Mostrando las entradas con la etiqueta tepetlixpa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tepetlixpa. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de noviembre de 2014
Unir esfuerzos a favor del Estado de Derecho: Carlos Iriarte Mercado
Agencia MANL
Tepetlixpa, Méx.- Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad, expresó que el llamado del Presidente de la República a favor del Estado de Derecho es, sin duda, un paso contundente de los mexicanos para garantizar la lucha contra la impunidad y fortalecer acciones para combatir a la delincuencia.
Al sostener reuniones por separado con integrantes de los Comités Seccionales de los municipios de Ecatzingo, Atlautla, Ozumba, Tepetlixpa, Ayapango, Amecameca y Tlalmanalco, el dirigente estatal del PRI aplaudió que otros partidos políticos en la entidad hayan mostrado su interés de sumarse a este acuerdo, tal y como lo han hecho ya varios mandatarios estatales, entre ellos, el gobernador del Estado de México.
El dirigente del Revolucionario Institucional hizo un llamado para que este acuerdo, que permitirá que la sociedad civil, los tres órdenes de gobierno y los partidos políticos trabajen de manera conjunta, sea el principio de una transformación en el que la suma de ideas y esfuerzos den como resultado los avances que hoy todo México requiere en esta materia
Para el PRI la seguridad de los mexicanos y de los mexiquenses, al igual que otras demandas sociales, está más allá de las aspiraciones políticas personales, pues para el Revolucionario Institucional no es sólo un tema prioritario, sino un compromiso permanente que se asume de cara a la sociedad y que se traduce en acciones constantes, expresó Iriarte Mercado.
Prueba de ello, refirió, son los resultados que se han obtenido en el Estado de México gracias al trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipales, como ha sido la instalación de 57 Bases de Operación Mixta en puntos estratégicos de la entidad, la aplicación de exámenes de control de confianza para tener una policía más confiable y eficaz, así como el inicio de la conformación de la nueva fuerza especial de seguridad, y la instalación de 10 mil cámaras de videovigilancia.
Ante militantes de la zona de los Volcanes, el dirigente del Revolucionario Institucional recordó que los Comités Seccionales deben de trabajar en equipo, promover la unidad, convencer con ideas claras y sustentadas, además de impulsar la participación de las mujeres y de la sociedad en general en la integración de las plataformas políticas del PRI.
En el PRI estamos abiertos al diálogo, a las propuestas, a sumar ideas y encauzar acciones, desde aquí refrendamos nuestro compromiso de seguir siendo un partido político que abone al debate nacional, pero sobre todo a las respuestas que hoy exige con claridad la sociedad mexicana, puntualizó.
Etiquetas:
amecameca,
atlautla,
Ayapango,
carlos iriarte mercado,
derecho,
ecatzingo,
esfuerzos,
Estado,
ozumba,
pri,
tepetlixpa,
tlalmanalco,
Unir
martes, 22 de enero de 2013
Servidores públicos mexiquenses dan "chamba" a familiares
El Universal
Amecameca, Méx.— En los gobiernos municipales de Amecameca, Tlalmanalco, Tepetlixpa y Atlautla trabajan familiares directos de los alcaldes, regidores y directores de área, no obstante que la ley lo impide.
En territorio mexiquense desde 1990 está prohibido “que contraten o promuevan a personas con quienes tengan parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado por afinidad o civil”, según lo establece el artículo 42 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.
En su mayoría, familiares directos de los presidentes municipales fueron nombrados directores o coordinadores de área desde el 1 de enero, cuando iniciaron las gestiones locales en el Estado de México.
En territorio mexiquense desde 1990 está prohibido “que contraten o promuevan a personas con quienes tengan parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado por afinidad o civil”, según lo establece el artículo 42 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.
En su mayoría, familiares directos de los presidentes municipales fueron nombrados directores o coordinadores de área desde el 1 de enero, cuando iniciaron las gestiones locales en el Estado de México.
En Tlalmanalco, Sergio Amador Sánchez, sobrino del síndico procurador, Cecilio Sánchez Amador, fue designado jefe de Control Vehicular. Sergio Cardoso, primo del alcalde Rubén Reyes Cardoso, es subcoordinador de Comercio.
