Mostrando las entradas con la etiqueta placa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta placa. Mostrar todas las entradas
sábado, 15 de agosto de 2015
Develan una Placa de TEXCOCO con Letras de Oro en el Congreso
Agencia MANL
Toluca, Méx.- “”El que develen una Placa de TEXCOCO con Letras de Oro en el Congreso del Estado de México, además de ser un hecho histórico, así como un gran honor, conlleva una gran responsabilidad, ya que en nuestro municipio debemos de trabajar con más ahínco para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros conciudadanos y seguir manteniéndonos unidos a favor de nuestro querido Texcoco”.
Así lo expresó el Alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez después de la sesión solemne de la LVIII Legislatura Local, donde se develó una Placa con Letras de Oro conmemorativa a rememorar los lugares donde la entidad ha tenido su capital, así como clausurar el Noveno Periodo Ordinario de Sesiones.
El Diputado Local Héctor Hernández Silva informó que este Decreto es el, 462, que fue dado el 2 de Julio del año 2015 y que autoriza que se coloquen con Letras de Oro la siguiente leyenda en el Muro de Honor del Congreso Local que a la letra dice; “Capitales del Estado de México; Ciudad de México, Texcoco, Tlalpan, Toluca”.
Por su parte, Enrique Mendoza Velázquez autor de la iniciativa del decreto al hacer uso de la palabra durante esta sesión solemne afirmó durante su discurso que; “Texcoco es Capital de la entidad. Promulgándose la Primera Constitución el 14 de Febrero de 1827. El 15 de Junio de ese mismo año a iniciativa del Gobernador Lorenzo de Zavala, los Poderes estatales se trasladan a San Agustín de las Cuevas, hoy Tlalpan. El 5 de Julio de 1830 a instancias del Gobernador Melchor Múzquiz se promueve la instalación en Toluca el 15 de agosto del mismo año, ante ello el 16 de octubre de 1830 Toluca es designada Capital del Estado de México”.
“Es un honor que después de más de 180 años se haya reconocido este hecho, en donde Texcoco fue Capital del Estado de México y que a un servidor le haya tocado este privilegio de venir a representar a los texcocanos a esta Sesión Solemne del Congreso del Estado es fabuloso”, dijo el edil Gutiérrez Martínez.
Agradeció a los legisladores esta iniciativa que hoy culmina con la develación de la placa, en donde el Alcalde aseveró; “Texcoco merecía ya desde hace mucho una distinción como esta por todo lo que ha representado históricamente y por todos sus mujeres y hombres ilustres que ha dado Texcoco, como Silverio Pérez o Nezahualcóyotl y actualmente con artistas de la talla de la bailarina Elisa Carrillo o el gran músico, Rodrigo Macías que a nivel internacional han puesto el nombre de Texcoco muy en alto, entre muchos otros”.
“Esta distinción nos obliga a esmerarnos más aún para con los ciudadanos, de velar por sus intereses, por su seguridad, por los servicios y por cuestiones sociales como la cultura, educación, entre otros rubros para seguir engrandeciendo a nuestro municipio”, ya que afirmó, rememorando una de las frases celebres del “Faraón de Texcoco”, Silverio Pérez y que hizo famosa a nivel internacional; “Como texcocano no hay dos”, culminó el Alcalde, Nazario Gutiérrez.
A dicha Sesión, asistieron como invitados de honor; Héctor Jiménez Baca Subsecretario General de Gobierno y representante del gobernador, Eruviel Ávila Villegas; Joaquín Mendoza Esquivel, Director de la Escuela Judicial y representante de Sergio Javier Medina Peñaloza, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y de la Judicatura del Estado de México, el Alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, el de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, así como, María Elena Barrera Tapia Senadora de la República, personalidades del ámbito político, educativo y social de la entidad, quienes celebraron este hecho histórico.
Cabe mencionar el el Diputado Local, Luis Alfonso Arana Castro, Presidente de la Junta de Coordinación Política al clausurar el Noveno Periodo Ordinario, dio a conocer algunos alcances logrados durante esta LVIII Legislatura como; 987 iniciativas, 93% por unanimidad fueron aprobadas, con los cual resultaron 43 nuevas leyes y un código. En tanto, Juan Abad de Jesús, Presidente de la LVIII Legislatura Clausuró esta Sesión Solemne.
