Mostrando las entradas con la etiqueta animal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta animal. Mostrar todas las entradas
lunes, 12 de junio de 2017
Iniciaron pláticas sobre bienestar animal
Agencia MANL
Ixtapaluca, Méx.- Para concientizar a la población sobre el cuidado animal, personal de la dirección de Ecología dio el banderazo de inicio para llevar a todas las escuelas y comunidades de este municipio, sesiones informativas y talleres didácticos sobre fomento al bienestar animal.
Ante personal docente y alumnado de la escuela primaria Profesora María Lavalle Urbina, de la unidad habitacional San Buenaventura, la titular de Ecología, Lucía Porras Santos, destacó la importancia de educar a las nuevas generaciones en este tema, para que tengan un trato digno hacia los demás seres vivos.
El tema, agregó, es delicado a nivel local y nacional, debe ser un tema urgente de atender tanto para la población y los tres órdenes de gobierno.
La titular presentó al personal de la dirección que se encargará de impartir las pláticas informativas en las escuelas, así como a la marioneta de nombre “Patitas”, que estará presente durante las pláticas. La marioneta, comentó, narra la historia de un perrito de la calle que sufre maltrato animal.
De acuerdo a la solicitud en las escuelas y comunidades se llevarán las pláticas, en todo lo que resta del año y se podrán agendar en la dirección de Ecología, que está ubicada en el Caso de San Buenaventura.
Por otra parte, indicó, el maltrato animal podrá ser denunciado vía correo electrónico o en la dirección de Ecología, únicamente se pide proporcionar los datos precisos donde se detecte, para intervenir e evitarlo.
Las personas que incurran en maltrato animal, comentó, podrán ser acreedoras a sanciones administrativas, o en casos más severos, se puede proceder penalmente ante Ministerio Público, con base en el Código de la Biodiversidad del Estado de México y en el Código Penal de la entidad.
Este gobierno con sentido humano, indicó, fomenta desde hace cuatro años, las denuncias ambientales y el maltrato animal. Con las pláticas, agregó, se pretende sembrar en la niñez y la juventud, la semilla del buen trato a los animales y seres humanos
sábado, 12 de diciembre de 2015
David Sánchez Isidoro En Tribuna Propone Ley a Favor del Bienestar Animal
Agencia MANL
México, D.F.- El diputado por el distrito 6, Coacalco- Tultepec, en Tribuna realizó un posicionamiento al Artículo 73 Constitucional en Materia de Bienestar Animal.
En palabras del legislador es necesario que las instituciones, organismos aseguren el bienestar de los animales “Hoy estamos uniéndonos en favor de los animales, el Partido Revolucionario Institucional que promoverá las bases para una educación ambiental sobre el bienestar animal que ha de estar presente por medio de capacitaciones laborales, agrícolas y agroalimentarias”
El diputado apuntó que con programas de formación e instrucciones dirigidas a productores e impulsados por las instituciones, sindicatos y asociaciones de productores, ganaderos y granjeros se buscará el uso prudente de los recursos para poder corregir los problemas de bienestar de los animales.
“Teniendo ética y valor amplio sobre los seres vivos, el sistema de enseñanza deberá comprometerse para una Ley General de Bienestar Animal por lo cual se hace indispensable su creación” dijo.
Mencionó que el bienestar animal deberá estar regulado por organismos e instituciones que puedan dar seguimiento a las actividades realizadas por los creadores, entrenadores, centros de atención animal y antirrábicos ya que ellos son éstos los que se encargan de los cuidados físicos de los animales y de sus necesidades y ellos son los responsables de los mismo.
Finalmente, Sánchez Isidoro mencionó que se creara un mecanismo factible hacia la inclusión animal, “en el PRI decimos sí a la reforma, sí al bienestar de los animales” dijo enfáticamente.
viernes, 5 de julio de 2013
Decreta Eruviel Ávila reglamento de protección y bienestar animal del Edoméx
Agencia MANL
Toluca, Méx.- Para procurar la protección de los animales domésticos, principalmente caninos y felinos, el gobernador Eruviel Ávila Villegas firmó el decreto de Reglamento de Protección y Bienestar Animal de la entidad, el cual se elaboró en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y tiene como objetivo establecer que los 125 municipios mexiquenses cuenten con un Centro de Control Animal para poner en marcha acciones como la esterilización permanente, vacunación, sacrificio humanitario y control poblacional, así como difusión, promoción y fomento a la adopción de animales.
“En el Estado de México aquellos que atenten y afecten a la fauna, a nuestros animales, serán sancionados debidamente. Aprovecho para invitar a la sociedad, a nuestros ciudadanos mexiquenses, a que fomentemos la cultura del cuidado de nuestros animales, que cuidemos a nuestras mascotas, que podamos procurar también la esterilización canina, que es muy importante”, manifestó.
El gobernador mexiquense explicó que este decreto, que entró en vigor este 5 de julio, tiene como finalidad perfeccionar el marco jurídico en materia de protección a la fauna, con sanciones más severas a quienes maltraten a este tipo de animales, por lo cual se regularon las disposiciones del Libro Sexto del Código para la Biodiversidad del Estado de México, que fortalecerá la labor de la Subprocuraduría de Protección a la Fauna estatal.
