Mostrando las entradas con la etiqueta mexicable. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mexicable. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de abril de 2017

Alfredo Del Mazo hizo recorrido por el Mexicable



Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y
Encuentro Social al gobierno del Estado de México, se comprometió a ampliar la línea del teleférico hasta el Río de los Remedios, en Tlalnepantla, además de la construcción de un hospital para esta zona y pensiones para todos los adultos mayores.

Luego de realizar un recorrido por el Mexicable, de la estación Santa Clara a Fátima, así como caminar y dialogar con vecinos de comunidades de la región de La Cañada afirmó que una vez que gane la elección, trabajará fuerte y con todo para que este innovador medio de transporte tenga una nueva ruta que beneficie a más mexiquenses de esta región.

Del Mazo resaltó su compromiso de impulsar sistemas de transporte seguros, económicos y que permitan que más mexiquenses puedan tener tiempo para poder convivir con sus familias, por lo que adelantó también la puesta en operación del Mexibús que llegue a Indios Verdes.

En un encuentro con vecinos de San Andrés de la Cañada, Alfredo Del Mazo se comprometió a construir un hospital regional, y aseguró que su objetivo es que los mexiquenses tengan mejores servicios de salud, con clínicas equipadas, con medicinas y médicos suficientes que atiendan los siete días de la semana.

Más tarde, ante más 5 mil adultos mayores reunidos en la explanada municipal de Ecatepec, reconoció que es necesario atender sus necesidades y brindarles soluciones, por lo que su propuesta es que cuenten con una pensión como reconocimiento por su trabajo y esfuerzo.

lunes, 13 de marzo de 2017

Eruviel Ávila supervisa servicio del Mexicable


Agencia MANL

Ecatepec, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas realizó un recorrido en las instalaciones del Mexicable, el primer teleférico usado con fines de transporte público  con el propósito de revisar el funcionamiento del mismo.

El gobernador mexiquense abordó en la estación 1 Santa Clara,  para llegar a la estación 7 La Cañada, durante su estancia escuchó las peticiones de los usuarios y las historias de éxito de quienes usan el transporte, el cual lo calificaron como eficiente, pues reduce los tiempos de traslado y a bajo costo.

lunes, 23 de febrero de 2015

Replantear el Mexicable para evitar afectaciones a vecinos: Octavio Martínez

Agencia MANL

Ecatepec, Méx-. Riesgo de crisis social en Ecatepec, si no se replantea Mexicable: Octavio Martínez Vargas‏
Gobierno está obligado a replantear el Mexicable para evitar afectaciones a vecinos de San Andrés de la Cañada; de lo contrario, generará una crisis social, advirtió Octavio Martínez, subcoordinador del PRD en la Legislatura mexiquense.

Si el Gobierno del Estado de México no replantea el proyecto Mexicable y se aferra a desalojar violentamente y demoler viviendas de vecinos de San Andrés de la Cañada, en Ecatepec, para construir la terminal del teleférico, sin notificación en tiempo y forma, indemnización adecuada ni alternativas de reubicación, generará un problema social, advirtió Octavio Martínez, subcoordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Legislatura mexiquense.

El diputado local adelantó que su bancada solicitará a la administración estatal replantear el proyecto del Mexicable para evitar el desalojo y demolición de viviendas de vecinos de San Andrés de la Cañada, en cuyos predios se construirá la terminal del teleférico, pero a los cuales nunca se les notificó, no se ofreció la indemnización adecuada ni alternativas de reubicación.

A pesar de que ha anunciado que solicitará licencia el próximo 27 de febrero como diputado local, Martínez Vargas indicó que ha pedido a la bancada abanderar el llamado durante la siguiente sesión deliberativa.

La intención del exhorto a las autoridades estatales, expuso, es que se replantee el proyecto, pues el pasado jueves llegaron con elementos policiacos y maquinaria, desalojaron violentamente a las familias de sus propiedades sin ser notificadas del proceso de expropiación de sus inmuebles, amparados sólo con una gaceta imprecisa, violando el procedimiento de indemnización a costo de mercado y sin ofrecerles alternativas de reubicación.

“El Gobierno llegó y empezó a demoler un inmueble y al que se opusiera se lo llevaban; los vecinos se organizaron, bloquearon. La gente tiene derecho a inconformarse, a protestar y eventualmente, a ir a los Tribunales, si así fuera el caso, para recurrir esta determinación del Gobierno porque  no actuó con responsabilidad”, consideró.

