauguran Clínica del IMSS y laboratorio de ingeniería ambiental

Agencia MANL
·
Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas y el presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguraron la Unidad de Medicina Familiar 250 La Magdalena del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y un laboratorio de ingeniería ambiental del Instituto Tecnológico de Toluca.

Eruviel Ávila se refirió a algunas de las acciones de su gobierno en materia de salud, como la entrada en operación el próximo mes, de 15 unidades móviles que recorrerán diversas regiones del Estado de México para realizar exámenes y detectar oportunamente y prevenir cáncer cérvico uterino o de mama, así como diabetes, además de la construcción de dos nuevos hospitales, con una inversión superior a 750 millones de pesos, en Tlalnepantla y Axapusco, y la remodelación de 220 centros de salud.

La Unidad de Medicina Familiar 250 tuvo una inversión de 180 millones de pesos en tecnología de punta y más de 57 millones de pesos en equipamiento; beneficia a más de 57 mil derechohabientes de los municipios de Otzolotepec, Xonacatlán y Toluca, por medio de servicios en odontología, radiología, medicina del trabajo, medicina familiar, atención terapéutica y prevención de enfermedades crónico degenerativas.

En la inauguración del laboratorio de ingeniería ambiental, con seis unidades, del Instituto Tecnológico de Toluca, obras en la que se invirtieron más de 70 millones de pesos, el titular del Ejecutivo mexiquense aseguró que su gobierno hace lo que le corresponde en materia de educación tecnológica, por lo que otorga becas a los estudiantes, incluidos lo de capacidades diferentes, de educación básica, media y superior.

Felipe Calderón indicó que durante su administración la cobertura de las universidades públicas del país pasó del 24 al 30 por ciento, y que el objetivo antes de que concluya el sexenio es alcanzar el 35 por ciento.

Luego de recorrer las nuevas instalaciones, ambos entregaron becas del programa federal Síguele, a 11 estudiantes de nivel preparatoria.