Mostrando las entradas con la etiqueta ecatzingo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ecatzingo. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de noviembre de 2014
Unir esfuerzos a favor del Estado de Derecho: Carlos Iriarte Mercado
Agencia MANL
Tepetlixpa, Méx.- Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad, expresó que el llamado del Presidente de la República a favor del Estado de Derecho es, sin duda, un paso contundente de los mexicanos para garantizar la lucha contra la impunidad y fortalecer acciones para combatir a la delincuencia.
Al sostener reuniones por separado con integrantes de los Comités Seccionales de los municipios de Ecatzingo, Atlautla, Ozumba, Tepetlixpa, Ayapango, Amecameca y Tlalmanalco, el dirigente estatal del PRI aplaudió que otros partidos políticos en la entidad hayan mostrado su interés de sumarse a este acuerdo, tal y como lo han hecho ya varios mandatarios estatales, entre ellos, el gobernador del Estado de México.
El dirigente del Revolucionario Institucional hizo un llamado para que este acuerdo, que permitirá que la sociedad civil, los tres órdenes de gobierno y los partidos políticos trabajen de manera conjunta, sea el principio de una transformación en el que la suma de ideas y esfuerzos den como resultado los avances que hoy todo México requiere en esta materia
Para el PRI la seguridad de los mexicanos y de los mexiquenses, al igual que otras demandas sociales, está más allá de las aspiraciones políticas personales, pues para el Revolucionario Institucional no es sólo un tema prioritario, sino un compromiso permanente que se asume de cara a la sociedad y que se traduce en acciones constantes, expresó Iriarte Mercado.
Prueba de ello, refirió, son los resultados que se han obtenido en el Estado de México gracias al trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipales, como ha sido la instalación de 57 Bases de Operación Mixta en puntos estratégicos de la entidad, la aplicación de exámenes de control de confianza para tener una policía más confiable y eficaz, así como el inicio de la conformación de la nueva fuerza especial de seguridad, y la instalación de 10 mil cámaras de videovigilancia.
Ante militantes de la zona de los Volcanes, el dirigente del Revolucionario Institucional recordó que los Comités Seccionales deben de trabajar en equipo, promover la unidad, convencer con ideas claras y sustentadas, además de impulsar la participación de las mujeres y de la sociedad en general en la integración de las plataformas políticas del PRI.
En el PRI estamos abiertos al diálogo, a las propuestas, a sumar ideas y encauzar acciones, desde aquí refrendamos nuestro compromiso de seguir siendo un partido político que abone al debate nacional, pero sobre todo a las respuestas que hoy exige con claridad la sociedad mexicana, puntualizó.
Etiquetas:
amecameca,
atlautla,
Ayapango,
carlos iriarte mercado,
derecho,
ecatzingo,
esfuerzos,
Estado,
ozumba,
pri,
tepetlixpa,
tlalmanalco,
Unir
miércoles, 22 de mayo de 2013
Eruviel Ávila encabezó reunión de evaluación del Plan Operativo Popocatépetl
Agencia MANL
Ecatzingo, Méx.- Al encabezar una reunión de evaluación del Plan Operativo Popocatépetl en el Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales para atender cualquier eventualidad que se llegue a registrar con relación a la actividad del volcán, y aunque por el momento se descarta alguna movilización, señaló que se tienen listas las rutas de evacuación, planes de contingencia y albergues, para brindar mayor protección a los mexiquenses que viven en la zona de riesgo, a quienes pidió estar tranquilos.
“Que se sepa que aquí en el Estado de México estamos muy bien coordinados con la autoridad federal, con la autoridad estatal; hemos hecho cada quien la parte que nos corresponde, así es que tenga la población toda la tranquilidad de que sus autoridades, en los diferentes niveles de gobierno, estamos atentos para cualquier eventualidad, estamos preparados y lo más importante, que la gente esté tranquila”, señaló.
Eruviel Ávila informó que en la zona de riesgo se ubican 20 comunidades pertenecientes a los municipios de Ozumba, Amecameca, Tepetlixpa, Ecatzingo y Atlautla, con una población de más de 70 mil personas, y cuyos presidentes municipales también estuvieron presentes, junto con representantes del gobierno federal, el Ejército y la Marina.
En el encuentro, llevado a cabo en las instalaciones del DIF municipal, se expusieron las acciones preventivas y los planes de contingencia de las secretarias de Seguridad Ciudadana, Comunicaciones, Salud, Transporte, Desarrollo Social, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico, Educación, Medio Ambiente y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia , entre las cuales destacan:
· Disposición de un hospital inflable, el cual cuenta con áreas de curación, vacunación y cirugía; además de 20 consultorios móviles.
· Apoyo de ambulancias del Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM), el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) y la delegación de la Cruz Roja, además de contar con la red hospitalaria del Instituto de Salud de la entidad.
· En los municipios de Chalco y Valle de Chalco están listos dos albergues.
· Más de 3 mil unidades de transporte público disponibles para trasladar a la población a los albergues.
· Se realizan censos de ganado ovino, bovino, aves, cerdos, entre otros, contabilizando hasta el momento más de 140 mil cabezas, así como más de cinco mil colmenas, que en conjunto tienen un valor superior a 126 millones de pesos, y se tiene contemplado un plan de evacuación y apertura de albergues para los animales. Además se han asegurado cultivos de maíz, trigo y cebada.
· Se han identificado 130 instituciones educativas en la zona de riesgo, las cuales cuentan con una población estudiantil de 24 mil 900 alumnos. Aunado a ello, se tiene previsto que 14 escuelas aledañas a esta zona puedan ser utilizadas como albergues temporales.
· Desarrollo Social, Desarrollo Económico y DIFEM trabajan de manera coordinada para que, en caso de evacuación, los albergues temporales cuenten con el abastecimiento de víveres suficiente para atender a la población afectada. Se busca que los proveedores de alimentos se ubiquen cerca de la zona de riesgo.
· Se realizan trabajos de conservación y mantenimiento de vialidades, además de eliminar topes que impidan una evacuación ágil y fluida, y se colocan más carteles informativos que permita a la población conocer las rutas de salida.
· Para cuidar de las mascotas de la población se firmará un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para que los animales puedan ser resguardados en un rancho perteneciente a la máxima casa de estudios del país; además se implementan acciones que permitan salvaguardar la fauna de esta región.
Previamente, elementos del Ejército Mexicano, al mando del general de brigada, Luis Arias González, comandante de la 37 zona militar, realizaron un simulacro de evacuación sin gente, para evaluar tiempos y logística en caso de evacuación en territorio mexiquense, en el que contaron con la participación de la Marina, Policía Federal, estatal y municipales, y autoridades de los tres niveles de gobierno, así como 50 transportistas.
Etiquetas:
ecatzingo,
eruviel ávila villegas,
evacuación,
operativo,
popocatépetl,
volcán
Suscribirse a:
Entradas (Atom)