martes, 30 de septiembre de 2025

Guardia Civil de Tecámac recupera 138 vehículos robados en lo que va del año

 



Redacción | 30 de septiembre de 2025

Cronista Noticias


Tecámac, Méx..– En lo que va del año, la Guardia Civil de Tecámac ha recuperado 138 vehículos con reporte de robo, entre automóviles, motocicletas y tractocamiones, como resultado de los operativos permanentes desplegados en distintos puntos del municipio.

De acuerdo con la corporación, estas acciones también derivaron en la detención de 72 personas presuntamente relacionadas con el delito de robo de vehículos, de las cuales 59 fueron sorprendidas en casos de motocicletas, 12 en autos, dos en tractocamiones y una vinculada con el robo de caja seca.


La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, instruyó a reforzar las estrategias de seguridad para combatir este ilícito y brindar mayor tranquilidad a la población. Bajo esa directriz, la Guardia Civil mantiene en operación dispositivos como “Cerco”, “Blindaje” y “Vehículo en regla”, que se aplican de manera permanente y aleatoria en colonias, pueblos y fraccionamientos urbanos.

De los vehículos recuperados, 88 corresponden a estos operativos: 66 en “Cerco”, 16 en “Blindaje” y seis en “Vehículo en regla”. El resto de las unidades fueron aseguradas mediante recorridos de patrullaje y reportes ciudadanos.



La corporación destacó que continuará redoblando esfuerzos para reducir la incidencia de este delito en la demarcación, además de fortalecer la coordinación con la ciudadanía y otras instancias de seguridad.

#Tecámac #Seguridad #GuardiaCivil #VehículosRobados #Edoméx #estadodemexico

Presidenta Sheinbaum y Adolfo Cerqueda coordinan apoyos tras inundaciones en Nezahualcóyotl

  



Por Redacción |  Agencia MANL 


Nezahualcóyotl, Estado de México, 1 de octubre de 2025. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó Nezahualcóyotl para supervisar los apoyos a las familias afectadas por las lluvias atípicas del pasado 27 de septiembre, en compañía del presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo.


Durante su visita, la mandataria informó que se están realizando censos para entregar esta misma semana los apoyos a quienes resultaron afectados. Además, indicó que se efectuará una evaluación integral de riesgos y obras necesarias para prevenir futuras contingencias, debido a que la zona más dañada presenta contrapendientes en el drenaje ocasionadas por hundimientos.


En el evento estuvieron presentes la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; así como las alcaldesas de Los Reyes La Paz, Martha Guerrero, e Iztapalapa, Aleida Alavez. Sheinbaum destacó que la emergencia ya está cediendo y que se cuenta con apoyo de la Secretaría de Bienestar, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional en tareas de limpieza y desinfección de viviendas y calles.


Asimismo, participaron Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Laura Velázquez Alzúa, titular de Protección Civil, y Mario Delgado, secretario de Educación Pública, reforzando la coordinación interinstitucional para atender a la población y prevenir futuros daños.


#ApoyosNeza2025 #Edoméx #EstadodeMéxic

#Nezahualcoyotl #Neza

lunes, 29 de septiembre de 2025

Tres niveles de gobierno anuncian apoyos en salud y bienestar para damnificados por lluvias atípicas en Nezahualcóyotl

 




Por Redacción | Agencia MANL

Nezahualcóyotl, Méx., 29 de septiembre de 2025.– Tras las intensas lluvias registradas el pasado 27 de septiembre, que dejaron 24 zonas de inundación y afectaron a cerca de 8 mil familias, los gobiernos federal, estatal y municipal anunciaron un plan integral de apoyo en salud, bienestar y servicios básicos para atender la emergencia en Nezahualcóyotl.


El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, informó que desde el primer momento se estableció comunicación con la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quienes enviaron brigadas y recursos para mitigar los daños. Explicó que, en coordinación con la CONAGUA, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), el ODAPAS y brigadas municipales, se trabaja para reducir los niveles de agua y desinfectar calles, cisternas y viviendas.



La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que 450 servidores de la nación realizan un censo casa por casa para registrar daños en viviendas y permitir la reposición de enseres domésticos a través del programa de Emergencia Social. Subrayó que la información será recabada directamente con jefas y jefes de familia, con el fin de garantizar que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan.


