Mostrando las entradas con la etiqueta atlautla. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta atlautla. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de mayo de 2022

El PRD resurge en Atlautla; aún no está dado por muerto



#PRD #Atlautla #Morena #Edomex  #IEEM 

Agencia MANL / Pequeño Cronista

Por increible que parezca el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sigue vivo y activo  como partido de izquerda en el estado de México y así quedó demostrado con el resultado de la elección extraordinaria a la alcaldía de Atlautla, con él virtual triunfo del perredista, Raúl Navarro Rivera.

En la elección de 2 junio del 2021, Luis Enrique, candidato a la presidencia de este municipio mexiquense por la coalición «Juntos Haremos Historia» se alzó con la victoria, pero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió anularla por violencia política de género contra la excandidata del PRI. Carmen Carreño García. 

En esta elección extraordinaria, ya no participó Luis Enrique, en la coalición Juntos Hacemos Historia, integrada por Morena, aliado al PT, ahora tuvo como abanderado a Dolores Hermenegildo Lozada Amaro, Mientras que Carmen Carreño García, repitió como  candidata candidata del  PRI, en alianza  con el PAN con  la coalición Vamos por Atlautla. Y el PRD compitió  sólo con  Raúl Navarro Rivera, quien ahora resultó el ganador de la contienda electoral extraordinaria. en Atlautla.

Participaron ocho candidatos a la alcaldía de Atlautla, por loque el voto resultó más dividido  y eso no le alcanzó a Morena ni al PRI con el PAN, pero sí al PRD que bien podría pasar en 2023 y 2024 y de esa forma mantenerse vivo para a quellos que lo creian muerto y que se veía que la hacían un favor al hacer alianza con el Sol Azteca, posiblemente el que ya no tenga casi nada que dar sea el albiazul, y cada vez más lejos la posibilidad de que un panista encabece la alianza PRI-PAN para renovar la gubernatura.

miércoles, 4 de mayo de 2022

Mujeres de Atlautla son amenazadas con quitarles la Tarjeta Rosa si votan por Morena



El próximo 15 de mayo se celebrará una Elección extraordinaria en Atlautla, tras haber sido anulada la jornada electoral del pasado 6 de junio

La diputada Anais Burgos Hernández denunció que se está ejerciendo violencia de género y económica en contra de las mujeres de ese municipio de la Región de los Volcanes

#Atlautla #Edomex

Agencia MANL

Atlautla, Méx.-En el municipio de Atlautla, donde se celebrará una Elección Extraordinaria el próximo 15 de mayo, las mujeres están siendo amenazadas con quitarles su Tarjeta Rosa si votan por Morena, denunció la diputada Anais Burgos Hernández.

Se han reportado al menos 45 casos de mujeres que han sido amenazadas con quitarles el programa Salario Rosa si las ven en brigadas o eventos de Morena. Las están invitando a salir a votar por la candidata del PRI Carmen Carreño García o el candidato del PRD, Raúl Navarro, a pesar de que no van en coalición, señaló al ser entrevistada la legisladora morenista.

Por lo que consideró que “esto es sin duda un acto de violencia económica que ejerce el Gobierno del Estado en contra de las mujeres”.

La elección celebrada el pasado 6 de junio en Atlautla fue anulada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, luego de que la candidata del PRI, Carmen Carreño García denunció violencia política en razón de género, por lo que Burgos Hernández enfatizó que “no queremos soportar, ni permitir que ella misma ejerza esa violencia económica en contra de las mujeres de su municipio, a la que ella misma pretende gobernar y representar”.

Reiteró que en el proceso electoral que se realiza en este municipio de la Región de los Volcanes amenazan a las mujeres con frases como: “tienes que votar por el PRI si no abstente”, por lo que enfatizó que la abstención es ir en contra de la vida democrática del país.

