Mostrando las entradas con la etiqueta paquete fiscal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta paquete fiscal. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de diciembre de 2022

Respuestas a observaciones de Diputados de Morena a Paquete Fiscal 2023 no son satisfactorias


 * Destaca Daniel Sibaja que Gobierno Federal está tomando la batuta para terminar proyectos prioritarios en el Edomex y beneficia a la entidad a través del Ramo 28

* Carmen de la Rosa pide a equipo de Finanzas estatal respuestas satisfactorias y seriedad en el debate del Presupuesto 2023

* Asegura Max Correa que hay disposición para salir con un Paquete Fiscal aprobado, actitud propositiva para favorecer y beneficiar a los mexiquenses

#Edomex #Toluca #LXILegislaturaEdomex

Agencia MANL 

Toluca, Méx.- Las y los diputados de Morena cuestionaron a funcionarios de la secretaria de Finanzas sobre diferentes rubros que conforman el Paquete Fiscal 2023, en sectores como salud, educación, obra pública, infraestructura, deuda pública estatal y el incremento exorbitante en algunos programas sociales, entre otros, durante la reunión de trabajo donde se inició el análisis del presupuesto estatal, y las respuestas no fueron satisfactorias para los representantes populares, a la vez que coincidieron en que hay disposición a ponerse en modo propositivo, para favorecer y beneficiar a las y los mexiquenses. 


La diputada local, Mónica Álvarez Nemer, quien presidió las Comisiones unidas de Planeación y Gasto Público con Finanzas Públicas, también cuestionó sobre la deuda pública, durante la apertura de los trabajos por parte de la secretaria de Finanzas, a la que asistió su titular Rodrigo Jarque Lira. Luego de la ronda de preguntas a los subsecretarios y Procurador Fiscal y tras las respuestas, se declaró en sesión permanente.

En su oportunidad, la diputada de la bancada de la Esperanza, Carmen de la Rosa reiteró que la propuesta entregada sólo cubre parcialmente con lo que establece el Código Financiero estatal y tras cuestionar sobre igualdad y equidad, procuración de justicia, así como la obligatoriedad del gobierno estatal sobre un presupuesto con perspectiva de género, que se contemple un aumento para el Fefom, el Salario Rosa, el desglose del endeudamiento y la falta de claridad en los hospitales inconclusos, enfatizó que no fue satisfactoria la respuesta a sus preguntas y se debe dar seriedad a los trabajos, y en la próxima reunión se pudieran reservar algunos artículos del Presupuesto para poder tener algún criterio.


Antes, el diputado de Ecatepec, Daniel Sibaja, celebró que la entidad será beneficiada a través del Ramo 28, por un gran esfuerzo del gobierno federal y cuestionó el nivel de participaciones por 167 mil millones de pesos, un incremento real de 11.6, en base a lo que han aprobado los diputados He hizo un llamado para que haya un re direccionamiento para algunos temas, porque hay programas como gasto programable muy alto, por lo que se debe dar el debate y se pueda llevar a buen término el análisis del Paquete Fiscal.

Reiteró que el gobierno federal está tomando la batuta para terminar el Sistema Integral del Transporte oriente y está destinando 3.6 mil millones de pesos para terminar lo de los 32 proyectos prioritarios que tiene por un monto de 47 mil millones al estado más grande, le está dando más del 25%, 7 mil millones para terminar el famoso Tren México Interurbano México-Toluca, así como la ampliación del Tren Suburbano 100 mil 200 millones y 3.6 mil millones de pesos para terminar el Trolebús Chalco-Santa Martha que ha sido una premisa de esta Legislatura.


El morenista, también cuestionó sobre los créditos que no se utilizaron y se dejaron etiquetados 800 millones de pesos destinados para la conclusión de los hospitales, “queremos saber qué pasó con ellos”, lo que se cuestiona es para qué la deuda, nuevamente el catálogo de obras, quedó muy corto, porqué los mil 500 millones y hoy el liderazgo lo toma el Gobierno Federal etiquetando recursos para concluir diversas obras.

El representante popular, expuso 5 puntos, que pidió le explicara el equipo de finanzas, como el incremento en el capítulo 5 mil, cuando se hacen la suma del presupuesto de 21 dependencias, hay incremento de más de 56 millones de pesos. Segundo punto, es preocupante que se invierta cada año menos en infraestructura pública, ha decrecido el 17%. Además, subrayó el incremento exorbitante en programas, para pueblos indígenas de 269%, con un incremento de 300 millones.  Y puntualizó, la entidad debe eficientar la recaudación.


