Agencia MANL
Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio el banderazo simbólico de inicio de la cuarta edición de El Buen Fin, donde informó que para incrementar las ventas y que los trabajadores aprovechen los descuentos de esta actividad, el Gobierno del Estado de México adelantó el aguinaldo a más de 145 mil servidores públicos, lo que representó un monto total de 2 mil 400 millones de pesos.
“Quiero reconocer al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Economía, por impulsar este programa. Yo le deseo a Concanaco, a todos los empresarios del Estado de México, a quienes habrán de hacer y preparar ofertas atractivas para la gente que les vaya muy bien, invito a los mexiquenses para que vayan a hacer sus compras”, expresó.
En el primer minuto de este día en que arranca esta actividad comercial, el gobernador realizó un recorrido en la tienda Sanborns ubicada en la capital mexiquense, donde convivió con comerciantes y visitantes, y realizó sus primeras compras que fueron tres discos compactos de: Natalia Lafurcade, Homenaje a Agustín Lara; Pepe Aguilar, Unplugged y Lorde, Pure Heroine.
Señaló que en los próximos cuatro días, del 14 al 17 de noviembre, prácticamente todas las actividades económicas del país participan en El Buen Fin, por ello destacó que para garantizar y resguardar la seguridad e integridad física de los compradores y negocios, se implementa un amplio operativo que consiste en la presencia de 5 mil 300 elementos de la policía estatal, 100 agentes del Ministerio Público, mil 50 patrullas y tres helicópteros.
En este evento estuvieron presentes Enrique Solana Sentíes, presidente de la CONCANACO SERVyTUR México; Marco Antonio González Castillo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO SERVyTUR) del Valle de Toluca; Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México; José Luis Velasco Lino, delegado de la Secretaría de Economía en la entidad; así como miembros de cámaras y asociaciones empresariales del Estado de México.
Para la presente edición de El Buen Fin, la Secretaría de Economía estima una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos, de los cuales se proyecta que el 10 por ciento se genere en territorio mexiquense.
Mostrando las entradas con la etiqueta buen fin. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta buen fin. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de noviembre de 2014
martes, 19 de noviembre de 2013
Destaca Eruviel Ávila saldo blanco en Edoméx durante el Buen fin
Agencia MANL
“El Buen Fin, que concluyó el día de ayer, a dicho de las diferentes cámaras empresariales, les fue muy bien, incrementaron sus ventas; en próximos días se habrá de hacer el balance final, pero fue todo un éxito. El Gobierno del Estado de México apoyó con 5 mil 500 elementos que estuvieron en coordinación con las policías municipales y federal, brindando protección a la gente, tres helicópteros y mil patrullas, y hoy les puedo decir a todos ustedes, que fue un saldo blanco, resultó todo un éxito este Buen Fin; así es que hacemos votos para que el próximo año también se pueda llevar a cabo este programa y sea todo un éxito”.
Luego de entregar el centro de Salud de la comunidad de Santa Catarina, en Lerma, en beneficio de más de 64 mil habitantes de la región, Eruviel Ávila recordó que el próximo 2 de diciembre, el gobierno federal realizará un sorteo en el que, quienes resulten ganadores, recibirán el reembolso del gasto hecho durante el Buen Fin, y con ello seguir impulsado esta práctica en el país.
Por otra parte, Eruviel Ávila recorrió el nuevo centro de Salud que, con una inversión cercana a los 7 millones de pesos aportados por el gobierno estatal y por el ayuntamiento de Lerma, ofrecerá servicios médicos gratuitos las 24 horas del día, entre los que destacan vacunación contra la influenza, odontología, pruebas para la detección de cáncer de mama y cérvico uterino, atención contra enfermedades crónico degenerativas, como diabetes e hipertensión, entre otros, y con ello contar con mexiquenses más sanos.
El gobernador también entregó apoyos para mujeres y adultos mayores, como anteojos, sillas de ruedas, auxiliares auditivos y guantes de exploración de glándula mamaria, y aseveró que la administración estatal trabaja para que la falta de recursos no sea un obstáculo que frene el desarrollo de los mexiquenses en el tema de salud, por lo que garantizó que el gobierno del estado seguirá construyendo Centros de Atención al Diabético (CAD), Unidades de Hemodiálisis, Clínicas de Atención Geriátrica, y con ello atender de manera preventiva a la población.
“Estamos creando las Unidades de Hemodiálisis, muy modernas, por cierto, en donde el costo de cada sesión es de hemodiálisis es de cero pesos. No quiero que la cuestión económica sea una imposibilidad para que la gente pueda gozar, tener salud plena, estamos trabajando seriamente en este rubro también”, señaló.
Acompañado por los secretarios de Salud y de Trabajo, César Gómez Monge y Javier García Bejos, respectivamente, así como del alcalde de Lerma, Erick Sevilla Montes de Oca, el gobernador exhortó a los mexiquenses a acudir a los centros de Salud de sus localidades para practicarse pruebas que descarten la posibilidad de cualquier enfermedad, ya que consideró que la mejor forma de preservar la salud es a través de la prevención.
En su oportunidad, el alcalde Erick Sevilla expresó que el trabajo coordinado entre el gobierno estatal y el municipal, para la apertura de este centro de Salud, representa que actualmente el Estado de México vive una época de coyunturas muy importantes que benefician a los mexiquenses, ya que además de impulsar la creación de infraestructura hospitalaria, en la entidad se está consolidando un esquema de oferta educativa sin precedentes, y que en el caso de Lerma se ofertará uno de los programas educativos más completos del Valle de Toluca, con la llegada de la Universidad Metropolitana, que completará la tarea que llevan a cabo otras instituciones educativa en esta zona.
