Mostrando las entradas con la etiqueta opem. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta opem. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de abril de 2019
OPEM reconoce triunfos de COPACIS en Ecatepec; acepta derrotas con planillas contrarias
Agencia MANL
Ecatepec, Méx.- El dirigente de OPEM (Organizaciones Populares del Estado de México), Roberto Montañez, reunido con líderes sociales y vecinos de este municipio, en un reconocido restaurante, aseguró que fueron ganadores en más de una decena de comunidades donde postularon candidatos a presidentes en el mismo número de Consejos de Participación Ciudadana (COPACI) y delegaciones.
Entre los presentes estuvieron representantes de las colonias, U.H. La Veleta, Fraccionamiento Izcalli Jardines, Área Nueva, Almarcigo Norte, Lomas de San Carlos, Almarcigo Sur, San Carlos Cantera, Buenos Aires, Hank González, Tablas del Pozo, Ampliación La Teja y Jardines de los Baez 1ra. sección.
De igual forma colonos de Rancho Victoria 2, Jardines de los Baez 2da. sección, Llano de los Baez, Jardines de los Baez 3ra. sección, CROC Aragon, Boulevares de San Cristóbal, Tepeolulco, Nueva Aragón y Rinconada de Aragón, entre otras más comunidades.
Entusiasta por los resultados obtenidos en la pasada elección del 30 de marzo donde se eligieron delegado, subdelegados y consejos de participación ciudadana en Ecatepec para renovar a las autoridades auxiliares, en la reunión, Roberto Montañez, reconoció que "en algunas comunidades de de Ecatepec no nos favorecieron los resultados".
"En la mayoría de colonias donde tuvimos estos supuestos no decidimos impugnar ya que reconocemos la voluntad de los ciudadanos que emitieron su sufragio por quienes querían que los representaran, al ser esta una elección democrática en donde no hubo ingerencia alguna o inclinación hacia alguna planilla por parte del gobierno municipal que en todo momento se apegó a la legalidad e imparcialidad del proceso", dijo.
Después de este proceso electoral Roberto Montañez, felicitó a todos y cada uno de los participantes, ya que aquí nadie pierde porque muchos cuentan con el respaldo de sus vecinos y eso obliga a que aún más debemos seguir trabajando ahora también con la conformación de comités de la esperanza en todo el territorio municipal".
Por último, destacó que los ganadores de la elección del 30 de marzo tomarán protesta el próximo 15 de abril.
Etiquetas:
Copacis,
ecatepec,
opem,
roberto montañez
lunes, 8 de octubre de 2012
Gobierno del Edoméx y OPEM instalarán mesa de trabajo
Agencia MANL
Ecatepec, Méx.- A fin de dar seguimiento y resultados a las peticiones hechas a la administración municipal de esta localidad, sobre la realización de obras, pavimentación de calles e introducción de redes de agua potable en distintas comunidades por muchos años marginadas de los servicios públicos el Gobierno del Estado de México instalará mesas de trabajo con la asociación civil Organizaciones Populares del Estado de México (OPEM).
Según informó el Presidente de la OPEM, Roberto Montañés, durante la reunión sostenida con el secretario particular del Gobernador Ávila Villegas, Ernesto Millán, se acordó instalar una mesa de trabajo para lo ya dicho; pero, además, se le solicitó que en los programas sociales gubernamentales de apoyo a madres solteras, adulto mayor y capacidades diferentes sean incluidas las personas que solicitan la ayuda a través de las organizaciones civiles, muchas de las cuales con recursos propios o gestiones ante organismos civiles implementan programas, aseguró.
El también Vicepresidente de la “Asociación México es de Todos” (AMT), acotó que la OPEM actualmente ha implementado “jornadas de asistencia social en por lo menos 20 comunidades de esta localidad, donde a los vecinos se da atención médica, oftalmológica, dental y sicológica de manera gratuita, dichas jornadas serán apoyadas con médicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), según dijo Roberto Montañés.
Añadió que para el próximo año la OPEM espera dar cobertura de asistencia social a por lo menos el 80 por ciento de las comunidades más marginadas y por ende necesitadas de ayuda tanto sus habitantes como el entorno urbano, entre las cuales mencionó la enclavadas en la parte alta de la Sierra de Guadalupe: San Andrés de la Cañada, La Presa, Almárcigo, entre otras de la parte baja como Luis Donaldo Colosio y Ciudad Cuauhtémoc, por mencionar algunas.
Un aspecto que el entrevistado quiso dar relevancia fue la atención médica a personas con padecimiento de diabetes, en este sentido señaló quienes padecen la enfermedad serán auscultados por el Melchor Alpizar Salazar, doctor de cabecera de algunos integrantes del Club Rotario de Ecatepec y de la Unión de Industriales del Estado de México (UNIDEM), además de algunos artistas y periodistas, “la consulta será gratis”, reitero.
Ecatepec, Méx.- A fin de dar seguimiento y resultados a las peticiones hechas a la administración municipal de esta localidad, sobre la realización de obras, pavimentación de calles e introducción de redes de agua potable en distintas comunidades por muchos años marginadas de los servicios públicos el Gobierno del Estado de México instalará mesas de trabajo con la asociación civil Organizaciones Populares del Estado de México (OPEM).
Según informó el Presidente de la OPEM, Roberto Montañés, durante la reunión sostenida con el secretario particular del Gobernador Ávila Villegas, Ernesto Millán, se acordó instalar una mesa de trabajo para lo ya dicho; pero, además, se le solicitó que en los programas sociales gubernamentales de apoyo a madres solteras, adulto mayor y capacidades diferentes sean incluidas las personas que solicitan la ayuda a través de las organizaciones civiles, muchas de las cuales con recursos propios o gestiones ante organismos civiles implementan programas, aseguró.
El también Vicepresidente de la “Asociación México es de Todos” (AMT), acotó que la OPEM actualmente ha implementado “jornadas de asistencia social en por lo menos 20 comunidades de esta localidad, donde a los vecinos se da atención médica, oftalmológica, dental y sicológica de manera gratuita, dichas jornadas serán apoyadas con médicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), según dijo Roberto Montañés.
Añadió que para el próximo año la OPEM espera dar cobertura de asistencia social a por lo menos el 80 por ciento de las comunidades más marginadas y por ende necesitadas de ayuda tanto sus habitantes como el entorno urbano, entre las cuales mencionó la enclavadas en la parte alta de la Sierra de Guadalupe: San Andrés de la Cañada, La Presa, Almárcigo, entre otras de la parte baja como Luis Donaldo Colosio y Ciudad Cuauhtémoc, por mencionar algunas.
Un aspecto que el entrevistado quiso dar relevancia fue la atención médica a personas con padecimiento de diabetes, en este sentido señaló quienes padecen la enfermedad serán auscultados por el Melchor Alpizar Salazar, doctor de cabecera de algunos integrantes del Club Rotario de Ecatepec y de la Unión de Industriales del Estado de México (UNIDEM), además de algunos artistas y periodistas, “la consulta será gratis”, reitero.
Etiquetas:
ectaepec,
edomex,
mesas de trabajo,
opem,
roberto montañez,
servicios públicos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)