Por último, detalló que se está preparando una denuncia al respecto, porque se está ejerciendo violencia de género y económica en contra de las mujeres de Atlautla, a la vez que la delegada de Morena en el Estado de México, Martha Guerrero también hizo el pronunciamiento al secretario general de Gobierno Ernesto Nemer Álvarez.

lunes, 25 de abril de 2022

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, acompañó en su registro como aspirante a la candidatura por el gobierno de Atlautla a José Luis Madariaga



#Edomex #Atlautla #Elecciones2022 #MC

Agencia MANL

Atlautla, Méx.- El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC) Zepeda Hernández lamentó la violencia política en razón de género que se vivió en Atlautla en las pasadas elecciones y lo cual, explicó, llevó a la anulación del proceso electoral del 6 de junio pasado, por lo que apeló al respeto, transparencia y legalidad en el proceso electoral extraordinario que se llevará acabo el próximo 15 de mayo. 

Ante todo, dijo, Movimiento Ciudadano siempre ha sido y será respetuoso de la ley, por lo que esperaran la resolución de los órganos electorales ante el registro de José Luis Madariaga, para, una vez que inicie formalmente la contienda electoral salir a las calles a llevar la propuesta del partido naranja. 

En el marco del registro, Zepeda aseguró que el partido espera de este proceso electoral una fiesta democrática de participación ciudadana, donde, aseguró, Movimiento Ciudadano obtendrá los mejores resultados. 

Destacó que el partido que encabeza, lleva la mejor propuesta, pues José Luis es un hombre nacido en Atlautla, de origen agricultor y que conoce desde sus entrañas y en carne propia las necesidades de su tierra y de su gente. 

 “Siempre seremos respetuosos de los tiempos legales, pero hoy estamos presentes en Atlautla, junto con todos los militantes, para brindar el apoyo que Wuicho necesita y porque estamos convencidos que es la mejor propuesta y quien dará los mejores resultados. 

En una acto que se convirtió en una convivencia de entusiasmo y alegría, con la presencia de un gran número de militancia, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano adelantó que una vez iniciada la campaña y Madariaga sea el candidato, recorrerán juntos las calles de Atlautla, tocando puerta por puerta. 

Atlautla cuanta con una lista nominal de 21 mil 658 personas, y para el proceso electoral extraordinario se instalarán 37 casillas para elegir el próximo 15 de mayo a quien encabezará la Presidencial Municipal, regidurías y sindicatura.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Unir esfuerzos a favor del Estado de Derecho: Carlos Iriarte Mercado



Agencia MANL

Tepetlixpa, Méx.- Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad, expresó que el llamado del Presidente de la República a favor del Estado de Derecho es, sin duda, un paso contundente de los mexicanos para garantizar la lucha contra la impunidad y fortalecer acciones para combatir a la delincuencia.

Al sostener reuniones por separado con integrantes de los Comités Seccionales de los municipios de Ecatzingo, Atlautla, Ozumba, Tepetlixpa, Ayapango, Amecameca y Tlalmanalco, el dirigente estatal del PRI aplaudió que otros partidos políticos en la entidad hayan mostrado su interés de sumarse a este acuerdo, tal y como lo han hecho ya varios mandatarios estatales, entre ellos, el gobernador del Estado de México.

El dirigente del Revolucionario Institucional hizo un llamado para que este acuerdo, que permitirá que la sociedad civil, los tres órdenes de gobierno y los partidos políticos trabajen de manera conjunta, sea el principio de una transformación en el que la suma de ideas y esfuerzos den como resultado los avances que hoy todo México requiere en esta materia

Para el PRI la seguridad de los mexicanos y de los mexiquenses, al igual que otras demandas sociales, está más allá de las aspiraciones políticas personales, pues para el Revolucionario Institucional no es sólo un tema prioritario, sino un compromiso permanente que se asume de cara a la sociedad y que se traduce en acciones constantes, expresó Iriarte Mercado.

