Agencia MANL
Toluca, Méx.- Durante el anuncio de la apertura del primer Centro de Desarrollo de Realidad Virtual en América Latina, de la empresa Eon Reality en el municipio de Atizapán de Zaragoza, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que la llegada de este proyecto permitirá reforzar la formación de estudiantes mexiquenses, mejorar la capacitación de policías estatales y municipales en la aplicación del nuevo sistema de justicia en el país, además de eficientar los servicios médicos en hospitales de la entidad.
Así es que felicidades a Eon Reality, felicidades al Estado de México, a la educación, a la salud, al turismo, a la seguridad que estoy cierto que con estos dispositivos habremos de mejorar y habremos de favorecer la capacitación y el conocimiento de quienes prestan estos servicios”, expresó.
Eruviel Ávila indicó que la apertura de la primera etapa de este centro de desarrollo de realidad virtual, contará con una inversión de 20 millones de dólares y generará más de 200 plazas laborales de alta especialización, además que Eon Reality desarrollará una aplicación para favorecer la enseñanza de matemáticas y aprovechar las tabletas electrónicas que el gobierno federal proporcionó a estudiantes mexiquenses de quinto grado de primaria.
Explicó que esta empresa es líder a nivel mundial en el diseño de realidad virtual aplicada al proceso de enseñanza que por primera ocasión llega a México y a Latinoamérica y cuenta con más de 36 millones de usuarios en el orbe y tiene más de 450 clientes, entre los que se encuentran organizaciones académicas, gobiernos, empresas, entre otros.
En presencia de Dan Lejerskar, presidente y fundador de Eon Reality, el gobernador mexiquense refirió algunas de las ventajas que ofrece esta empresa, mediante la tecnología que ha desarrollado.
· El conocimiento está disponible y su transferencia se realizará a un menor costo.
· Los alumnos aprenden más rápido, lo que les permite tomar decisiones en menos tiempo.
· Se posibilita a maestros y estudiantes para hacer aplicaciones de realidad virtual, aún sin contar con habilidades de programación formales.
· De acuerdo con mediciones de Eon Reality, el 86 por ciento de alumnos en aulas 3D mejoraron su aprovechamiento.
· Los niveles de atención pasaron del 46 al 92 por ciento, en tanto que los resultados de exámenes se incrementaron en 35 por ciento.
A la par de impulsar dichas acciones, dijo que esta tecnología servirá para mejorar la capacitación de policías municipales y estatales en la aplicación del nuevo Sistema de Justicia, ya que ellos tienen un papel determinante en la cadena de custodia, además, en materia de salud, se explorarán opciones para favorecer la atención a la gente y poder evitar la mortandad materna e infantil en hospitales mexiquenses.
Mostrando las entradas con la etiqueta América Latina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta América Latina. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de abril de 2016
Eruviel Ávila anuncia primer Centro de Desarrollo de Realidad Virtual en América Latina
Etiquetas:
América Latina,
Anuncia,
centro,
desarrollo,
eruviel ávila,
primer,
realidad,
virtual
miércoles, 8 de julio de 2015
Uber afecta a Europa y a América Latina
Agencia MANL
México D.F.- Con la llegada de Uber a Europa como a América Latina el sector del taxi legalmente establecido se ve afectado al enfrentar una competencia desleal por parte de una empresa que infringe la ley pretendiendo ser un servicio que responde a la necesidad de cada País a donde proyecta establecerse, expresó el presidente de la Asociación Elite Taxi Madrid.
“Uber llega a España en abril de 2014 argumentando ser una mera y única aplicación móvil, que ellos no tienen conductores, que ellos no tienen relación laboral con los conductores, algo que es totalmente mentira", comentó.
Un conductor de Uber, dijo, cuando se da de alta en esa aplicación le dan un móvil para que pueda empezar a trabajar, esas es una relación laboral. Uber viene hacer el destrozo totalmente de la economía social de la cual vivimos. Es una empresa que cobra sus servicios en dinero negro y paga a sus conductores con dinero negro”.
Y es que al igual que en México, en España Uber intentó ofertar el servicio de transporte individual de pasajeros sin permisos ni concesiones, pero además deficiente poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.
“Uber es una empresa que sus vehículos no tienen permiso, ni sin seguridad para nuestros clientes. No paga impuestos, altas en seguridad social, no pagan licencias etc., es una empresa totalmente ilegal”.
Fúnez Chacón detalla que Uber además de realizar su actividad de forma ilegal al infringir la ley de transporte, fomenta la competencia desleal al ofrecer ciertos beneficios a sus choferes.
