Mostrando las entradas con la etiqueta pintor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pintor. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2014

Luis Nashizawa, mexiquense de talla universal: Eruviel Ávila

Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas lamentó la muerte del artista mexiquense Luis Nishizawa, cuya maestría y dominio de la pintura se vieron inspirados por las tierras del Estado de México, y reconoció su legado artístico y cultural, que en casi un siglo de vida, se convirtió en un referente del arte para todo el mundo, con creaciones de talla universal.

En el marco del 249 Aniversario del Nacimiento del Generalísimo José María Morelos y Pavón, Siervo de la Nación, y en presencia de Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes y representante personal del presidente Enrique Peña Nieto, el mandatario estatal consideró que después de José María Velasco, es uno de los más grandes paisajistas que el Estado de México ha dado al mundo.

“Hoy recordamos el nacimiento de un gran hombre, del Siervo de la Nación, pero no podemos dejar pasar la lamentable pérdida de un artista mexiquense de talla universal, de Luis Nishizawa. Hijo de padre japonés y madre mexicana, pudo unir a través del arte, estas dos culturas milenarias. Su obra es única, expresiva, colorida, sencilla y diversa. Decía Nishizawa, "en mi obra no intento ser japonés ni mexicano, sino artista"”, resaltó Eruviel Ávila.

El gobernador destacó que el fallecido artista obtuvo infinidad de reconocimientos, entre otros: maestro emérito y doctor honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Premio Nobel de las Artes y Tesoro Sagrado del Dragón por el gobierno japonés.

“El maestro vivirá para siempre y su arte será preservado en el museo-taller que lleva su nombre en Toluca, nuestra capital, así como en los diferentes espacios que cuentan con algunas de sus obras en diferentes países. Vaya un aplauso cálido al maestro Luis Nishizawa”, expresó el titular del Ejecutivo estatal.

En el evento estuvieron presentes los representantes de los poderes Legislativo y Judicial del estado, Alonso Adrián Juárez Jiménez, Aarón Urbina Bedolla y Baruch Delgado Carbajal, respectivamente, así como los integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno del Estado de México, así como legisladores y funcionarios federales, estatales y municipales.

viernes, 30 de agosto de 2013

Rinde PRI homenaje al pintor mexicano Rufino Tamayo

Agencia MANL

México, D.F.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de la Secretaría de Cultura del CEN, organizó un homenaje al pintor mexicano Rufino Tamayo para conmemorar el 114 aniversario de su natalicio.

Reunidos en el Club de Industriales de Polanco en la Ciudad de México, ante decenas de asistentes, entre ellos el presidente nacional del PRI, César Camacho y la secretaria de Cultura, Beatriz Pagés, un grupo de exponentes narró anécdotas, ensayos y opiniones sobre las obras del muralista oaxaqueño Rufino Tamayo.

Beatriz Pagés destacó el legado histórico invaluable que dejó el artista mexicano en mil 300 óleos, 60 retratos, 358 obras, 20 esculturas y un vitral que le valieron más de 200 reconocimientos en vida y el prestigio a nivel mundial por sus obras.

Rufino Tamayo, originario de Tlaxiaco, Oaxaca, expuso sus trabajos en prácticamente todo el mundo, en museos de prestigio internacional y sus murales decoran edificios tan importantes como el la UNESCO en París.

María Elena Bermúdez, sobrina del muralista, describió la infancia, juventud, vida en pareja y la filantropía que caracterizaba a Tamayo. Además explicó el cambio de nombre que formalizó en la Ciudad de México y dejó de ser Rufino del Carmen Arellanes Tamayo y pasó a ser Rufino Tamayo en homenaje y recuerdo de su madre.

En la mesa los ponentes abordaron la relación que Tamayo tuvo hacia todo lo relacionado con el cosmos y por medio de sus obras quedó de manifiesto cómo lo percibía: comunión de conocimiento, sensualidad, asombro e incluso temor ante lo desconocido.

En gran cantidad de obras del pintor oaxaqueño plasmó elementos que aluden a la influencia de la ciencia y la tecnología, ambas relacionadas con la exploración del Universo; expandía su admiración por el espacio; en otras, hizo afirmaciones apuntaladas en hallazgos de la ciencia que conjugaba con su forma de entender investigaciones científicas.

En el colofón del homenaje, Beatriz Pagés refrendó el compromiso del PRI con la cultura, su difusión y el esfuerzo por la preservación del legado de destacados mexicanos, como el pintor Rufino Tamayo.

Participaron también el escritor Jaime Moreno Villarreal, Ingrid Sukaer, Berta Taracena y Lupina Lara.