Mostrando las entradas con la etiqueta organización. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta organización. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2021

Alcalde de Ecatepec hace de lado organización del gobierno federal; provoca desorganización para vacunación anti Covid-19

 




 Agencia MANL

Ecatepec, Mex- El alcalde local,  Fernando  Vilchis Contreras, crea confusión entre la población mayor de 60 años, quienes aspiran a ser vacunados contra el Covid19, ya que da instrucciones contrarias a lo organizado por el gobierno federal.

El domingo por la mañana en conferencia de prensa, Fernando Vilchis, da a  conocer la aplicación de 200 mil vacunas en Ecatepec, sin precisar quiénes o cómo serían convocados los adultos mayores beneficiados.

Vecinos de este municipio coinciden que el fín de semana recibieron mensajes  vía WhatsApp de números telefónicos desconocidos sobre las sedes de vacunación y los horarios y fechas y pedían: "por favor difundír en sus grupos'.

Más tarde el presidente municipal, Vilchis Contreras, a través de su área de difusión y comunicación social, difundió en redes sociales las sedes, fechas y los horarios de aplicación de las inoculaciones anti coronavirus.

SIERVOS DE LA NACIÓN ÚNICOS ENCARGADOS DE LA LOGÍSTICA

El gobierno federal dio a conocer en un comunicado que los Siervos de la Nación son los únicos para proporcionar detalles y confirmar a los adultos mayores que serán beneficiados con la vacuna Covid-19.

En su cuenta de Twitter @FerVilchisMxm, el al alcalde de Ecatepec en comunicación con una militante de su partido a quién le comunica: "Buenas noches Carmen,  sobre el proceso te comparto

que el adulto deberá presentar una identificación oficial vigente para recibir la dosis correspondiente

Puede acudir mañana de hacer las 9  a las 18 horas en el Centro Cultural y Deportivo Las Américas o a partir del martes en alguno de los siguientes puntos a su conveniencia".

Militantes y simpatizantes morenistas coinciden en que "Esto esta mal... Hay un protocolo, es decir ya varios están registrados por el sistema, los Servidores de la Nación están llamando", mientras el alcalde de Ecatepec convoca a todos" y "esta mal informando y avisando a su gente", por lo que no descartan que en la confusión se beneficie a personas no registrada y que no cubra el rango de edad".

GOBIERNO FEDERAL RESPONSABLE DE LA ORGANIZACION

El gobierno federal difunde un comunicado: "Vecinos les compartimos con gran alegría la siguiente información: llegaron la vacunas para nuestros adultos mayores, recuerden que es un programa del Gobierno Federal y solo los servidores de la nación estarán a cargo de la logística la cual consiste en registrarse en la página  oficial y si ya lo hiciste debes esperar a que se comuniquen contigo para informarte el día y la sede que te corresponde"

https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php


martes, 26 de abril de 2016

Eruviel Ávila Villegas, asistió a la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)




Nueva York, Nueva York.- El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, asistió a la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde fue el portavoz de América Latina y el Caribe para dar a conocer las conclusiones que se obtuvieron de la Reunión Regional rumbo a Hábitat III, que quedaron plasmadas en la Declaración Toluca.

El gobernador mexiquense urgió a emprender acciones en desarrollo económico, social y ambiental, a través de una agenda urbana nueva que promueva el respeto y promoción de los derechos humanos y la perspectiva de género. A esta reunión asistieron embajadores de 193 países, así como los representantes de las reuniones regionales que se llevaron a cabo en Asia, Europa y África.

lunes, 29 de diciembre de 2014

El PRI con su manual de organización para selección de candidatos


Agencia MANL

Toluca, Méx.- El Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos en el Estado de México publicó en estrados y en el sitio web del PRI del Estado de México, el Manual de Organización para el Proceso Interno de Selección y Postulación de Candidatos a Diputados Federales para el periodo 2015-2018 y el Acuerdo por el que se aprueban los formatos para el proceso de acreditación parcial de los requisitos de los aspirantes a precandidatos a legisladores federales.

Enrique Martínez Orta Flores, presidente del Órgano Auxiliar, explicó que además de los requisitos que deben de cumplir los aspirantes, el Manual señala cuáles son las instancias que conocen del proceso y los procedimientos que se desarrollarán hasta la entrega de las constancias de mayoría a quienes resulten triunfadores en las Convenciones Distritales.

Martínez Orta adelantó que a partir del 3 de enero de 2015, dichos formatos estarán a disposición en el Órgano Auxiliar para entregarse físicamente, no obstante, en la página ya están disponibles.

Cabe recordar que el pasado domingo, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional dio a conocer la Convocatoria para el Proceso Interno de Selección y Postulación de Candidatos a Diputados Federales y el día de ayer, el Comité Directivo Estatal hizo lo propio.