“Uber da instrucciones e incentivos a los vehículos por trabajar diferentes tipos de días como en ferias y en fiestas nacionales donde saben que hay una alta demanda de usuarios, eso es competencia desleal y por tanto ilegal. Uber va contrario a la sociedad, es totalmente ilegal en España, en Francia, en Alemania, en Italia y próximamente intentaremos que sea también ilegal en Londres que es la única ciudad de Europa en la cual actúa de momento”.
El presidente de Elite Madrid relata que ante el mounstruo que representa Uber, el gremio de taxistas en Madrid y Barcelona unieron fuerzas para impedir que empresas como Uber y Cabify continuaran operando de forma delincuencial, logrando una suspensión cautelar por un juez y la sanción de 40 vehículos con multas de alrededor de 4 mil euros (69 mil 720 pesos mexicanos) por auto.
“Aquí nos unimos taxistas de España y Madrid realizando movilizaciones y paros de labores para demostrar nuestra inconformidad con la operación de Uber y Cabify. Comenzamos a denunciar vehículos vía judicial, vía administrativa y en el mes de diciembre un juez paralizó la actividad de Uber de modo cautelar. En el mes de mayo ha salido ya una demanda en Barcelona contra Uber cuestionando a la trasnacional sobre las actividades que realiza. Es un gran logro, además hemos conseguido sanciones a los vehículos gracias a las denuncias y colaboración de nuestra parte con las autoridades”.
En este contexto José Miguel Fúnez, hizo un exhorto a las autoridades de Latino América para que no permitan que Uber y Cabify se establezcan de forma permanente: “Yo pido a la administración pública que deje de velar por las grandes empresas y que ayude al gremio del taxi en lo que le corresponda a cada gobierno para que el taxi se pueda modernizar, sea seguro y sea el mejor medio de transporte que pueda tener cada ciudad”.
Actualmente el movimiento de Elite Madrid ya se expande por el Europa: Francia, Alemania, Bélgica y en Latino América: Colombia, Brasil y México, generando una alianza mundial en contra de las operaciones ilegales de Uber bajo el lema “Uber OFF”.
“En Latino América empieza el movimiento en contra de la aplicación Yanqui la cual atenta contra un sector ya regulado, que ya existe como lo es el taxi. Me gustaría solidarizarme con los compañeros de México al igual que lo hemos hecho con los compañeros de Brasil que al día hoy en San Paulo ha rectificado la justicia de Brasil y ha sacado a la policía militarizada contra los Uber”.
Tras ofrecer video conferencia conjunta con los Taxistas Organizados de la Ciudad de México, José Miguel Fúnez, resaltó que Uber es una empresa que va mintiendo por los países donde pretende operar, un mounstruo que de momento busca arrasar con el mercado del taxi pero no se tiene la certeza de que otro mercado pretenda invadir.
“Uber va mintiendo por donde va, en cada país del mundo intenta entrar adaptándose a las normas que quiere. Uber miente y debe regresar al país de donde nunca debió salir. Y hay que tener cuidado con este mounstruo que hoy va tras el gran sector del taxi, mañana no sabéis qué otro mercado pretenda invadir y en eso no se están fijando quienes intenten apoyarle. Uber es una amenaza, un parasito que va destrozando lo que tiene enfrente”.
José Miguel Fúnez finalizó haciendo un llamado a las autoridades mexicanas para que se haga un alto total a las operaciones ilegales de Uber y Cabify que son respaldadas por fuertes inyecciones de dinero para lograr sus objetivos no importándoles los ciudadanos.
“Me gustaría que en México ocurriera lo mismo que en Francia, España, Alemania o Brasil donde se está actuando ya en contra de estas empresas que representan una amenaza a la economía de cada ciudad, no solo en el sector del transporte. Me gustaría que los políticos pensaran en los ciudadanos, en la gente que trabaja para enfrentar el día a día y creo que deberían a comenzar a pensar en el taxi y no en nuevos proyectos como es Uber y Cabify, empresas que lo único que buscan en lucrar con las deficiencias de cada país.
Pido a la justicia mexicana que muestren un poquito de cordura y contemplen que de aceptar que estas empresas continúen operando, dejarán en total indefensión a los más de 140 mil taxistas concesionados. Les pido que antes de regular comiencen a desviar la mirada a sus ciudadanos y sus taxistas, que no olviden quien los ha puesto en el poder”, finalizó.
Etiquetas:
afecta,
América Latina,
europa,
Uber
Suscribirse a:
Entradas (Atom)