Ciudad de México.- Un centenar de mujeres priistas se inconformaron en las instalaciones del PRI nacional para exigir la renuncia de Alejandro Moreno, Presiente Nacional del PRI al ser cómplice de la camarilla de Cuauhtémoc Gutiérrez de la
Torre al entregarles las candidaturas Plurinominales a diputados y concejales, así como las candidaturas a alcaldías y diputaciones locales, como Tonatihu González Case que va como Candidato Federal Plurinominal.
Nallely Gutiérrez Gijón mencionó que defenderán los derechos de las mujeres priistas y de la militancia, y no tienen miedo de las represalias o juego sucio de este grupo.
Denunciaron el cochinero que pretende hacer Israel Betanzos que puso a Carlos Joaquín Fernández en la posición # 1 de la lista de diputados locales Plurinominales para en el último momento ponerse el. (Nos recuerda a las Juanitas)
Jacqueline Hernández exigió la renuncia de Israel Betanzos y de todo el comité directivo estatal por la posible complicidad con un tratante de personas.
Dentro de las consignas manifestaban la Reposición del Procedimiento para elegir a diputados locales plurinominales y concejales.
Este martes 16 de marzo acudirían a las instalaciones de la fiscalía para exigir se amplíen las investigaciones hacia Israel Betanzos y Tonatiuh González Así como que se reabra el caso de Rosario Guerra que fue golpeada por ellos.
México D.F.- Frente al Senado de la República el pequeño Tadeo Abisail, hijo de Fabiola Luquín Reyes, quien salió de casa hace dos y medio años para buscar trabajo, y ya no regresó, y le exigió al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que busque a su mamá, a quien dejo de ver cuando él tenía 4 años. "Peña Nieto ¡quiero a mi mamár! ¡devuélvemela! ", exige el menor Lo anterior cuando familiares y mujeres del municipio de Ecatepec protestaron frente al Senado de la República por el asesinato y desaparición de mujeres en el estado de México. principalmente en los municipio de Ecatepec y Tecámac.
México D.F..- Mujeres del municipio de Ecatepec protestaron frente al Senado de la República por el asesinato y desaparición de mujeres en el estado de México. principalmente en los municipio de Ecatepec y Tecámac.
Caracterizadas por algunas de las féminas asesinadas y desaparecidas exigieron justicia, las manifestantes se solidarizaron con los familiares de las víctimas en Ecatepec y Tecámac, al
La terer síndico municipal Diana Méndez Aguilar y la octava regidora Susana García Esparza, participaron en la protesta protestaron frente al Senado de la Republica solicitando a los congresistas Angélica de la Peña y Luis Sánchez impulsen que se declare la Alerta de Genero en el estado de México y que se agilicen las investigaciones y la búsqueda de todas las personas desaparecidas en la entidad.
Acompañadas por familiares de personas desaparecidas, al igual que de 16 mujeres caracterizadas y representando los cuerpos de mujeres asesinadas que se presume se han encontrado en las aguas negras del Gran Canal de Ecatepec-Tecámac, al unísono demandaron justicia y pidieron que no haya un asesinato más en este municipio porque “representa un riesgo ser mujer y vivir en Ecatepec”.
Las servidoras públicas manifestaron que la procuraduría del estado de México no ha hecho nada para agilizar las investigaciones, al contrario maquilla cifras y esconde la información porque quieren proteger su imagen por el proceso electoral del 2015 que se avecina.
Entregaron a los Senadores Angélica de la Peña y Luis Sánchez un pliego petitorio con la intención de que suban las iniciativas al Pleno para que se investigue y se determinen acciones inmediatas para lograr detener la grave situación de inseguridad que se vive en Ecatepec.
Requirieron la conformación de una Comisión Especial para dar seguimiento a las investigaciones de Feminicidios en el estado de México, en particular de las 16 mujeres hoy desaparecidas en los municipios Ecatepec-Tecámac.
La Promulgación de la Alerta de Genero en el estado de México.
La creación de un Instituto de Investigación Social para los feminicidios y los Delitos en contra de la Mujer. Así como la instauración de un banco de ADN de victimas a nivel nacional.
Que se exija a las autoridades Ministeriales, Judiciales, Municipal, Estatal y a la Procuraduría del
estado de México, que actúen de manera inmediata, con estricto apego a los Derechos Humanos y en resguardo de las víctimas y sus familiares, para que informen y señalen las medidas que se deben de tomar para evitar más muertes y desapariciones en la entidad.
Finalmente fueron recibidos por los Senadores Angélica de la Peña y Luis Sánchez que ofrecieron todo su apoyo para las familias que sufren la pérdida o el asesinato de un ser querido.
Entre los manifestantes estaba el pequeño Tadeo Abisail, hijo de Fabiola Luquín Reyes, quien salió de casa hace dos y medio años para buscar trabajo, y ya no regresó, y le exigió al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que busque a su mamá, a quien dejo de ver cuando él tenía 4 años.