Tanto el Manual de Organización como el Acuerdo fueron fijados en los estrados del Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos y de igual forma se publicarán en los 125 Comités Municipales. Asimismo, se encuentran en el sitio web del PRI del Estado de México, www.priedomex.org.mx para su consulta.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Organización de la sociedad, antídoto para frenar inseguridad y violencia: JHR

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Al termino del Foro Inseguridad y violencia en el Estado de México ¿Qué debemos hacer? Juan Hugo de la Rosa García, presidente estatal del PRD, coincidió con varios de los ponentes al mencionar que la organización de la sociedad civil es el principal antídoto para frenar la inseguridad y violencia en el País.

El dirigente estatal del PRD, mencionó que las instituciones de gobierno y de impartición de justicia han quedado a deber a la sociedad mexiquense, ya que los ciudadanos no tienen confianza en sus gobernantes y mucho menos en los ministerios públicos.

De la Rosa García, consideró que con la salida del Procurador de Justicia y del Secretario General de Gobierno no se resuelven los problemas de inseguridad y violencia en la entidad, el gobierno mexiquense requiere cambiar su estrategia, no de personas, mencionó.

Juan Hugo de la Rosa, declaró que combatir la desigualdad, la profesionalización de los cuerpos policiacos, fomentar la participación ciudadana para supervisar a los policías y erradicar la corrupción corporativa son algunas de las herramientas que como sociedad debemos utilizar durante a lo largo de la presente década para comenzar a cambiar esta realidad tan agresiva.

Por su parte Sergio Aguayo, académico y analista político, indicó que una manera de combatir la inseguridad es a través de la organización social, señaló que “a mayor número de organizaciones civiles, menores índices de violencia” y mencionó que “falta mucho para que la violencia se pueda controlar en el País y que este cáncer social estará presente durante las próximas dos décadas”, dijo.

María Elena Moreira, de la asociación Causa Común señaló que “los gobiernos menos democráticos son los que menos organizaciones sociales tienen” y en el estado de México existen muy pocas organizaciones sociales.

Moreira, señaló que ante la ineficacia del sistema de procuración de justicia en el estado, la procuraduría debe “bajar la cortina y volver a empezar”. Indicó que durante el 2013 se registró en el país el mayor número de secuestros denunciados con 1699 y de enero a marzo del 2014 se han registrado 42 secuestros de los cuales 17 han sido en el estado de México misma cifra en el mismo periodo el año pasado. Por lo que la situación no ha mejorado.

El periodista Francisco Cruz Jiménez, expuso que las políticas en materia de inseguridad han sido por lo menos deficientes y en algunos caso catastróficas, porque los gobernadores del estado han priorizado dedicar sus esfuerzos a la promoción personal y hacen oídos sordos cuando se habla de crimen organizado.
 
Señaló que es “terrible que se intente maquillar la realidad” cuando esta misma los ha rebasado. Añadió en las conclusiones que la peor tragedia es que en instancias claves como: desarrollo social, derechos humanos e institutos electorales, el gobierno prefiere tener vasallos que personas comprometidas con los derechos de los ciudadanos.

Humberto Padgett reveló que desde el gobierno de Ignacio Pichardo Pagaza el Estado de México es el primer lugar en feminicidios por lo que el Estado de México sigue siendo el peor lugar para ser mujer en el país. Reveló que sigue existiendo “absoluta impunidad en los impartidores de justicia” por lo que los ciudadanos deben organizarse para demandar otros modelos para hacer las cosas.

Al foro asistieron Josefina Salinas, diputada federal; Ana Yurixi, diputada local; Leonardo Benitez, diputado local; Saúl López Maldonado, secretario general; Lucina Cortés y Esther Tapía, regidoras de Naucalpan; Nunila Pedraza, Fabián Cruz, Anselmo García, Rufino Ramírez, Javier Rivera, integrantes del comité estatal y Agustín Barrera, representante del PRD ante el IEEM, entre otros.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Organización social COLUDE pretende "chantajear" al gobierno de Ecatepec

Agencia MANL
Ecatepec, Méx.- A unas horas de que se lleve a cabo el tradicional "Grito de Independencia" , este 15 de septiembre, integrantes de la organización COLUDE (Comité de Lucha y Defensa de Ecatepec), instalaron un plantón frente al recinto público, presuntamente por incumplimientos de funcionarios del gobierno municipal, sobre acuerdos de interés y demanda social, pero en realidad pretenden "chantajear" al gobierno local  para los intereses particulares de sus líderes y, esta no es la única vez,  aprovechan cada año las celebraciones patrias o algún evento importante para hacer lo mismo, denunciaron integrantes de COLUDE, de quienes se guarda el anonimato por obvias razones.