Mostrando las entradas con la etiqueta acoso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta acoso. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de agosto de 2022

Por acoso laboral denuncian a directivos del periódico Milenio Estado de México

El director del periódico Milenio, estado de México, Sergio Villafuerte y el jefe de Información, Fabián Rodríguez. (Gráficas tomadas de sus redes sociales)


* Periodistas, y personal de otras áreas como fotografía y redacción, entre los afectados.
* El Director de Enlace Editorial Milenio estado de México, Miguel Angel Vargas, tuvo conocimiento y no hizo nada

Agencia MANL 

Toluca, Méx.- Directivos del Diario Milenio Estado de México fueron denunciados ante las instancias correspondientes por acoso laboral contra mujeres reporteras y, a un año de las quejas,  éstas no han prosperado, por lo que ya se integran las documentales para iniciar querellas en otras materias legales. Al igual que otros empleados de este diario que han sido afectados por despidos injustificados.

El director del periódico Milenio, estado de México, Sergio Villafuerte y el  jefe de Información, Fabián Rodríguez, son señalados por acoso laboral contra compañeras reporteras que laboraban en el diario, filial del perioódico de circulación nacional Milenio Diario. 

Cabe mencionar que, Sergio Villafuerte, es integrante del Consejo del Mecanismo para la Protección de Periodistas del Estado de México, cargo que contradice su actuar, tras las demandas por abuso laboral contra integrantes del gremio, entre otros abusos en los que ha incurrido con sus subalternos aprovechando por su jerarquía en este medio de comunicacion de prestigio 

"Hay una fila de gente allá afuera que puede ocupar tu lugar", son las frases recurrentes de ambos directivos hacia las periodistas reconocidas en la entidad mexiquense por su carrera periodística en distintos medios de comunicación y consumada experiencia. 

Sergio Villafuerte y Fabián Rodríguez, aseguran las denunciantes, se dirigían con ellas con insultos, amenazas de despido, intimidaciones y acusaciones sin fundamento. Incluso a los repoeteros que cubren el Valle de México eran obligados a realizar reuniones semanales y traslados sin viáticos a la Ciudad de Toluca, según para eleborar una agenda de trabajo para aprovechar su experiencia y "exprimir sus conocimientos", y con ello justificarse ante los Directivos de Milenio Diario nacional, toda vez que desconocen el territorio del edomex y la problemática politica-social. 

Personal de la empresa Milenio, bajo el anonimato, aseguran que Villafuerte, coludido con Rodriguez,  hizo despidos injustificados de periodistas con de más de 10 años en la empresa, así como del área de fotografía y redacción, para favorecer a "sus conocidos y recomendados", quienes ocupaban las plazas vacamtes.

"Les hacían el trabajo imposible para fastidiarlos. Incluso los que cubrián el Valle de México no les dotaban de equipo fotográfico ni celular, y, aún así, les exigían más de la cuenta, a pesar de que su equipo lo adquirían por sus propios medios", denunciaron.  

"El jefe información de Milenio Estado de México ocupa el puesto sin tener conocimientos de la entidad mexiquense y aprovechaba el conocimiento de sus subalternos para estar en el cargo a base de intimidaciones, pero no tiene la capacidad: Muchas veces se acreditaba el trabajo en los compañeros cuando sale a cuadro en enlaces de televisión de la empresa", aseguran. 

Por su parte, las reporteras coincidieron en que decidieron demandar laboralmente a estas dos personas debido a la descalificación continua a su trabajo, a parte de humillaciones y descalificaciones,  A la fecha llevan tres denuncias los dos  directivos. Sin dejar de lado las irregularidades observadas dentro de la empresa Milenio, lo que las motivo a que renunciaran de forma involuntaria. 

A parte de la discriminación, descalificación y soberbia con que se conducen Villafuerte y Rodriguez, con los empleados de la administración, publicidad y reporteros, las periodistas denunciaron que sólo les daban 6 días de vacaciones al año, sin respetar los días de asueto, sin viáticos, bajos sueldos y sin crédito para celulares. 

El pasado 30 de junio del 2021 enviaron cartas dirigidas al Director de Enlace Editorial Milenio estado de México, Miguel Angel Vargas, para darle a conocer la situación laboral que se vive dentro de la empresas sin que hiciera caso alguno. 

En la misma situación están ex empleados de áreas tales como redacción, fotografía, sistemas y editorial, quienes ya preparan querellas similares y en otras meterias de índole legal, pues fueron objeto de despidos injustificados, tras el abuso y acoso laboral de los dos directivos en cuestión. 

"La ironía y la burla", coinciden afectados y afectadas,  eran las contantes, en los últimos poco más de cuatro años  aprovechándo sus cargos,  ante la falta de espacios para ejercer el periodismo, con lo que lograban el "sometimiento" de sus subordinados con abusos de autoridad y con ello descandenaron los despidos injusticados y renuncias obligadas por dignidad de las propias víctimas. 

Lo anterior, dijeron, se puede constatar mediante una investigación exhaustiva al interior de la plantilla laboral y del propio personal afectado, que se ha visto separada de sus cargos y que recurrirán a denuncias en otros rubros del marco legal. Así mismo, el detrimento de la empresa con un análisis comparativo de las ediciones actuales de Milenio Estado de México con las de hace cuatro años atrás en la edición impresa y el portal de la compañía.

