Mostrando las entradas con la etiqueta Elba Aldana Duarte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Elba Aldana Duarte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de julio de 2022

Habrá buzón electrónico de comisión de límites territoriales



* Involucrados en diferendos limítrofes podrán aportar documentos electrónicos

* Buscan garantizar acceso a justica pronta e imparcial 

#Noticias #Edomex #Toluca #MorenaAvanza #Morena #4taTransformacion #Ecatepec #Acolman #Atenco #Tecámac 

Agencia MANL 

Toluca, Méx.- A fin de realizar notificaciones sobre procedimientos de diferendos entre municipios,  las y los integrantes de la Diputación Permanente avalaron el acuerdo de la Comisión Legislativa de Límites Territoriales del Estado de México y Municipios para crear un micrositio web y un buzón electrónico.

Durante la sesión de la diputación, se especificó que el acuerdo 2de la comisión legislativa que preside la diputada Elba Aldana Duarte, aprobado el 7 de julio, considera generar en el sitio web, un buzón electrónico que permita realizar notificaciones de los actos resolutivos que deriven de procedimientos para la resolución de diferendos limítrofes mediante la vía electrónica

“Esta medida tiene la finalidad de que la Legislatura por conducto de la Comisión legislativa, garantice el derecho al ayuntamiento e interesados, al acceso a una justicia pronta, imparcial y gratuita”, expone el acuerdo.

Tras la lectura del acuerdo, la presidenta de la Diputación Permanente, María Trinidad Franco Arpero se dio por enterada de lo acordado por la comisión legislativa.

En su oportunidad, la comisión de Límites Territoriales del Estado de México y Municipios, las y los diputados que la integran aprobaron por unanimidad, la creación del buzón electrónico a través del cual los involucrados en diferendos limítrofes puedan aportar documentos básicos y con ello agilizar y facilitar el proceso.

sábado, 30 de abril de 2022

"Asunto jurídico, el diferendo limítrofe entre Acolman y Ecatepec, no es un asunto político": Elba Aldana Duarte

 



#Edomex #Toluca #Morena #lxilegislaturaedomex

Agencia MANL 

Toluca, Méx.-El diferendo limítrofe entre Acolman y Ecatepec, donde también podrían verse involucrados los municipios de Atenco y Tecámac “no es un asunto político, es un asunto jurídico”, declaró la diputada Elba Aldana Duarte, quien agregó que el papel de la Comisión Legislativa de Límites Territoriales de la Legislatura Local es hacer valer la Ley Reglamentaria. 

En entrevista, la presidenta de la Comisión Legislativa de Límites Territoriales, solicitó a las partes involucradas en este diferendo voluntad política para que la Ley Reglamentaria sea aplicada en sus términos y que la información que se brinde a la ciudadanía sea la correcta, luego de que el día de hoy se aplazó la Audiencia de Ley, ordenada en el expediente número 1/2022, para buscar una la solución al diferendo limítrofe por 400 hectáreas, presentado a la Legislatura por la diputada Beatriz García Villegas.

Puntualizó que en la LXI Legislatura se realiza el procedimiento jurídico, para que con base en las pruebas históricas y técnicas la Comisión Legislativa emita un dictamen que de ser aprobado en el pleno se enviará al Gobernador del Estado para que lo revise y de considerarlo publique, aunque algunos de los actores involucrados lo están llevando políticamente.

Manifestó que en la Audiencia que se iba a celebrar el día de hoy por primera vez un diputado iba a exponer los motivos por los cuales ingreso la solicitud para solucionar el diferendo limítrofe, ya que dicha atribución se aprobó en la nueva reglamentación que se publicó el 7 de octubre del 2021 y cada presidente municipal o representante jurídico iba a exponer su punto de vista al respecto.

Sin embargo, debido a que no acudieron todas las partes citadas se aplazó la Audiencia para la próxima semana.

Aldana Duarte recordó que en el Congreso Mexiquense se legisla para todos los mexiquenses y en la Comisión de Límites Territoriales son tratados temas que ingresan a la Cámara de Diputados Local, por lo que actualmente se analizan 7 procedimientos, 6 que se recuperaron de la anterior Legislatura y el nuevo que es el de Ecatepec

viernes, 29 de abril de 2022

Gobierno de Ecatepec niega servicios a 40 mil vecinos de La Laguna Chiconautla

  


* Piden voluntad política a alcalde de Ecatepec para resolver conflictos limítrofes

* No se dividirá a Ecatepec, urge definición limítrofe para que municipio otorgue servicios

* Gobierno estatal citó al acuerdo amistoso entre Acolman y Ecatepec, pero este último no ha respondido

#Ecatepec #Edomex

Agencia MANL

Toluca, Méx - La diputada Elba Aldana Duarte, presidenta de la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios llamó a Fernando Vilchis Contreras, alcalde de Ecatepec a mostrar voluntad política para resolver el diferendo limítrofe por 400 hectáreas, entre su municipio y el de Acolman, donde se ubican 7 mil 863 viviendas, cuyos habitantes carecen de infraestructura hidráulica, padecen escasez de agua y severas inundaciones. 