El legislador por Ecatepec recordó que el teleférico atravesará la colonia Hank González y la comunidad Burgos, ambas zonas marginadas. No obstante, expuso, carece de las medidas técnicas necesarias para su operación y no hay espacios para que se construya.

“Era obvio que tenían que replantearlo o buscar alguna solución con predios particulares, pero la forma en que lo hicieron es absolutamente  irresponsable, violatoria de las garantías individuales, y el Gobierno tiene que corregirlo”.

En Ecatepec, destacó, “no concebimos un servicio que debe ser en favor de la sociedad, dañando a la sociedad; la gente no quiere el teleférico porque tendrá un costo de 6 pesos sólo para bajar 3 kilómetros, mejor pagan 8 pesos en el microbús para llegar hasta su destino; (el Mexicable) está bien para el tour, pero la economía en esa región no da para ello”, subrayó.

Adicionalmente, explicó, a los afectados el PRD les ha ofertado asesoría jurídica: “se han acercado algunos de sus representantes, hay la presunción de que habrá más afectados. Lamentablemente, con las estructuras administrativas y judiciales del Estado hay pocas probabilidades de evitar los desalojos y demoliciones”, admitió.

El diputado mexiquense aseveró que ha convocado a las autoridades para que respeten los derechos de estas familias, se entable un diálogo, se apeguen a la legalidad y respeten las garantías individuales.

Cabe recordar que el jueves de la semana pasada, al menos 200 policías estatales, cien municipales y 60 unidades participaron en el desalojo de quince familias y demolieron una vivienda de predios ubicados a los costados de la Avenida San Andrés, principal vialidad del pueblo, sin ningún aviso y sin presentar alguna orden de desalojo. En contraste, evitaron afectaciones a tiendas departamentales como Elektra, Aurrera, La Parisina y Coppel.


lunes, 8 de diciembre de 2014

Detalla Eruviel Ávila avances del mexicable en Ecatepec

Agencia MANL

Ecatepec, México, 8 de diciembre de 2014.-El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que el primer teleférico del país que servirá como transporte público, el Mexicable Sierra de Guadalupe, que irá de San Andrés de la Cañada a la Vía Morelos, registra un avance de 33 por ciento en la obra que tendrá una longitud de 5 kilómetros, que reducirá el tiempo de traslado de 45 a 17 minutos, y entrará en operaciones para diciembre de 2015.

“Hablábamos que ésta sería una obra de vanguardia, una obra modernista, una obra ecológica, una obra que le va a dar desarrollo a Ecatepec y a toda esta región de La Cañada, que es una región que merece, que necesita este tipo de obras, de apoyos y todavía estoy consciente que debemos hacer mucho más por la región de La Cañada, por esta región de Ecatepec”, afirmó.

Durante una reunión realizada en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), en la que se dio a conocer el avance de las obras del Mexicable, Eruviel Ávila señaló que con este sistema de transporte masivo se reducirá en 17 mil toneladas al año la emisión de dióxido de carbono a la atmosfera y que sumados a la operación de las líneas 2, 3 y 4 del Mexibús, la emisión de contaminantes disminuirá en 195 mil toneladas anuales.

Dijo que la inversión en esta obra emblemática para Ecatepec será de más de mil 228 millones de pesos, con participación federal, estatal y privada.

El Mexicable tendrá 7 estaciones y transportará, en una primera etapa, aproximadamente a 26 mil personas al día, en 190 cabinas, y beneficiará a 300 mil habitantes de la región de La Cañada.

Llegará a la Vía Morelos para conectarse con el Mexibús que correrá de Indios Verdes a Tlalnepantla, Ecatepec y Tecámac.

Destacó que la empresa que está construyendo el teleférico ha participado en sistemas similares de Zurich, Detroit, Medellín, Italia, Nueva York, entre otros y exhortó a conocer las ventajas y fortalezas de esta importante obra que funcionará con energía eléctrica y el costo del pasaje será de 8 pesos.

“Es una obra digna, es una obra que le va a dar progreso a nuestro querido Ecatepec y al Estado de México”, precisó.