Finalmente las periodistas señalaron que recurrieron a la demanda laboral en contra de Sergio Villafuerte y Fabián Rodríguez, ante amenazas constantes: "nadie es indispensable", les decían para intimidarse, con lo que generaron un estresante ambiente de trabajo por varios años.

martes, 11 de mayo de 2021

Enrique Vargas, alcalde con licencia de Huixquilucan, es acusado penalmente por acoso contra Enrique Garay

 








Agencia MANL

Huixquilucan, Méx.- El candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia a la Presidencia Municipal alcaldía de Huixquilucan, Enrique Garay, presentó dos denuncias penales por acoso del ex edil con licencia Enrique Vargas y amenazas en su contra, y la de su equipo de campaña, por parte de grupos armados que los siguen en sus recorridos, pues este municipio, no es “ni el más éxitoso, ni el más seguro”.
 
En conferencia de prensa, el abanderado morenista precisó que la primera denuncia obedece a una amenaza telefónica del mismo Enrique Vargas, en la cual según la denunciante, Anachel Juárez, y quien es integrante de su planilla; el edil panista con licencia le dijo que ella y su candidato “lo tenían hasta los hue…, las cosas no se van a quedar así y deberían andarse con cuidado”. Por esta situación se presentó la denuncia penal con número 559732105.

La segunda denuncia corresponde a una agresión que recibió una coordinadora del equipo de campaña de Enrique Garay, cuando realizaban un recorrido por la comunidad de San Fernando y fueron interceptados por un grupo de choque que amenazó al candidato y golpeó a su compañera de campaña.
Después del incidente, apareció una camioneta con un grupo armado, cubierto con pasamontañas quienes buscaron intimidar al equipo que recorría las calles y uno de ellos increpo al candidato morenista para advertir: “lárgate, esto es de Diego, yo sí te quiebro”. Por esta situación se presentó la denuncia TLA FNC/NAU 060124568/21/05.

Estos incidentes se suman a las denuncias que Enrique Garay ha recibido por parte de vecinos durante sus recorridos, y donde acusan a la administración municipal de amenazarlos para evitar que presenten denuncias penales, por abusos de autoridad, intentos de despojo y homicidio, para que el municipio no figure en estadísticas delictivas.

Enrique Garay lamentó que el ex presidente Vicente Fox apoye en un video a la abanderada del PAN a la alcaldía, Romina Contreras, y esposa del edil con licencia, para que continúe un gobierno basado en la intimidación y la violencia contra la gente, e incluso contra los medios de comunicación ,y retó a el ex mandatario a conocer la realidad que se vive en esta localidad.
 
“Ya hasta el ex presidente Fox salió a dar la cara por Huixquilucan, pero que venga a caminar a Montón Cuarteles, que sea un ejercicio de democracia, él y yo caminando solitos, a ver qué dice la gente”, retó Garay.

miércoles, 13 de enero de 2016

DIFEM actualiza a su personal para atender casos de acoso escolar y violencia

Agencia MANL

Toluca, México,  El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del  Estado de México (DIFEM), actualizó a sus servidores públicos en programas de atención en las áreas de salud mental, servicios jurídicos y educativos para prevenir el acoso escolar y problemas de violencia presentes en el ámbito familiar, escolar y comunitario.

Organizado por el Sistema DIF nacional y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), se llevó a cabo el diplomado “Acoso Escolar: competencias profesionales para enseñar a las familias a prevenir y atenderlo”, que contó con la participación de 50 profesionales de la salud mental y del área jurídica del organismo, quienes acreditaron 120 horas para adquirir  herramientas indispensables en la asistencia de familias en riesgo y reducir los factores que generan el bullying, fortaleciendo los de protección, buenas prácticas de crianza, desarrollo  humano y los valores.

En éste se brindaron los módulos: sociedad, familia y escuela; orientación familiar con base en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; prevención del bullying y otras conductas de riesgo desde la familia y la comunidad; comunidad y familia: estableciendo relaciones desde la asistencia social para prevenir el bullying, y evaluación de la operación e impacto de programas dirigidos a orientar a la comunidad y la familia.

A esta capacitación asistieron 16 profesionistas del DIFEM, adscritos a las áreas de Salud Mental, Atención a la Familia, Servicios Educativos, del Centro de Prevención al Maltrato y la Familia y la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia.

“Para nosotros es fundamental entender cómo surge el bullying a partir de una familia que es disfuncional en algunos aspectos; cuando el niño no se siente apoyado, respaldado, protegido y carece del amor debido por sus padres, expresa este contexto en la escuela y otros ámbitos”, expresó Imelda López Martínez, directora de Servicios Jurídicos del DIF mexiquense.

Por ello reconoció la importancia de la participación del personal del DIFEM en el diplomado, para estar a la vanguardia y que brinden a las familias la orientación y el apoyo integral para superar problemas como la violencia y la falta de comunicación y de valores.

La Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, del DIFEM, atiende 122 casos de acoso escolar captados durante el año pasado, con atención psicológica y psiquiátrica a niñas y niños involucrados y a sus familiares. Para mayores informes, pueden acudir a sus instalaciones en Prolongación Quintana Roo sur, número 905, Colonia Villa Hogar, en Toluca, o en el teléfono (722) 217-28-33.