Por su parte, el titular de CONAGUA, Efraín Morales, precisó que la tormenta fue una de las más intensas en décadas, equivalente a descargar 8 mil 500 pipas de agua de manera simultánea en las colonias Ampliación Vicente Villada y Villada, las más golpeadas por la contingencia. Indicó que al inicio se detectaron 112 cuadras anegadas, y gracias a la operación de 53 equipos de bombeo de gran capacidad, 20 pipas y maquinaria pesada, hoy solo persisten 29 cuadras con acumulación de agua. Añadió que en la primera noche se retiraron más de 15 toneladas de basura de la red hidráulica, lo que complicó el desalojo del líquido.


La gobernadora Delfina Gómez anunció la instalación de módulos de atención médica y psicológica, además de campañas de vacunación, suministro de agua potable y entrega de alimentos. Destacó que se dará atención especial a enfermos y adultos mayores, y que se trabaja para que las clases en los planteles afectados puedan reanudarse la próxima semana. También informó que se apoyará a los animales domésticos con jornadas de esterilización, vacunación y adopción en caso de encontrarse sin hogar.


En la zona también estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte; el titular de la CAEM, José Arnulfo Silva; el secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel, y el secretario de Bienestar mexiquense, Juan Carlos González Romero, quienes supervisaron los trabajos junto a la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.


Finalmente, el alcalde Cerqueda Rebollo agradeció el respaldo interinstitucional y reiteró su compromiso de no dejar a ninguna familia sin apoyo. Recordó a la ciudadanía que, en caso de emergencia, puede comunicarse al 555743 4343.

#Nezahualcóyotl #Lluvias #Apoyos #Bienestar #Salud #CONAGUA #Edoméx #ClaudiaSheinbaum #DelfinaGómez






Gobierno del Edomex contiene brote de sarampión con sólo tres casos reportados

  



Redacción | 29 de Septiembre de 2025


Cronista Noticias 


Toluca, Méx.- Gracias a las acciones emprendidas en materia de salud pública, el gobierno del Estado de México ha logrado contener el brote de sarampión con únicamente tres casos confirmados, pese a que la entidad concentra una población cercana a los 17 millones de habitantes y una alta movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México, lo que incrementa el riesgo de propagación.


La diputada Jennifer González, presidenta de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social de la Legislatura local, destacó que la coordinación con la Secretaría de Salud estatal y federal ha permitido reforzar las campañas de vacunación e información, con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención.


Recordó que la vacunación contra el sarampión es gratuita y se encuentra disponible en todos los centros de salud del Estado de México, por lo que exhortó a madres, padres y cuidadores a revisar las cartillas de vacunación de niñas y niños y acudir a inmunizarlos. Asimismo, llamó a la población a no automedicarse y acudir al médico en caso de presentar fiebre, tos, conjuntivitis o erupciones en la piel.


El sarampión, explicó, es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede derivar en complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte, especialmente en menores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Una persona enferma puede contagiar entre 12 y 18 personas no vacunadas.


De acuerdo con la Secretaría de Salud y la Organización Panamericana de la Salud, en el país se han registrado este año más de 4,500 casos confirmados y 19 defunciones, siendo Chihuahua la entidad más afectada con el 90% de los contagios. En contraste, el Estado de México registra tres casos, ubicados en Naucalpan y Tlalnepantla.


Jennifer González enfatizó que el 71% de los casos confirmados corresponden a personas no vacunadas y otro 18% tiene estatus vacunal desconocido, lo que refleja la urgencia de reforzar las campañas y garantizar el suministro de dosis en todas las comunidades.


Finalmente, señaló que desde la Comisión de Salud se han instalado mesas de trabajo con especialistas y autoridades para asegurar recursos presupuestales y legales que fortalezcan la vacunación y la capacitación del personal de salud.