Finalmente, la comitiva del municipio de Texcoco, estuvo integrada, además del edil, Nazario Gutiérrez; por el Primer Regidor, Adolfo Venegas (MORENA); el Sexto Regidor (MORENA), Vicente Peralta; la Novena Regidora, Mercedes Hernández (PRD); Salvino Aguilar (PAN), Décimo Tercer Regidor y el Secretario del Ayuntamiento, Edmundo Rosales López.
martes, 31 de marzo de 2015
Iniciativa para derogar reforma para sancionar a conductores que circulen sin placa
Agencia MANL
Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas indicó que su gobierno es una administración que sabe escuchar todas las voces, por lo cual, envió una iniciativa de ley a la Cámara de Diputados local, para que el artículo 193 del Código Penal estatal, que señala sancionar con prisión a los conductores de automóviles que no tengan sus placas de circulación y que entraría en vigor el mes de junio, quede sin efectos, y con ello evitar la violación de derechos humanos.
“Yo considero, y siempre he creído en la democracia, en el respeto a todos, he de escuchar a todas las voces y estos meses me he dedicado a escucharles, a recibir argumentos. Referí que esta medida había generado polémica, y que estaba yo dispuesto a escuchar todas las voces, y de ser necesario impulsaría una reforma para derogar la misma, y que desde luego exentara que entrará en vigor la ya reforma expresada al Código Penal en su artículo 193”, manifestó.
Al asistir al Informe de Actividades 2014 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), el titular del Ejecutivo estatal indicó que esta medida se tomó porque se estaban presentando delitos en vehículos que no contaban con placas; sin embargo, expresó su disposición de trabajar con diferentes instituciones como la Codhem, la Universidad Autónoma del Estado de México, el Poder Judicial, así como organizaciones de la sociedad civil, para encontrar una solución a esta problemática, respetando siempre los derechos humanos.
Por tal motivo, entregó a la presidenta de la mesa directiva de la Legislatura local, Elda Gómez Lugo, la iniciativa correspondiente para evitar que estas sanciones entren en vigor en junio de este año, y expresó su confianza para que los legisladores mexiquenses la aprueben.
“Seguiré revisando, seguiré consultando para encontrar la mejor fórmula y que podamos apoyar de esta manera a la ciudadanía”, declaró.
Asimismo, el gobernador Eruviel Ávila reconoció al presidente de la Codhem, Baruch Delgado Carbajal, su esfuerzo para consolidar la figura del ombudsman mexiquense.
Asimismo, destacó algunos resultados obtenidos por esta institución durante 2014, como la conclusión de proceso de más de 8 mil 700 quejas, lo que representa 74 por ciento; además gracias a su portal de transparencia que favorece el acceso a la información, ocupa el primer lugar en la métrica de transparencia, de acuerdo a datos de una encuesta del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); así como el esfuerzo que lleva a cabo para agilizar los plazos de los procesos de la Codhem y acortar los tiempos desde que se presenta una queja hasta que se concluye el procedimiento.
“Quiero que sepa señor presidente que cuenta con toda la solidaridad, con todo el respeto, respetuosos desde luego de la autonomía de esta importante Comisión, pero desde luego habremos de coadyuvar con estas ideas de vanguardia, con el único ánimo de que se hagan respetar los derechos humanos plenamente aquí en el Estado de México”, apuntó.
Eruviel Ávila sostuvo que en México todos los gobiernos están dando pasos importantes para fortalecer a las instituciones que velan por los derechos humanos, como lo hace el gobierno federal a través del Programa Nacional de Derechos Humanos, la nueva Ley de Amparo, la Ley Federal de Víctimas y la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, lo que ha permitido reducir el número de quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos en un 22 por ciento de 2013 a 2014.
Agregó que en el caso del Estado de México, se suma al esfuerzo nacional para fortalecer los derechos humanos, mediante el impulso de reformas, invirtiendo en lo que refiere al nuevo sistema acusatorio penal y la entrada en vigor del Código Penal Nacional, además de los diversos programas estatales, como lo son las becas para niños con ceguera y discapacidad.
Además instruyó a la Secretarías General de Gobierno, Salud y Educación, así como a la Procuraduría mexiquense, para conformar una mesa de trabajo e identificar las áreas de oportunidad para ver en qué temas la ciudadanía presenta más quejas, y subsanar las posibles deficiencias legales o de atención a las que puedan incurrir estas dependencias estatales, y exhortó a los ayuntamientos para impulsar una cruzada estatal de prevención de respetos y protección a los derechos humanos.
Por su parte, Baruch Delgado Carbajal, reiteró su compromiso de trabajar con responsabilidad social, inclusión y pluralidad, así como multiplicar las acciones para lograr los objetivos de la Codhem y acercar los servicios de ésta a la población, garantizando el acceso a los derechos humanos principalmente a los sectores vulnerables de la entidad.
Estuvieron presentes el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Alfonso Arana Castro; el titular del Poder Judicial de la entidad, Sergio Javier Medina Peñaloza; el alcalde de Toluca, Braulio Álvarez Jaso; así como ex presidentes de la Codhem; entre otros.
Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas indicó que su gobierno es una administración que sabe escuchar todas las voces, por lo cual, envió una iniciativa de ley a la Cámara de Diputados local, para que el artículo 193 del Código Penal estatal, que señala sancionar con prisión a los conductores de automóviles que no tengan sus placas de circulación y que entraría en vigor el mes de junio, quede sin efectos, y con ello evitar la violación de derechos humanos.
“Yo considero, y siempre he creído en la democracia, en el respeto a todos, he de escuchar a todas las voces y estos meses me he dedicado a escucharles, a recibir argumentos. Referí que esta medida había generado polémica, y que estaba yo dispuesto a escuchar todas las voces, y de ser necesario impulsaría una reforma para derogar la misma, y que desde luego exentara que entrará en vigor la ya reforma expresada al Código Penal en su artículo 193”, manifestó.
Al asistir al Informe de Actividades 2014 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), el titular del Ejecutivo estatal indicó que esta medida se tomó porque se estaban presentando delitos en vehículos que no contaban con placas; sin embargo, expresó su disposición de trabajar con diferentes instituciones como la Codhem, la Universidad Autónoma del Estado de México, el Poder Judicial, así como organizaciones de la sociedad civil, para encontrar una solución a esta problemática, respetando siempre los derechos humanos.
Por tal motivo, entregó a la presidenta de la mesa directiva de la Legislatura local, Elda Gómez Lugo, la iniciativa correspondiente para evitar que estas sanciones entren en vigor en junio de este año, y expresó su confianza para que los legisladores mexiquenses la aprueben.
“Seguiré revisando, seguiré consultando para encontrar la mejor fórmula y que podamos apoyar de esta manera a la ciudadanía”, declaró.
Asimismo, el gobernador Eruviel Ávila reconoció al presidente de la Codhem, Baruch Delgado Carbajal, su esfuerzo para consolidar la figura del ombudsman mexiquense.
Asimismo, destacó algunos resultados obtenidos por esta institución durante 2014, como la conclusión de proceso de más de 8 mil 700 quejas, lo que representa 74 por ciento; además gracias a su portal de transparencia que favorece el acceso a la información, ocupa el primer lugar en la métrica de transparencia, de acuerdo a datos de una encuesta del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); así como el esfuerzo que lleva a cabo para agilizar los plazos de los procesos de la Codhem y acortar los tiempos desde que se presenta una queja hasta que se concluye el procedimiento.
“Quiero que sepa señor presidente que cuenta con toda la solidaridad, con todo el respeto, respetuosos desde luego de la autonomía de esta importante Comisión, pero desde luego habremos de coadyuvar con estas ideas de vanguardia, con el único ánimo de que se hagan respetar los derechos humanos plenamente aquí en el Estado de México”, apuntó.
Eruviel Ávila sostuvo que en México todos los gobiernos están dando pasos importantes para fortalecer a las instituciones que velan por los derechos humanos, como lo hace el gobierno federal a través del Programa Nacional de Derechos Humanos, la nueva Ley de Amparo, la Ley Federal de Víctimas y la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, lo que ha permitido reducir el número de quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos en un 22 por ciento de 2013 a 2014.
Agregó que en el caso del Estado de México, se suma al esfuerzo nacional para fortalecer los derechos humanos, mediante el impulso de reformas, invirtiendo en lo que refiere al nuevo sistema acusatorio penal y la entrada en vigor del Código Penal Nacional, además de los diversos programas estatales, como lo son las becas para niños con ceguera y discapacidad.
Además instruyó a la Secretarías General de Gobierno, Salud y Educación, así como a la Procuraduría mexiquense, para conformar una mesa de trabajo e identificar las áreas de oportunidad para ver en qué temas la ciudadanía presenta más quejas, y subsanar las posibles deficiencias legales o de atención a las que puedan incurrir estas dependencias estatales, y exhortó a los ayuntamientos para impulsar una cruzada estatal de prevención de respetos y protección a los derechos humanos.
Por su parte, Baruch Delgado Carbajal, reiteró su compromiso de trabajar con responsabilidad social, inclusión y pluralidad, así como multiplicar las acciones para lograr los objetivos de la Codhem y acercar los servicios de ésta a la población, garantizando el acceso a los derechos humanos principalmente a los sectores vulnerables de la entidad.
Estuvieron presentes el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Alfonso Arana Castro; el titular del Poder Judicial de la entidad, Sergio Javier Medina Peñaloza; el alcalde de Toluca, Braulio Álvarez Jaso; así como ex presidentes de la Codhem; entre otros.
Etiquetas:
circulen,
conductores,
derogar,
eruviel ávila villegas,
iniciativa,
placa,
reforma,
sancionar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)