Mostrando las entradas con la etiqueta vih. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vih. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2016

Personas VIH / SIDA tienen más derechos que los demás



Agencia MANL

Toluca, Méx.- Las personas portadoras del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y sida, tienen los mismos derechos que cualquier otra, sin embargo,  persiste la discriminación y con ello, la vulneración a los derechos de educación, trabajo, salud y sobre todo, al de no poder relacionarse de manera libre con familiares y amigos, destacó Yasmín Romero Romero.

La jefa del Departamento contra la Discriminación, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), indicó que este sector de la población es marginado por el miedo al contagio y estereotipos que existen entre la sociedad, por lo que invitó a informarse sobre el tema.

La discriminación afecta derechos primigenios, los cuales recordó, son interdependientes, es decir, están vinculados entre sí, lo que significa que al ser afectado uno, se vulneran otros más.

Romero Romero admitió que cuando los familiares se enteran de la enfermedad, pueden surgir sentimientos como el odio, desprecio, angustia y tristeza, sin embargo, la familia es esencial para brindar el respaldo al enfermo, y participar en el proceso de acompañamiento y cuidado que requiere.

En ese sentido, la Codhem promueve los derechos de este grupo  por medio de la distribución de material impreso durante las Jornadas Comunitarias y de Salud que se realizan en los 125 municipios, así como pláticas sobre el tema, dirigidas al sector público, privado y social.

La Codhem a través del Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación, en coordinación con el Cabildo Pro Derechos Pro Diversidad Sexual, ha realizado Jornadas de diversidad sexual, salud y cultura, en las cuales se aplican pruebas rápidas para detectar el virus y en caso de ser positivo el resultado, hace la canalización para recibir el tratamiento.

Asimismo, el organismo defensor trabaja en conjunto con otras organizaciones civiles como la Fundación Cultural Buena Voluntad Activa, para llevar el mensaje del derecho a la no discriminación y de respeto que deben ejercer todos.

martes, 1 de diciembre de 2015

Eruviel Ávila anunció que se pondrá en marcha el Centro de Atención Especializado del VIH en Chalco



Agencia MANL

Chalco, Méx.- Durante el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, el gobernador Eruviel Ávila anunció que este mes se pondrá en operación un Centro de Atención Especializado del VIH en Chalco, donde serán atendidas las personas del Oriente de la entidad que padecen esta enfermedad, y dio a conocer que en la entidad mexiquense se han realizado más pruebas para detectar esta enfermedad en los últimos cuatro años, con más de 866 mil, y garantizó que la administración estatal continuará impulsando programas enfocados a prevenir el contagio del VIH, así como para atender a quienes lo necesiten.

Al asistir al Tercer Informe de Gobierno del alcalde de Chalco, Francisco Osorno, el titular del Ejecutivo estatal subrayó que hoy en día, a nivel nacional, el Estado de México es la entidad que cuenta con la mayor y más completa infraestructura para atender a los portadores de VIH, con 5 centros ambulatorios en Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Toluca; además de 3 servicios de atención integral ubicados en Cuautitlán, Atizapán de Zaragoza e Ixtapaluca.

Asimismo, Eruviel Ávila informó que  el Instituto de Salud mexiquense (ISEM), en su labor de brindar un tratamiento que permita llevar una vida normal a quienes sufren este padecimiento, atiende actualmente a 6 mil 137 pacientes, lo que implica una inversión anual superior a los 278 millones de pesos, ya que cada caso requiere un gasto de 34 mil 600 pesos.  Agregó que en la entidad, desde hace una década, los hijos de mujeres portadoras del VIH no han nacido con el padecimiento, gracias a los tratamientos retrovirales que se otorgan, así como a las medidas y los tratamientos preventivos en los centros del sector Salud estatal.

Dio a conocer que todos los enfermos de SIDA en la entidad reciben regularmente paquetes alimentarios, además que los alumnos que son portadores están becados de forma permanente para que no abandonen sus estudios y aseguró que el gobierno estatal continuará promoviendo la aplicación de exámenes de tamizaje a quienes los soliciten; refirió que el estado se encuentra en el lugar 20 de las 32 entidades del país. Por otra parte, reconoció el trabajo de la administración de Francisco Osorno, pues logró incrementar en un 150 por ciento los ingresos del municipio, permitiendo llevar a cabo obras en rubros como educación, seguridad, salud, drenaje, deporte y rescate de espacios públicos.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Exhorta DIFEM a mexiquenses a participar en la prevención y detección del VIH/SIDA

Agencia MANL

Toluca, Méx.- En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), invitó a la población mexiquense a participar en la prevención y detección de este virus.

