Mostrando las entradas con la etiqueta profesionalización. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta profesionalización. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2016

La profesionalización de los cuadros priistas y el activismo nos acercan a los ciudadanos: Carlos Iriarte


Agencia MANL

Toluca, Estado de México, 5 de noviembre de 2016. La fortaleza de la militancia priista se sustenta en el activismo, la cercanía con los ciudadanos y la profesionalización de sus cuadros, por eso, su graduación como cuadro del PRI es resultado de la perseverancia y la cultura del esfuerzo, fundamentos para abrir oportunidades de gestión y presencia partidista en beneficio de la sociedad.

Así lo afirmó Carlos Iriarte Mercado, dirigente estatal de este instituto político al entregar los respectivos diplomas a 385 priistas de las 32 entidades del país, egresados de la Escuela Nacional de Cuadros, a quienes les dijo que el PRI es la gran red social comprometida con la educación y la formación cívica y política de los ciudadanos.

En el Encuentro entre Generaciones. Graduación de la tercera generación de la Escuela Nacional de Cuadros (ENC), celebrado en el auditorio Jesús Alcántara Miranda del Comité Directivo Estatal del PRI, el presidente del tricolor mexiquense señaló que un cuadro efectivo del partido es la mezcla de capacitación, tolerancia, defensa de logros priistas ante la ciudadanía, trabajo comunitario y promoción del voto.

Aseguró que el carácter solidario y el espíritu de colaboración que distinguen el quehacer cotidiano de los cuadros priistas evidencia la consistencia ideológica del Revolucionario Institucional, partido donde todos son pares y se complementan para contribuir en la construcción de la oferta política que el PRI ofrece a los ciudadanos.

En ese sentido, llamó a los nuevos cuadros a no perder el entusiasmo para dirigirse a los ciudadanos con sencillez, a ser perseverantes, trabajar en equipo, ser solidarios, congruentes en sus actos y, sobre todo, cercanos a sus comunidades para entender sus necesidades y contribuir, mediante su participación en foros de consulta, a la plataforma política que el tricolor ofertará en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, estados donde habrá proceso electoral el próximo año.

Acompañado por Carolina Charbel Montesinos Mendoza, secretaria general del PRI mexiquense, Guillermo Deloya Cobián, María Fernanda Bayardo Salim y Jorge Álvarez Colín, presidente y secretaria general nacionales del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) AC, y presidente estatal, respectivamente, y ante egresados de las tres generaciones de la ENC, Iriarte Mercado aseguró que el PRI apuesta por la formación y capacitación de nuevos cuadros que, con convicción y patriotismo, se suman y respaldan el proyecto transformador del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pues ven en la política un camino para servir a México.

Durante su intervención, Guillermo Deloya Cobián comentó que el compromiso de los egresados de la ENC es responder a las necesidades y demandas ciudadanas al participar e impulsar proyectos que busquen el combate a la pobreza, la eliminación de la violencia política de género, el impulso al campo y el mejoramiento de la calidad de vida para los mexicanos.

Por su parte, María Fernanda Bayardo Salim agregó que los integrantes de la tercera generación de la Escuela Nacional de Cuadros tienen una genuina vinculación con la ciudadanía que les permitirá consolidar proyectos que hagan frente a las necesidades de la sociedad, por lo que convocó a los graduados a innovar y con talento y vocación se sumen a la visión de los presidentes de la República, Enrique Peña Nieto, y del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza.

En su oportunidad, Jorge Álvarez Colín aseguró que la integración de nuevas generaciones permite al partido estar a la altura de las exigencias de la sociedad, ya que el talento de los jóvenes, sumado a la capacitación, formación académica y valores priistas redinamiza el ejercicio de la política en el país y suma a la transformación que México requiere.

En representación de los 385 egresados, Agustín Villanueva Ochoa exhortó a sus compañeros a sumarse a las causas del partido, que son las mismas de la sociedad, apoyar a quien más lo necesita y trabajar en unidad y con congruencia por el desarrollo nacional, siempre basados en los principios y valores que caracterizan al partido tricolor.

viernes, 26 de septiembre de 2014

Convoca el PRI a organizaciones sociales a profesionalizarse

Agencia MANL

México, D.F.- La secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del CEN del PRI, Laura Elena Herrejón, convocó a las organizaciones sociales del país a profesionalizarse para servir con la mayor calidad a los mexicanos en materia de asistencia a grupos vulnerables, educación sexual, capacitación profesional, derechos humanos y promoción de valores.

Al reunirse con organizaciones sociales dijo que lo anterior conlleva la necesidad de ser reconocidos oficialmente ante la autoridad, sobre todo a nivel internacional, en cuyo ámbito México sólo tiene registradas a 117 agrupaciones, de un universo de 20 mil que trabajan todos los días en el país.

Con base en cifras de la Dirección General de Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil de la Secretaría de Relaciones Exteriores, precisó que 83 de ellas están registradas ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), 32 en la Organización de Estados Americanos (OEA) y dos más en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Durante el taller de Profesionalización para Organizaciones de la Sociedad Civil sobre Autoevaluación y Planificación, que se lleva a cabo mensualmente en la sede del partido, dijo que por falta de capacitación y conocimiento de los trámites para gestionar recursos, éstos no llegan a las agrupaciones, que finalmente ven truncados sus objetivos.

La secretaria Herrejón precisó que el trabajo de organismos internacionales recibe una gran cantidad de fondos, sobre todo las que trabajan en el continente africano, donde se llevan a cabo diversas tareas de asistencia médica y humanitaria.

Por ello, dijo, es necesario ampliar los objetivos y definir concretamente las tareas y metas de cada organización, a fin de cumplir de manera eficaz la vinculación con la sociedad civil, de ahí la importancia de realizar los talleres de profesionalización.

Por su parte, la impartidora del curso, Heidi Rangel Knoderer, de la asociación Procura A. C., pidió definir la misión de cada organización para consolidar su futuro, de modo que las personas sepan qué servicios ofrecen y la calidad de los mismos".

martes, 14 de enero de 2014

Inicia seminario de profesionalización de militantes del PRD



Agencia MANL

Toluca, Méx.- Juan Hugo de la Rosa García, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD en la entidad así como Agustín Barrera Soriano representante del PRD ante el Consejo General del IEEM e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, dieron inicio al seminario “Temas Selectos en Derecho Electoral” que se llevará a cabo en el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM.

Juan Hugo de la Rosa García señaló que el seminario responde a la importancia de capacitar y profesionalizar a los militantes perredistas tanto en teoría política como en aspectos técnicos rumbo a la preparación de los comicios del 2015.

Por su parte Agustín Barrera señaló que el seminario tendrá una duración de cinco meses y permitirá contar con cuadros políticos altamente calificados en materia de derecho electoral, que conozcan las actualizaciones de la Reforma Política Electoral .

El programa comenzó con la participación del académico Francisco Reveles Vázquez quién impartió una ponencia sobre la “Introducción a la teoría política” ante más de cien perredistas.