Agencia MANL
Toluca, Méx.- Por segundo año consecutivo, el Estado de México formará parte de la ruta de la Carrera Panamericana que, en su edición 28 inició su recorrido de ocho días en Chiapas y concluirá en Durango, la cual tendrá presencia en el territorio mexiquense los próximos 18 y 19 de octubre, con la asistencia de más de 300 participantes que pernoctarán una noche en la ciudad de Toluca.
Al respecto, Adrián Fuentes, secretario de Desarrollo Económico, informó que esta carrera generará una importante derrama económica para los locatarios del primer cuadro de la ciudad de Toluca, ya que en su edición anterior se alcanzó una percepción cercana a los 50 millones de pesos, y anticipó que hasta el momento se han reservado más de 300 habitaciones en hoteles de la capital y de Metepec, donde pasarán la noche los equipos concursantes. En la carrera participarán entre 60 y 70 automóviles de naciones como Estados Unidos, España, Alemania, Holanda, Bélgica, Canadá, Reino Unido, Francia e Italia.
El secretario precisó que los vehículos llegarán a la entidad este domingo 18 de octubre, desde la Ciudad de México a Lerma, posteriormente tomarán el libramiento a Santiago Tianguistenco, pasarán por Tenango del Valle e Ixtapan de la Sal, donde realizarán una parada de aproximadamente 45 minutos para realizar ajustes mecánicos, tras lo que la ruta continuará a Coatepec Harinas y las inmediaciones del Nevado de Toluca, llegará a Zinacantepec y finalizará en el zócalo de la capital mexiquense, donde se exhibirán los autos y se llevarán a cabo actividades artísticas para toda la familia.
Además, destacó que durante este evento, no serán cerradas carreteras o vialidades, sólo los tramos donde se realicen las pruebas de velocidad, que serán en la autopista Tenango-Ixtapan de la Sal y en la carretera Zinacantepec-Tejupilco, además que los equipos van a circular respetando los reglamentos de tránsito, a la par de que estarán custodiados por elementos de la Policía Federal y de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana.
Mostrando las entradas con la etiqueta panamericana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta panamericana. Mostrar todas las entradas
sábado, 17 de octubre de 2015
Edomex será parte de la ruta de la Carrera Panamericana
Etiquetas:
carrera,
edomex,
panamericana,
ruta
lunes, 15 de abril de 2013
La OPS reconoce trabajo de Edomex para reducir muertes maternas
Agencia MANL
Atlacomulco, Méx.- La directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne destacó que en el Estado de México el número de muertes maternas está por debajo de la media nacional, a pesar de que la entidad registra cerca del 14 por ciento de la población del país, por lo que reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado de México para poner en marcha el Modelo de Atención de la Mujer y del Menor de dos Años Basado en Atención Primaria de la Salud en nueve hospitales de la entidad, con una inversión de 360 millones de pesos, anunciado este día por el gobernador Eruviel Ávila Villegas.
“Cada muerte materna es una tragedia, cada muerte materna prevenible es inadmisible, nueve países de la región muestran cifras de razón de maternidad materna, por encima del promedio mundial. México ha sido uno de los países que también ha disminuido de manera importante la razón de muerte materna, 42 por ciento en los últimos 20 años. Estoy consciente que el Estado de México representa el 14 por ciento de la población nacional y tiene la razón de muerte materna menor que el promedio nacional”, explicó la especialista.
Acompañada de Maureen Birmingham, representante de la Organización Mundial de la Salud en México, indicó que si bien la razón de mortalidad materna a nivel regional fue de 89 por 100 mil nacidos en 2010, que representa una disminución del 41 por ciento en los últimos 20 años, los esfuerzos no son suficientes, por lo que es necesario continuar fortaleciendo las iniciativas para avanzar en las metas del país y garantizar el derecho a la salud de las mujeres mexicanas y sus familias para mejorar su calidad de vida.
Durante la presentación del libro La Maternidad de Atlacomulco: Modelo de Atención de la Mujer y del Menor de 2 Años Basado en Atención Primaria de la Salud Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que con la implementación de este modelo en servicios de primer nivel de la entidad en nueve hospitales, el Estado de México busca reducir a cero el número de muertes maternas, para contribuir a alcanzar la meta fijada por el organismo mundial para 2015.
“Qué mejores testigos para este anuncio que la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud, para participarles que este modelo de éxito, ya probado, lo vamos a replicar en diferentes regiones del Estado de México. Este mismo año estarán en operación hospitales similares en Cuautitlán y en Huixquilucan, municipios con una población considerable, para el próximo año ya estamos haciendo las gestiones para que podamos llevar a cabo la construcción y equipamiento en otros hospitales más, por ejemplo, en Ecatepec, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco, Texcoco, Tlalnepantla, Valle de Chalco y Zumpango”, detalló.
