Mostrando las entradas con la etiqueta cáncer de mama. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cáncer de mama. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de octubre de 2017

Alfredo del Mazo respalda el impulso de acciones en la lucha contra el cáncer de mama

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El gobernador Alfredo del Mazo se comprometió a brindar todo el respaldo del gobierno a las mujeres que luchan contra el cáncer, así como a impulsar acciones enfocadas en la prevención de ese padecimiento.

Por lo que invitó a las mujeres a realizarse sus estudios para, en su caso, detectar con oportunidad esta enfermedad. Por ello, destacó la importancia de fomentar la cultura de la prevención, pues muchas mujeres están en riesgo de padecer esta enfermedad, que puede ser curable hasta en un 95 por ciento, si es detectada oportunamente.

Alfredo del Mazo invitó a las mexiquenses a acudir a una de las tres unidades de detección y diagnóstico de cáncer de mama ubicadas en Toluca, Cuautitlán y Huixquilucan a realizarse los estudios respectivos, así como en alguna de las 17 unidades móviles de salud que recorren las diversas regiones.

En una visita a la Unidad de Especialidad Médica en Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, platicó con mujeres que se atienden ahí, recibió sus solicitudes y dialogó con el personal médico. Cabe señalar que, en esta unidad se realizan pruebas gratuitas de detección de cáncer, como mastografías, ultrasonidos o biopsias, y se brindan consultas psicológicas, orientación en procesos de autoexploración y diagnósticos a mujeres de escasos recursos.

viernes, 31 de octubre de 2014

Realiza DIFEM exposición artística para prevenir y luchar en contra del cáncer de mama

Agencia MANL

Toluca, Méx.-Para compartir su experiencia, prevenir y luchar en contra del cáncer de mama, mujeres mexiquenses sobrevivientes de este padecimiento, de la mano de artistas plásticos y visuales, entrelazaron el arte, la salud y la enseñanza en la exposición “Alza el Brazo contra el Cáncer” inaugurada por la presidenta honoraria del DIFEM, Isis Ávila Muñoz, con el fin de cerrar el mes de la lucha contra el cáncer de mama fomentando la prevención y concientización.

Esta exposición que se encuentra en el Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense, se exhibirá durante diez días y está conformada por un busto interactivo de látex para detectar el padecimiento; una muestra fotográfica de mujeres que perdieron un seno a causa de este mal denominada “Enfermarse es curarse” y una serie de 35 bustos artesanales de barro pintados por el “Colectivo Teterías”, así como mensajes de prevención y reflexión en torno a este tema por parte del grupo “La Risa Abre Corazones del ISSEMYM”.

“Hoy termina el mes de la lucha contra el cáncer que aqueja a miles de mujeres en el mundo y lo quisimos hacer a través de este encuentro de mujeres supervivientes de cáncer quienes han ganado esta batalla, porque es una enfermedad que nos puede suceder a todos, pero esta lucha en el Estado de México es permanente y para lograrlo debemos llevar a cabo tres acciones básicas que son la detección, la prevención y la autoexploración”, destacó la titular del DIFEM.

Acompañada por la directora general del organismo, Carolina Alanis Moreno y del director del Instituto Mexiquense de Cultura, Fernando Muñoz Samayoa, la presidenta honoraria del DIF estatal destacó la importancia de hacer frente a esta enfermedad y realizar encuentros como éste, en donde se genera confianza y se eliminan tabúes entre las mujeres, los hombres y las familias, ya que el cáncer pude presentarse en cualquier persona.

Asimismo, dijo que este tipo de arte que motiva a la reflexión sobre el amor y arte por la cultura, pero también hace que estas causas como la lucha contra el cáncer tengan mayor impacto entre la población.

Por su parte María del Carmen Castrejón Espinosa, artista plástico y creadora del “Colectivo Teterías” explicó que la exposición se realizó en coordinación con Alicia Hoyo y García de Alba, responsable del grupo “La risa abre corazones” y de Marco Castro Benítez, fotógrafo de la muestra, que hace cuatro años inició este proyecto que poco a poco ha ido creciendo a través de la conjunción de ideas con el propósito de apoyar a las mujeres que atraviesan por este padecimiento, y brevemente haciendo conciencia entre la población de entre 15 y 65 años de edad.