“La salud es lo más importante de todo ser humano, por ello es necesario que dediquemos un poco de nuestro tiempo a cuidarnos y prevenir cualquier tipo de afección o virus, como lo es el VIH/SIDA que afecta no sólo física y emocionalmente, sino también económica y socialmente a quienes lo padecen y a sus familiares, por ello debemos sumarnos a este día que este año lleva por lema: La importancia de tu participación más allá del 2015”, resaltó la titular del DIFEM.

Al respecto, manifestó la relevancia de participar en las campañas permanentes de prevención y detección del virus que el organismo realiza en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través del programa de Atención Primaria a la Salud de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar, mediante el cual se realizan talleres y pláticas de orientación sexual y distribución de material de información y condones en todos los Sistemas DIF Municipales, aunado a la detección del virus mediante las pruebas rápidas con las que cuentan los centros de salud.

En este sentido, el doctor Ángel Domínguez Valencia, especialista en epidemiología de ambas instituciones, explicó que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) contagia a las células del sistema inmunitario, alterando o anulando su función. En tanto que el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), se refiere a los estadios más avanzados de la infección por VIH y se define por la presencia de alguna de las más de 20 infecciones oportunistas o de cánceres relacionados con el virus.

Asimismo, expuso que el VIH puede transmitirse por relaciones sexuales con una persona infectada; por la transfusión de sangre contaminada o el uso compartido de agujas u otros objetos punzantes. También puede transmitirse de la madre al hijo durante el embarazo, el parto y la lactancia.

Explicó que el virus puede estar presente en el organismo y no manifestarse durante años, por ello es importante, hacer pruebas de detección para tratarlo y prevenir un mayor número de contagios, pues en el Estado de México, de 1986 a la fecha, se han registrado 18 mil casos y al año se presentan alrededor de 350 casos nuevos de SIDA.

Inaugura Eruviel Ávila Centro Especializado en atención del VIH

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró simbólicamente el Centro Especializado en Atención del VIH en Ixtapaluca, el primero de su tipo a nivel nacional, el cual tiene como objetivo brindar una atención integral a quienes son portadores de este virus, y anunció que en 2015 se pondrán en marcha nueve acciones para prevenir el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y apoyar con su tratamiento a quienes son portadores, y así contar con mexiquenses más sanos y mejor protegidos.

“Siempre seremos aliados permanentes de las mujeres y hombres que padecen VIH SIDA, a todos ellos les expresamos, a todos ustedes, amigas, amigos, les expresamos que no están solas, no están solos, cuentan con un gobierno solidario, con un gobierno humanista que está de su lado, y esto lo seguiremos demostrando en los hechos, con las acciones que el gobierno del estado lleva a cabo trabajando de la mano con el sector salud federal, trabajando de la mano con el señor presidente de la República”, expresó.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, y al compartir un desayuno con portadores del virus, Eruviel Ávila explicó que este centro albergaba anteriormente al Hospital Pedro López, y su rehabilitación tuvo una inversión de 54 millones de pesos.

Detalló que dará servicios de hospitalización, cirugía, urgencias y consulta externa, además cuenta con un Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), mediante el cual se incrementa la cobertura de consulta y medicamento gratuito para atender a quienes son portadores de VIH.

Acompañado del presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, Marco Antonio Morales Gómez, el titular del Ejecutivo estatal informó que el próximo año se llevarán a cabo diferentes acciones para prevenir la propagación del VIH, entre las que destacó:
La inversión de 400 millones de pesos para la prevención, diagnóstico, tratamiento y control del VIH.
La construcción de dos CAPASITS más en Chalco y Tejupilco, con lo cual el Estado de México contará con 7 centros de este tipo.

Se instalarán módulos para la detección oportuna de este virus para mujeres embarazadas en la Ciudad Mujer de Cuautitlán, así como las que se tendrán en Ecatepec, y Huixquilucan.
Ampliación de los servicios de atención integral a pacientes con VIH en los hospitales que se construyen en Acolman, Cuautitlán Izcalli, Lerma, Tepotzotlán, Zinacantepec y Zumpango.
Se incrementará en 15 por ciento las pruebas de detección y métodos de prevención.
Las mujeres que viven con este virus o hayan enviudado a causa de esta enfermedad tendrán su pensión del Seguro para Jefas de Familia.