#Sarampión #Edomex #SaludPública #Vacunación

jueves, 25 de septiembre de 2025

UPREZ utiliza a estudiantes para presionar al gobierno de Ecatepec

 




Por Redacción | Agencia MANL


Ecatepec, Méx.—Al menos 60 alumnos de la secundaria “Camarada Profesor Misael Núñez Acosta” y la preparatoria “Compañero José Revueltas”, ubicadas en la colonia Sergio Méndez Arceo, participaron este jueves en una protesta organizada por Germán Rufino Contreras, líder de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata Línea de Masas (UPREZ LM). Los estudiantes aseguraron que la asistencia era obligatoria y que quienes se negaran podrían enfrentar repercusiones académicas.


LIDERAZGO FAMILIAR Y ANTECEDENTES CUESTIONABLES


La movilización estuvo encabezada por Rufino Contreras, tío de Fernando Vilchis Contreras, ex alcalde de Ecatepec y actual diputado federal del PT. Vilchis ha sido señalado en varias ocasiones por presunto desvío de recursos y por el abandono de servicios y obras públicas durante su administración, situación que afectó directamente a las comunidades del municipio.




EXIGENCIAS Y CONTROL DE RECURSOS



Entre las demandas de la UPREZ se incluye la entrega de programas sociales para los planteles, que serían administrados por la organización, y el suministro de agua potable. Sin embargo, la UPREZ controla un pozo perforado irregularmente en 2021 con 12 millones de pesos de recursos municipales, ubicado en un predio que no figura como propiedad del ayuntamiento.


El gobierno municipal recibió a una comisión de los manifestantes y ofreció diálogo, mientras mantiene denuncias por posibles irregularidades en la construcción y operación del pozo.



PROTESTAS PARALELAS EN LA LAGUNA CHICONAUTLA


Simultáneamente, militantes del Movimiento Antorchista se manifestaron en la colonia La Laguna Chiconautla para exigir servicios públicos básicos a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Este asentamiento irregular surgió hace décadas por la venta ilegal de lotes, carece de drenaje y otros servicios esenciales, afectando a miles de habitantes. Entre sus líderes se encuentra Susana García Esparza, ex funcionaria municipal durante la administración de Vilchis Contreras.


USO POLÍTICO DE LA CIUDADANÍA


Estas acciones reflejan un patrón de presión social donde organizaciones políticas utilizan a estudiantes y colonos para mantener privilegios y exigir beneficios, a costa de la legalidad y los derechos ciudadanos. Las irregularidades heredadas de administraciones anteriores, sumadas a la coacción de menores de edad, evidencian que en Ecatepec persisten viejas prácticas de clientelismo y manipulación política.



#Ecatepec #UPREZ #Antorchistas #ProtestasEstudiantiles #PolíticaEdomex #DerechosCiudadanos #Edoméx



Avanza proyecto en el bordo de Xochiaca para mejorar suministro de agua en Nezahualcóyotl

 




Por Editorial | Agencia MANL


Nezahualcóyotl, México.- El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, enfatizó que las obras que se realizan actualmente en la zona de Xochiaca representan un modelo de lo que se aplicará en toda la zona, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio.

"Este es el modelo de lo que implementaremos prácticamente en toda la zona de Xochiaca; lo que estamos haciendo aquí es un ejemplo de cómo avanzaremos en toda la zona para brindar mejores condiciones", expresó durante su discurso.

Cerqueda Rebollo señaló que el Presidente de la República ha instruido a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que colabore en el proyecto, específicamente en la interconexión necesaria para garantizar el suministro y la presión del agua en la colonia El Sol y en otras zonas donde ya se han realizado obras de conexión.

El alcalde enfatizó que estas acciones buscan satisfacer una de las principales demandas ciudadanas: el acceso suficiente y regular al agua potable, un problema que afecta a miles de familias en Nezahualcóyotl.



#Neza #AguaParaTodos #Xochiaca #edoméx #Nezahualcoyotl

Plantean castigar con cárcel a servidores públicos que manipulen pruebas en Edoméx

 




Por Redacción | Agencia MANL 

Toluca, Méx.— El Congreso del Estado de México discutió una iniciativa presentada por el diputado Octavio Martínez Vargas, que busca endurecer las penas contra funcionarios de la Fiscalía y del Poder Judicial que fabriquen delitos o manipulen pruebas en procesos judiciales.