José Abed, director general de Alfa Proveedores y Contratistas, explicó que el sistema de transporte urbano en cabina por cable con avanzada tecnología, permite garantizar cero fallas. Dijo que cada una de las cabinas que transportará de 6 a 10 personas, cuenta con soldaduras robotizadas, pintura térmica y motores eléctricos de alta normas que permitirán ahorrar combustible y energía eléctrica.

lunes, 13 de enero de 2014

Entrega Eruviel Ávila concesión de Mexicable en Ecatepec

Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó el título de concesión del Sistema de Transporte Mexicable Sierra de Guadalupe al consorcio Mexiteleférico S.A. de C.V., para que inicien las obras de este proyecto a finales de febrero en este municipio, con una inversión superior a mil 228 millones de pesos, 768 millones estatales y 460 millones por parte de la iniciativa privada, que colocará al Estado de México como pionero en alternativas vanguardistas e innovadoras de transporte público en todo el país, además de consolidarlo como la entidad mejor comunicada.

“Es para mí un momento muy especial este día, entregar el título de concesión de esta gran obra, del teleférico Mexicable Sierra de Guadalupe, que será una alternativa de transporte público masivo en la región de la Sierra de Guadalupe, y que habrá de interconectarse con otros sistemas de transporte, como transportes urbanos, por ejemplo. Esta obra va a permitir que el Estado de México se siga posicionando como la entidad mejor comunicada y con mayor infraestructura en transporte masivo y también infraestructura vial en todo el país, con transportes modernos, rápidos, innovadores, seguros y al alcance del público”, expresó.

Eruviel Ávila detalló que el Mexicable correrá a lo largo de casi 5 kilómetros, de San Andrés de la Cañada a la Vía Morelos, a través de 190 cabinas, dos estaciones terminales y cinco intermedias, que beneficiarán a esta región donde hay más de 300 mil habitantes, que mediante este sistema se interconectarán con otros medios de transporte, como la línea 4 del Mexibús, que correrá de Indios Verdes a Tecámac, pasando por Tlalnepantla y Ecatepec.

Agregó que este teleférico será único en su tipo a nivel nacional, y brindará un servicio eficaz, ecológico y libre de obstáculos topográficos, para beneficiar a 6 mil personas por hora, 3 mil en cada sentido, generando ventajas para los habitantes de esta región como menos contaminación, pues utilizará energía eléctrica como combustible e implementará generadores de energía solar, reduciendo más de 17 mil toneladas de dióxido de carbono.

Además, reducirá los tiempos de traslado de 45 a 17 minutos, lo que permitirá incrementar la productividad laboral y la convivencia familiar; contribuirá a mejorar la seguridad en la zona, brindando un medio de transporte seguro y un cerco de iluminación y vigilancia alrededor de su infraestructura; aumentará la competitividad y productividad, al generar 300 empleos directos durante el tiempo de construcción y 40 permanentes para su operación; además de que se activará la explotación turística de la región.

El gobernador mexiquense detalló que el consorcio Mexiteleférico cuenta con vasta experiencia en proyectos de este tipo alrededor del mundo, como el Sky Metro Zurich, de Suiza; el Bordinho do Alemao, de Brasil; el Teléferico de Rooselvet Island, de Estados Unidos, y el Metrocable de Medellín, de Colombia, por lo que confió en su experiencia y capacidad para realizar esta obra con los más altos niveles de calidad y convertirlo en un ejemplo a seguir a nivel nacional e internacional.

En este marco, Eruviel Ávila indicó que este año se invertirán más de 65 mil millones de pesos para el desarrollo de infraestructura para transporte masivo y vial en el territorio mexiquense, provenientes de recursos de los tres órdenes de gobierno y de empresas privadas, con los que se construirán obras como las autopistas Siervo de la Nación, la Naucalpan-Toluca, Atizapán-Atlacomulco; así como las líneas 2 y 4 del Mexibus, la primera que corre de Ecatepec a Tultitlán, pasando por Coacalco, y cuya construcción se ampliará hasta Cuautitlán Izcalli, y la segunda a licitarse en los próximos meses; así como la edificación del Centro Multimodal Cuatro Caminos, el segundo cuerpo del segundo piso del Viaducto Elevado Bicentenario y del tren México-Toluca.

Por su parte, José Felipe Abed, administrador de Mexiteleférico S.A. de C.V., se comprometió a concluir en tiempo y forma este proyecto, para colocar a la entidad a la vanguardia en la atención, construcción y operación de este nuevo sistema de transporte.

En el evento estuvieron Pablo Peralta García, representante de Operaciones y Nuevos Proyectos de Grupo IUSA; Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura local; Israel Ordóñez Mancilla, Manuel Ortiz García, Apolinar Mena Vargas e Isidro Pastor Medrano, secretarios de Transporte, Agua y Obra Pública, Comunicaciones y de Desarrollo Metropolitano, respectivamente; así como Pablo Bedolla López, alcalde de Ecatepec y legisladores locales y federales.