Mostrando las entradas con la etiqueta La Laguna. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La Laguna. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2022

Gobierno de Ecatepec orquestó quema de patrullas y boletas en elección de COPACI en La Laguna








* Alcalde de Ecatepec prefiró armar un show que perder La Laguna de Chiconau 

Agencia MANL 

Ecatepec, Méx.- El gobierno de Fernando Vilchis Contreras, impidió que concluyera legalmente el proceso electoral para elegir COPACI y Delegado el pasado domingo en La Laguna de Chiconautla , luego que policías municipales violentaron la jornada  al robarse más de 500 boletas y quemarlas dentro de  una patrulla en complicidad con el presidente de casilla porque perdió la planilla 1 de Morena.

En conferencia de prensa vecinos de La Laguna, y miembros del movimiento Antorcha Ecatepec denunciaron que autoridades locales  violentaron de forma ilegal  y con abuso de autoridad la elección  para elegir delegación y Consejo de Participación Ciudadana (COPACI), y responsabilizan directamente al alcalde, Fernando Vilchis Contreras, del actuar del presidente de la casilla y de los policías municipales para impedir el escrutinio y cómputo de la elección vecinal en la colonia La Laguna Chiconautla.

El representante de la Planilla 3, Jovani Calderón, informó que a las 17:00 horas terminó la jornada  y se inició el conteo de  votos, encabezado por el presidente de la mesa-casilla, Pedro López Salmerón, quien se percata que "la Planilla 1, la del ciudadano presidente, había perdido”.

Relata que la representante de la Planilla 1 se levantó de la mesa y realiza varias llamadas telefónicas, y posteriormente, Pedro López Salmerón, "se mueve" del lugar y regresa con el falso argumento de que “no hay condiciones para continuar” el escrutinio e informá que se llevará el paquete electoral.

Jovani Calderón, recordó que se le indicó que no era posible llevarse las urnas con las boletas:  “me ignoró”, y el presidente López Salmerón, le contestó: “Yo hago lo que yo quiero”, "sin contar más de 500 papeletas". 

Tras su anuncio, López Salmerón, "mete todo en una bolsa de plástico, dijo, y ante el desconcierto de los presentes y vecinos, pues no había nada que pusiera peligro la elección, el presidente de la mesa-casilla se sube a la patrulla RG-147, sugiere a los representantes de la Planilla 3: “Si quieren, sígannos”. Y luego de perseguirlo hasta Vía Morelos, se dieron cuenta que “había una unidad policiaca en llamas. "Tristemente estaban las boletas ya quemadas”. 

Ya antes Herlinda Espíndola Cortés,  delegada provisional avalada por los vecinos de La Laguna Chiconautla, había dicho que fue testigo de lo narrado por Jovani Calderón, con quien coincide su versión, y relató: “rápidamente nos movilizamos, a perseguir prácticamente a la patrulla RG-147” en un vehículo y a la altura de Las Bombas dos patrullas los bloquean, y “pierden de vista a las patrulla” que llevaba el paquete con el presidente de la mesa-casilla.

Prosigue que el salir de La Laguna, la patrulla circula por Jardines de Morelos, y circula por Avenida Central hasta Vía Morelos, donde se se les pierde el vehículo y minutos después, a la altura de la  Clínica 68 de IMSS, localizan a la patrulla envuelta en llamas y con las boletas dentro de la unidad, y vecinos de la zona se acercan a pagar el fuego con agua.

Al respecto la dirigente de Antorcha Ecatepec, Camelia Domínguez Isidoro, dijo: “Esta es una más de Fernando Vilchis y del gobierno de Morena, que queremos denunciar la arbitrariedad, el autoritarismo que tenemos del presidente municipal morenista en Ecatepec, ante condiciones que simplemente no le favorecen”.

Destacó que las impugnaciones de grupos ciudadanos inconformes, y el de ella,  fueron atendidas por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), porque el gobierno de Ecatepec elaboró dos convocatorias para unas "elecciones a modo" y en dos ocasiones este gobierno tuvo que modificarlas.

Los denunciantes criticaron la presunta asesoría del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), para organizar estas elecciones vecinales, toda vez que resulta falsa por los hechos antes descritos por el abuso del presidente de la mesa-casilla, de los policías municipales y de la  patrulla municipal RG-147, según asignada para vigilar el lugar.