Entrega de tarjeta la Efectiva y paquetes alimenticios a quienes padecen esta enfermedad.
Los estudios de laboratorio complementarios para darle seguimiento a su tratamiento serán gratuitos.
El Gobierno del Estado de México seguirá trabajando de la mano con la Comisión de Derechos Humanos de la entidad para evitar la discriminación a quienes padecen esta enfermedad.

Eruviel Ávila precisó también algunas de las acciones que ya se llevan a cabo en esta materia, entre ellas, el brindar tratamiento gratuito a través del Seguro Popular e instituciones de seguridad social a quienes son diagnosticados con VIH; tan sólo el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) atiende a 6 mil 150 mexiquenses con este padecimiento, además de 2011 a 2013 se han realizado más de 454 mil pruebas de detección y se han distribuido más de 16 millones de condones.

Asimismo, aseveró que en el Estado de México se cuenta con los tratamientos necesarios para apoyar a quienes tienen esta enfermedad, y destacó que desde hace nueve años no se han registrado recién nacidos contagiados de madres infectadas con VIH, gracias a la implementación de tratamientos antirretrovirales.

El gobernador mexiquense indicó que con estas acciones, el Estado de México continuará estando por debajo de la media nacional en mortalidad por esta circunstancia; en la entidad existen más de 17 mil personas infectadas por VIH, de acuerdo al Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y SIDA.

En el evento estuvieron el secretario de Salud, César Gómez Monge; la directora general del ISEM, Elizabeth Dávila Chávez y la jefa del Departamento de VIH, Sonia Echeverri Díaz, así como familiares de enfermos.

sábado, 30 de noviembre de 2013

Anuncia Eruviel Ávila acciones para fortalecer la prevención y atención del VIH-SIDA

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que en el Estado de México, desde hace ocho años no se han registrado recién nacidos contagiados de madres infectadas con el VIH, y anunció la construcción de dos Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del VIH/SIDA y de las Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), tratamientos para que las parejas donde alguno de los miembros sea portador puedan procrear sin riesgos de contagio y se aplicarán 150 mil pruebas de detección rápida, acciones que se suman a los tratamientos, becas y programas alimenticios que ya se otorgan a quienes tienen este padecimiento.

“Quienes padecen VIH-SIDA, quiero que sepan que no están solas, que no están solos, tienen un gobierno solidario que está de su lado, que está en la búsqueda constante de tener mexiquenses más sanos. Vamos a seguir apoyando y trabajando con mucho entusiasmo a favor de programas de salud, a favor de la libertad, de las preferencias, en todos los sentidos, y desde luego combatiendo seriamente la discriminación”, expresó.

En el marco del Día Mundial de la Respuesta ante el VIH-SIDA, a conmemorarse el 1 de diciembre, Eruviel Ávila explicó que el programa de las pruebas rápidas de detección del SIDA iniciará el próximo año en instituciones educativas de nivel medio superior y superior, debido a que casi la mitad de los portadores no lo saben; además, en la clínica de fertilidad, que iniciará operaciones en el municipio de Los Reyes la Paz, se brindará atención para disminuir las posibilidades de que el recién nacido y la pareja se contagien, en caso de que alguno de sus miembros esté infectado.

En tanto los CAPASITS que se construirán el próximo año, estarán ubicados en los municipios de Chalco e Ixtapaluca, donde quienes padecen esta enfermedad podrán recibir atención especializada, medicinas y equipo de primera.

En materia de prevención, Eruviel Ávila señaló que anualmente en el Estado de México se realizan más de 76 mil pruebas para la detección de VIH/SIDA, y alrededor de 55 mil consultas; se ofrecen talleres de sexualidad responsable y saludable, platicas informativas sobre VIH/SIDA y distribución de preservativos.

Entre las acciones dirigidas a quienes ya padecen la enfermedad, informó que actualmente funcionan cinco CAPASITS, ubicados en los municipios de Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Toluca, los más poblados de la entidad, los cuales cuentan con programas de prevención, atención médica, promoción social y de la salud sexual, atendiendo a más de 5 mil pacientes, donde se invierten más de 35 mil pesos al año en el tratamiento de cada uno de ellos.

Informó que actualmente más de 35 millones de personas en el mundo viven con VIH; en México la cifra llega a 166 mil, en el caso del Estado de México se han registrado más de 16 mil casos.