Etiquetas:
buen fin,
eruviel ávila villegas,
saldo blanco
viernes, 15 de noviembre de 2013
Eruviel Ávila visitó comercios tradicionales del centro de la capital mexiquense
Toluca, Méx.- Con un recorrido por los comercios de Los Portales de Toluca, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio el banderazo simbólico del Buen Fin en la capital mexiquense, donde convivió con comerciantes y visitantes, a quienes se sumó para comer una torta en La Vaquita Negra del Portal, establecimiento con más de 60 años de tradición, además de comprar el famoso mosquito –licor de naranja- y ropa para la temporada invernal
Fue ahí en La Vaquita donde Isidra Rivera, quien lleva 12 años trabajando en el lugar, atendió al gobernador para prepararle una torta toluqueña y una de pierna, de las que al final recibió un expresivo “están riquísimas” por parte de él.
Eran cerca de las 09:30 horas, cuando Eruviel Ávila, acompañado por la alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón; Laura González Hernández, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (Canaco) del Valle de Toluca y Adrián Fuentes Villalobos, secretario de Desarrollo Económico, realizó sus primeras compras en establecimientos de mayor tradición del primer cuadro de la ciudad.
Inició en Regalos Gaytán, en el portal Reforma, con más de 60 años de antigüedad, el cual expende ropa, donde fue atendido por su propietario, Arturo Gaytán Iniestra, donde el gobernador compró guantes para sus hijos y para él, una bufanda y un chaleco que de inmediato estrenó.
“Muy temprano iniciamos comprando esta bufanda muy calientita, mi chaleco que ya estoy estrenando, guantes para mis hijos, para mí y para el frío que se viene muy fuerte en esta temporada. Hoy invito a toda la población del Estado de México a que consumamos, aprovechemos las ofertas del Buen Fin, es un programa que es gracias a la alianza que hacemos con la iniciativa privada, los empresarios, los comerciantes hacen mucho para poder concretar este programa”, destacó.
El recorrido continuó por La Miniatura, donde se venden los tradicionales mosquitos, un licor de naranja característico de Toluca, donde sus propietarias Martha Almazán e Irma Conteras lo recibieron con una degustación de sus productos y Eruviel Ávila optó por el mosquito AL.
En este lugar, observó diversos artículos, como una colección de cerillos de más de 50 años, botellas antiguas, postales, mapas, mermeladas, quesos, cajetas, y mucho más, que muestran parte de la esencia e historia de Toluca y sus habitantes.
Eruviel Ávila reiteró que el Gobierno del Estado de México implementa durante este fin de semana un operativo especial de seguridad en todo el estado, con la participación de más de 5 mil 500 elementos policiacos, más de mil patrullas y tres helicópteros, para brindar protección a los mexiquenses.
En el primer cuadro del Centro Histórico hay más de mil 500 establecimientos de diversos giros, la mayoría de ellos sumados al Buen Fin, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, con el propósito de contribuir a reactivar la economía del país y de la entidad.
Fue ahí en La Vaquita donde Isidra Rivera, quien lleva 12 años trabajando en el lugar, atendió al gobernador para prepararle una torta toluqueña y una de pierna, de las que al final recibió un expresivo “están riquísimas” por parte de él.
Eran cerca de las 09:30 horas, cuando Eruviel Ávila, acompañado por la alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón; Laura González Hernández, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (Canaco) del Valle de Toluca y Adrián Fuentes Villalobos, secretario de Desarrollo Económico, realizó sus primeras compras en establecimientos de mayor tradición del primer cuadro de la ciudad.
Inició en Regalos Gaytán, en el portal Reforma, con más de 60 años de antigüedad, el cual expende ropa, donde fue atendido por su propietario, Arturo Gaytán Iniestra, donde el gobernador compró guantes para sus hijos y para él, una bufanda y un chaleco que de inmediato estrenó.
“Muy temprano iniciamos comprando esta bufanda muy calientita, mi chaleco que ya estoy estrenando, guantes para mis hijos, para mí y para el frío que se viene muy fuerte en esta temporada. Hoy invito a toda la población del Estado de México a que consumamos, aprovechemos las ofertas del Buen Fin, es un programa que es gracias a la alianza que hacemos con la iniciativa privada, los empresarios, los comerciantes hacen mucho para poder concretar este programa”, destacó.
El recorrido continuó por La Miniatura, donde se venden los tradicionales mosquitos, un licor de naranja característico de Toluca, donde sus propietarias Martha Almazán e Irma Conteras lo recibieron con una degustación de sus productos y Eruviel Ávila optó por el mosquito AL.
En este lugar, observó diversos artículos, como una colección de cerillos de más de 50 años, botellas antiguas, postales, mapas, mermeladas, quesos, cajetas, y mucho más, que muestran parte de la esencia e historia de Toluca y sus habitantes.
Eruviel Ávila reiteró que el Gobierno del Estado de México implementa durante este fin de semana un operativo especial de seguridad en todo el estado, con la participación de más de 5 mil 500 elementos policiacos, más de mil patrullas y tres helicópteros, para brindar protección a los mexiquenses.
En el primer cuadro del Centro Histórico hay más de mil 500 establecimientos de diversos giros, la mayoría de ellos sumados al Buen Fin, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, con el propósito de contribuir a reactivar la economía del país y de la entidad.
Etiquetas:
buen fin,
comerciantes,
comercios,
eruviel ávila villegas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)