Por Redacción| Agencia MANL
Tecámac, Méx.— Autoridades municipales han comenzado a enfrentar un fenómeno social que combina riesgos sanitarios, malestar vecinal y trastornos de salud mental: los llamados acumuladores compulsivos.
En las últimas semanas, diversas denuncias ciudadanas han revelado la existencia de viviendas donde no sólo se acumulan objetos y basura, sino también animales como gatos y ratas, lo que ha obligado al Ayuntamiento a desplegar operativos interinstitucionales.
Uno de los casos más recientes se registró en Héroes Tecámac, sección Bosques, donde personal municipal encontró más de 90 gatos en un inmueble habitado por dos mujeres, además de montones de desechos de más de un metro de altura en el patio trasero. Los animales fueron canalizados al área de Bienestar Animal, mientras que brigadas de Ecología retiraron los residuos en varios camiones de volteo.
Otro episodio ocurrió en Geo Sierra Hermosa, donde una familia convivía con una madriguera de ratas, a las que incluso llamaban por nombre. La negativa inicial de los habitantes para permitir fumigaciones retrasó la intervención, pero finalmente se logró controlar el foco de infección y canalizar a los moradores a atención psicológica.
En diferentes fraccionamientos se han documentado más casos: desde viviendas con gatos enjaulados hasta domicilios repletos de basura y objetos acumulados durante años. Los vecinos, de manera constante, reportan malos olores, proliferación de plagas y un deterioro visible en la imagen urbana.
De acuerdo con especialistas, el trastorno de acumulación se caracteriza por la imposibilidad de desechar pertenencias sin importar su valor real, lo que conduce a condiciones insalubres y de aislamiento social. Aunque suele ser más severo en adultos mayores, puede instalarse gradualmente durante décadas.
Las autoridades llaman a la comunidad a mantenerse atenta, convivir entre vecinos y no dejar solos a adultos en situación vulnerable. También exhortan a que cualquier caso sospechoso sea reportado al DIF o a las áreas correspondientes del Ayuntamiento, a fin de evitar que los riesgos sanitarios y sociales se agraven.
#Tecámac #SeguridadSanitaria #Edomex #Edoméx #AcumuladoresCompulsivos #VecinosOrganizados
No hay comentarios.:
Publicar un comentario