En este evento, entregó apoyos a asociaciones de asistencia social que trabajan contra el VIH, las cuales recibieron cheques por un monto de 20 mil pesos cada uno, así como video proyectores. Las instancias beneficiarias fueron: Corazones Diversos del Estado de México, Sexualidad y Bienestar Integral, Jóvenes Arte Cultura y Deporte y la Fundación Mexicana para la Lucha contra el SIDA.

Al entregar tabletas electrónicas a beneficiarios de programas sociales, el gobernador también anunció que se entregará una computadora a cada uno de los 73 niños que el gobierno estatal tiene registrados como portadores

A partir de este 1 de diciembre, las Torres Bicentenario de la ciudad de Toluca, se iluminarán en color rojo, como una muestra de solidaridad por parte del Gobierno del Estado de México en el Día Mundial de la Respuesta ante el VIH-SIDA, y generar conciencia y reflexión en la población.


sábado, 3 de diciembre de 2011

Estudiantes portadores de VIH serán becados




Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer una serie de acciones para prevenir y atender el VIH, como el otorgamiento de becas de alimentos a estudiantes que sean portadores, la construcción de dos Capasits (Centros Ambulatorios de Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual), la puesta en servicio de unidades móviles para la aplicación gratuita de pruebas, y una campaña de concientización en 2012.

“Nuestra estrategia ante esta enfermedad es la que propone la UNESCO, para así lograr respuestas eficaces y sostenibles ante el VIH: fortalecer la educación relativa al VIH y la sexualidad, fomentar la igualdad entre hombres y mujeres protegiendo los derechos humanos”, expresó.

En el Hospital Adolfo López Mateos, indicó que se destinan 215 millones de pesos al año para atender a los pacientes portadores de este virus, y entregó equipo de cómputo a asociaciones civiles dedicadas a prevenir este padecimiento.

Eruviel Ávila manifestó su deseo de que su administración sea recordada por su sentido humanista, y por ello enumeró las acciones que se llevarán a cabo para prevenir y atender el SIDA en el Estado de México:

1.- Unidades móviles para las jurisdicciones sanitarias de Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca, a través de las cuales personal capacitado aplicará pruebas rápidas y gratuitas del VIH SIDA. La inversión de cada jornada preventiva será de 70 mil pesos.

2.- El próximo año se fortalecerán las campañas de difusión sobre las ventajas que representa la adopción de medidas preventivas, como el uso del preservativo. Este año se han entregado más de 5 millones de condones, con el apoyo de asociaciones civiles.

3.- Se construirán dos nuevos Capasits, uno en Chalco y otro en Ixtapaluca, los cuales ofrecerán servicios de prevención, atención médica y psicológica, promoción social y cuidado de la salud sexual.

4.- Se apoyará a estudiantes que sean portadores del virus del SIDA con becas de estudios y alimentarias.

5.- Se brindará capacitación y créditos de nulo interés, a través de las secretarías del Trabajo y de Desarrollo Económico, a los jóvenes que tengan esa enfermedad, para que desarrollen programas productivos y generen empleos.

6.- Se continuará la dotación de antiretrovirales para profilaxis de personas con VIH por accidentes de trabajo en hospitales o que sufren violencia sexual.

El gobernador destacó que en la prevención del SIDA se ha avanzado considerablemente, ya que hace cinco años, el Estado de México ocupaba el octavo lugar en número de muertes por este virus y ahora está en el número 14, logro de autoridades, asociaciones civiles y médicos.

Precisó que al año se atiende a alrededor de 8 mil pacientes: 4 mil 100 en el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y el resto en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

Resaltó que derivado de las acciones que se han llevado a cabo en los últimos cinco años ningún bebé ha nacido con SIDA, lo cual es el reflejo de la atención adecuada a las mujeres embarazadas en la entidad.

A su vez, Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud del Estado de México, informó que desde hace 25 años se ha diagnosticado a 16 mil 800 pacientes con esta enfermedad, de los cuales 8 mil 490 han fallecido.

Expresó que el objetivo es tener una nueva generación sin la enfermedad, ya que las políticas de salud han evolucionado favorablemente, pues un paciente puede vivir de 25 a 30 años con una buena calidad de vida.

Indicó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en el mundo, hay más de 33.3 millones de personas con SIDA y en México se estima que hay más de 225 mil, de los cuales más de 41 mil reciben un tratamiento a través de los servicios de salud.

Rafael Rodríguez Orozco, paciente del Capasits Ecatepec, dijo que hace falta mucho por hacer para sensibilizar a las comunidades y a los grupos vulnerables sobre el uso del condón, que simplemente hace la diferencia, pues la mejor cura es la prevención.