También, el diputado de la 4T, Max Correa Hernández expresó que se tiene la mejor disposición para salir con un Paquete Fiscal aprobado, ponerse en el modo propositivo, para favorecer y beneficiar a los mexiquenses. 

Expuso diversas propuestas, que con anticipación presentó en el pleno, como la de favorecer las finanzas municipales y de los mexiquenses, al beneficiar a más de 18 mil familias que adquirieron con apoyo del Fonhapo, con la regularización de su predio, a través de modificaciones al Código Financiero, con tarifas de mil 298 a 203 pesos si se acepta la propuesta.

Planteó, robustecer el Fondo para beneficiar a víctimas de desaparición, que esté vinculado a la Ley de Amnistía y que sea reparado el daño a la víctima, y que al mismo tiempo pudiéramos tener la libertad de esta persona, porque cuesta más tenerlo privado de su libertad que obtenga la libertad. Y también cuestionó la etiquetación presupuestal para las leyes vigentes de Bomberos y del Fomento y Protección del Maíz.

Al tomar la palabra, la diputada Elba Aldana, señaló que no escuchó ningún incentivo para el tema del medio ambiente y planteó que se debe contemplar una bonificación del 10% a las viviendas o predios que tengan un árbol endémico. No se ve nada en las zonas urbanas y mucho menos en las banquetas. Disminuiría la contaminación en las zonas urbanas, y las áreas ecológicas de los municipios se pueden hacer cargo del catálogo de las plantas endémicas.

También, la diputada Carmen de la Rosa, dijo que se les hará llegar algunas dudas y comentarios, de acuerdo a las necesidades de la ciudadanía, y pidió explicarán en torno al Salario Rosa, ¿cómo fueron atendidas las observaciones del Programa de la ONU, y cómo se diseñó la estrategia del Salario Rosa?, a partir de estas. Y sobre el presupuesto destinado a los programas sociales. Señaló que hizo una propuesta para que cada uno de los programas fuesen fiscalizados.

Coincidió con su compañero de bancada en que se detalle sobre los recursos para los hospitales inconclusos y en el Hospital de la Perla, que presupuesto tiene destinado, así como un listado de los hospitales que operan y el presupuesto que se ejerce.

La diputada de Morena, también solicitó que se detallara el gasto para el proceso electoral, al que se destinarán 3 mil millones de pesos. Y cuestionó las medidas de austeridad en el Instituto Electoral del Estado de México, en el monto para poderlo re direccionar a salud y educación.

domingo, 21 de noviembre de 2021

Revisión a fondo de paquete fiscal para beneficiar al mayor número de mexiquenses: Maurilio Hernández


Agencia MANL

Toluca, Méx.- Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, garantizó que el estudio y análisis que en los próximos días realizarán del paquete fiscal 2022, que contempla el proyecto de Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos estatal, así como Ley de Ingresos de municipios y propuestas de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios, se realizará con los principios rectores de la Cuarta Transformación que consisten en austeridad gubernamental, máxima transparencia y presupuesto destinado en beneficio de los mexiquenses más pobres.

Tras recibir de Rodrigo Jarque Lira, Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México (GEM), los documentos y formatos electrónicos que detallan el presupuesto para 2022 de institucciones gubernamentales, así como de organismos autónomos estatales, Maurilio Hernández, expresó que para Morena la prioridad han sido, son y serán, los sectores más vulnerables de la sociedad, así como el manejo adecuado de las finanzas, estabilidad y desarrollo económico de todo el Estado de México y por ende de su población.

El líder de la bancada parlamentaria del Movimiento Regeneración Nacional en el Estado de México, garantizó que pondrán especial enfasis en los temas relacionados con la salud, creación de infraestructura en su vertiente de movilidad, sector educativo y agropecuario, entre otros.

La propuesta del paquete financiero del Poder Ejecutivo estatal entregado esta tarde al Poder Legislativo prevé un presupuesto de 326 mil millones de pesos, lo que significa un aumento de 3.9 por ciento en relación al presupuesto del presente año 2021.

Maurilio Hernández aseguró que la Legislatura local está en la mejor disposición de contribuir a la conformación de un presupuesto que garantice a la brevedad mejores condiciones de vida de las y los mexiquenses. 