La propuesta modifica el artículo 353 del Código Penal estatal y el artículo 58 de la Ley de Responsabilidades Administrativas. Se establece que los servidores públicos que introduzcan, falsifiquen o manipulen dictámenes, testimonios y pruebas documentales podrán recibir sanciones que van de tres a ocho años de prisión, además de multas de hasta 500 días e inhabilitación de su cargo.


Martínez Vargas alertó que miles de mexiquenses cumplen condenas sin haber cometido delitos, principalmente por la falta de una defensa adecuada y por prácticas de corrupción que favorecen estadísticas oficiales en detrimento de la justicia. Destacó que los defensores públicos que incurran en estas conductas recibirían sanciones más severas, y si la manipulación probatoria provoca que un inocente sea sentenciado, las penas se duplicarán.


El legislador hizo un llamado a sus compañeros diputados para aprobar la iniciativa, recordando que el Plan de Desarrollo estatal tiene como eje número uno la erradicación de la corrupción y el fortalecimiento del Estado de derecho.




#Edomex #CongresoEdomex #ReformaPenal #DerechosHumanos #CeroCorrupción

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Elección de la CODHEM bajo sospecha de “mano negra”; ciudadanos respaldan a Pérez Espinoza

 




Por el equipo editorial | Agencia MANL


Toluca, México, 24 de septiembre de 2025.– La reciente definición de los tres candidatos a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) ha desatado críticas y denuncias de presuntas irregularidades. El Congreso mexicano seleccionó a Víctor Delgado, José Guadalupe Luna y Osiris Ramírez como finalistas, quienes dejaron el cargo un día después del segundo informe de gobierno de la gobernadora Delfina Gómez, lo que añade un contexto político delicado a las elecciones.

Organizaciones como Presunción de Inocencia y Derechos Humanos, liderada por Pérez Espinoza, señalaron que su exclusión refleja intereses políticos y presiones de actores ocultos. Maribel Jerónimo, miembro de este grupo, aseguró: "Como siempre, hubo mano negra en estas elecciones", señalando posibles influencias que afectaron la selección del tercer partido.


Varios ciudadanos expresaron su apoyo a Pérez Espinoza en redes sociales. Martha Soto enfatizó: "Libertad y justicia para todos los falsos culpables, no más corrupción. ¡Viva José Humberto Pérez Espinoza, la voz de miles de presos inocentes!". Margarita Más y Ángeles Linares coincidieron: "Libertad y justicia para todos los falsos culpables, para quienes se crearon expedientes falsos".

Tossi González hizo un llamado a la acción: "Ahora más que nunca debemos alzar la voz. Si él no apoya al sistema, no seremos silenciados. Mexicanos, despierten y sigan a este gran luchador social, líder por excelencia, ¡el licenciado José Humberto Pérez Espinoza!". Cristy Cortez lo describió como: "Excelente hombre honorable, honesto y transparente. ¡Gracias, licenciado Humbertus Pérez, gran luchador social!". Patricia Rodríguez Ontiveros agregó: "El Lic. Humbertus Pérez Espinoza, un gran activista y defensor de los derechos humanos, lleno de cualidades que necesitan las personas cuyos derechos son violados". Finalmente, Daniel Nolasco Ortiz expresó: "Justicia para todos los falsos culpables, excepto los corruptos".

La exclusión de Pérez Espinoza se produce en un contexto donde la CODHEM registra altos índices de denuncias por violaciones de derechos humanos, en particular relacionadas con la persecución penal, el uso excesivo de la fuerza y ​​las deficiencias en los servicios públicos. La omisión de un perfil cercano a los afectados ha provocado que grupos y ciudadanos cuestionen la transparencia del proceso y la verdadera intención del Congreso mexicano al definir a los tres.

La elección final será este miércoles, cuando el pleno vote para nombrar al nuevo presidente de la CODHEM. Mientras tanto, grupos y ciudadanos insisten en que se debe tomar en cuenta la voz de quienes defienden a los inocentes y que la "mano negra" en la elección no puede pasar desapercibida.

