Mostrando las entradas con la etiqueta zapatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta zapatos. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de junio de 2021

Entregan priístas zapatos por votos en Nezahualcóyotl







Agencia MANL

Nezahualcoyotl, Méx- Vecinos de este municipio reporta que en la casilla 3062, ubicada en Siete Leguas y Mañanitas, Col. Benito Juárez, grupo de priistas entregan boletos para ser canjeados el miércoles por un par de zapatos a cambio de su voto.

Los denunciantes aseguran que traen listas de sus votantes . "Tienen que tomar foto del voto para que les den el vale", les exigen.

domingo, 23 de agosto de 2015

Participan hombres y mujeres en el programa “Ponte en mis zapatos”



Agencia MANL

Ixtapaluca, Méx.- “Para que nuestro municipio prospere  en un ambiente sano con calidad de vida, se realizan acciones de apoyo a las mujeres y hombres, niños, niñas, adultos mayores, así como a los jóvenes”, afirmó el alcalde Gustavo Hernández Martínez, en el marco de la puesta en marcha del programa estatal “Ponte en mis zapatos”.

Acompañado por la directora del sistema DIF del Estado de México, Carolina Alanís Moreno, indicó que la filosofía de este gobierno con sentido humano es educar al niño para no castigar al hombre del mañana, por ello se invierte en el pilar educativo y de creación de espacios recreativos, de fomento a la cultura y el deporte para la niñez y juventud.

De acuerdo con la titular del DIF mexiquense, este programa será llevado a otras cuatro sedes más y concluirá el 28 de agosto próximo, en coordinación con diputadas y diputados del Congreso Local. El objetivo explicó es que a través de la prevención se fortalezca la relación al interior de las familias, empezando por las parejas.

El programa contempla llevar conferencias, talleres sobre salud mental y emocional, el poder de la mujer y la masculinidad que serán impartidas por especialistas en el tema, así como la realización de jornadas de salud.

“La idea es que hombres y mujeres se complementen como pareja para asumir los distintos roles al interior de la familia, y fortalezcan una formación sólida en valores para los hijos, ya que en esa medida tendremos mejores seres humanos”,  afirmó.

Por su parte, la directora del DIF municipal, Elizabeth Luna Rodríguez, destacó los avances que se tienen en cuanto a la equidad de género, sin embargo urgió sobre la necesidad de que en los distintos niveles de gobierno sean implementadas políticas que incluya a las mujeres como actoras fundamentales y erradicar así la violencia.

En este arranque del programa “Ponte en mis zapatos” estuvieron presentes el presidente municipal electo de Ixtapaluca, Carlos Enríquez Santos, la diputada local, Laura Ivonne Ruiz Moreno y el representante del gobierno estatal, Luis Alberto Sosa Olvera.

martes, 5 de agosto de 2014

Entregarán 80 mil pares de zapatos a niños de Nezahualcóyotl




Agencia MANL

Neahualcóyotl, Méx.- El presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Zepeda dio el banderazo de salida para la entrega de 80 mil pares de zapatos destinados a los niños de la demarcación que estudian el nivel primaria; cabe señalar que es la primera vez que se presenta un programa que lleve calzado gratuito a todos los estudiantes de primero a sexto grado y que además lo haga hasta la puerta de sus hogares; esto, por conducto de los enlaces sociales de la Red Aurora.

En este sentido, el alcalde señaló que para el programa “Calzado Escolar” la inversión con recursos propios corresponde a 20 millones de pesos y enfatizó que dicha acción viene a garantizarle a las familias, un apoyo económico en un artículo que es ineludible y que les representa un ahorro de 300 pesos por pequeño.

Hizo hincapié en que este gasto ya no lo van a cargar los padres de familia, ello, para ofrecer certeza y seguridad con estas acciones que son el resultado del manejo responsable de los recursos públicos, mencionó.

Zepeda Hernández agregó que el hecho de gobernar significa hacer un puntual análisis de las necesidades de los habitantes y ser responsable y transparente en el manejo del recurso público, puesto que es el dinero es el de los impuestos de los ciudadanos.