Para ello la transparencia en el manejo del dinero que proviene de todos los ciudadanos y acciones puntuales que erradiquen la corrupción, son algunos de los ejes rectores bajo los cuales se realizará el estudio, análisis y en su caso adecuaciones y propuestas al presupuesto presentado.

En este tenor puntualizó que una revisión de paquete fiscal siempre se debe considerar la pertinencia del momento y eficacia que puede tener el destino de los recursos a determinados rubros, tarea que realizará el grupo parlamentario de Morena.

Adelantó que en caso de que el paquete financiero para el ejercicio fiscal 2022, contemple solicitudes de endeudamiento, éstas se analizarán a detalle y se considerará si en verdad la entidad tiene condiciones financieras para este tipo de propuestas, que en los hechos son un mecanismo que se traduce en una ampliación de la deuda.

"Tendremos que estar revisando. No podemos hablar a ultranza en cuanto a una posición afirmativa o negativa. Yo creo que dependerá, desde luego, de cuáles son las propósitos y cuáles son los soportes", puntualizó.

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena adelantó que el Poder Legislativo siempre está abierto al diálogo para que el estudio y análisis del paquete fiscal sea lo más eficiente posible.

En la recepción del presupuesto estuvieron presentes todos los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la 61 Legislatura del Estado de México.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Envía el Gobernador propuesta de paquete fiscal 2015 al poder legislativo

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Erasto Martínez Rojas, Secretario de Finanzas, entregó a la LVIII Legislatura del Estado de México el Paquete Fiscal 2015, que integra los proyectos de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, así como el proyecto de Ley de Ingresos de los Municipios y las propuestas de reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios. El paquete fiscal estará enfocado a garantizar las principales necesidades de la población, a través de un presupuesto que dará continuidad principalmente a programas en materia de educación, infraestructura y seguridad.

El titular de Finanzas en la entidad refirió que la prioridad es presentar un presupuesto cercano a la gente, responsable, y con una marcada orientación social en las políticas públicas.

La propuesta establece en sus fundamentales macroeconómicos: un precio promedio anual del barril de petróleo de 79 dólares; un crecimiento del Producto Interno Bruto de 3.7 por ciento; una inflación de 3.0 por ciento y un tipo de cambio promedio de 13.4 pesos por dólar, alineado con la Ley de Ingresos de la Federación para 2015.

Erasto Martínez destacó que no se contempla el cobro de nuevas contribuciones, con la finalidad de proteger la economía de las familias mexiquenses y prevé ingresos totales por 211 mil 944 millones de pesos (mdp). Mencionó que “los gobiernos estatales tienen como fundamento definir el gasto en función del beneficio que aporta a sus habitantes y esa es la premisa que guía al Estado de México”.

Por concepto de ingresos propios se prevé obtener 43 mil 930 mdp; de participaciones federales se esperan recibir 75 mil 602 mdp; y de aportaciones federales y convenios, 83 mil 550 mdp.

Se mantienen los estímulos fiscales para quienes durante el ejercicio generen empleos para trabajadores mayores de 60 años de edad o para quienes hayan egresado de los niveles educativos técnico, tecnológico o profesional en los años 2012, 2013, 2014 ó 2015, o bien, a quienes inicien operaciones con su fuente de empleo y domicilio fiscal en el Estado de México durante el ejercicio fiscal 2015; así como el subsidio a favor de los empleadores respecto de los trabajadores que ingresen por primera vez al mercado laboral.

Con el fin de facilitar la adquisición de vivienda digna al mayor número de habitantes, el Ejecutivo Estatal solicita autorización a la Cámara de Diputados para otorgar un subsidio del 100 por ciento en el pago de derechos por servicios del registro público de la propiedad a favor de los beneficiarios de los programas de promoción de vivienda de interés social, social progresiva y popular y de regularización de la tenencia de la tierra, cuyas operaciones sean de hasta 568 mil 660 pesos.

Por otra parte, con el objeto de alinear el marco legal estatal a las disposiciones federales en materia de participaciones, se incorpora la fórmula mediante la cual se distribuirán a los municipios que convinieron la administración del impuesto predial con el Estado, los recursos provenientes del Fondo Federal de Fomento Municipal, perteneciente a las participaciones federales.

Se propone la asignación de 2 mil 100 mdp al Fondo Estatal de Fomento Municipal, manteniendo en sus reglas de operación que el 50 por ciento de estos recursos puedan ser utilizados para el saneamiento financiero y/o créditos de infraestructura, lo que permitirá continuar con los programas de reestructura financiera que se han venido desarrollando, bajo un esquema de responsabilidad y buen ejercicio del gasto.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos considera un gasto programable del Poder Ejecutivo de 167 mil 169 mdp, recursos que se asignan a los programas institucionales derivados del Plan de Desarrollo estatal vigente, para brindar igualdad de oportunidades a los mexiquenses.

