Mostrando las entradas con la etiqueta marco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta marco. Mostrar todas las entradas
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Transformar marco operativo de los de los Programas Sociales: APG
Agencia MANL
Toluca, Méx.- "Indispensable transformar el marco operativo de los Programas Sociales, no solo basta con entregar apoyos en especie y económicos para eliminar las condiciones de pobreza de los mexiquenses, debemos tener un proyecto integral que fomente la paz, la libertad, la justicia y la equidad…” , así lo explicó el diputado Arturo Piña García, Presidente de la Mesa Directiva de la LIX Legislatura y miembro de la Comisión Legislativa de Desarrollo y Apoyo Social.
Durante su instalación, el legislador señaló que es necesaria su transformación, porque el objetivo fundamental llegar a una sociedad que tenga iguales oportunidades de vida, en un marco de respeto, sin lucrar con los derechos más elementales de cualquier ser humano, como es la alimentación.
Al mismo tiempo, rescatar las potencialidades de quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad patrimonial, alimentaria, estudio y atención médica, ya que son los elementos fundamentales que coadyuvan a constituir una sociedad justa y equitativa, llevando como premisa la distribución de la riqueza como la oportunidad de vida que millones de mexiquenses esperan.
“Al hablar de Desarrollo y Apoyo Social, debemos tener como referente la evolución o cambio positivo en las relaciones entre los mexiquenses y las instituciones, que se traduzcan en un solo objetivo que permita armonizar a los grupos vulnerables con un proyecto de vida que en su conjunto generen Bienestar Social” detalló.
Finalmente, el legislador Piña García, comentó que de nada sirven los modelos asistencialistas, sin que busquen en su conjunto generar las condiciones óptimas que permitan a los mexiquenses, en condición de pobreza, insertarse en la sociedad, conseguir un empleo digno que le dé la oportunidad de realizarse como individuo y desarrollar todas sus potencialidades en beneficio de la entidad.
martes, 21 de abril de 2015
Se actualiza en Edomex el marco jurídico para responder a la realidad social
Agencia MANL
Toluca, Méx.- El gobernador del Estado de México presentó tres iniciativas de ley con las que se actualiza el marco jurídico para responder a la realidad social y promover un estado de Derecho, con las que se incrementan las penas a quienes quebranten los sellos impuestos por la autoridad en giros rojos; se aplican sanciones más severas a elementos de seguridad y procuración de justicia por la pérdida o afectación de bienes, equipo y armas de fuego; además se establecen medidas cautelares distintas a la prisión, con lo que se crea un Centro Estatal de Medidas Cautelares.
De esta manera, detalló el contenido de estas iniciativas que se enviaron al Congreso del Estado de México:
1.- Se reforma el primer párrafo del artículo 124 y se adiciona el artículo 124 Bis del Código Penal del Estado de México, que establece los supuestos del tipo penal, relativo al quebrantamiento de sellos impuestos por la autoridad, y aumentar la penalidad en contra de los responsables. Está dirigida a los giros rojos y actualmente la pena es de 2 a 5 años de prisión y de 30 a 300 días multa; con la reforma se impondría de 3 a 7 años de prisión y de 100 a 500 días multa al que quebrante los sellos o a quienes estando colocados.
2.- Iniciativa de decreto por la que se reforma el artículo 207 de la Ley de Seguridad del Estado de México, que plantea sanciones contra funcionarios de instituciones de seguridad, procuración de justicia o personal de instituciones privadas de seguridad, que extravíen por negligencia o dolosamente dañen, alteren, sustraigan o entreguen a un tercero, fuera de los casos de revisión, los bienes, equipos y armas de fuego asignados para el ejercicio de sus funciones. Además, se impondrá la destitución, cese, baja o inhabilitación de una corporación de seguridad pública.
3.- Iniciativa de proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Vigilancia de Medidas Cautelares y la Suspensión Condicional del Proceso del Estado de México.Responde a que actualmente se hace uso indiscriminado de la prisión preventiva, privilegiando la presunción de la inocencia. Ante ello, se hace necesaria la aplicación de medidas cautelares distintas a la prisión, que aseguren la presencia del imputado en el juicio, en la investigación, así como la protección de víctimas, ofendidos y testigos, para garantizar la reparación del daño y la ejecución de sentencia.
De aprobarse, se plantea crear el Centro Estatal de Medidas Cautelares, como una unidad administrativa de la Comisión Estatal de Seguridad (CES). Con esta iniciativa se vigilará que las personas que enfrenten un proceso en libertad no se sustraigan de la justicia, cometan algún delito y también se dará certidumbre a las víctimas, ya que los probables responsables estarán vigilados
Suscribirse a:
Entradas (Atom)