La entrada es gratuita a esta exposición que permanecerá abierta a partir de hoy y hasta el 9 de noviembre, de martes a sábado de 10:00 a 17:45 horas y los domingos de 10:00 a 14:45 horas, en las instalaciones del Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense que se localiza en bulevar Jesús Reyes Heroles No. 302. San Buenaventura, Toluca, México.

viernes, 19 de octubre de 2012

Eruviel Ávila Villegas inauguró la Unidad de Especialidad Médica en la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama

Agencia MANL
Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró la Unidad de Especialidad Médica en la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEME-DEDICAM), en la que se invirtieron más de 42 millones de pesos, y convocó a impulsar una gran cruzada en pro de la autoexploración para la detección oportuna de este padecimiento, el cual representa 16 por ciento de todos los cánceres femeninos a nivel mundial.

“Hoy entregamos a todas las mujeres mexiquenses esta unidad especializada, sé que será para mucho bien, sé que ayudará a salvar muchas vidas, pero también les pido a ustedes que nos ayuden para difundir la importancia de fortalecer la autoexploración. Es una unidad de primer mundo, es una unidad de avanzada, por las instalaciones, por su equipo, con una inversión muy importante la que se llevó a cabo, pero saben cuánto vale la salud de las mujeres y cuánto vale combatir este cáncer, no tiene precio, vamos a seguir invirtiendo lo que sea necesario”, expresó.

Con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora este 19 de octubre, puso en operación esta Unidad que cuenta con un sistema de detección y seguimiento de esta patología, en la que se practicarán mastografías, ultrasonidos y tomas de biopsia, en beneficio de más de un millón de mujeres mexiquenses de entre 40 y 69 años, y para su operación cuenta con 25 profesionales capacitados para este tema.

Eruviel Ávila hizo un llamado para aprovechar esta infraestructura, por lo que pidió a la sociedad a impulsar una cruzada de autoexploración mamaria, la cual debe iniciar desde los 15 años de edad, y así todos contribuir para dar la batalla al cáncer de mama, pues de acuerdo con estudios, de cada 10 casos que se detectan a tiempo, ocho salen adelante.

“Quiero hacer un amplio reconocimiento a mujeres valientes, a mujeres de corazón grande, de gran ánimo, a mujeres que hoy día están luchando contra el cáncer, y estoy cierto que le van y le vamos a ganar la batalla, a todas estas mujeres permítanme ofrecerles un cálido aplauso por su valentía, por ánimo, por su entusiasmo, por sus ganas de salir adelante”, expresó.

El gobernador manifestó su voluntad de impulsar la salud en la entidad y ofrecer servicios de vanguardia, como las recientes entregas de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, en la capital del estado, que cuenta con equipo CoolCap; así como la Unidad de Neurotrauma, en Ecatepec, por mencionar algunos, novedades y equipos médicos de alta tecnología, únicos en el país.

Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud mexiquense, explicó que a nivel nacional el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumoración cancerígena en las mujeres con más de 25 años de edad; durante el 2010 en el país murieron más de cinco mil, lo que representa 14 defunciones diarias.

En el caso del Estado de México la tasa de mortalidad por este padecimiento es de 14.8 por cada 100 mil mujeres por arriba de 25 años, datos que ubican a la entidad en el lugar 18 a nivel nacional, además de revelar la importancia de fortalecer la labor de información y concientización respecto a este tema.

Por ello, durante la presente administración, se han incrementado los servicios en esta materia, como la puesta en marcha de caravanas con seis unidades móviles de mastografía, con las que se han realizado más de 24 mil estudios gratuitos.

La detección oportuna del cáncer de mama se puede llevar a cabo a través de diversas acciones como la mastografía, que es el método más eficaz para una identificación temprana, consiste en la toma de radiografías de los senos que se debe realizar cada uno o dos años en mujeres de 40 a 60 años de edad.

De la misma manera se recomienda la autoexploración mamaria desde los 15 años; exploración clínica anual a partir de los 25 años; ultrasonido mamario en menores de 40 años; mastografía de 40 a 69 años, después de esta edad, es muy poco probable que se presente cáncer de mama.