Tanto en el DIF como en la presidencia municipal de Amecameca trabajan familiares del edil Carlos Santos Amador y de directores de área. Jazmín Camarillo Valadez, quien se desempeña como tesorera del DIF, es cuñada del alcalde, pues es esposa de Édgar Santos, hermano del munícipe.
Patricia Sánchez Nava, directora de Desarrollo Social y Participación Ciudadana es tía del presidente municipal, pues es esposa de Leopoldo Amador García, tío del edil.
Édgar Milla Bello, encargado del área de Administración, es concuño de Santos Amador, pues las esposas de ambos, Edith y Miriam Sánchez Andrade son hermanas.
Otro caso de relación familiar detectado en el ayuntamiento que apenas comenzó la gestión 2013-2015 es el de los hermanos Gabriel y Adriana Hernández Linares. Él es director de Gobernación y Concertación, que es un área de nueva creación y ella es oficial conciliadora.
En el Instituto de la Mujer, Concepción Inclán González es directora del área en la que labora su sobrino, Jorge Inclán López, quien es asistente de la segunda regidora Minerva Pérez Soto.
Miguel García Valadez, primo del presidente municipal, labora en el departamento de Asesoría Jurídica, junto con Daniel Castillo Castillo, ex candidato del PAN a la alcaldía en 2009.
En Tepetlixpa, el segundo regidor Horacio López García metió a trabajar a su esposa Leticia Ruiz Martínez en la Oficialía de Partes y la octava regidora perredista Lady Karen Galván Valencia hizo lo propio con su mamá, aunque esta sólo se presentó a trabajar durante semana y media.
En el municipio de Atlautla, Cándido Andrade Cortés, director de Catastro es tío de Pedro Andrade Hernández, director del área de Desarrollo Social.
En caso de que se compruebe el nepotismo, las sanciones que establece la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, van desde la amonestación hasta la suspensión del empleo, destitución del cargo, sanción económica o inhabilitación temporal para desempeñar puestos en el servicio público
Tanto en el DIF como en la presidencia municipal de Amecameca trabajan familiares del edil Carlos Santos Amador y de directores de área. Jazmín Camarillo Valadez, quien se desempeña como tesorera del DIF, es cuñada del alcalde, pues es esposa de Édgar Santos, hermano del munícipe.
Patricia Sánchez Nava, directora de Desarrollo Social y Participación Ciudadana es tía del presidente municipal, pues es esposa de Leopoldo Amador García, tío del edil.
Édgar Milla Bello, encargado del área de Administración, es concuño de Santos Amador, pues las esposas de ambos, Edith y Miriam Sánchez Andrade son hermanas.
Otro caso de relación familiar detectado en el ayuntamiento que apenas comenzó la gestión 2013-2015 es el de los hermanos Gabriel y Adriana Hernández Linares. Él es director de Gobernación y Concertación, que es un área de nueva creación y ella es oficial conciliadora.
En el Instituto de la Mujer, Concepción Inclán González es directora del área en la que labora su sobrino, Jorge Inclán López, quien es asistente de la segunda regidora Minerva Pérez Soto.
Miguel García Valadez, primo del presidente municipal, labora en el departamento de Asesoría Jurídica, junto con Daniel Castillo Castillo, ex candidato del PAN a la alcaldía en 2009.
En Tepetlixpa, el segundo regidor Horacio López García metió a trabajar a su esposa Leticia Ruiz Martínez en la Oficialía de Partes y la octava regidora perredista Lady Karen Galván Valencia hizo lo propio con su mamá, aunque esta sólo se presentó a trabajar durante semana y media.
En el municipio de Atlautla, Cándido Andrade Cortés, director de Catastro es tío de Pedro Andrade Hernández, director del área de Desarrollo Social.
En caso de que se compruebe el nepotismo, las sanciones que establece la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, van desde la amonestación hasta la suspensión del empleo, destitución del cargo, sanción económica o inhabilitación temporal para desempeñar puestos en el servicio público
Etiquetas:
amecameca,
atlautla,
familiares,
funcionarios,
servidores públicos,
tepetlixpa,
tlalmanalco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)