Mostrando las entradas con la etiqueta suministro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta suministro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de febrero de 2022

Vecinos de Ecatepec piden a CAEM no politizar suministro de agua




Agencia MANL 

Naucalpan, Méx.- Decenas de vecinos de al menos 20 comunidades de Ecatepec encabezados por la diputada local, Azucena Cisneros protestaron en las oficinas de la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), ante la grave escasez de agua que padecen desde hace años con una marcada politización del suministro del agua, por la reducción del caudal de agua en bloque, así como denuncias de socavones, drenajes colapsados, venta de pipas y el severo 'huachicoleo' que padecen.

Al lugar llegaron vecinos con cartulinas en mano y al grito de 'Fuera del Mazo', ante quienes la diputada del Grupo Parlamentario de Morena conminó a luchar para solucionar la crisis que enfrenta Ecatepec, por ello la exigencia de la atención de las autoridades del Gobierno del Estado de México.

Ante las consignas, la diputada de Morena y una comisión de vecinos fueron recibidos en una mesa de trabajo con el director general de Operaciones y Atención de Emergencias de la CAEM, Rubén Tovar Díaz, quien se comprometió a una reunión de trabajo el próximo 1 de marzo.

La diputada afirmó que es un agravio la grave escasez, y fueron retiradas pipas para abastecer a varias comunidades, por lo que entregó a la dependencia un listado de asuntos concretos que no pueden esperar en las colonias y a las que se debe dar inmediata solución. 

En la mesa de trabajo, los habitantes de Ecatepec denunciaron que las pipas se distribuyen con sesgo político, parece que solo se atienden a la clientela política del PRI y quienes tienen otra filiación partidista quedan fuera de la distribución del vital líquido.

El funcionario de la CAEM informó que para Ecatepec se destinan 6 metros cúbicos por segundo del caudal del Sistema Cutzamala, lo que es insuficiente, por lo que se necesita trabajar en nuevas fuentes de suministro de agua. 

La legisladora puntualizó que el tema del agua se convierte en la causa y la lucha permanente, para estudiar desde la parte de la prevención y solución del suministro del vital líquido para Ecatepec y reiteró que hay recursos, tan sólo un presupuesto de mil millones, y qué parte le tocaría al municipio, lo que pidió que CAEM destine inversión para esta zona del Estado de México.

La legisladora de Morena dijo que tuvo una reunión con el Vocal y emplazó que en una semana haya respuesta, y que se sienten los tres órdenes de gobierno para solucionar la severa problemática, porque nadie puede solo. Anunció que se instalan en asamblea permanente y esperan avances para la próxima semana.

 A la reunión acudieron vecinos de Cerro Gordo, Santa Clara, Las Américas, Cuidad Azteca, Azteca Poniente, así como de Toluca y la zona de los Volcanes, entre otras.

martes, 24 de septiembre de 2013

Inició operaciones el nuevo suministro de agua potable en Acapulco

Agencia MANL

México, D.F.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que hoy entró en operación el Sistema de Suministro de Agua Potable “Lomas de Chapultepec”, que permitirá abastecer mil litros de agua por segundo y garantiza la dotación de este líquido a las colonias que se vieron afectadas en Acapulco por los fenómenos climáticos.

Destacó la importancia de esta obra, inaugurada hoy sin mayor formalidad y que opera a un 50 por ciento de su capacidad, pues “el sistema que tradicionalmente abastecía agua a Acapulco se colapsó”.

Precisó que también se llevan a cabo trabajos para recuperar la operación del sistema que hasta ahora abastecía de agua al puerto de Acapulco, “lo cual traería también mayores beneficios a este destino turístico, toda vez que cuando estén en plena operación los dos sistemas, el que operaba y el que prácticamente entró en operación el día de hoy, el abasto de agua para Acapulco y la zona colindante será mayor al que anteriormente tenía”.

En un mensaje a los medios de comunicación, en el que se informó de los avances en las acciones que lleva a cabo el Gobierno de la República, en coordinación con los Gobiernos de las entidades afectadas para atender la contingencia, el Primer Mandatario puntualizó que un mayor abasto de agua “permitirá reactivar la actividad económica y turística de este puerto en particular, y de varios municipios que dependen económicamente del turismo que se desarrolla en este bello lugar de Acapulco”.

Subrayó que “el 70 por ciento de la actividad económica que contribuye a la generación de riqueza de este estado, está en la actividad turística y de prestación de servicios turísticos”.

“Acapulco está ya nuevamente en condiciones de poder satisfacer la demanda de abastecimiento de agua potable de su población y de sus visitantes que lleguen a este destino de nuestro país”, apuntó.

El Presidente Peña Nieto anunció también que hoy firmó un Decreto, que se publicará mañana en el Diario Oficial de la Federación, “para otorgar facilidades y prórroga en tiempo, sobre todo para el cumplimiento de obligaciones fiscales que tienen contribuyentes individuales o negocios”.

Ante esta contingencia, añadió, los beneficios fiscales que considera este Decreto permitirán “darle a las familias afectadas, y a los mexicanos en general, mayor liquidez en este momento, mayor apoyo o que tengan mayor solvencia económica ante las eventuales obligaciones fiscales que tienen”.

El Titular del Ejecutivo Federal dijo que instruyó al Secretario de Gobernación para que designe funcionarios de esa dependencia “que auxilien a los gobiernos locales para una integración rápida de los expedientes que deban reunirse con la evaluación y lo que exige la ley, para disponer de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden)”.

De igual manera, dio indicaciones a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para que se ejerzan de manera rápida y oportuna los recursos que se tienen previstos en el Programa Componente de Atención a Desastres Naturales (Cadena), “que es precisamente lo que es el Fonden para la reconstrucción de la infraestructura dañada; Cadena es para auxiliar o apoyar a quienes han tenido cultivos siniestrados”.

Apuntó que se han encontrado casos de recursos autorizados y no ejercidos de otros siniestros dentro del Fonden. “Por eso apura que aceleremos el ejercicio de estos recursos para la reconstrucción de la infraestructura dañada lo más pronto posible”, subrayó.

En la Reunión de Evaluación del Consejo Estatal de Protección Civil que encabezó hoy el Presidente de la República, para brindar un informe de la condición general del país y en particular de Guerrero, con motivo de los fenómenos climatológicos, intervinieron autoridades federales, así como el Gobernador de la entidad, Ángel Aguirre Rivero.