Los agentes municipales, coinciden los denunciantes,   en lugar de vigilar que le proceso se desarrollara con tranquilidad, se robaron la documentación electoral, en complicidad con el encargado de la mesa-casilla, Pedro López Salmerón,  para después quemarla  junto con la patrulla RG-444, para simular otra cosa distinta a los hechos reales, y con ello cometer el delito electoral de manera impune al desaparecer las boletas que comprobaban que perdió la planilla 1, la misma que apoyaba al alcalde Fernando Vilchis. 

Camelia Domínguez Isidoro, informó que haría la denuncia respéctiva ante las autoridades correspondientes, y ante  el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM). 

Cabe mencionar que vecinos de La Laguna de Chiconautla,  se manifestaron un día después del proceso electoral para elegir a las autoridades auxiliares para exigir a Fernando Vilchis Contreras, saque las manos de su comunidad, pues en hace tres años también violentó el proceso vecinal. 

VIDEO RELACIONADO 

https://fb.watch/cV5KEHnA3Q/ 


viernes, 29 de abril de 2022

Gobierno de Ecatepec niega servicios a 40 mil vecinos de La Laguna Chiconautla

  


* Piden voluntad política a alcalde de Ecatepec para resolver conflictos limítrofes

* No se dividirá a Ecatepec, urge definición limítrofe para que municipio otorgue servicios

* Gobierno estatal citó al acuerdo amistoso entre Acolman y Ecatepec, pero este último no ha respondido

#Ecatepec #Edomex

Agencia MANL

Toluca, Méx - La diputada Elba Aldana Duarte, presidenta de la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios llamó a Fernando Vilchis Contreras, alcalde de Ecatepec a mostrar voluntad política para resolver el diferendo limítrofe por 400 hectáreas, entre su municipio y el de Acolman, donde se ubican 7 mil 863 viviendas, cuyos habitantes carecen de infraestructura hidráulica, padecen escasez de agua y severas inundaciones. 

La legisladora de Morena lamentó que se pretenda confundir a la población, al señalar que se pretende dividir a Ecatepec, cuando de lo que se trata es de llegar a una definición jurídica para miles de personas que hoy carecen de servicios públicos y donde no intervienen ninguno de los dos gobiernos municipales en disputa.

“He aclarado que cada municipio tiene un mínimo de dos a tres conflictos limítrofes, estas zonas están en indefensión, no tienen servicios, ni dónde pagar sus impuestos y solicitar sus servicios, no es solo el caso de Ecatepec; por ejemplo en Temoaya, están presionando a la presidenta y hasta están pidiendo la revocación del mandato”. 

Precisó que hoy los más de 40 mil vecinos que habitan en la denominada zona de La Laguna Chiconautla solo cuentan con energía eléctrica porque intervino la Comisión Federal de Electricidad para introducir este servicio básico, pero no cuentan con servicios públicos municipales. 

“Son 7 mil viviendas y la situación es que los vecinos compran sus pipas de agua, pagan el vactor para desazolvar sus fosas, no tienen transporte público, no tienen banquetas, no tienen calles, son muy precarios los servicios, las escuelas por no tener una definición, no tienen un documento de donación y no tienen presupuesto del fondo de infraestructura educativa; no solo son los habitantes, también son las escuelas”, denunció.

Elba Aldana precisó que durante la sesión de la Comisión de Límites del Gobierno del Estado, la autoridad estatal informó que ya se notificó tres veces al alcalde de Ecatepec Fernando Vilchis Contreras para que acuda a la mesa de trabajo con la intención de generar un convenio amistoso a solicitud del Ayuntamiento de Acolman, pero el edil de Ecatepec no ha respondido, por lo que se enviará una cuarta notificación y de no atenderla se dará por precluido su derecho en el procedimiento por acuerdo amistoso. 

Ante este escenario, la legisladora pidió voluntad política para el alcalde de Ecatepec, pues urge resolver la indefinición territorial que prevalece desde hace décadas, en las que no ha habido inversión en obras y los únicos que padecen son los más de 40 mil vecinos que no tienen servicios, que cada año se inundan por falta de drenaje, pues están ubicados en el antiguo vaso del Ex Lago de Texcoco y requieren una mega infraestructura hidráulica que solo se va a dar cuando haya una coordinación federal, estatal y municipal, ante la ausencia de autoridades municipales.

Luego de este ultimátum el alcalde Fernando Vilchis Contreras, ya anunció que se presentará este viernes en el congreso mexiquense, según pata defender el territorio de Ecatepec, sitio al que me ha negado la introducción de servicios durante su pasada administración y a más de 100 días del actual gobierno que encabeza.