#CODHEM #Edomex #DerechosHumanos #ManoNegra #JusticiaParaTodos #JoséHumbertoPérez #DelfinaGómez

Arranca en Nezahualcóyotl primera obra comunitaria del Plan Integral del Oriente del Edomex

 




Por el equipo editorial | Agencia MANL



Nezahualcóyotl, México, 25 de septiembre de 2025. - El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, inauguraron el primer proyecto comunitario del Plan Integral del Oriente del Estado de México: la recuperación de la avenida Bordo de Xochiaca, en la colonia Estado de México.




Cerqueda reconoció la labor del comité vecinal que definió la obra y supervisó la aplicación de los recursos, lo que garantiza la transparencia y el uso responsable del presupuesto. Asimismo, señaló que ya se inició la repavimentación del Periférico Oriente y se avanza en la regularización del suministro de agua en las colonias afectadas.





En su mensaje, Vega Rangel enfatizó que se trata de una transformación planificada con una inversión de más de 70 mil millones de pesos en el oriente del Estado de México, que beneficiará a cerca de 10 millones de personas. Enfatizó que este modelo es único porque son los vecinos quienes deciden las obras según sus necesidades reales.




El proyecto forma parte del Programa de Mejoramiento Urbano impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se ubica en el cruce del Bordo de Xochiaca, entre las calles 17 y 18. El espacio busca ser un punto de encuentro y convivencia digna para la comunidad.



Con estas acciones, Nezahualcóyotl y la zona oriente avanzan hacia un modelo de desarrollo urbano que reconoce el derecho a la vivienda, el agua, la movilidad y los espacios públicos de calidad.




#Nezahualcóyotl #SEDATU #ObraComunitaria #Edomex #PlanIntegralOriente #Edoméx #MejoramientoUrbano #AdolfoCerqueda #EdnaVegaRangel #ClaudiaSheinbaum #DesarrolloUrbano



martes, 23 de septiembre de 2025

Secretarías en la mira: Legislatura del Edomex pide cuentas a CAEM, ISEM y Seguridad

 




Por Redacción | Agencia MANL



Toluca, Méx., 23 de septiembre de 2025.- A dos años del inicio de la administración de Delfina Gómez, la LXII Legislatura del Estado de México alista un ejercicio de revisión detallada del gabinete estatal. Diputados de distintos grupos parlamentarios adelantaron que las dependencias con mayores cuestionamientos por omisiones y rezagos son la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la Secretaría de Salud/Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y la Secretaría de Seguridad.


El argumento central es que, mientras la gobernadora ha presentado logros en programas sociales y reducción de delitos, los rezagos en áreas críticas siguen impactando a millones de mexiquenses.



Agua: cortes prolongados y protestas ciudadanas



La CAEM es señalada por la gestión de la crisis hídrica. En municipios como Ecatepec, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Tecámac, familias pasaron hasta cinco días sin agua durante reparaciones en el macrocircuito. La respuesta fue el envío de pipas, lo que legisladores califican como medidas emergentes que no resuelven la falta de infraestructura.


“Necesitamos saber cuántos recursos se han invertido en rehabilitación y qué planes existen para garantizar suministro continuo”, declaró un legislador de oposición.


Salud: hospitales con carencias


El ISEM enfrenta críticas por el desabasto de medicamentos, largas esperas y saturación hospitalaria en zonas metropolitanas. Diputados señalaron que, pese a los anuncios de inversión en rehabilitación de hospitales, persisten quejas de pacientes que deben comprar sus medicinas por fuera.


La LXII Legislatura pedirá un informe detallado sobre contratos de compra, tiempos de entrega y distribución de insumos médicos, así como los avances en infraestructura prometida.


Seguridad: brecha entre cifras y percepción



Aunque el gobierno estatal presume una reducción de hasta 30% en delitos de alto impacto en 2025, la percepción ciudadana de inseguridad sigue siendo elevada. Legisladores demandan a la Secretaría de Seguridad explicar cómo se cerrará la brecha entre estadísticas y realidad social, y qué planes de proximidad comunitaria se implementarán.



Llamado a la rendición de cuentas


La Legislatura subrayó que estas comparecencias no son un trámite, sino un ejercicio para exigir claridad en el gasto público y en los resultados que afectan directamente la vida de la población.