Para el Gasto de Inversión, se proponen 21 mil 798 mdp, cifra superior en 3.78 por ciento al autorizado para 2014, dichos recursos impulsarán la infraestructura en obra pública, la cual podría complementarse con recursos provenientes de la suscripción de convenios con otros órdenes de gobierno.

De esta manera, el Gasto de Inversión prevé un crecimiento sobre todos los sectores de comunicaciones, así como de la seguridad pública y cultura, como componentes fundamentales para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.

Para el sector de desarrollo social se proponen 143 mil 836 mdp, cifra que demuestra su importancia en el presupuesto, pues significa destinar casi 7 de cada 10 pesos del presupuesto total y 8 de cada 10 del gasto programable. Estos recursos son orientados principalmente a la atención de la matrícula escolar más grande del país, para avanzar en el objetivo de impulsar la educación como palanca de progreso social.

En el sector específico de seguridad pública y procuración de justicia, se plantean 16 mil 295 mdp, que representa un incremento de 10.41 por ciento, en cumplimiento del compromiso de esta administración para duplicar el presupuesto de este sector.

También se incluye un incremento de 1 mil 392.9 mdp, destinados para hacer frente al proceso electoral del año próximo.

Asimismo, se mantiene la previsión de recursos para subsidiar el impuesto sobre Tenencia, en cumplimiento al compromiso establecido con los mexiquenses respecto a que en la entidad no se cobrará el impuesto para vehículos cuyo valor sea menor de los 350 mil pesos, sin IVA.

Para los Poderes Legislativo y Judicial se proponen 1 mil 535 y 2 mil 901 mdp, respectivamente.

El Paquete Fiscal 2015 fue recibido por integrantes de la Junta de Coordinación Política, encabezada por el diputado Aarón Urbina Bedolla.

martes, 22 de noviembre de 2011

Oscar Sánchez Juárez recibe el paquete fiscal 2012 del gobierno estatal y municipios

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El presidente de la Mesa Directiva de la LVII Legislatura del Estado de México Oscar Sánchez Juárez, recibió este día el Paquete Fiscal 2012 del Gobierno del Estado de México, que en su Presupuesto de Egresos contempla 165 mil 642 millones 766 mil pesos (un 11.7 por conto más que el ejercido el año en curso) para ser revisado, estudiado y en su caso aprobado por los diputados de los distintos grupos parlamentarios antes del 15 de diciembre de 2011.

El Presidente del la Mesa Directiva, Oscar Sánchez Juárez quien también es coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, señaló que el próximo jueves durante la sesión plenaria ingresarán el paquete fiscal a fin de que sea discutido en las comisiones correspondientes. Asimismo se comprometió a que en tiempo y forma quedará a probado como lo establece la ley.

Explico que en el caso de su grupo parlamentario habrán de revisar con detenimiento tanto las propuestas de Ley de Ingresos como la de Egresos del gobierno estatal y de los municipios para evitar abusos en el manejo de los recursos públicos, pero también sin lastimar la economía de los mexiquenses.

Explicó Sánchez Juárez que el paquete fiscal, que recibió por parte del Secretario de Finanzas del gobierno estatal, Raúl Murrieta Cummings, en presencia de los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política, representa el desarrollo económico y social del Estado de México.

“Nos toca a los legisladores de las comisiones de la LVII Legislatura hacer las adecuaciones pertinentes para focalizar un gasto social acorde con las necesidades de educación, bienestar social pero sobre todo de seguridad pública para todos los mexiquenses”.

Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva de la cámara de diputados mexiquense, que prácticamente un 80 por ciento del presupuesto de ingresos del 2012 del gobierno del Estado de México se conforma por partidas federales, y sólo alrededor del 12 por ciento son recaudados por el gobierno estatal.

Lamentó Oscar Sánchez Juárez que el Estado de México siga siendo paternalista y que aún dependa de las partidas presupuestales que le envía la federación, lo que demuestra deficiencias en su sistema de recaudación.

El Paquete Fiscal 2012 se hizo considerando un tipo de cambio peso-dólar de 12.8 por ciento, una inflación del tres punto tres por ciento y calculando un precio del petróleo de 84 pesos por barril.