Prueba de ello, refirió, son los resultados que se han obtenido en el Estado de México gracias al trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipales,  como ha sido la instalación de 57 Bases de Operación Mixta en puntos estratégicos de la entidad, la aplicación de exámenes de control de confianza para tener una policía más confiable y eficaz, así como el inicio de la conformación de la nueva fuerza especial de seguridad, y la instalación de 10 mil cámaras de videovigilancia.

Ante militantes de la zona de los Volcanes, el dirigente del Revolucionario Institucional recordó que los Comités Seccionales deben de trabajar en equipo, promover la unidad, convencer con ideas claras y sustentadas, además de impulsar la participación de las mujeres y de la sociedad en general en la integración de las plataformas políticas del PRI.

En el PRI estamos abiertos al diálogo, a las propuestas, a sumar ideas y encauzar acciones, desde aquí refrendamos nuestro compromiso de seguir siendo un partido político que abone al debate nacional, pero sobre todo a las respuestas que hoy exige con claridad la sociedad mexicana, puntualizó.

martes, 22 de enero de 2013

Servidores públicos mexiquenses dan "chamba" a familiares

El Universal
Amecameca, Méx.— En los gobiernos municipales de Amecameca, Tlalmanalco, Tepetlixpa y Atlautla trabajan familiares directos de los alcaldes, regidores y directores de área, no obstante que la ley lo impide.

En territorio mexiquense desde 1990 está prohibido “que contraten o promuevan a personas con quienes tengan parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado por afinidad o civil”, según lo establece el artículo 42 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.

En su mayoría, familiares directos de los presidentes municipales fueron nombrados directores o coordinadores de área desde el 1 de enero, cuando iniciaron las gestiones locales en el Estado de México.
En Tlalmanalco, Sergio Amador Sánchez, sobrino del síndico procurador, Cecilio Sánchez Amador, fue designado jefe de Control Vehicular. Sergio Cardoso, primo del alcalde Rubén Reyes Cardoso, es subcoordinador de Comercio.

Tanto en el DIF como en la presidencia municipal de Amecameca trabajan familiares del edil Carlos Santos Amador y de directores de área. Jazmín Camarillo Valadez, quien se desempeña como tesorera del DIF, es cuñada del alcalde, pues es esposa de Édgar Santos, hermano del munícipe.

Patricia Sánchez Nava, directora de Desarrollo Social y Participación Ciudadana es tía del presidente municipal, pues es esposa de Leopoldo Amador García, tío del edil.

Édgar Milla Bello, encargado del área de Administración, es concuño de Santos Amador, pues las esposas de ambos, Edith y Miriam Sánchez Andrade son hermanas.

Otro caso de relación familiar detectado en el ayuntamiento que apenas comenzó la gestión 2013-2015 es el de los hermanos Gabriel y Adriana Hernández Linares. Él es director de Gobernación y Concertación, que es un área de nueva creación y ella es oficial conciliadora.

En el Instituto de la Mujer, Concepción Inclán González es directora del área en la que labora su sobrino, Jorge Inclán López, quien es asistente de la segunda regidora Minerva Pérez Soto.

Miguel García Valadez, primo del presidente municipal, labora en el departamento de Asesoría Jurídica, junto con Daniel Castillo Castillo, ex candidato del PAN a la alcaldía en 2009.

En Tepetlixpa, el segundo regidor Horacio López García metió a trabajar a su esposa Leticia Ruiz Martínez en la Oficialía de Partes y la octava regidora perredista Lady Karen Galván Valencia hizo lo propio con su mamá, aunque esta sólo se presentó a trabajar durante semana y media.

En el municipio de Atlautla, Cándido Andrade Cortés, director de Catastro es tío de Pedro Andrade Hernández, director del área de Desarrollo Social.

En caso de que se compruebe el nepotismo, las sanciones que establece la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, van desde la amonestación hasta la suspensión del empleo, destitución del cargo, sanción económica o inhabilitación temporal para desempeñar puestos en el servicio público