“Los mexiquenses no pueden seguir dependiendo de pipas para bañarse, ni comprar medicamentos que el sistema de salud debe proveer gratuitamente”, señaló una diputada local.


Con estas comparecencias, se espera que el Congreso mexiquense no solo reciba informes, sino que emita recomendaciones vinculantes para garantizar derechos básicos como agua, salud y seguridad.



#Edoméx

#LXIIILegislaturaEdomex

#CAEM

#ISEM

#SecretaríaDeSeguridad

#RendiciónDeCuentas







Llevan servicios jurídicos y administrativos gratuitos a Tecámac con las “Caravanas Itinerantes por la Justicia Social”

  


Redacción | 23 de septiembre de 2025


Cronista Noticias 


Tecámac, Méx.— Con la finalidad de acercar trámites y asesoría legal sin costo a la ciudadanía, este martes arrancaron en el municipio las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, un programa impulsado por el Gobierno del Estado de México en coordinación con autoridades locales.


Durante la inauguración en la explanada del Palacio Municipal de Tecámac Centro, la alcaldesa Rosi Wong Romero destacó que estas jornadas fortalecen la cultura de la legalidad y generan certeza jurídica entre los habitantes. “Es una oportunidad para que las familias regularicen trámites y servicios que, en la mayoría de los casos, representan un gasto para los ciudadanos. Agradecemos a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por llevar a cabo este esfuerzo social”, señaló.


En el arranque también participó Luis Miguel Carriedo Téllez, coordinador ejecutivo del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México, quien subrayó la importancia de acercar los servicios legales y administrativos a las comunidades para garantizar el acceso a la justicia.


Durante cinco días, más de 200 servidores públicos estatales y federales estarán atendiendo a la población en un horario de 9:00 a 15:00 horas. Entre los trámites que se ofrecen se encuentran actas del Registro Civil, asesoría de la Defensoría Pública, servicios de la Función Registral y apoyo de la Comisión de Búsqueda y Localización de Personas.


Además, se habilitaron módulos para certificación de motociclistas, expedición de licencias y gestión de programas sociales. Dependencias como las secretarías de Bienestar, de la Mujer, de Salud y del Campo participan con orientación y servicios especializados.



Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social permanecerán en Tecámac hasta el próximo sábado 27 de septiembre, con la expectativa de atender a miles de ciudadanos que buscan resolver trámites pendientes y recibir orientación sin costo.


Arranca entrega de 22 mil libros de inglés en Tlalnepantla

 


Redacción | 23 de septiembre de 2025.


Cronista.Noticias 


Tlalnepantla, Méx., – Con el propósito de fortalecer el aprendizaje de un segundo idioma en la niñez, el gobierno municipal inició la entrega de 22 mil ejemplares de libros de inglés que serán distribuidos en 108 escuelas públicas de la demarcación.


El arranque se realizó en la primaria Sor Juana Inés de la Cruz, en la Unidad Habitacional Tabla Honda, donde el alcalde Raciel Pérez Cruz destacó que el dominio del inglés es hoy una herramienta clave para el desarrollo profesional y la productividad en un contexto globalizado.


“México está inmerso en un esquema de comercio internacional y de intercambios culturales nunca visto. Desde lo municipal, buscamos aportar a la formación de profesionistas integrales en Nuestra Ciudad”, expresó.


El edil adelantó que en este mismo plantel se habilitará un aula de cómputo para ampliar las oportunidades de aprendizaje digital de las y los alumnos.


Enrique Torres Lozada, titular del Instituto Municipal de Educación Participativa y Comunitaria, señaló que los materiales forman parte de una política educativa que impulsa la equidad y la calidad en la enseñanza. Explicó que los contenidos fueron revisados por especialistas en idiomas de la FES Iztacala de la UNAM, garantizando su apego a la Nueva Escuela Mexicana.


Los textos, bajo el lema “Conectando Nuestra Ciudad”, están dirigidos a estudiantes de tercero a sexto grado de primaria.


Norma Ramos Morales, directora de la primaria anfitriona, reconoció la decisión del ayuntamiento de invertir en educación con materiales que refuercen el aprendizaje y ofrezcan mejores oportunidades a la niñez tlalnepantlense.