La legisladora de Morena lamentó que se pretenda confundir a la población, al señalar que se pretende dividir a Ecatepec, cuando de lo que se trata es de llegar a una definición jurídica para miles de personas que hoy carecen de servicios públicos y donde no intervienen ninguno de los dos gobiernos municipales en disputa.

“He aclarado que cada municipio tiene un mínimo de dos a tres conflictos limítrofes, estas zonas están en indefensión, no tienen servicios, ni dónde pagar sus impuestos y solicitar sus servicios, no es solo el caso de Ecatepec; por ejemplo en Temoaya, están presionando a la presidenta y hasta están pidiendo la revocación del mandato”. 

Precisó que hoy los más de 40 mil vecinos que habitan en la denominada zona de La Laguna Chiconautla solo cuentan con energía eléctrica porque intervino la Comisión Federal de Electricidad para introducir este servicio básico, pero no cuentan con servicios públicos municipales. 

“Son 7 mil viviendas y la situación es que los vecinos compran sus pipas de agua, pagan el vactor para desazolvar sus fosas, no tienen transporte público, no tienen banquetas, no tienen calles, son muy precarios los servicios, las escuelas por no tener una definición, no tienen un documento de donación y no tienen presupuesto del fondo de infraestructura educativa; no solo son los habitantes, también son las escuelas”, denunció.

Elba Aldana precisó que durante la sesión de la Comisión de Límites del Gobierno del Estado, la autoridad estatal informó que ya se notificó tres veces al alcalde de Ecatepec Fernando Vilchis Contreras para que acuda a la mesa de trabajo con la intención de generar un convenio amistoso a solicitud del Ayuntamiento de Acolman, pero el edil de Ecatepec no ha respondido, por lo que se enviará una cuarta notificación y de no atenderla se dará por precluido su derecho en el procedimiento por acuerdo amistoso. 

Ante este escenario, la legisladora pidió voluntad política para el alcalde de Ecatepec, pues urge resolver la indefinición territorial que prevalece desde hace décadas, en las que no ha habido inversión en obras y los únicos que padecen son los más de 40 mil vecinos que no tienen servicios, que cada año se inundan por falta de drenaje, pues están ubicados en el antiguo vaso del Ex Lago de Texcoco y requieren una mega infraestructura hidráulica que solo se va a dar cuando haya una coordinación federal, estatal y municipal, ante la ausencia de autoridades municipales.

Luego de este ultimátum el alcalde Fernando Vilchis Contreras, ya anunció que se presentará este viernes en el congreso mexiquense, según pata defender el territorio de Ecatepec, sitio al que me ha negado la introducción de servicios durante su pasada administración y a más de 100 días del actual gobierno que encabeza.

Alcalde de Ecatepec, pretende defender un territorio que ignoró por tres años



  


PEQUEÑO CRONISTA 

#Columna #Opinión #Ecatepec #Acolman 

Agencia MANL / Pequeño Cronista 

El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras,  como siempre busca camorra mediática, ya lo hizo con el gobernador y a la mera hora se echó para atrás. Ahora lo hace con un municipio pequeño y con una legisladora mujer, pues ya personal de Comunicación Social de su gobierno crítica en redes sociales a la diputada Elba Aldana Duarte,  presidenta de límites territoriales del estado de México, por según dividir a Ecatepec, y el edil según defenderá las 450 hectáreas que según pertenecen al municipio, incluso la responsabilizan de querer separar a Ecatepec, cuando sólo es una revisión de indefinición de límites entre Ecatepec y Acolman, situación que mantiene en la marginación a miles de habitantes de La Laguna de Chiconautla, Rigoberto Cortés Melgoza, presidente municipal morenista de Acolman, busca resolver esta situación para delimmitar su territorio y por ende la otorgación de servicios, mientras que Vilchis Contreras, solo figurar mediaticamente como paladín en defensa supuestamente delterritorio de Ecatepc, cuando en realidad es una zona que ha mentenido en el total abandono sin dotarles de servivios públicos en su antreior administración y en la actual. 

Tras el ultimatum que la comisión legisslativa le impuso tras dos llamados anteriores para presentar pruebas y comparecer al respecto, Vilchis Contreras, ahora acuden a la Cámara de Diputados según él en defensa de los ecatepequenses. Sí va a defender ese territorio cómo hizo el Éxodo a Toluca, seguro es que los habitantes de la Laguna seguirán 3 años más en la pobreza y marginación.