Dijo que el hecho de salir y entregar casa por casa cada par de zapatos, significa la satisfacción de ahorrarles a las familias el tiempo de estar acudiendo a las oficinas gubernamentales a dejar energía y tiempo.

El presidente municipal destacó la nobleza del programa “esos niños y niñas que están estudiando el nivel primaria, están en una etapa en la que las ilusiones son las que los mueven y seguramente a mis compañeros y compañeras de la Red Aurora, cuando toquen una puerta y salga un niño, ustedes van a ver los rostros iluminados con una sonrisa, porque están recibiendo un par de zapatos que van a estrenar el día que regresen a clases y eso va a ser una satisfacción para cada uno de ustedes”

Así, el funcionario recalcó que confía mucho en los enlaces sociales de la Red Aurora, para que sean el rostro amable y amigable que vaya casa por casa entregando los pares de zapatos y mostrando el mejor lado del gobierno y los exhortó para hacer cada entrega como si le llevaran los zapatos a su propio hijo.

El alcalde agregó que esto se suma a otros programas que promueven la educación, como la entrega de 140 mil paquetes de útiles escolares gratuitos se siguen llevando hasta la puerta de la casa de los alumnos de primaria y secundaria; así como las becas que se entregan desde educación básica hasta postgrado.

Por su parte la directora de Desarrollo Social Sonia Gómez Ayala afirmó que con el programa se concreta una de las prioridades del gobierno municipal, que es apoyar a la economía de las familias y a la educación de los estudiantes; y agregó que de manera previa se toma la talla de calzado de los niños para que les quede a la medida.

martes, 11 de octubre de 2011

El consumo de productos mexiquenses genera empleos y activa la economía: EAV

Agencia MANL

Xonacatlán, Méx.- El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, señaló que el consumo de productos mexiquenses será la base de los programas sociales que impulsa el gobierno del Estado de México, como el de seguridad alimentaria y la entrega de zapatos ortopédicos, entre otros, y con ello no sólo se beneficia a la población que los requiere, sino que se generan empleos y se reactiva la economía de la entidad.

Al entregar pólizas de reafiliación al Seguro Popular, el gobernador recibió un gabán elaborado por artesanos de este municipio, a quienes convocó para sumarse al proyecto de autoconsumo, y que sean ellos quienes produzcan parte de las cobijas que se entregarán durante la temporada invernal a personas de escasos recursos que habitan en zonas donde predominan las bajas temperaturas.

Asimismo, anticipó que, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y del DIF Estado de México, operará un programa para adquirir frutas y legumbres a campesinos mexiquenses.

“Donde se tenga producción agrícola, vamos, en la medida de lo posible, a comprarles sus cosechas, sus productos; apoyamos a la gente con este programa de seguridad alimentaria y también les consumimos a nuestros hermanos campesinos a precios justos para que luego no anden malbaratando sus producciones o sus cosechas”, destacó en el Auditorio Municipal.

Eruviel Ávila detalló que se dará prioridad a los pequeños productores y campesinos, en especial a aquellos que enfrentan problemas a consecuencia de fenómenos climatológicos como heladas y sequías.

En este sentido, recordó que en días pasados firmó un convenio con la Asociación de Productores de Calzado y el Grupo Artesanal del Calzado de San Mateo Atenco, para que fabriquen y provean los zapatos ortopédicos, que el gobierno estatal entrega a estudiantes de escasos recursos.

Por otra parte, al entregar pólizas de reafiliación al Seguro Popular, Eruviel Ávila indicó que el gobierno estatal puso en operación el número telefónico 01800 000 2535, con la finalidad de ampliar la red de atención de este programa y que los afiliados cuenten con información sobre los servicios que ofrece.

De acuerdo con la normatividad, cada tres años se debe realizar este trámite, para que la atención médica y la dotación de medicamentos estén vigentes, por lo que propuso imprimir dicho número en cédulas y volantes promocionales, para que los beneficiados soliciten información sobre los padecimientos y medicamentos que están incluidos en la cobertura.