Diputado Juan Hugo de la Rosa impulsa nueva Ley General de Aguas para garantizar acceso equitativo

 




Por Redacción | Agencia MANL

Nezahualcóyotl, Estado de México, 22 de septiembre de 2025.– El acceso desigual al agua en México alcanzó niveles críticos: el 47.7% de los hogares urbanos no cuentan con suministro regular y el 58.15% de la población carece de agua diaria en sus domicilios, alertó el diputado federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa García, al presentar una iniciativa que busca abrogar la Ley de Aguas Nacionales y expedir la Ley General de Aguas.

El legislador señaló que la actual normativa ha permitido un esquema inequitativo de concesiones, donde 1.1% de los usuarios concentran el 22.3% de todas las aguas concesionadas, equivalente a más de 13 mil hectómetros cúbicos. Esta situación genera contrastes extremos: mientras colonias enteras sobreviven con tandeo o pipas una o dos veces al mes, industrias cercanas disponen de millones de metros cúbicos garantizados.

La propuesta legislativa fue turnada a las comisiones de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, así como de Presupuesto y Cuenta Pública, e incluye apartados sobre el acceso al agua de pueblos indígenas y afromexicanos, la gestión integral de los recursos hídricos y la prevención de riesgos hidrometeorológicos.

De la Rosa subrayó que el 76% del agua nacional se destina a la agricultura, con baja eficiencia de uso, mientras que solo el 15% abastece al consumo público. Propuso hacer más eficiente el uso agrícola y liberar volúmenes significativos para consumo humano, además de integrar tecnologías como la desalinización en Baja California y Sonora, y la construcción de obras estratégicas que aprovechen ríos antes de que descarguen al mar.

El legislador respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha marcado como prioridad de su gobierno garantizar el derecho humano al agua desde una perspectiva integral y con nuevas reglas en materia de concesiones. En esa línea, destacó la importancia de reforzar la infraestructura de acueductos y presas en regiones con mayores problemas de abasto, como el noreste del país, así como estados del sur y norte.

Finalmente, puntualizó que la iniciativa se alinea con las prioridades del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, cuyo objetivo es consolidar un modelo equitativo y sostenible en el acceso al recurso hídrico.

#AguaParaTodos #LeyGeneralDeAguas #Nezahualcóyotl #ClaudiaSheinbaum #JuanHugoDeLaRosa

lunes, 22 de septiembre de 2025

edomex,ecatepec,estados,municipios,gobierno,

 




| Agencia MANL



Ecatepec, Méx., 22 de septiembre de 2025.— La Policía de Ecatepec envió a 20 de sus elementos a la Unidad Naval de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina, ubicada en Valle de Bravo, para recibir un adiestramiento táctico integral de un mes, con el objetivo de fortalecer sus capacidades operativas y de atención a la ciudadanía.


El curso, denominado “Adiestramiento Táctico Policial”, incluye formación en ética y valores, derechos humanos, control psicológico, técnicas de intervención en espacios cerrados y de alta peligrosidad, soga rápida y rapel, combate urbano, tiro de precisión y reacción, así como desplazamientos tácticos.

CapacitaciónMarina

La presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, despidió a los uniformados y subrayó que la capacitación busca profesionalizar a los policías sin que pierdan la cercanía y empatía con la población. “Estos elementos regresarán con habilidades reforzadas, pero con el compromiso social intacto”, señaló.


Entre los seleccionados se encuentran 3 mujeres y 17 hombres, provenientes de la policía de sectores, el Grupo de Operaciones Especiales y Moto patrullas. Fueron elegidos por su experiencia, desempeño, antigüedad, aprobación de control de confianza y condiciones físicas óptimas. El grupo estará encabezado por la oficial Arely Jazmín Rosales Vite, con seis años en la corporación.


El comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, capitán de navío Edgar Machado Peña, indicó que la formación busca dotar a la policía de Ecatepec de un perfil especializado que les permita atender situaciones de crisis con mayor eficacia, reforzando sus conocimientos, habilidades y valores.



