Mostrando las entradas con la etiqueta participó. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta participó. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de mayo de 2017

Alfredo del Mazo participó con jóvenes mexiquenses en mesa redonda




Agencia MANL


Toluca, Méx.-  Con el fin de impulsar el diálogo con todos los sectores de la población a través de las nuevas tecnologías, Alfredo del Mazo, candidato de la coalición, de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social  participó con jóvenes mexiquenses en una mesa redonda trasmitida en vivo por la red social Facebook.
En este ejercicio, los usuarios de Twitter y de Facebook hicieron llegar preguntas con el hashtag #QuadricondelMazo, mismas que los estudiantes Dulce, Sonia, Tania, Pablo, Héctor y Ernesto, le formularon al candidato  sobre transporte público, la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), recuperación del río Lerma y la conservación del Nevado de Toluca.
Al responderlas, Del Mazo afirmó que el Estado de México tiene grandes riquezas naturales que pueden aprovecharse para impulsar el turismo ecológico y el deporte de aventura en la entidad, con una cultura de cuidado del medio ambiente y la promoción del uso de la bicicleta como vehículo no contaminante.
Sobre el transporte público, destacó que es prioritario trabajar para hacerlo seguro y para ello, instalará cámaras de video vigilancia en las unidades, así como en sus principales rutas para disminuir los asaltos.
También señaló que reordenará la rutas y mejorará la movilidad, para ello, resaltó que construirá tres nuevas líneas de Mexibús (Chalco-La Paz, Naucalpan-Texcoco y Valle de Toluca), además de la ampliación del teleférico Mexicable, un sistema de transporte que no contamina y que es seguro, y que irá de la Sierra de Guadalupe, en Ecatepec, al Río de los Remedios, en Tlalnepantla, así como otro más en Naucalpan.
Cuestionado sobre el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, Del Mazo dijo que esta obra detonará el desarrollo económico de la región oriente de la entidad, ya que generará más de 450 mil empleos para las familias de esta región y que, además, impulsará nuevas inversiones, lo que obliga a crear proyectos de desarrollo urbano más ordenado.
El candidato habló también sobre las medidas ambientales que se tomarán con respecto al río Lerma, en cuyo rescate participen expertos en la materia, además de revisar y enriquecer las leyes sobre descarga de aguas residuales y de aguas negras.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Eruviel Ávila participó en el timbrazo de colocación de CIEN en la BMV




Agencia MANL

México, D.F, - En su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador Eruviel Ávila participó en el timbrazo de colocación de Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), instrumento financiero cuya finalidad es mejorar las condiciones de más de 33 mil escuelas del país, en beneficio de cerca de 4 millones de alumnos. Por lo que calificó este día como histórico porque esta acción da vigencia a la reforma educativa, y en nombre de los mandatarios estatales del país, aseveró que los recursos que se obtengan con estos bonos se aplicarán con total transparencia.

Por su parte, Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, manifestó que el programa CIEN es un mecanismo de financiamiento novedoso y responsable, que no implica la generación de deuda pública, pero que permitirá tener para los próximos tres años, cerca de 50 mil millones de pesos adicionales para invertir en infraestructura educativa. Indicó que para ejercer la transparencia en la implementación de este programa, se tendrá un portal electrónico donde se dará a conocer el listado de las escuelas que serán beneficiadas, así como el desarrollo de las obras que se lleven a cabo en estos planteles.

Mientras que, el gobernador Graco Ramírez, coordinador de la Comisión de Educación de la Conago, afirmó que acciones como ésta demuestran que las diferencias partidistas no tienen ninguna importancia cuando se trata de la educación. Cabe señalar que, el timbrazo para la colocación de los CIEN, en su primera emisión participaron 23 instituciones en la adquisición de certificados, entre ellas afores, bancas de desarrollo, aseguradoras y fondos de inversión.

En tanto, Jaime Ruiz, presidente de la BMV, sostuvo que esta acción forma parte del decálogo para impulsar el crecimiento económico y combatir la desigualdad, que dio a conocer el presidente Enrique Peña, con motivo de su tercer informe de gobierno, y la cual hoy se concreta en materia de infraestructura educativa, para lo cual se requiere de recursos para su implementación, mecanismo que se conseguirá a través de la Bolsa Mexicana de Valores, institución que se puso a disposición para que este programa sea exitoso. Por su parte, Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda, explicó que los CIEN son un instrumento bursátil innovador y sólido, que no utiliza recursos públicos adicionales que presionen las finanzas públicas de la federación y de los estados.