Durante esta gira de trabajo, el gobernador entregó lentes, zapatos ortopédicos, computadoras y mobiliario escolar a planteles de la localidad; además de paquetes del Programa Seguridad Alimentaria del Estado de México y sillas de ruedas eléctricas.

Edgar Hugo Pineda Castro, quien padece hemiplejia y recibió una de éstas sillas (elaborada a la medida y adaptada a sus necesidades), dijo que en el mundo hay alrededor de 386 millones de personas con discapacidad, en edad y con deseos de incorporase al mercado laboral, que se enfrentan a barreas físicas, culturales y sociales que impiden su inclusión, por lo que destacó que el gobernador Eruviel Ávila volteé la mirada a este sector de la población.

De manera simultánea, se llevó a cabo una jornada médico-asistencial, con unidades móviles, en la que se ofrecieron diversos servicios de salud, asesoría del Registro Civil y afiliación al Seguro Popular.

lunes, 3 de octubre de 2011

En San Mateo Atenco elaborarán zapatos ortopédicos para estudiantes mexiquenses

Agencia MANL

Lerma, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Productores de Calzado y con el Grupo Artesanal del Calzado de San Mateo Atenco, para la elaboración, en una primera etapa, de 30 mil pares de zapatos ortopédicos, que serán distribuidos por medio del programa respectivo del gobierno estatal entre estudiantes de escasos recursos que lo requieran.

En presencia de más de 200 productores de calzado, así como de los secretarios de Desarrollo Económico y de Turismo, Félix Adrián Fuentes Villalobos y Laura Barrera Fortoul, expresó que “por una parte vamos a dar los zapatos a los niños y por la otra se fomentará el empleo”.

Luego de agradecer a los productores por sumarse a este reto y al cumplimiento de los compromisos en equipo, expresó que cuando nos unimos los empresarios, la sociedad civil y el gobierno, se puede avanzar y en este caso se hará el bien a los niños.

Y para que los procedimientos de compra de los zapatos ortopédicos se hagan con apego a la ley, pidió a Osvaldo Santín Quiroz, subsecretario de Control y Evaluación de la Secretaría de la Contraloría, que esta dependencia los supervise.

Indicó que México es uno de los países productores de zapatos más importantes a nivel mundial, mientras que en el Estado de México se manufactura el 12 por ciento de la producción nacional y en San Mateo Atenco el 80 por ciento de la estatal.

Asimismo, el gobernador informó que ante la apertura arancelaria para la entrada de productos chinos, anunció que hará una invitación a los legisladores federales para que hagan las gestiones ante las instancias correspondientes y puedan se reduzcan o eliminen los gravámenes que afectan el desarrollo de la industria del calzado.

Ávila Villegas indicó que trabajará de la mano con los alcaldes, diputados locales y federales, así como con el presidente de la República, con quien, dio a conocer, en su reciente reunión con él coincidió en que es muy importante que todos aporten la parte que les corresponde y cierren filas por el bien de México y el Estado de México.

Asimismo, propuso una reunión en la que participen ambas organizaciones de productores de zapatos y autoridades municipales, así como los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado y el comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal, para que se aborden los problemas de seguridad pública que afectan a los miembros de esta industria en San Mateo Atenco.

José Luis Reyes Prado, presidente de la Mesa Directiva de la Asociación de Productores de Zapato de San Mateo Atenco, pidió el apoyo del gobierno del Estado de México para evitar la apertura arancelaria de productos asiáticos, toda vez que esta situación afectará su economía.

Expresó su beneplácito por la firma de este convenio, pues “viene a fortalecer la generación de empleos, que actualmente son de 5 a 7 mil”, en este sector.

En el evento, al que asistieron los presidentes municipales de Lerma y San Mateo Atenco, Fidel Castillo Ambriz y Sergio Fuentes Vázquez Casto García Campos, el presidente del Grupo Artesanal del Calzado, indicó que ahora asumen una responsabilidad compartida para la creación de empresas integradas, a fin de que se fabriquen los zapatos ortopédicos para beneficio de los niños mexiquenses que los requieren.