#Edomex #Edoméx

#Ecatepec #PolicíaProfesional #CapacitaciónMarina

domingo, 21 de septiembre de 2025

DIF Tlalnepantla ofrece talleres gratuitos de tanatología

 




Redacción | 21 de Septiembre de 2025

Cronista Noticias


Tlalnepantla, Méx.- Con el objetivo de brindar acompañamiento emocional, asesoría y orientación a quienes enfrentan la pérdida de un ser querido, el Sistema Municipal DIF Tlalnepantla anunció la realización de talleres gratuitos de tanatología, del 22 al 26 de septiembre, en diferentes comunidades del municipio.

Por instrucciones de la Presidenta Honoraria del DIF local, Rocío Pérez Cruz, estos espacios de apoyo se impartirán en sedes estratégicas para acercar el servicio a las y los ciudadanos que lo necesiten.


El programa inicia el lunes 22 a las 16:00 horas con el taller “Tipos de duelo”, en la colonia San Jerónimo Tepetlacalco. Posteriormente, se ofrecerá la charla “Distorsiones del pensamiento en el proceso del duelo” en distintas sedes: martes 23 a las 9:45 horas en la Unidad Habitacional Tejavanes; miércoles 24 en la Casa de Día Karol Wojtyla a las 10:45 horas; y jueves 25 en el Centro de Empoderamiento para las Mujeres en la colonia Valle de las Pirámides. Ese mismo día, a las 16:45 horas, se repetirá en el Salón Ferrocarrilera de Los Reyes Ixtacala.

La jornada concluirá el viernes 26 de septiembre a las 16:00 horas con el seminario “El Proceso del Duelo”, en el salón ubicado en la colonia El Triángulo.



Con estas actividades, el DIF Tlalnepantla reafirma su compromiso con la salud mental y el bienestar de la población, ofreciendo alternativas de acompañamiento para enfrentar pérdidas significativas.

Para mayor información, las y los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 55 4220 1479 y 56 1584 4882, o consultar los canales oficiales del DIF Tlalnepantla.

#Tlalnepantla #DIFTlalnepantla #Tanatología #SaludMental #Bienestar #Edomex



sábado, 20 de septiembre de 2025

Recuperan áreas verdes en Ecatepec con jornada masiva de limpieza

 



Por Redacción | 20 de septiembre de 2025

Cronista Noticias


Ecatepec, Méx.– Con el objetivo de recuperar y dignificar los espacios públicos, el gobierno municipal de Ecatepec llevó a cabo una jornada de limpieza en el camellón de la avenida Jardines de Morelos, donde participaron más de dos mil trabajadores de distintas áreas del Ayuntamiento.


Las labores, encabezadas por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, incluyeron deshierbe, poda de pasto y árboles, así como retiro de basura y llantas en un tramo de aproximadamente 4 kilómetros. El propósito, señalaron las autoridades, es ofrecer a las familias de la zona un área verde apta para la convivencia, el deporte y el esparcimiento.


Durante la actividad, la presidenta municipal destacó que su administración trabaja diariamente en territorio con acciones de bacheo, pavimentación, abasto de agua, iluminación y recuperación de espacios públicos. “Ecatepec está cambiando, tiene que seguir cambiando. Sabemos que falta mucho por hacer, pero vamos a estar mucho mejor”, expresó.

Cisneros exhortó a la ciudadanía a sumarse a las labores de limpieza y a evitar tirar basura en la vía pública. “Es un asunto de todos, ayúdenos vecinos”, subrayó.


Posteriormente, la alcaldesa acudió al Parque Bicentenario Hank González, donde recorrió las instalaciones junto con el sacerdote Aurelmar Estrada, párroco de la iglesia de Fátima y corredor de maratón. En el lugar identificaron necesidades urgentes como iluminación, seguridad y mantenimiento, por lo que giró instrucciones para instalar lámparas, cámaras de videovigilancia, podar árboles y rehabilitar murales, en beneficio de miles de usuarios que practican deporte en el espacio.


Las autoridades municipales reiteraron que estas acciones forman parte de la estrategia para mejorar la imagen urbana y fortalecer la recuperación de áreas verdes en beneficio de los ecatepenses.

#Ecatepec #ÁreasVerdes #Limpieza #Edomex #Edoméx #AzucenaCisneros #MedioAmbiente