Mostrando las entradas con la etiqueta Magistrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Magistrado. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2024

El magistrado Ricardo Sodi, flexible: de opositor a colaborador de la Reforma al Poder Judicial



Imagen Cronista  El magistrado Ricardo Sodi, flexible: de opositor a colaborador de la Reforma al Poder Judicial 


#PoderJudicial

#Edomex #PJEM #EstadoDeMéxico #ReformaAlPoderJudicialYaQuedo #Humor #satirapolitica #politics  #ReformaAlPoderJudicialVa  #Tolucs

jueves, 26 de enero de 2023

Ricardo Sodi Cuellar, el Magistrado del PRI


#PRI #PJEM #Edomex #Toluca 

#PIDH #FMVD 

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El fundador de Presunción de Inocencia y Derechos Humanos (PIDH), José Humbertús Pérez Espinoza, cuestionó el Tercer Informe de Desarrollo Estratégico, del magistrado Ricardo Sodi Cuellar, que rindió frente al Poder Judicial, el cual calificó como un “discurso lleno de falsedades”, en presencia del gobernador Alfredo del Mazo y ex gobernadores priístas, y con ello criticó al magistrado de encabezar un “Tribunal de la dictadura del PRI”. 

Lo que llamó "contra informe" y en respuesta a lo vertido por Sodi Cuellar, Pérez Espinosa, destacó que en comparación de otros magistrados, el titular del PJEM no habló de “cífras, presupuestos y ahorros”, con su actuar y la presencia de los priistas “en primera fila”, comprueba que el magistrado está dedicado y en plena campaña para ser ministro de la corte.

En un supuesto ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el Magistrado Ricardo Sodi Cuellar, en presencia Del Mazo, "y de los ex gobernadores Arturo Montiel Rojas César Camacho Quiroz, y Eruviel Ávila", presentó en Pleno del Tribunal Superior de Justicia, su Tercer Informe, con el que “confirmó que violó el artículo 110 de la Constitución”.


El ex prisionero de conciencia destacó que en el apartado de “los magistrados del fuero común asienta que "pueden ser sujetos a juicio político si se acredita que violaron los derechos humanos, como en el caso de Sodi Cuellar", quien “es conocedor de la fabricación de delitos "y de los de alto impacto y no se den las libertades”, pese a ser “fabricados”. 

Destacó que “por instrucción de Ricardo Sodi Cuellar”, los jueces del fuero común en el estado de México, ordenan que se quiten casas a particulares sin permitirles el Derecho al tanto, pues ilegalmente hacen retroactiva una jurisprudencia  “para desalojar a miles de familias en la entidad” y “vender sus casas más baratas a grupos inmobiliarios a terceros de 220 mil a un millón de pesos”. 

Criticó al grupo parlamentario de la LXI Legislatura de Morena "por prestarse a este tipo de informe cuando debieron de dar entrada a su petición   para que los jueces David Velázquez Vargas y Alejandro Flores, fueran sometidos a investigación por corrupción” por ser los principales autores de desalojos ilegales de viviendas en la entidad. 

El también presidente del Frente Mexiquense para una Vivienda Digna (FMVD), anunció que se promoverá un juicio político contra el Magistrado Ricardo Sodi Cuellar, por los despojos de viviendas y sentencias a inocentes en los penales mexiquenses que se les sigue juzgando  por clara violación a sus derechos humanos. 

Adelantó que PIDH iniciará una denuncia penal contra los integrantes de la LX y LXI Legislatura que “no quisieron supervisar los recursos del sistema penal acusatorio y a Sodi Cuellar, por no rendir cuentas de ese dinero y del Fondo de Aportaciones de la Seguridad Pública.

jueves, 15 de octubre de 2015

Aspirante a Magistrado del TRICAEM, Jorge Torres Rodríguez;; "pago de cuota"



Agencia MANL

Toluca, Méx.- En contra fue el voto de los diputados del Grupo Parlamentario del PRD para elegir al aspirante a Magistrado del TRICAEM, Jorge Torres Rodríguez; ya que, en voz de la Diputada Juana Bonilla Jaime, dicho nombramiento fue calificado como pago de una cuota, y premio a dicho personaje; además, de que está ligado al PRI, situación que vulneraría la impartición de justicia.

“Es una cuota de un partido político y una premiación a  esta persona y esto de alguna manera viene a vulnerar la imparcialidad y los objetivos de los entes de impartición de justicia… aparte de que ocupa un cargo en un partido político, aunque sabemos que jurídicamente es viable, pero éticamente no lo es…”subrayó.

Además, recordó que durante la discusión en la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales, fue cuestionado por el diputado Javier Salinas Narváez (PRD), respecto a su puesto en el Comité Directivo Estatal del PRI, y este no respondió si renunciaría o no, aunque aclaró que estaría de tiempo completo como Magistrado.

Asimismo, la legisladora retomó el articulo y carta “Ni cuota, ni cuates” entregado por Asociaciones Civiles y el Instituto de Asociaciones Jurídicas de la UNAM, ya que se relaciona con este caso, situación que es preocupante, puesto que quienes se encargan de impartir la justicia en este país y en el Estado de México tienen que ser personas intachables y personas probadas, personas que de entrada no deben ningún puesto, ni posición partidista.

Finalmente, la diputada Juana Bonilla aclaró que el voto fue a favor de las aspirantes: Lic. Alma Delia Aguilar y Mtra. Blanca Dannaly Argumedo, ya que se han esforzado, tienen antigüedad y trabajo reconocido.