Mostrando las entradas con la etiqueta orientación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta orientación. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de marzo de 2022

Aprueba LXI Legislatura que Edificios Públicos en el Edoméx ostenten tarjetas de orientación en braille


Agencia MANL

Toluca, Méx.-. El diputado local de Morena, Faustino de la Cruz Pérez al dar lectura al dictamen de la iniciativa para que los edificios e instalaciones públicas  en el estado de México cuenten con señalización en lenguaje braille, dijo que “es un tema que podría ser no tan elemental para un gobierno, para un régimen que hace mucho tiempo no veía a los nadie a los invisibles y son los discapacitados, se utilizaron otros conceptos y a nosotros como maestros nos decían que se dice personas con capacidades diferentes, son hombres y mujeres que requieren la atención de un gobierno”.

El legislador agradeció el apoyo de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, aseguró que, ante la difícil situación para las personas con algún tipo de discapacidad, por el evidente abandono y marcada apatía social hacia ellas, se aprobó también en el pleno la iniciativa y proyecto de decreto, para favorecer la igualdad social en el Estado de México.

Faustino de la Cruz presentó en el pleno la iniciativa que tiene como objetivo principal adecuar diversas disposiciones jurídicas para que los edificios e instalaciones públicas cuenten con señalización en lenguaje braille, que incluya la información necesaria en apoyo a las personas en situación de discapacidad visual o baja visión, para facilitar su ubicación y acceso.

Tras el análisis de las modificaciones a la Ley para la Inclusión de las Personas en Situación de Discapacidad del Estado de México y el Código Administrativo, para que los edificios públicos en la entidad ostenten tarjetas de orientación en braille, en sesión legislativa presentó el dictamen resultado, de los trabajos de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Alicia Mercado Moreno.

El proyecto de decreto marca que todos los edificios públicos, museos y bibliotecas en el Estado de México, deberán ubicar tarjetas de orientación en braille, en la entrada principal, para apoyar a todas las personas en situaciones de discapacidad y hacer más inclusivo el acceso a la información y dar más apoyo a las personas con discapacidad visual.

jueves, 8 de octubre de 2015

Promueven orientación en la prevención del delito en estudiantes de Texcoco



Agencia MANL

Texcoco, Méx.- La dirección de seguridad pública municipal promueve “La orientación en la prevención del delito” entre estudiantes de todos los niveles, docentes, padres de familia, así como público en general han recibido la plática sobre, esto como parte del plan de prevención del delito que es una campaña permanente.

El alcalde local, Nazario Gutiérrez Martínez, dio a conocer que con estas acciones ha habido acercamientos entre los policías y la ciudadanía para que esté programa “que beneficia a todos” se pueda aplicar tanto en escuelas como en lugares públicos, lo cual ya se hace en el municipio.

Explicó que  personal de seguridad pública municipal acude a las 200 escuelas  que existen en el municipio para concientizar a los niños, jóvenes y adultos en las medidas para prevenir la violencia pero sobre todo a informar sobre temas como; “la prevención de violencia en el noviazgo”, “adicciones”, “sexualidad segura” y “las faltas administrativas que se convierten en delitos”, todo ello con personal capacitado como; abogados, psicólogos y trabajadores sociales que están dentro de la misma corporación.

Por su parte,  el director de la policía, Roberto Hernández Romero, informó que en estas pláticas los uniformados han identificado a jóvenes que en la adolescencia muchas veces se sienten libres, pero
que confunden la libertad con otros términos. La falta de disciplina acarrea que los chicos anden en otros lugares y no en la escuela y eso orilla a que puedan cometer alguna infracción, incluyendo la ingestión de sustancias nocivas al cuerpo.

Asimismo, el comandante policíaco habló que se aplicará el programa de mochila segura en las instituciones educativas apoyados por un grupo de caninos, previa a autorización de las instituciones educativas, padres de familia y autoridades locales que además asisten durante esta revisión, incluyendo al personal de Derechos Humanos.

jueves, 29 de enero de 2015

Brinda Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del Difem cerca de 4 mil 500 orientaciones gratuitas

Agencia MANL

Toluca, Méx.- La Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia adscrita al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), ha brindado cerca de 4 mil 500 orientaciones gratuitas en temas relacionados con violencia familiar, pensión alimenticia, reincorporación de menores, divorcios y del ámbito familiar, haciendo prevalecer los derechos de las mujeres y sus hijos.

Adicionalmente patrocinó 108 juicios en materia familiar ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, en favor de 241 beneficiarios, en respuesta a la carencia de recursos económicos para solventar un proceso jurídico.

“Nuestros abogados se desempeñan con un alto sentido humano, formando un equipo de trabajo profesional y sensible, ya que contribuyen significativamente al objetivo de elevar la calidad de vida de los mexiquenses, impulsado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas en favor de las familias mexiquenses, particularmente de las mujeres y sus hijos”, afirmó Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM.

Para informes y atención, las personas pueden acudir a la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, ubicada en la Avenida José Vicente Villada, número 451, en la colonia Francisco Murguía (a un lado de la Iglesia del Ranchito) en Toluca; o bien pueden llamar al teléfono (722) 212-47-57.


martes, 12 de agosto de 2014

Ofrece DIFEM orientación vocacional a jóvenes mexiquenses

Agencia MANL

San Felipe del Progreso, Méx.- Para alentar a los jóvenes a luchar por sus metas y fortalecer su identidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), ofreció a 500 estudiantes de diversos planteles de este municipio, conferencias de orientación vocacional y de superación personal, impartidas por la presidenta honoraria de este organismo, Isis Ávila Muñoz, así como por otros especialistas.

En el marco del Día Internacional de la Juventud, Isis Ávila ofreció tres pláticas de orientación vocacional, con el propósito de canalizar a los jóvenes a diferentes áreas de desarrollo, en tanto que la grafóloga María Fernanda Centeno Muñoz, impartió la conferencia “Jóvenes mexiquenses mentalmente fuertes”, en el Centro Ceremonial Mazahua.

Acompañada por Corina Tafoya Alvarado, presidenta del DIF municipal de San Felipe del Progreso, así como de Omar Olvera Herreros, director del Instituto de Energía y Cambio Climático de la Secretaría del Medio Ambiente, lsis Ávila dijo que los apoyos que el gobierno federal y estatal brindan a los jóvenes, mediante planteles universitarios, becas, estudios en el extranjero, capacitación laboral y creación de microempresas, son una oportunidad para que cada uno escriba su propia historia de éxito, con base en el esfuerzo diario.

“Queremos jóvenes mexiquenses mejor preparados, sabemos que ellos son la base del futuro y quienes serán parte de la transformación de México, por ello, en coordinación con el Gobierno del Estado de México, les otorgamos las herramientas para fortalecerlos”, señaló la titular del DIFEM.

Destacó que en el DIF Estado de México se han impartido 71 cursos en beneficio de mil 996 jóvenes, a través de los programas de Atención Integral al Adolescente y Atención Integral a la Madre Adolescente, con pláticas en temas como embarazo en la adolescencia, métodos anticonceptivos, comunicación familiar, entre otros.