Ante la alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón y el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, invitó a las asociaciones protectoras de animales nacionales y estatales a sumarse a este proyecto, convirtiéndose en observatorios permanentes que verifiquen el cumplimiento de este reglamento, que es vanguardia a nivel nacional, además de ser resultado de escuchar a este tipo de organizaciones.
En el Cosmovitral de la ciudad de Toluca, Eruviel Ávila destacó otras acciones que se llevan a cabo en la materia, como la firma del convenio para la creación del primer Centro Infantil de Rehabilitación con Asistencia Canina (CIRAC), entre el ayuntamiento de Toluca, la UAEM y las Secretarías estatales del Medio Ambiente y Salud.
A través de este centro se brindarán terapias de rehabilitación a niños con discapacidad, que serán asistidas por canes que serán entrenados para este objetivo, acción que es avalada por estudios científicos que han probado el éxito de este sistema de recuperación. Además será el primer hogar temporal canino sustentable, que fomentará la adopción de perros, y evitar problemas de salud pública.
Además, el titular del Ejecutivo estatal dio el banderazo de salida a cinco unidades móviles de esterilización de perros y gatos, que será operada por la UAEM, y en una primera etapa recorrerá los municipios con mayor número de estas especies, como lo son Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Metepec, Naucalpan, Tlalnepantla, entre otros.
En este evento el secretario del Medio Ambiente, Juvenal Cruz Roa, entregó a la alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón, los resultados de la auditoría ambiental en materia de fauna, a través del cual se emitirá un plan conjunto entre ambas administraciones para la protección animal en este municipio.
Por su parte, Martha Hilda Calderón informó que su administración ha realizado más de 6 mil 500 esterilizaciones de canes y felinos, y que ya tiene listo su reglamento municipal en materia de protección y cuidado de animales, el cual se conjuntará con las acciones implementadas del Centro de Educación Ambiental de este municipio.
Toluca, Méx.- Para procurar la protección de los animales domésticos, principalmente caninos y felinos, el gobernador Eruviel Ávila Villegas firmó el decreto de Reglamento de Protección y Bienestar Animal de la entidad, el cual se elaboró en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y tiene como objetivo establecer que los 125 municipios mexiquenses cuenten con un Centro de Control Animal para poner en marcha acciones como la esterilización permanente, vacunación, sacrificio humanitario y control poblacional, así como difusión, promoción y fomento a la adopción de animales.
“En el Estado de México aquellos que atenten y afecten a la fauna, a nuestros animales, serán sancionados debidamente. Aprovecho para invitar a la sociedad, a nuestros ciudadanos mexiquenses, a que fomentemos la cultura del cuidado de nuestros animales, que cuidemos a nuestras mascotas, que podamos procurar también la esterilización canina, que es muy importante”, manifestó.
El gobernador mexiquense explicó que este decreto, que entró en vigor este 5 de julio, tiene como finalidad perfeccionar el marco jurídico en materia de protección a la fauna, con sanciones más severas a quienes maltraten a este tipo de animales, por lo cual se regularon las disposiciones del Libro Sexto del Código para la Biodiversidad del Estado de México, que fortalecerá la labor de la Subprocuraduría de Protección a la Fauna estatal.
Ante la alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón y el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, invitó a las asociaciones protectoras de animales nacionales y estatales a sumarse a este proyecto, convirtiéndose en observatorios permanentes que verifiquen el cumplimiento de este reglamento, que es vanguardia a nivel nacional, además de ser resultado de escuchar a este tipo de organizaciones.
En el Cosmovitral de la ciudad de Toluca, Eruviel Ávila destacó otras acciones que se llevan a cabo en la materia, como la firma del convenio para la creación del primer Centro Infantil de Rehabilitación con Asistencia Canina (CIRAC), entre el ayuntamiento de Toluca, la UAEM y las Secretarías estatales del Medio Ambiente y Salud.
A través de este centro se brindarán terapias de rehabilitación a niños con discapacidad, que serán asistidas por canes que serán entrenados para este objetivo, acción que es avalada por estudios científicos que han probado el éxito de este sistema de recuperación. Además será el primer hogar temporal canino sustentable, que fomentará la adopción de perros, y evitar problemas de salud pública.
Además, el titular del Ejecutivo estatal dio el banderazo de salida a cinco unidades móviles de esterilización de perros y gatos, que será operada por la UAEM, y en una primera etapa recorrerá los municipios con mayor número de estas especies, como lo son Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Metepec, Naucalpan, Tlalnepantla, entre otros.
En este evento el secretario del Medio Ambiente, Juvenal Cruz Roa, entregó a la alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón, los resultados de la auditoría ambiental en materia de fauna, a través del cual se emitirá un plan conjunto entre ambas administraciones para la protección animal en este municipio.
Por su parte, Martha Hilda Calderón informó que su administración ha realizado más de 6 mil 500 esterilizaciones de canes y felinos, y que ya tiene listo su reglamento municipal en materia de protección y cuidado de animales, el cual se conjuntará con las acciones implementadas del Centro de Educación Ambiental de este municipio.
Etiquetas:
animal,
bienestar,
eruviel ávila villegas,
gatos,
maltrato,
perros,
protección,
reglamento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)