El Modelo de Atención de la Mujer y del Menor de Dos Años Basado en Atención Primaria de la Salud, puesto en marcha en el Hospital de la Maternidad de Atlacomulco, y el cual es expuesto en el libro presentado, consiste en una atención integral para la mujer y su entorno familiar, a través de áreas de estimulación temprana, de psicoprofilaxis, con dinámicas de integración, además de ser el único centro hospitalario público en la entidad donde se permite la presencia del padre o algún familiar durante el parto.
En este sitio, donde el gobernador y las representantes de la OMS y OPS realizaron un recorrido para conocer las actividades que se realizan con las mamás y futuras madres, se han atendido más de 2 mil 500 partos desde 2010, y está basado en las herramientas desarrolladas por la Organización Panamericana de la Salud para la capacitación de las parteras en países de desarrollo, donde enfermeras especializadas atienden partos de bajo riesgo en un ambiente seguro, confortable y de acuerdo a los usos y costumbres de las madres y las familias de los menores.
Eruviel Ávila señaló que los avances y logros de la entidad en materia de salud, son gracias a la coordinación con el gobierno federal y municipal, con el sector del ramo y al esfuerzo de médicos y enfermeras especialistas, a quienes llamó a seguir trabajando con entusiasmo y calidez para entregar buenos resultados.
En el evento estuvieron presentes César Nomar Gómez Monje, secretario de Salud mexiquense; Rodrigo Reina Liceaga, representante de la Secretaría de Salud federal; Arturo Vélez Escamilla, presidente municipal de Atlacomulco; Fidel Almanza Monroy, diputado local; Beatriz García López, representante de las enfermeras en el Estado de México, y Paula Guevara Lara, subdirectora de la Maternidad de Atlacomulco.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Impulsa GEM convenio para instalación de Campus de la Universidad Panamericana en Edomex
Agencia MANL
Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que una de las prioridades de su administración es brindar confianza y certidumbre a la inversión privada, nacional y extranjera en el Estado de México, al atestiguar la firma del convenio entre Terra Capital Partners y la Universidad Panamericana, mediante el cual se dona un terreno para la instalación de un campus en el municipio de Huixquilucan, luego de que el gobierno estatal lo gestionara y concretara en un lapso de dos meses.
“Así, de una manera integral buscamos facilitar las inversiones en la entidad, para que instituciones de prestigio, como lo es la Universidad Panamericana, opten por establecerse en el Estado de México. Tengan por seguro que continuaremos trabajando no sólo para ello, sino también para ofrecer mayor seguridad, mayor infraestructura y mejores servicios a los mexiquenses, y a las nuevas empresas que, como esta gran institución, como lo es la Universidad Panamericana y Terra Capital Partners, día con día lleguen a la entidad”, expresó.
Luego de que Alfonso Bolio Arciniega, rector de la Universidad Panamericana y Marcos Salame Jaffif, representante legal de Terra Capital Partners, firmaran el documento, Eruviel Ávila explicó que para ofrecer certidumbre a la iniciativa privada, entre las acciones de la actual administración se encuentran las recientes modificaciones para elevar a rango constitucional la obligación de los gobiernos estatal y municipales, de impulsar acciones concretas, medibles y eficaces de mejora regulatoria.
Respecto a la apertura de un nuevo plantel en la Universidad Panamericana, el Ejecutivo estatal reconoció a los empresarios por la confianza para asentar proyectos de gran envergadura en territorio mexiquense y destacó que se avanzará en la ampliación e impulso de un corredor educativo de impacto regional en el poniente del Valle de México.
El titular del Ejecutivo afirmó que la ubicación del campus será un referente de carácter regional para el Estado de México, que impulsará la generación de nuevos profesionales y su vinculación con el mercado laboral mexiquense, además de una derrama económica asociada a la operación del nuevo campus.
Señaló que de esta institución educativa han egresado personajes relevantes del país, como reconocidos abogados, comunicadores, gobernadores, e incluso el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Alfonso Bolio Arciniega, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado de México para realizar las gestiones correspondientes para la donación del predio donde se construirá el nuevo campus donde se invertirán 600 millones de dólares y en una primera fase se ubicará en una extensión de 18 hectáreas.
Dio a conocer que este año la Universidad Panamericana se incorporó al catálogo de la Secretaría de Educación Pública como una de las seis instituciones de educación superior particulares cuya calidad es de alcance internacional.
Adrián Fuentes Villalobos, secretario de Desarrollo Económico, detalló que se prevé que este sea uno de los campus universitarios privados más grandes de la entidad, pues contará con facultades de humanidades, derecho e ingeniería, escuela de ciencias económicas empresariales, escuela de administración de instituciones, áreas administrativas, deportivas y centro cultural, además de un campus médico con escuela de ciencias de la salud, hospitales, centro geriátrico, residencias universitarias, entre otras.
Etiquetas:
campus,
convenio,
eruviel ávila villegas,
panamericana,
universidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)